Procedimiento IPER RV 03

download Procedimiento IPER RV 03

of 6

Transcript of Procedimiento IPER RV 03

1

.

SISTEMA DE GESTIN INTEGRADO

ISO 14001 - OHSAS 18001

PROCEDIMIENTO

CDIGO: SGI/P/IPR/03PAGINA: 1 de 6

OHSAS 18001: CLAUSULA 4.3.1

IDENTIFICACIN DE PELIGROS, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS

1. OBJETIVO

Establecer un procedimiento documentado para la continua Identificacin de Peligros y Evaluacin de Riesgos e Implementar los Controles necesarios para eliminarlos o controlarlos en la empresa MM.2. ALCANCE

Involucra a la totalidad de procesos, actividades y servicios de MM., considerando las actividades rutinarias y no rutinarias, actividades de todo el personal que tiene acceso a los lugares de trabajo, incluyendo trabajadores de proveedores y visitantes; as como la totalidad de instalaciones de trabajo; peligros originados fuera del lugar trabajo, capaces de afectar adversamente a la salud y seguridad de las personas; as mismo aquellos originados en las inmediaciones del lugar de trabajo por actividades relacionadas con el trabajo bajo el control de la organizacin. 3. RESPONSABILIDADES

La responsabilidad de la identificacin de los peligros recae sobre el Residente de cada Unidad Operativa de MM.La responsabilidad de la recepcin, archivo y consolidacin de la totalidad de peligros recae en el Coordinador del SGI.

La responsabilidad de la evaluacin y control de riesgos recae en el Comit de Gestin Integrado.La responsabilidad del cumplimiento de este procedimiento en la Oficina de Lima recae sobre el Coordinador del SGI.

4. DEFINICIONES Peligro: Es una fuente o situacin con potencial para causar dao en trminos de dao humano o deterioro de la salud o una combinacin de estos.

Riesgo: Combinacin de la probabilidad que ocurra un suceso o exposicin peligrosa y la severidad del dao o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposicin. Evaluacin de Riesgos: Proceso general de estimar la magnitud de un riesgo y decidir si ste es Aceptable o no.

Riesgo Bajo: Aquel riesgo que ha sido reducido a un nivel aceptable por la organizacin habiendo respetado su Poltica y obligaciones legales.

Riesgo Medio: Aquel riesgo que ha sido reducido a un nivel moderado en donde los controles deben mantenerse en forma permanente.

Riesgo Alto: Situacin inesperada que puede convertirse en fuera de control y representa riesgos para la persona. Riesgo Inaceptable. Riesgo Aceptable: Riesgo que se ha reducido a un nivel que puede ser tolerable por la organizacin teniendo en consideracin sus obligaciones legales y su propia poltica de seguridad y salud en el trabajo.

Incidente: Suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o podra haber ocurrido un dao, o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad) o una fatalidad.NOTA 1: Un accidente es un incidente que ha dado lugar a un dao, deterioro de la salud o una fatalidad.NOTA 2: Se puede hacer referencia a un incidente donde no se ha producido un dao, deterioro de la salud o una fatalidad como cuasi accidente

NOTA 3: Una Situacin de emergencia es un tipo particular de incidente. IPERC: Identificacin de Peligros, Evaluacin y Control de Riesgos5. PROCESO

Cada Ingeniero Residente de las operaciones que realiza MM., con la participacin de los jefes de rea es el responsable de elaborar la descripcin de sus actividades a travs del Registro de MAPA DE PROCESOS Y ACTIVIDADES (SGI/R/MPR), considerando dentro de ello: Procesos, actividades rutinarias y no rutinarias de todo el personal y los controles pre-existentes.

5.1 Identificacin de PeligrosCada jefe de rea encabezados por el Ingeniero Residente son los responsables de identificar y evaluar los peligros asociados a las actividades que realizan, a travs del Registro IPERC (SGI/R/IPR), considerando dentro de ello: Actividad, tarea, peligro, afectacin, riesgo y evaluacin del riesgo.

En el caso de contar con un subcontratista/proveedor la identificacin y evaluacin de peligros ser efectuada por el subcontratista/proveedor con apoyo del Ingeniero de seguridad de MM.El Coordinador del SGI proceder a consolidar la informacin a nivel de la totalidad de operaciones de la organizacin incluyendo la oficina de Lima.

5.2 Evaluacin y Control de los RiesgosEl Comit de Gestin Integrado proceder a revisar la informacin consolidada y establecer los controles respectivos a los riesgos de la organizacin a travs de la Matriz de Evaluacin y Control de Riesgos (SGI/R/MER), considerando para ello lo siguiente:a) Identificacin de Peligros:

Actividad Tarea asociada

Descripcin del peligro

Afectacin (Persona, Equipo, Instalacin)b) Evaluacin del Riesgo: Descripcin del Riesgo

Probabilidad/Frecuencia

Consecuencia/Severidad Nivel de Riesgos

Inaceptable (Si / No)

c) Controles: Eliminacin Sustitucin

Control de Ingeniera

Sealizacin, controles administrativos Equipos de proteccin personal Otros Evaluacin del riesgo residual (a travs del IPERC de los controles generados)

Responsable (de la ejecucin de los controles de los riesgos evaluados)

Plazo (de ejecucin de los controles de los riesgos evaluados)

Inversin (de ejecucin de los controles de los riesgos evaluados) La evaluacin de riesgos se realiza considerando los criterios de severidad y frecuencia definido en la metodologa que se describe a continuacin:

MATRIZ DE EVALUACIN DE RIESGOSRIESGO ALTO

SEVERIDAD 1 Catastrfico 124711RIESGO MEDIO

2

Fatalidad 3581216

3 Permanente69131720RIESGO BAJO

4 Temporal 1014182123

5

Menor 1519222425

ABCDE

ComnHa sucedidoPodra sucederRaro que suceda Prcticamente Imposible que suceda

FRECUENCIA

CRITERIOS

SEVERIDADLesin PersonalDao a la propiedadDao al proceso

Categora 1 CatastrficoVarias fatalidades. Varias personas con lesiones permanentes.Prdidas por un monto superior a US$ 100,000Paralizacin del proceso de ms de 1 mes o paralizacin definitiva.

Categora 2 Fatalidad (Prdida mayor)Una fatalidad. Estado vegetal.Prdidas por un monto entre US$ 10,000 y US$ 100,000Paralizacin del proceso de ms de 1 semana y menos de 1 mes.

Categora 3 Prdida permanenteLesiones que incapacitan a la persona para su actividad normal de por vida. Enfermedades ocupacionales avanzadas.Prdidas por un monto entre US$ 5,000 y US$ 10,000Paralizacin del proceso de ms de 1 da hasta 1 semana.

Categora 4 Prdida temporalLesiones que incapacitan a la persona temporalmente. Lesiones por posicin ergonmica.Prdidas por un monto entre US$ 1,000 y US$ 5,000Paralizacin de 1 da.

Categora 5 Prdida menorLesin que no incapacita a la persona. Lesiones leves.Prdidas menor a US$ 1,000 Paralizacin menor de 1 da.

CRITERIOS

PROBABILIDADProbabilidad de frecuenciaFrecuencia de exposicin

Categora A Comn (muy probable)Sucede con demasiada frecuencia.Muchas (6 o ms) personas expuestas. Varias veces al da.

Categora B Ha sucedido (probable)Sucede con frecuencia.Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al da.

Categora C Podra suceder (posible)Sucede ocasionalmente.Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al da. Muchas personas expuestas ocasionalmente.

Categora D Raro que suceda (poco probable)Rara vez ocurre. No es muy probable que ocurra.Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionalmente.

Categora E Prcticamente imposible que suceda.Muy rara vez ocurre. Imposible que ocurra.Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionalmente.

5.3 Registro de los Riesgos Inaceptablesa) Aquellos que obtengan como calificacin el numeral en color rojo sern denominados riesgos altos, los que obtengan color amarillo sern considerados riesgos medios y los que obtengan color verde sern considerados riesgos bajos.

De acuerdo a la metodologa empleada, sern considerados Riesgos Inaceptables aquellos que presenten una evaluacin de riesgos altos; as mismo sern considerados como Riesgos Aceptables aquellos que obtengan una calificacin de riesgos medios y bajos.b) El coordinador del SGI se encargar de crear el CUADRO DE LOS RIESGOS INACEPTABLES (SGI/R/RIS) en cada Unidad Operativa y la oficina de Lima ordenndolos en forma descendente.c) La organizacin ha decidido paralizar las actividades cuando se presente Riesgos Inaceptables hasta que el riesgo sea reducido a Riesgos Aceptables a travs de la implementacin efectiva de controles operacionales que eliminen, sustituyan el riesgo o reduzcan el riesgo.d) Se realiza un anlisis de viabilidad mediante el Registro ANALISIS DE VIABILIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGI/R/AVS), para aquellas actividades que lo requieran segn su grado de inversin y/o implementacin (tecnolgica, poltica, legal y/o comercial) dando objeto a la generacin de los objetivos, metas y programas para el alcance del SGI, los riesgos aceptables se gestionarn a travs de controles operacionales.

5.4 Revisin de los riesgos La evaluacin y control de riesgos ser revisada por lo menos una vez al ao considerando todos los procesos, sub-procesos, las actividades rutinarias y no rutinarias o extraordinariamente cuando exista la generacin de nuevos proyectos, actividades, instalaciones u otros que modifiquen el alcance del Sistema de Gestin Integrado.6. DOCUMENTACIN ASOCIADA Registro: MAPA DE PROCESOS Y ACTIVIDADES: SGI/R/MPR Registro: IPERC: SGI/R/IPR Registro: MATRIZ DE EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS: SGI/R/MER Registro: CUADRO DE LOS RIESGOS INACEPTABLES: SGI/R/RIS Registro ANALISIS DE VIABILIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SGI/R/AVS)

Modificacin:

5.2 Evaluacin y Control de los Riesgosd) Controles:Matriz de Evaluacin de Riesgos y Criterios de Severidad y Probabilidad

Segn D.S. N 055-2010-EM vigente.

MODIFICADO POR :REVISADO POR:APROBADO POR :FECHA :

11 / 03 / 11

Coordinador SGIAdministradorGerente General

SIG TALLER N 2

_1201117818.bin