PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en...

47
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE UNA PANDEMIA PoeRRHH-002 Página: 1 de 47 REVISIÓN Y APROBACIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS No. de REVISIÓN No. de VERSIÓN VIGENCIA OBSERVACIÓN 1 1 ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA NOMBRE CARGO FIRMA FECHA Elaborado por: Isabel Surriable Jose Luis Virreira Daniel Eguez Comisión Temporal de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Revisado por: Francisco Pereira Responsable Nacional RRHH Marcos Laime Jefe Nacional de Mantenimiento e Implementación de Redes Ópticas Alvaro Aliaga Gerente de Mantenimiento Dustin Vargas Gerente de Implementación Aprobado por: Ferrucio Piccamiglio Gerente General de Operaciones Andres Molina Gerente Administrativo Financiero

Transcript of PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en...

Page 1: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 1 de 47

REVISIÓN Y APROBACIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS

No. de

REVISIÓN

No. de

VERSIÓN VIGENCIA OBSERVACIÓN

1 1 ENTRA EN VIGENCIA A PARTIR DE LA FECHA

NOMBRE CARGO FIRMA FECHA

Elaborado

por:

Isabel Surriable

Jose Luis Virreira

Daniel Eguez

Comisión Temporal de

Seguridad Industrial y

Salud Ocupacional

Revisado

por:

Francisco Pereira Responsable Nacional

RRHH

Marcos Laime

Jefe Nacional de

Mantenimiento e

Implementación de Redes

Ópticas

Alvaro Aliaga Gerente de Mantenimiento

Dustin Vargas Gerente de Implementación

Aprobado

por:

Ferrucio Piccamiglio Gerente General de

Operaciones

Andres Molina Gerente Administrativo

Financiero

Page 2: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 2 de 47

ÍNDICE 1 OBJETIVO ................................................................................................................................................. 4

2 ALCANCE .................................................................................................................................................. 4

3 RESPONSABILIDADES ............................................................................................................................... 4

4 REGISTROS ............................................................................................................................................... 4

5 DEFINICIONES .......................................................................................................................................... 4

6 CLASIFICACION DE NIVELES DE RIESGO EN ÁREAS DE TRABAJO ............................................................. 5

6.1 NIVEL ROJO ............................................................................................................................................ 5

6.2 NIVEL AMARILLO.................................................................................................................................... 6

6.3 NIVEL VERDE .......................................................................................................................................... 6

7 ELEMENTOS NECESARIOS ........................................................................................................................ 6

8 CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES SOBRE ELEMENTOS NECESARIOS ............................................ 7

8.1 Overol de Bioseguridad con capucha integrada .................................................................................... 7

8.2 Botas de Goma ...................................................................................................................................... 7

8.3 Barbijo o Mascarilla (Filtro de Carbono) Tipo FFP3 ............................................................................... 7

8.4 Guantes de Látex ................................................................................................................................... 8

8.5 Lentes de Protección ............................................................................................................................. 8

8.6 Alcohol en Gel ........................................................................................................................................ 8

8.7 Atomizador ............................................................................................................................................ 9

8.8 Alcohol Liquido 70 % (p/v) ..................................................................................................................... 9

8.9 Toallas desechables ............................................................................................................................... 9

9 CONDICIONES DE SEGURIDAD ................................................................................................................. 9

9.1 Condiciones de seguridad básicas para detener la propagación del virus en el trabajo ................ 9

9.2 Condiciones de seguridad para salir y llegar a casa ...................................................................... 10

9.2.1 Arma tu propio espacio de desinfección en casa .................................................................. 11

9.2.2 Recomendaciones para acondicionar tu casa cuando existe eres un caso positivo ............. 13

9.3 Correcto uso de los Elementos de Bioseguridad ........................................................................... 14

9.3.1 Protocolo del correcto uso de ropa de Bioseguridad ............................................................ 14

9.3.2 Protocolo del correcto uso de Barbijo Tipo FFP3 ......................................................................... 15

9.3.2 Protocolo del correcto uso de Mascarilla (Filtro de Carbono) Tipo FFP3 .............................. 15

9.3.5 Protocolo de correcto uso Lentes de Protección ......................................................................... 15

9.3.3 Protocolo para quitarse la ropa de Bioseguridad .................................................................. 16

9.3.4 Protocolo para quitarse los Guantes de Látex.............................................................................. 17

9.4 Procedimiento de desinfección de Vehículos o unidades de desplazamiento ............................. 18

9.5 Procedimiento de desinfección de Herramientas y Equipos de Trabajo ...................................... 20

Page 3: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 3 de 47

9.6 Procedimiento de desinfección de elementos de alto contacto en sitio o área de trabajo

(Generación de Área Controlada) .............................................................................................................. 21

9.7 Recomendación de uso de equipos de Bioseguridad en áreas administrativas y oficinas ........... 23

10 PROCEDIMIENTO ............................................................................................................................... 23

10.1 Preparación para el impacto de una pandemia dentro del personal administrativo, operativo y

técnico 23

10.2 Preparación para el impacto de la pandemia en los empleados y clientes .................................. 24

10.2.1 Establecimiento de medidas en caso de sospecha de infección ................................................ 24

10.2.2 Establecimiento de medidas en caso de personal infectado ..................................................... 26

10.2.1 Protocolo de evacuación ....................................................................................................... 28

10.3 Asignación de fondos para proteger al personal durante la pandemia ........................................ 30

11 BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 30

12 ANEXOS .............................................................................................................................................. 31

12.1 Anexo 1. Ficha de control de salud diaria ...................................................................................... 31

12.2 Anexo 2 Presentación del procedimiento de bioseguridad para el personal ............................... 32

Page 4: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 4 de 47

1 OBJETIVO

Establecer procedimientos operativos y prácticas de trabajo seguro para el desarrollo de actividades que implican riesgo biológico o contagio, a través de la estandarización de procesos y normas que den cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, con el objetivo de poder disminuir el impacto de una pandemia (COVID-19) en la continuidad

de las operaciones de trabajo.

2 ALCANCE

El POE será aplicado para todas las actividades realizadas dentro de las labores de la empresa o en representación de la misma y/o donde se presente exposición a factor

de riesgo biológico. Se debe considerar personal Administrativo, Operativo y Técnico.

3 RESPONSABILIDADES

MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

ACTIVIDAD PERSONAL

EN GENERAL DEPARTAMENTO

DE RRHH SUPERVISORES REGIONALES

RESPONSABLE DE SISO

Cumplimiento del procedimiento

Supervisar que se cumplan los protocolos

Capacitación sobre los protocoloas a seguir

Dotación de equipo e insumos necesarios para la protección del personal

Tabla 1 Matriz de responsabilidades

4 REGISTROS

Como registros se tiene lo siguiente:

RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena

RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria

5 DEFINICIONES

Aislamiento. - Separación de personas con una determinada enfermedad infecciosa

en sus hogares, en hospitales, o en instalaciones determinadas a tal fin por el sistema

sanitario.

Page 5: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 5 de 47

Cuarentena. - Separación y restricción del movimiento de un grupo de personas que

no ha desarrollado la enfermedad pero que se ha expuesto al agente infeccioso.

Distanciamiento Social Dentro Del Lugar De Trabajo. - Medidas que incluyen la

modificación de la frecuencia y el encuentro cara a cara de los empleados (evitando el

apretón de manos, sustituyendo las reuniones cara a cara por tele conferencias, fijando

pautas del control de la infección, facilitando el teletrabajo).

Teletrabajo. – La OIT (Organización Internacional del Trabajo) define

el teletrabajo como una forma de trabajo que se realiza en una ubicación alejada de

una oficina central o instalaciones de producción, separando al trabajador del contacto

personal con colegas de trabajo que estén en esa oficina y como la nueva tecnología

hace posible esta separación facilitando la comunicación.

Bioseguridad. – Es una calidad y garantía en el que la vida esté libre de daño,

peligros y riesgos. Conjunto de normas y medidas preventivas, destinadas a mantener

el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o

químicos, logrando la prevención de impactos nocivos frente a riesgos propios de su

actividad diaria, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos

procedimientos no atenten contra la seguridad de los trabajadores y el medio

ambiente.

Protocolo. – Hace referencia a varios artículos

Desinfección. - Se denomina desinfección a un proceso químico que mata o erradica

los microorganismos sin discriminación (Tales como agentes patógenos) al igual como

las bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos

patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes.

6 CLASIFICACION DE NIVELES DE RIESGO EN AREAS DE TRABAJO

Las poblaciones consideradas como riesgo podrían aumentar o cambiar de nivel según

el avance de la pandemia, por tanto, el personal debe mantenerse informado sobre

los casos confirmados en el transcurso del tiempo.

6.1 NIVEL ROJO

Se consideran las siguientes áreas y centros neurológicos:

- Poblaciones en las que existan personas infectadas

- Hospitales de Tercer Nivel donde se encuentren pacientes de COVID-19, recibiendo

tratamiento.

- Hospitales donde se encuentren pacientes con nuevos casos de Coronavirus o

realicen diagnósticos, tratamientos intermedios y aislamiento.

- Áreas de recolección y desecho de insumos médicos.

- Edificios con actividades de personas infectadas o sospechosas de contraer el virus

COVID – 19

- Áreas de concentración masiva de personas.

Page 6: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 6 de 47

6.2 NIVEL AMARILLO

Se consideran las siguientes poblaciones:

- Se debe considerar todas las poblaciones del resto de Bolivia que no se encuentren

integradas en el nivel rojo

Se consideran las siguientes áreas y centros neurológicos:

- Áreas administrativas de hospitales para el tratamiento de nuevos casos de

coronavirus.

- Estaciones base Indoor y Outdoor que se encuentren en cercanías o sean

adyacentes a las zonas del nivel rojo

6.3 NIVEL VERDE

Se consideran las siguientes áreas y centros neurológicos:

- Interiores y exteriores de hospitales que no cuenten con pacientes de COVID – 19

- Estaciones base Indoor y Outdoor que se encuentren en cercanías o sean

adyacentes a las zonas del nivel Amarillo

7 ELEMENTOS NECESARIOS

La dotación de elementos de bioseguridad necesaria, deberá ser realizada de acuerdo

a la siguiente clasificación:

Zona Roja

- Overol de Bioseguridad con capucha integrada

- Botas de Goma

- Barbijo o Mascarilla (Filtro de Carbono) Tipo FFP3

- Guantes de Látex

- Lentes de Protección

- Alcohol en Gel

- Atomizador

- Alcohol Liquido 70 % (p/v)

Zona Amarilla y Verde

- Barbijo o Mascarilla (Filtro de Carbono) Tipo FFP3

- Guantes de Látex

- Lentes de Protección

- Cofia (Gorro desechable)

- Alcohol en Gel

- Atomizador

- Alcohol Liquido 70 % (p/v)

- Toallas desechables

Page 7: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 7 de 47

8 CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES SOBRE ELEMENTOS NECESARIOS

8.1 Overol de Bioseguridad con capucha integrada

Características de Protección. - Protección frente a

partículas sólidas y salpicaduras de químicos (tipo

5/6), capucha, cintura, puños y tobillos con elásticos,

para un mayor ajuste, protección y libertad de

movimiento. Material laminado micro poroso que le

brinda una gran resistencia y duración. No libera

pelusas, con cierre doble cursor (ambos sentidos)

para mayor practicidad durante el uso, solapa

cobertora para mayor protección del usuario y

preservación del cierre.

Material antiestático, ideal para uso en áreas donde

se requiere materiales que no incrementen el nivel de

estática.

8.2 Botas de Goma

Características de Protección. - Se caracterizan por su

resistencia contra agentes grasos y productos

químicos, por lo que son adecuadas para distintos

sectores. Además, son muy resistentes a agentes

químicos, como pueden ser detergentes,

hidrocarburos o productos desinfectantes.

8.3 Barbijo o Mascarilla (Filtro de Carbono)

Tipo FFP3

Características de Protección. - Protege frente a tipos venenosos y perjudiciales de polvo,

humo y aerosoles, e incluso podemos incluir agentes patógenos como virus, bacterias

y esporas de hongos oncogénicos y radiactivas, que se van a filtrar por esta clase de

máscaras respiratorias. La fuga total no puede ser mayor del 5%, y el MAK transgresión

un valor máximo de treinta.

Figure 1 Overol de Bioseguridad

Figura 2 Botas de goma

Page 8: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 8 de 47

8.4 Guantes de Látex

Características de Protección. - EN 374-2 Contra

productos químicos. Guante contra los

microorganismos (bacterias, hongos).

8.5 Lentes de Protección

Características de Protección. - Ventilación indirecta,

luna clara empañante. los cuales protegen los ojos al

frente y los lados de una gran variedad de peligros o

riesgos, como objetos o partículas sólidas voladores, e

incluso de salpicaduras químicas.

8.6 Alcohol en Gel

Características de Protección. - Sanitiza y humecta las

manos en una sola operación, sin enjuague y en la mitad

del tiempo, en comparación con el lavado de manos con

agua y jabón

Figura 3 Barbijo tipo FFP3y barbijo con filtro de carbono

Figura 4 Guantes de látex

Figura 5 Lentes de protección

Figure 6 Alcohol en gel

Page 9: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 9 de 47

8.7 Atomizador

Características de Protección. - Un pulverizador o atomizador

es un utensilio que se emplea para producir una fina pulverización

de un líquido, mediante una bomba manual

8.8 Alcohol Liquido 70 % (p/v)

Características de Protección. - Desinfectante de alcohol al 70%

(p/v) por fricción, sin limpieza previa, en las superficies de

trabajo, como procedimiento de desinfección cotidiana o de

rutina en Servicios de Salud

8.9 Toallas desechables

Características de Protección. - Toalla triple hoja con función de

limpiar o ayuda en desinfectar cualquier superficie.

9 CONDICIONES DE SEGURIDAD

9.1 Condiciones de seguridad básicas para detener la propagación del virus en

el trabajo

Las enfermedades como resfriados y la gripe que pueden volverse pandémicas son

causadas por virus que infectan la nariz, la garganta y los pulmones. Estas enfermedades

se propagan generalmente de una persona a otra cuando alguien que está infectado tose

o estornuda, para evitar la propagación asegure hacer lo siguiente:

Cúbrase la boca y la nariz al estornudar o al toser.

Lávese las manos con frecuencia.

Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.

Mantenga al menos un metro de distancia

Figura 7 Atomizador

Figura 8 alcohol 70°

Figura 9 Tollas desechables

Page 10: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 10 de 47

CÚBRASE LA BOCA Y LA NARIZ AL ESTORNUDAR O AL TOSER.

Tosa o estornude en un pañuelo y luego deséchelo. Cúbrase con

la parte inferior del codo al toser o estornudar si no tiene a mano

un pañuelo desechable. Luego, lávese las manos, y hágalo cada

vez que tosa o estornude.

LÁVESE LAS MANOS CON FRECUENCIA

Cuando sea posible, lávese las manos con jabón y agua caliente

frotando sus manos con energía y por todas las superficies por lo

menos 30 sgeundos. Cuando no se disponga de agua y jabón,

puede usar toallitas húmedas con alcohol o gel desinfectante para

las manos. Si usa gel, frótese las manos hasta que el gel se seque.

EVITE TOCARSE LOS OJOS, LA NARIZ O LA BOCA

La propagación de gérmenes se produce con frecuencia cuando una

persona toca una superficie contaminada y luego se toca los ojos,

nariz o boca. Los gérmenes pueden sobrevivir sobre superficies como

tiradores de puertas, mesas... durante 4 o más horas.

MANTENGA AL MENOS UN METRO DE DISTANCIA

Es importante que haya un espacio considerable (un metro) entre

usted y las demás personas, sobre todo con aquellas que tosan,

estornuden y tengan fiebre

9.2 Condiciones de seguridad para salir y llegar a casa

Con el fin de minimizar los riesgos de contagio de la enfermedad virulenta en las siguientes

figuras se puede visualizar los protocolos que se debe seguir al tener que salir de casa o

retornar a la misma

Page 11: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 11 de 47

9.2.1 Arma tu propio espacio de desinfección en casa

Es recomendable tener un pequeño

espacio al ingreso de tu casa donde

puedas tomar las medidas necesarias de

desinfección, en este espacio no podrán

acercarse niños ni adultos mayores, ver

figura 10 como ejemplo

Figure 11 Espacio de desinfección en casa

Figure 10 Protocolo de entrada y salida de casa

Page 12: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 12 de 47

En la imagen siguiente podemos ver aún más claramente como acondicionar nuestro hogar

para protegernos.

Figure 12 Área de acondicionamiento en caso de no tener codvid-19

Page 13: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 13 de 47

9.2.2 Recomendaciones para acondicionar tu casa cuando existe eres un caso

positivo

Se deberá tener en primer lugar un dormitorio de aislamiento y un baño propio para la

persona infectada, este espacio deberá tener un área de transición al igual que en la puerta

de casa, favor guiarse en la siguiente figura para un correcto acondicionamiento.

Figure 13 acondicionamiento en casa cuando existe un caso positivo

En caso de tener un solo baño en casa se deberá tener de igual manera un espacio de

transición al ingreso de la puerta del baño y tener implementos de limpieza exclusivos

para el enfermo y también deberán estar claramente identificados, seguir la siguiente

figura para un correcto acondicionamiento:

Figure 14 acondicionamiento de casa en caso de tener un solo baño

Page 14: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 14 de 47

9.3 Correcto uso de los Elementos de Bioseguridad

Se deben tomar en cuenta todas las recomendaciones descritas, ya que el correcto uso

de los implementos nos dará mayor seguridad.

9.3.1 Protocolo del correcto uso de ropa de Bioseguridad

Seguir los pasos de la imagen para reducir las probabilidades de contagio, después de

seguir los pasos indicados se debe proceder a utilizar los equipos de protección personal

como guantes dieléctricos, cascos, etc.

Figure 15 Correcto uso de ropa de bioseguridad

Page 15: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 15 de 47

9.3.2 Protocolo del correcto uso de Barbijo Tipo FFP3

Figure 16 correcto uso de Barbijo tipo FFP3

9.3.2 Protocolo del correcto uso de Mascarilla (Filtro de Carbono) Tipo FFP3

Figure 17 Correcto uso de uso de mascarilla (filtro de carbono) FFP3

9.3.5 Protocolo de correcto uso Lentes de Protección

Seguir las siguientes recomendaciones pasos:

Inspeccione el lente o molinete antes de usarlo

Evite colocar los cristales de los lentes sobre

superficies rugosas que puedan rayar los lentes.

Lave periódicamente los lentes con agua y jabón,

déjelos secar al aire

Lentes con cristales rayados no deben ser

utilizados

Page 16: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 16 de 47

No use solventes de limpieza para los lentes de seguridad

Después de colocarse la ropa de bioseguridad correctamente debe

proceder a colocarse los equipos de protección personal de acuerdo al tipo de trabajo que se

requiera, recuerde que el casco de seguridad debe estar por encima del traje de bioseguridad en

caso de estar utilizando el overol con capucha integrada y los guantes de trabajo ya sean

dieléctricos o para trabajos de fuerza con peligro de golpes o corte debe ser usado por encima del

guante de latex. Se debe desinfectar todo equipo de protección después de cada uso.

Figure 19 Personal de la empresa STS con implementos se bioseguridad y protección personal

9.3.3 Protocolo para quitarse la ropa de Bioseguridad

El quitarse la ropa de bioseguridad correctamente es muy importante ya que en los

implementos que se utilizaron podría quedar el virus que se requiere evitar, siga todas las

instrucciones le la siguiente figura para minimizar el riesgo de infección.

Figure 18 lentes de seguridad

Page 17: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 17 de 47

9.3.4 Protocolo para quitarse los Guantes de Látex

Seguir los siguientes pasos:

Pince en uno de los guantes a la altura de la muñeca para removerlo sin tocar la

piel del antebrazo

extraiga de forma que la parte externa del guante quede dentro

deslice los dedos libres por la muñeca dentro del guante para quitarlo tambien

dandole la vuelta

desechelos en un lugar seguro

Figure 20 Pasos para quitarse el equipo de protección personal

Figure 21 quitarse correctamente los guantes de látex

Page 18: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 18 de 47

9.4 Procedimiento de desinfección de Vehículos o unidades de desplazamiento

Para disminuir el Covid-19,

primero debemos saber cuál

es el elemento más sucio del

vehículo. Según un estudio

del National Center for

Biotechology de los Estados

Unidos, el volante es el

sector con más bacterias

dentro de un vehículo. Ver

figura 21

Figura 22 Identificación de puntos con más bacterias en los vehículos

Antes de ingresar al auto es

importante lavarse las manos con

jabón o alcohol en gel. También,

las manijas del vehículo externas

son uno de los lugares del vehículo

con mayor transmisión de

bacterias, por eso es

recomendable pasar un paño o

toalla desechable para desinfectar

este sector del vehículo. se

recomienda utilizar guantes

desechables en el proceso de

desinfección.

Al ingresar al vehículo, es importarse esparcir

líquido desinfectante (igual que las manos)

por el volante, la palanca de cambios, los

posavasos, manijas internas, botones y

perillas de los levantavidrios, la radio o el

sistema de refrigeración, pantalla multimedia

(tener en cuenta el tipo de líquido), el freno

de mano, el cinturón de seguridad, entre

otros objetos de mayor contacto corporal.

El lavado de vidrios y el aspirado de alfombras son dos acciones que pueden

complementarse con la desinfección, debido a que principalmente en el segundo caso,

Figure 23 Desinfección de manijas del vehículo

Figure 24 Desinfección del vehículo

Page 19: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 19 de 47

atraen gran cantidad de suciedad ya que son los elementos ubicados en el piso del auto y

donde apoyamos los pies. Realizar el rociado en las llantas del vehiculó con solución

desinfectante a base de hipoclorito de sodio.

En el caso de toser o estornudar durante el proceso de limpieza o cuando el vehículo se

encuentre en movimiento, es fundamental cubrir con el lado interno del codo para no

depositar los gérmenes sobre ninguna superficie.

Se recomienda el uso del barbijo o mascarilla dentro del vehículo si se realiza el trasporte

mayor a 1 persona.

Para todo el procedimiento de desinfección del automóvil se recomienda utilizar la solución

descrita en la figura 27.

Figure 27 Preparación solución desinfectante

Figura 26 Aspirado de piso del vehículo Figura 25 Limpieza de llantas

Page 20: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 20 de 47

9.5 Procedimiento de desinfección de Herramientas y Equipos de Trabajo

Las herramientas de trabajo son elementos usados por todos los miembros de la cuadrilla

y por lo que se deberá tener especial cuidado con las mismas y usar guantes de latex para

la manipulación de estas ya que los gérmenes y virus tienen mayor tiempo de vida en el

metal por lo que se recomienda realizar la desinfección de todo el equipo y material antes

de iniciar las actividades y una vez concluidas las mismas.

En un recipiente plástico colocar alcohol 70°

Aplicar sobre las herramientas y esperar 10 minutos para usarlas.

Figura 29 Equipos y herramientas comunes utilizadas en trabajos de campo

Figure 28 Desinfectante para equipos y herramientas

Page 21: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 21 de 47

De la misma manera preparar solución desinfectante para los equipos de protección

personal aplicar y esperar por 15 minutos antes de usar los elementos desinfectados.

Figure 30 Equipos de protección personal

9.6 Procedimiento de desinfección de elementos de alto contacto en sitio o

área de trabajo (Generación de Área Controlada)

Una vez que se tenga asignada la estación confirmar con el operador que la misma no fue

visitada dentro de un periodo menor a 48 hrs. Antes del ingreso del grupo de trabajo a la

misma ya que debido al tiempo de vida del covid-19 en este tipo de superficies tiene ese

lapso de tiempo por lo cual esperar este período se considera prudente para realizar

trabajos y evitar posibles contagios.

El poder realizar una fumigación en el área de trabajo brinda mayor seguridad para que el

personal que realiza trabajos tenga una mayor seguridad dentro del perímetro de la radio

base

Figure 31 Áreas de trabajo

Page 22: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 22 de 47

Para realizar la tarea de desinfectar el sitio la persona encargada debe utilizar todos los

elementos de bioseguridad de acuerdo a los niveles de riesgo descritos en el punto número

7 del presente documento.

Para iniciar con la desinfección del área deberá de preparar una solución a base de

hipoclorito de sodio y agua.

Figure 32 Solución para desinfección de áreas de trabajo

Una vez prepara la solución se empleará una mochila fumigadora o atomizador para aplicar

la misma. La desinfección se realizará en las áreas de mayor contacto del personal (Puerta

de ingreso, manija de puerta de ingreso principal, shelter, gabinetes, pasamanos y los

primeros 2 metros de la escalerilla vertical de ascenso) o algún área de riesgo o sospecha

de infección.

Figure 33 Ropa de bioseguridad y Puntos relevantes de desinfección

Page 23: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 23 de 47

9.7 Recomendación de uso de equipos de Bioseguridad en áreas

administrativas y oficinas

Se recomienda para el ingreso a oficinas el uso de pediluvios, cámaras de desinfección y

el uso de termómetros digitales para el control del personal durante el ingreso y salida de

áreas administrativas y oficinas.

10 PROCEDIMIENTO

10.1 Preparación para el impacto de una pandemia dentro del personal

administrativo, operativo y técnico

- Determinar quiénes son los empleados esenciales y cuáles son los servicios,

materiales y equipos fundamentales que necesitará durante una pandemia para no

interrumpir el funcionamiento.

- Capacitar y preparar a trabajadores que puedan asumir diferentes funciones y

estudiar la posibilidad de recurrir a personal desvinculada de la empresa.

- Obtener los permisos necesarios para la circulación de los vehículos y del personal

para trabajos de emergencia en caso de cuarentenas o restricción para viajes

interdepartamentales.

- Buscar información actualizada y fiable sobre la pandemia en los organismos de

salud pública, y establecer lazos de comunicación permanentes.

- Elaborar y actualizar periódicamente un plan de comunicación para casos de

emergencia. El plan debe incluir el nombre de las personas a contactar (con

nombres de suplentes) y una red de comunicación (que incluya a proveedores y

clientes).

Figure 35 Modelo de cámara de desinfección Figure 34 Termómetro digital

Page 24: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 24 de 47

10.2 Preparación para el impacto de la pandemia en los empleados y clientes

- Prepararse para la ausencia de empleados durante una pandemia por causas como

contagio personal o en la familia, aplicación de medidas de contención comunitaria

(aislamientos, cuarentenas o el cierre de escuelas, negocios) ó interrupción del

transporte público.

- Establecer reglas para modificar la frecuencia y el tipo de contacto de persona a

persona (como apretones de manos, reuniones, distribución de las mesas de trabajo

en la oficina, etc.), no sólo entre los empleados sino también con los clientes.

- Establecer reglas especiales que sean aplicadas en caso de una pandemia con

respecto a los permisos y compensación por enfermedad (como permisos más

flexibles).

- Evaluar la disponibilidad de servicios de salud en la empresa, en caso de una

pandemia, así como el acceso que los empleados tendrían a los mismos y mejorarlos

según sea necesario.

- Establecer reglas para que los empleados puedan trabajar desde casa o tener un

horario flexible.

- En caso de cuarentena total utilizar la modalidad de TELETRABAJO, las

autorizaciones se podrán realizarán vía correo electrónico.

- En caso de trabajos de emergencia el personal tiene la obligación de tomar todas

las medidas preventivas de bioseguridad para evitar el contagio.

- En todos los casos de trabajo, se deberá llenar una ficha técnica de salud diaria

para registrar el estado de salud del personal, esta ficha técnica será llenada por el

personal responsable designado para este efecto y deberá ser registrada y

archivada debidamente, el personal que se encuentre afectado por enfermedad

virulenta deberá dar aviso a su supervisor y a RRHH de su condición y no le estará

permitida la asistencia física a las áreas de trabajo debiendo contactar

inmediatamente al centro de salud más próximo para la debida atención médica, de

los resultados de esta revisión se determinara posteriormente la interrelación del

trabajador afectado con la empresa. Estando la empresa en la OBLIGACION DE DAR

PARTE POR ESCRITO A LAS AUTORIDADES SOBRE LOS CASOS DETECTADOS, para

que posteriormente estas tomen los recaudos que corresponden.

10.2.1 Establecimiento de medidas en caso de sospecha de infección

Los síntomas comunes, posibles o graves se muestran en la siguiente imagen:

Page 25: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 25 de 47

Si usted sospecha que posiblemente este infectado debe seguir lo siguientes pasos:

- Contacte telefónicamente con los servicios de salud, valorarán su estado y le

indicarán si debe o no acudir a un centro sanitario.

- El Ministerio de Salud habilito las siguientes líneas gratuitas 800 101 104 y

800 101 106

- La página oficial a la que puede ingresar para obtener mayor información sobre los

casos en Bolivia es: https://www.boliviasegura.gob.bo

- En caso en que usted haya tenido contacto estrecho con alguna persona o haya

estado en algún espacio de riesgo donde se haya confirmado personas infectadas

o empiece a tener síntomas puede seguir el siguiente flujograma:

Figure 36 Sintomas Comunes, Posibles y Graves

Page 26: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 26 de 47

Figure 37 Flujograma ante riesgo de contagio

10.2.2 Establecimiento de medidas en caso de personal infectado

Se deberá seguir el protocolo de evacuación de personal técnico en caso de tener síntomas

de COVID – 19

- El personal infectado tiene la obligación de informar que está infectado en su

humanidad o que en su grupo familiar existe alguna persona infectada, este es un

deber en materia de seguridad y salud.

- Se debe realizar el manejo de contactos estrechos, más aún si uno de estos

contactos es de igual manera personal de la empresa.

Page 27: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 27 de 47

Se clasifica como contacto estrecho de casos posibles o confirmados. - Cualquier

persona que haya proporcionado cuidados mientras el caso presentaba síntomas:

trabajadores sanitarios que no han utilizado las medidas de protección adecuadas,

miembros familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico similar;

Convivientes, familiares y personas que hayan estado en el mismo lugar mientras

la persona presentaba síntomas a una distancia menor de 2 metros durante un

tiempo de al menos 15 minutos.

Medidas en caso de Personal de oficina

- El personal infectado tiene baja médica y se encuentra en aislamiento.

- En caso de que existan empleados calificados como contactos estrechos deben

mantenerse en cuarentena por 14 días y hacer el seguimiento correspondiente.

- Se deberá realizar una desinfección de la oficina y tomar todas las medidas de

bioseguridad indicadas anteriormente.

- Para la continuidad de operaciones se deberá contar con personal capacitado que

pueda ayudar con la doble funcionalidad si fuera necesario.

Medidas en caso de Personal de cuadrilla

- El personal infectado tiene baja médica y se encuentra en aislamiento.

- El compañero de cuadrilla está calificado como contacto estrecho por tanto debe

cumplir las medidas indicadas anteriormente.

- Para la continuidad de operaciones que son cubiertas por empleados considerados

como esenciales se debe tener una lista clara de personal de contingencia que

reemplace al personal con baja.

- Si el personal de contingencia ya está siendo empleado esta lista debe ser

actualizada con nuevo personal.

- Todos los equipos, instrumentos, herramientas, vehículos oficina y/o campamento

deben ser desinfectados antes de que el nuevo personal ingrese al campamento ya

que el virus puede permanecer días en diferentes superficies. (Ver figura 34).

Figura 38 Vida de virus en diferentes superficies

Page 28: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 28 de 47

- El personal puede volver a su puesto de trabajo después de realizarse las pruebas

necesarias para descartar que siga infectada, en caso de tener ya tener pruebas

negativas debe permanecer 14 días más en cuarentena, para obtener su alta.

10.2.1 Protocolo de evacuación

El protocolo de evacuación se activa en cuanto un personal de trabajo manifiesta síntomas

comunes o graves dentro de su área de trabajo.

PROTOCOLO DE EVACUACIÓN

Mantener la calma ante la situación de emergencia

Suspenda cualquier actividad que se esté desarrollando por seguridad del resto del personal.

Siga las instructivas del plan de evacuación para evitar posible contagio.

La estación deberá tener un área asignada de aislamiento con la finalidad de que el contagiado mantenga distancia prudente con el resto del grupo.

Evite tener contacto con el resto del personal y/o cosas del sitio.

Page 29: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 29 de 47

Una vez identificado el técnico con síntomas se deberá proceder al aislamiento en el área designada. Se deberá comunicar al responsable de proyecto acerca de los eventos de la emergencia suscitada.

Se deberá contactar con la

organización encargada de la salud a

través de las líneas 800 101 104 y

800 101 106 para la evaluación y

realización de un test.

Se procederá con la desinfección de la zona en la cual se realizan los trabajos para evitar posible contagio.

El personal deberá permanecer en sitio hasta que reciba la instructiva de retirarse por parte de su encargado o cuando autoridades en salud den la orden. En caso de necesitar trasladar al personal de emergencia a un centro médico la menor cantidad de personas deberán realizar esta misma con la finalidad de reducir la cantidad de contagios.

Poner en observación a todo el personal involucrado para descartar posible contagio.

Page 30: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 30 de 47

10.3 Asignación de fondos para proteger al personal durante la pandemia

- Poner a disposición de los empleados suficiente material para el control de la

infección en cada una de las oficinas y lugares de trabajo. Ver punto 6.

- Mejorar los sistemas de comunicación e información para permitir que los

empleados trabajen desde el hogar.

- Asegurarse de que los empleados tengan acceso a consultas y consejos médicos

durante una emergencia.

11 BIBLIOGRAFIA

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-

China/documentos/Procedimiento_COVID_19.pdf

https://www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/docs/EmpresasPlan

2.pdf

https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2015/Equipo-de-proteccion-personal-2015-4-

A3-ESP.pdf

https://www.who.int/csr/resources/publications/ebola/ppe-steps/es/

Realizar pruebas de contagio a todo el personal que se relacionó con el paciente infectado.

Page 31: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 31 de 47

12 ANEXOS

12.1 Anexo 1. Ficha de control de salud diaria

DD MM AAAA

Antigüedad en la compañía (meses)

Fecha de Nacimiento DD

SI NO

SI NO

SI NO

35°

37°

37,1°

38°

Normal

PeligroMircoles = Jueves = Viernes =

Lunes = Martes = Mircoles = Jueves = Viernes =

Jueves = Viernes =

Lunes = Martes = Mircoles = Jueves = Viernes =

FICHA DE CONTROL DE SALUD DIARIA

Alergias Cual?

Padece o ha padecido

alguna enfermedad:Cual?

Toma algún medicamento Cual?

Teléfonos fijos del acudiente Celular acud

Firma del Tecnico

5. Estado de Salud Actual

Sintomas Tiempo de malestar Accion Tomada

4. Capacitaciones recibidas en prevencion o temas relacionados al contagio con COVID-19

Nombre del Curso Tiempo de duración en horas Institución

Lunes = Martes =

3. Control de Temperatura

Lunes = Martes = Mircoles =

Dirección de domicilio Tecnico Teléfonos

En caso de emergencia avisar a Parentesco

MM AAAA Lugar de Nacimiento

Estatura (mts) Peso (Kg) Estado Civil

2. Datos Personales del Tecnico

No. De Cedula Edad No. Celular GR. Sang y RH

Cargo desempeñado

Nombre del Jefe Inmediato

Teléfono oficina y extensión

Fecha:

1. Datos laborales del Tecnico

Apellidos y Nombres

ESPACIO PARA LA

FOTO DEL Tecnico

Área de Trabajo

Page 32: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 32 de 47

12.2 Anexo 2 Presentación del procedimiento de bioseguridad para el personal Procedimineto de bioseguridad 29-04-2020.pptx

Diapositiva 1

By: Isabel Surriable

Cuevas

PROCEDIMIENTO DE

BIOSEGURIDAD

Diapositiva 2

Establecer procedimientos

operativos para el desarrollo de

actividades que implican riesgo

biológico o contagio con el propósito

de disminuir el impacto de una

pandemia

OBJETIVO

Page 33: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 33 de 47

Diapositiva 3

01.SINTOMAS

Cuales?

Qué hacer si tengo sintomas?

Qué hacer si ya soy un caso

sospechoso o confirmado

PROTOCOLOS DE

SEGURIDADProtocolo de salida y llega a casa del trabajo

Desinfección de vehículo

Desinfección de equipos y herramientas

Desinfección de área de trabajo (Estación)

Protocolo de evacuación

CONDICIONES DE

SEGURIDAD

Niveles de riesgo por área de trabajo

Cuidados básicos

Equipos e insumos necesarios

Correcto uso de ropa de

bioseguridad

03.

02.

Diapositiva 4

Niveles de riesgo por

área de trabajo

La Paz

Patacamaya

Copacabana

Santa Cruz

San Julián

Montero

Cochabamba

Punata

Cliza

Omereque

Quillacollo

Oruro

Poblaciones con

casos positivos

Hospitales con

casos positivos

Edificio con

casos

sospechosos

Lugares con

afluencia masiva

de gente

Todas las

poblaciones que no

se encuentren

integradas en el nivel

rojo

Hospitales en

general

Estaciones que se

encuentren en

cercanías de las

poblaciones nivel rojo

Poblaciones sin

casos

sospechosos ni

positivo

Estaciones base

Indoor y Outdoor

que se

encuentren en

cercanías o sean

adyacentes a las

zonas del nivel

Amarillo

Page 34: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 34 de 47

Diapositiva 5

ELEMENTOS DE SEGURIDAD

Zona Roja

• Overol de

Bioseguridad con

capucha integrada

• Botas de Goma

• Barbijo o Mascarilla

(Filtro de Carbono)

Tipo FFP3

• Guantes de Látex

• Lentes de Protección

• Alcohol en Gel

• Atomizador

• Alcohol Liquido 70 %

(p/v)

Zona Amarilla y Verde

• Barbijo o Mascarilla

(Filtro de Carbono)

Tipo FFP3

• Guantes de Látex

• Lentes de

Protección

• Cobertor de cabeza

• Alcohol en Gel

• Atomizador

• Alcohol Liquido 70

% (p/v)

• Toallas desechables

Diapositiva 6

Cubre tu boca al

estornudar

Lava tus manos con

frecuencia

Mantén distancia de

mas de un metro

Trata de no tocar tu

rostro

CONDICIONES DE SEGURIDAD

Condiciones básicas para detener la propagación

Page 35: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 35 de 47

Diapositiva 7

Correcto uso de ropa de bioseguridad

1

Quítese

todos los

efectos

personales

2

Colóquese el

traje aséptico

y las botas

de gomas

3

Desinféctese

las manos

como se

muestra en la

imagen

4

Colóquese

los guantes

de nitrilo

5

Colóquese el

overol

Diapositiva 8

Correcto uso de ropa de bioseguridad

6

Colóquese

las mascarilla

o barbijo

7

Colóquese la

protección

visual

8

Cúbrase con

la cabeza

con la

capucha del

overol

9

Por ultimo colóquese el equipo

de protección persona

dependiendo al trabajo que se

realizara, el casco por encima

del overol con capucha

integrada y los guantes de

trabajo por encima de los

guantes de látex .

Page 36: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 36 de 47

Diapositiva 9

CORRECTO USO DEL BARBIJO o MASCARILLA

Diapositiva 10

CORRECTO USO DE LENTES DE SEGURIDAD

Inspeccione el lente o molinete antes

de usarlo

Evite colocar los cristales de los

lentes sobre superficies rugosas que

puedan rayar los lentes.

Lave periódicamente los lentes con

agua y jabón, déjelos secar al aire

Lentes con cristales rayados no

deben ser utilizados

Seguir las siguientes recomendaciones:

Page 37: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 37 de 47

Diapositiva 11

CÓMO QUITARSE LA ROPA DE BIOSEGURIDAD

Después de los trabajos realizados y al encontrarse en un lugar seguro se

debe seguir los siguientes paso:

2

Quítate el casco

y luego la

capucha del

overol sin

tocarse la cara.

3

Abra la cremallera o los

botones del overol sin tocar la

ropa aséptica y sacase el

overol de arriba hacia abajo

cuando llegue a la cintura

empiece a enrollarlo de

adentro hacia afuera hasta la

parte superior de la bota .

1

Desinféctate

las manos

con los

guantes

puestos

4

Quítate las botas y

termina de quitarte el

overol, ponlo en una

bolsa plástica o un

lugar seguro al igual

que las botas.

Diapositiva 12

CÓMO QUITARSE LA ROPA DE

BIOSEGURIDAD

6

Quítate la

protección visual

tirando de la

cuerda detrás de

la cabeza.

7

Para quitarte

la mascarilla

jala las

cuerdas por la

parte trasera

de la cabeza.

Desecha el

barbijo en un

lugar seguro

5.

Desinféctate

las manos

con los

guantes

puestos

nuevamente

8 Pince en uno de los guantes a la

altura de la muñeca para removerlo sin

tocar la piel del antebrazo

de forma que la parte externa del

guante quede dentro, deslice los dedos

libres por la muñeca dentro del guante

para quitarlo también dándole la vuelta,

deséchelos en un lugar seguro.

5.

Desinféctate

las manos

Page 38: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 38 de 47

Diapositiva 13

Diapositiva 14

ARMA TU PROPIO ESPACIO EN CASA DE

DESINFECCIÓNEs recomendable tener un pequeño espacio al ingreso de tu casa donde puedas tomar

las medidas necesarias de desinfección, en este espacio no podrán acercarse niños ni

adultos mayores.

Deja los zapatos en la

puerta

Pon tus cosas

personales en una caja

Quítate la ropa y ponla

en una bolsa plástica

Desinfecta tus manos

Al mismo tiempo

desinfecta tus objetos

personales y zapatos

antes de salir del

espacio delimitado

Vuelve a desinfectar tus

manos

Por ultimo toma una

ducha.

Page 39: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 39 de 47

Diapositiva 15

En la imagen siguiente podemos ver aún más claramente como acondicionar

nuestro hogar para protegernos.

Diapositiva 16

CÓMO ACONDICIONAR MI CASA SI EXITE

UN CASO POSITIVOSe deberá tener en primer lugar un dormitorio de aislamiento y un baño propio

para la persona infectada, este espacio deberá tener un área de transición al

igual que en la puerta de casa, favor guiarse en la siguiente figura para un

correcto acondicionamiento.

Page 40: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 40 de 47

Diapositiva 17

CÓMO ACONDICIONAR MI CASA SI SOLO

TENGO UN BAÑOEn caso de tener un solo baño en casa se deberá tener de igual manera un espacio de transición al ingreso de la puerta del baño y tener implementos de limpieza exclusivos para el enfermo y también deberán estar claramente

identificados, seguir la siguiente figura para un correcto acondicionamiento:

Diapositiva 18

GRAVESCOMUNES

Fiebre

Tos seca

Cansanci

o

SINTOMAS COVID-19

POSIBLES

Congestión

nasal

Dolor de

garganta

Diarrea

Dificultad

para

respirar

Page 41: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 41 de 47

Diapositiva 19

En caso en que usted haya tenido

contacto estrecho con alguna persona

o haya estado en algún espacio de

riesgo donde se haya confirmado

personas infectadas o empiece a tener

síntomas puede seguir el siguiente

flujograma:

QUÉ HACER SI TENGO LOS

SINTOMAS?

Contáctate con los

servicios de salud

El Ministerio de

Salud habilito las

siguientes líneas

gratuitas:

800 101 104 y

800 101 106

https://www.bolivia

segura.gob.bo

Diapositiva 20

Negativo

A) Tengo síntomasB) He estado en zonas de riesgo

o en contacto con un contagiado

¿Ha estado en zonas de riesgo o en

contacto con un contagiado?Tiene síntomas

No NoSi

Acuda a su medico

como una consulta

habitual

Aíslese ¿He estado al menos dos metros de un

contagiado durante un tiempo continuo?

SiNo

Haga su vida normal

y vigile sus síntomasAíslese

¿Aparecen

Síntomas?

¿Aparecen

Síntomas?

SiNo

Continúe 14 días

en cuarentena

Llame a emergencias o al

numero especial habilitado

Le harán un test domiciliario

Positivo

Síntomas

leves

Síntomas

graves

Aislamiento Ingreso hospitalario

Caso Descartado

Page 42: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 42 de 47

Diapositiva 21

Qué hacer si soy caso

positivo?

Antes de que el personal de

contingencia ingrese a cubrir las

operaciones del personal infectado

Se debe realizar una desinfección

total tanto del campamento u

oficina como de vehículos,

equipos y herramientas que

pertenezcan a esa cuadrilla

La empresa deberá tomar las

medidas necesarias para

hacer el seguimiento de

contactos estrechos.

El personal infectado

queda en aislamiento y

su compañero de

cuadrilla en cuarentena

al igual todo el entorno

que se considere

contacto estrecho.

Para continuidad de operaciones

se debe tener una lista clara de

personal de contingencia, para

que reemplace al compañero que

se encuentra de baja.

Si usted ya tienes síntomas

sospechosos o ya es un caso

confirmado debe informarlo a su

supervisor o jefe.

Actualizar nuevamente la lista

de personal de contingencia.

Diapositiva 22

Tiempo de vida del virus el

diferentes superficies

Page 43: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 43 de 47

Diapositiva 23

PROTOCOLO DESINFECCIÓN

DE VEHÍCULOS

Solución

recomendad

para la

desinfección

del vehículo

Diapositiva 24

PUNTOS PRINCIPALES

DE DESINFECCIÓN

Poner la solución en una franela o paño e ir

pasando por las superficies a desinfectar

Page 44: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 44 de 47

Diapositiva 25

PROTOCOLO DESINFECCIÓN DE

HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE TRABAJO

Solución recomendad para

la desinfección

Diapositiva 26

Aplicar la solución sobre las herramientas y

esperar 10 minutos antes de usarlas

Page 45: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 45 de 47

Diapositiva 27

PROTOCOLO DESINFECCIÓN DE ALTO

CONTACTO EN SITIO DE TRABAJO

Una vez que se tenga asignada la estación confirmar con

el operador que la misma no fue visitada dentro de un

periodo menor a 48 hrs. Este período se considera

prudente para realizar trabajos y evitar posibles contagios.

1

Antes de

ingresar a la

estación tener

puesto todos

los

implementos de

bioseguridad.

2

Empezar a

desinfectar la

puerta de

ingreso y

espacios de

alto contacto.

3

Esperar unos

10 minutos

des pues de

la

desinfección

para empezar

con los

trabajos.

4

Siempre

utilizar barbijo

o mascarilla

y guantes

dentro de la

estación.

En caso de no tener la

información seguir con los

siguientes pasos

Diapositiva 28

Una vez preparada la solución se

empleará una mochila fumigadora o

atomizador para aplicar la misma.

La desinfección se realizará en las áreas

de mayor contacto del personal (Puerta

de ingreso, manija de puerta de ingreso

principal, gabinetes, pasamanos o algún

área de riesgo o sospecha de infección.

Page 46: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 46 de 47

Diapositiva 29

PROTOCOLO DE ENTRADA Y SALIDA DE

OFICINA

Se recomienda el uso de cámaras de desinfección y

pediluvios al ingreso y el uso de termómetros digitales

para el control de temperatura del personal durante el

ingreso y salida de áreas administrativas y oficinas.

Diapositiva 30

PROTOCOLO DE EVACUACIÓNSe activa en cuanto un personal de trabajo manifiesta claros síntomas comunes o graves dentro de

su área de trabajo.

1

Mantener la

calma ante la

situación de

emergencia

2

Suspenda

cualquier actividad

que se esté

desarrollando por

seguridad del

resto del personal.

3

La estación

deberá tener un

área asignada de

aislamiento para

mantener

distancia

.

4

Evite tener

contacto con el

resto del personal

y/o cosas del sitio.

.

6

Se deberá

comunicar al

responsable de

proyecto acerca

de los eventos de

la emergencia

suscitada.

7

Se deberá

contactar con la

organización

encargada de la

salud, para un

test

5

Identificado el

técnico con

síntomas se

deberá proceder

al aislamiento en

el área

designada

Page 47: PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR PoeRRHH-002 … · RegRRHH-002-1 Registro de personal en cuarentena RegRRHH-002-2 Ficha técnica de salud diaria 5 DEFINICIONES Aislamiento. - Separación

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR -CONTINUIDAD DE OPERACIONES ANTE

UNA PANDEMIA

PoeRRHH-002

Página: 47 de 47

Diapositiva 31

PROTOCOLO DE

EVACUACIÓN

8

El personal deberá

permanecer en sitio

hasta que reciba la

instructiva de

retirarse o cuando

autoridades en

salud den la orden

9

En caso de

necesitar trasladar

al personal a un

centro médico la

menor cantidad de

personas deberán

hacerlo.

11

Se procederá con

la desinfección de

la zona en la cual

se realizan los

trabajos para

evitar posible

contagio

.

13

Realizar pruebas

de contagio a

todo el personal

que se relacionó

con el paciente

infectado.

12

Poner en

observación a

todo el personal

involucrado para

descartar posible

contagio.

Diapositiva 32

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,

including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

THANKS!