Procedimiento Para El Manejo de Trabajadores en Aparente Estado de Embriaguez, Estupefacientes o...

10
PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGAS SERIAL: GENERADO POR: DPTO. HSE Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas 1.- OBJETIVO Instruir a todo el personal de xxx, acerca de las responsabilidades, acciones y medidas pertinentes para manejar a los trabajadores, contratistas, sub-contratistas o proveedores en aparente estado de embriaguez, o bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y/o drogas. 2.- ALCANCE Aplica para los trabajadores de xxxx, que cumplen labores dentro del área de influencia que cubre las instalaciones operativas (Lotes VI y VII) y administrativas de xxxxxx , así como al personal de contratistas, sub- contratistas, y proveedores de xxxxxxx que prestan sus servicios. 3.- GLOSARIO DE TÉRMINOS Abuso: Modalidad de uso de estupefacientes, alcohol y/o drogas en que se sigue su empleo a pesar del conocimiento de los problemas sociales, profesionales, sociológicos o físicos que ellas producen. Dependencia del alcohol o las drogas: Es la necesidad de consumir dosis repetidas para sentirse bien o para evitar malestar, ante la pérdida de control sobre el abuso del estupefaciente, alcohol o droga, continuando su uso a pesar de las consecuencias negativas. Sustancias psicoactivas: Grupo de sustancias que al ser ingeridas, afectan los procesos mentales como la cognición, la percepción, el comportamiento o las emociones. Embriaguez: Estado provocado por la absorción de una sustancia psicoactiva, la cual ocasiona trastornos en

description

lineamiento para intervenir al personal bajo efectos de embriaguez, estupefacientes, fármacos no permitidos

Transcript of Procedimiento Para El Manejo de Trabajadores en Aparente Estado de Embriaguez, Estupefacientes o...

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGASSERIAL:

GENERADO POR:DPTO. HSE

Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas

1.- OBJETIVOInstruir a todo el personal de xxx, acerca de las responsabilidades, acciones y medidas pertinentes para manejar a los trabajadores, contratistas, sub-contratistas o proveedores en aparente estado de embriaguez, o bajo los efectos del alcohol, estupefacientes y/o drogas.

2.- ALCANCEAplica para los trabajadores de xxxx, que cumplen labores dentro del rea de influencia que cubre las instalaciones operativas (Lotes VI y VII) y administrativas de xxxxxx , as como al personal de contratistas, sub- contratistas, y proveedores de xxxxxxx que prestan sus servicios.

3.- GLOSARIO DE TRMINOS Abuso: Modalidad de uso de estupefacientes, alcohol y/o drogas en que se sigue su empleo a pesar del conocimiento de los problemas sociales, profesionales, sociolgicos o fsicos que ellas producen. Dependencia del alcohol o las drogas: Es la necesidad de consumir dosis repetidas para sentirse bien o para evitar malestar, ante la prdida de control sobre el abuso del estupefaciente, alcohol o droga, continuando su uso a pesar de las consecuencias negativas. Sustancias psicoactivas: Grupo de sustancias que al ser ingeridas, afectan los procesos mentales como la cognicin, la percepcin, el comportamiento o las emociones. Embriaguez: Estado provocado por la absorcin de una sustancia psicoactiva, la cual ocasiona trastornos en el plano de la conciencia, la cognicin, la percepcin, el entendimiento, la afectividad, el comportamiento u otras funciones y respuestas psicofisiolgicas. Alcoholmetro: Equipo especializado para medir el grado de alcohol presente en el aire expirado.

FECHA DE MODIFICACIN:

No. DE CAMBIOS:Pgina 1 de 1

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGASSERIAL:

GENERADO POR:DPTO. HSE

Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas

Alcoholimetra: Prueba que mide el grado de alcohol en el aire expirado. Alcoholemia: Prueba que mide la concentracin de alcohol en la sangre. Problema relacionado con el alcohol y las drogas: Cualquiera de las consecuencias negativas de consumo de alcohol o drogas. Puede abarcar tanto el abuso como la dependencia. Narcticos: Drogas que provocan la aparicin de sueo. Estupefacientes: Grupo de sustancias que al ser ingeridas, afectan los procesos mentales, como la cognicin, la percepcin, el comportamiento o las emociones y son prohibidas por la ley.

4.- NORMA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS Est prohibido el uso, consumo, porte y expendio de alcohol y drogas mientras se encuentra dentro de las instalaciones administrativas y operativas de xxxxx , dentro o fuera de la jornada laboral, respecto a la Poltica de Alcohol y Drogas de xxxxx. En el caso de eventos apoyados porxxxxx, en horas de trabajo, pero fuera de las instalaciones operativas o administrativas de la empresa, se debe contar con la aprobacin de la Vice-Presidencia, y el consumo de bebidas alcohlicas no podr exceder el contenido de alcohol en la sangre permisible. Se considera prueba suficiente del estado de embriaguez o de la influencia de narcticos o drogas enervantes, la negativa del trabajador a cumplir la orden de pasar la prueba de Alcoholemia y presentarse a la Sanidad de la Polica Nacional del Per a pasar la prueba de Alcoholemia (cualitativa y cuantitativa). De la misma forma para las contratistas, sub-contratistas y proveedores, se considera prueba suficiente de estado de embriaguez o de la influencia de narcticos o drogas enervantes, la negativa de ste a cumplir la orden de pasar la prueba de Aliento (Alcotest) y de presentarse a la Sanidad de la Polica Nacional del Per a pasar la prueba de Alcoholemia (cualitativa y cuantitativa).FECHA DE MODIFICACIN:

No. DE CAMBIOS:Pgina 2 de 2

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGASSERIAL:

X

GENERADO POR:DPTO. HSE

Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas

Nota especial: Si por prescripcin mdica, un trabajador debe consumir un medicamento que pueda alterar su coordinacin psicomotora, el mdico de Planta deber establecer una restriccin laboral por este motivo e informarla a los superiores respectivos.

5.- RESPONSABILIDADES Y ACCIONES

5.1.- Vice-Presidente, Gerentes, Sub-Gerentes y Jefes de Departamento

Asegurar la difusin, conocimiento y aplicacin de la Poltica respecto al uso de alcohol, estupefacientes y sustancias psicoactivas de xxxx, y desde este instructivo en todas las reas bajo su responsabilidad. Implementar acciones orientadas a prevenir que los trabajadores, contratistas y proveedores laboren bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o sustancias psicoactivas. 5.2.- Supervisores, Jefes de Seccin o de rea

Velarn por el cumplimiento de la Poltica de Alcohol y Drogas, respecto al uso del alcohol, estupefacientes y sustancias psicoactivas en sus reas de influencia donde hay instalaciones de xxxxx. En los casos de adiccin del trabajador, adoptara las medidas administrativas acordadas con el Mdico de Planta de xxxx, dentro del tratamiento de rehabilitacin prescrito al trabajador. Cuando el trabajador, contratista, sub-contratista o proveedor, sea sorprendido consumiendo, portando o expendiendo sustancias prohibidas, el Dpto. HSE solicitara el apoyo de las autoridades policiales, para que se proceda al decomiso de las mismas, de conformidad con las normas penales vigentes en el Per.

FECHA DE MODIFICACIN:

No. DE CAMBIOS:Pgina 3 de 3

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGASSERIAL:

GENERADO POR:DPTO. HSE

Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas

Cuando el trabajador, contratista, sub-contratista o proveedor sea declarado no apto para laborar por encontrarse en estado de embriaguez o bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o sustancias psicoactivas, el Dpto. HSE elaborar y presentar informe de todo lo ocurrido y se presentar a sus superiores para que por estos sea trasladado a la Oficina de HSE en caso de ser trabajador de xxxxx y para los contratistas, sub-contratistas y proveedores el informe ser remitido al Administrador del Contrato, con el fin de tomar las medidas contractuales establecidas. Igual informe rendir en caso de sorprender al trabajador, contratista, sub-contratista o proveedor consumiendo, portando o expendiendo alcohol, estupefacientes o sustancias psicoactivas.

5.3.- Todos los Trabajadores, contratistas, sub-contratistas y proveedores

Todo trabajador, contratista, sub-contratista y proveedor debe ser consciente de la responsabilidad que le asiste en el cumplimiento de sus funciones y har todo lo necesario para mantenerse en condiciones ptimas, que le permitan realizar su labor de manera segura y eficiente. Todo trabajador, contratista, sub-contratista y proveedor debe ser responsable de garantizar que su consumo garantice que la concentracin de alcohol en la sangre se mantenga por debajo de 40 mg/decilitro, ante situaciones como celebraciones, aniversario, comida de negocios, en caso de tener que retornar en un periodo corto de tiempo al trabajo. (De acuerdo a las referencias ms de 2 cervezas superan la concentracin de alcohol en la sangre permisible)

Debern evitar el consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas en los sitios de trabajo, as como laborar bajo el efecto de los mismos.

FECHA DE MODIFICACIN:

No. DE CAMBIOS:Pgina 4 de 4

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGASSERIAL:

GENERADO POR:DPTO. HSE

Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas

Se abstendr de iniciar sus labores o suspender las mismas, cuando considere que no se encuentra en aptitud para laborar, debido al estado de embriaguez o por encontrarse bajo el efecto de estupefacientes, frmacos controlados o sustancias psicoactivas, e informara a su jefe inmediato sobre dicha coordinacin. Cada vez que el Departamento de HSE lo solicite, acudir presto a pasar la prueba de aliento (Alcoholimetra). Permitir que le realicen la prueba. Si considera que tiene problemas de adiccin al alcohol, estupefacientes o sustancias psicoactivas, informara de ello al Medico de Planta de xxxxx, solicitando su inclusin en los programas de prevencin y rehabilitacin establecidos por ellos, cumpliendo fielmente con el tratamiento prescrito por los servicios mdicos.

5.4.- Departamento de Seguridad

Cuando se tenga informacin de algn trabajador en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o sustancias psicoactivas, dispondr lo necesario para tomarle la prueba de aliento (Alcoholimetra) y si esta arroja positivo, deber trasladarlo a la sanidad de la Polica Nacional del Per para el Dosaje Etilico correspondiente. (Alcoholemia)

6. DESARROLLO

Cuando un trabajador, contratista, sub-contratista o proveedor se presente a laborar en aparente estado de embriaguez, o con sntomas de estar bajo la influencia de estupefacientes o sustancias psicoactivas, se proceder de la siguiente manera:

FECHA DE MODIFICACIN:

No. DE CAMBIOS:Pgina 5 de 5

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGASSERIAL:

GENERADO POR:DPTO. HSE

APROBADO POR:VICEPRESIDENCIA DE OPERACIONES

Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas

6.1.- Informar al jefe inmediato del trabajador:

Una vez que se tiene conocimiento del caso, el Supervisor o encargado del rea adelanta las siguientes acciones:a) Imparte la orden al trabajador para que se presente al Departamento de Seguridad de xxxx y procedan a realizarle la prueba de Alcoholimetra en aliento, preferiblemente acompaado de 1 2 testigos.b) En caso de negativa del trabajador, deber solicitarse ayuda de las autoridades policiales para que el trabajador salga del lugar de trabajo, igual caso es para las contratistas, sub-contratistas y proveedores.c) El Departamento de HSE de xxxxx coordina con la Sanidad de la Polica Nacional para que atienda al trabajador con sntomas de embriaguez.d) El Departamento de Seguridad coordina el traslado del trabajador, contratista, sub-contratista o proveedor a la Sanidad de la Polica Nacional para la prueba de Alcoholimetra (cualitativa y cuantitativa) y se determine si est o no apto para laborar.e) Se reportara al jefe inmediato del trabajador y al Vice-Presidente de Operaciones de xxxxx.

6.2.- Hacer pruebas de confirmacin del estado del trabajador, contratista, sub-contratista o proveedor:

a) El personal de Seguridad procede a realizarle la prueba de aliento (Alcoholimetra), mediante la cual se determinara si el trabajador contiene alcohol en el aliento. b) En caso dicha prueba arroje un resultado POSITIVO con un porcentaje mayor a 0.5 mg/lt de sangre, se le trasladara al trabajador a la Sanidad de la Polica Nacional para que se le realice el respectivo Dosaje Etilico. (Alcoholimetra) c) Si el resultado fuera NEGATIVO, no ser necesario que el trabajador acuda a la Sanidad de la Polica Nacional, debiendo continuar con sus labores.

FECHA DE MODIFICACIN:

No. DE CAMBIOS:Pgina 6 de 6

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE TRABAJADORES EN APARENTE ESTADO DE EMBRIAGUEZ O BAJO EFECTOS DE ALCOHOL Y/O DROGASSERIAL:

GENERADO POR:DPTO. HSE

Procedimiento para el manejo de trabajadores en aparente estado de embriaguez o bajo los efectos de alcohol y/o drogas

d).-Asimismo de ser negativo el resultado de la prueba de aliento,(Alcoholimetra) HSE coordinar con el jefe inmediato del trabajador el traslado a su sitio de trabajo y enviara concepto va email o por escrito al jefe del trabajador la accin tomada.

6.3 Informe de falta disciplinaria

a).- En el caso que el resultado de la prueba de aliento (Alcoholimetra) y del Dosaje Etlico (Alcoholemia) sea POSITIVO, el jefe inmediato del trabajador deber elaborar un informe y lo presentara al Departamento de Seguridad.

b).- El Gerente del Dpto. HSE remitir el informe avalado por el jefe Inmediato del Trabajador a la oficina de Recursos Humanos de xxxxx, donde se tomaran las acciones correspondientes. c).- Para el caso del trabajador contratista, sub-contratista o proveedor, el Trabajador ser retirado de laborar dentro de las instalaciones operativas y administrativas de xxxxx.

FECHA DE MODIFICACIN:

No. DE CAMBIOS:Pgina 7 de 7