Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

10
9.1 Historira 9.2 DEFINICIÓN 9.3 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. (BNV) 9.4 PARTICIPANTES EN LA BOLSA DE VALORES 9.4.1 Los inversionistas 9.4.2 Casas de bolsa 9.4.3 Corredores de bolsa 9.4.4 Valores 9.4.5 Caja de Valores 9.4.6 Los emisores 9.4.7 Registro del mercado de valores y mercancías 9.4.8 Calificadoras de riesgo 9.5 OPCIONES DE INVERSIÓN 9.5.1 Acciones 9.5.2 Títulos de deuda 9.5.3 Reportos 9.6 VALORES NEGOCIABLES EN LA BOLSA 9.6.1 Títulos de renta fija 9.6.2 Títulos de renta variable 9.6.3 Títulos de crédito 9.7 PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LA BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA 9.7.1 Requisitos de inscripción .97.2 De la autorización .9.3 Procedimiento para autorización 9.8 REGULACIÓN JURÍDICA DE LA BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA 9.1 Ley del mercado de valores y mercancías, Decreto 34-96

description

procedimiento para la constitucion de una bolsa de valores en guatemala 2014

Transcript of Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

Page 1: Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

9.1 Historira

9.2 DEFINICIÓN

9.3 BOLSA NACIONAL DE VALORES, S.A. (BNV)

9.4 PARTICIPANTES EN LA BOLSA DE VALORES

9.4.1 Los inversionistas

9.4.2 Casas de bolsa

9.4.3 Corredores de bolsa

9.4.4 Valores

9.4.5 Caja de Valores

9.4.6 Los emisores

9.4.7 Registro del mercado de valores y mercancías

9.4.8 Calificadoras de riesgo

9.5 OPCIONES DE INVERSIÓN

9.5.1 Acciones

9.5.2 Títulos de deuda

9.5.3 Reportos

9.6 VALORES NEGOCIABLES EN LA BOLSA

9.6.1 Títulos de renta fija

9.6.2 Títulos de renta variable

9.6.3 Títulos de crédito

9.7 PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN Y AUTORIZACIÓN DE LA BOLSA DE

VALORES EN GUATEMALA

9.7.1 Requisitos de inscripción

.97.2 De la autorización

.9.3 Procedimiento para autorización

9.8 REGULACIÓN JURÍDICA DE LA BOLSA DE VALORES EN GUATEMALA

9.1 Ley del mercado de valores y mercancías, Decreto 34-96

Page 2: Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores
Page 3: Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

Glosario

Acción:

Valor que representa una parte proporcional del capital contable de una sociedad anónima.

Acción Común:

El crecimiento de la empresa incide en el crecimiento de la acción común, por lo que el accionista común,

aunque corre más riesgo que el accionista preferente, puede llegar a percibir un dividendo más atractivo

que en las acciones preferentes y además el precio de su acción puede tender a incrementarse conforme se

desarrolle la empresa.

Acción Preferente:

Acción que tiene preferencia en el pago de dividendos. Tiene un dividendo fijado previamente o un

parámetro, para la distribución de dividendos.

Agente o Casa de Bolsa:

Persona jurídica, autorizada por la Bolsa, inscrita en el Registro del Mercado de Valores y Mercancías, que

se dedica a la intermediación en la compra y venta de valores, mercancías y otros negocios relacionados

con los mismos actuando en representación de inversionistas y de empresas que necesitan financiarse a

través de la bolsa.

Bolsa de Valores:

Institución privada de carácter comercial que proporciona el lugar, la infraestructura, los mecanismos e

instrumentos técnicos y materiales para la negociación de títulos valores.

Corredor:

Persona individual que actúa en representación del Agente de Bolsa. Se dedica a la intermediación en la

compra y venta de títulos valores en la Bolsa, proporcionándole asesoría a su cliente.

Corro:

Recinto en que se centralizan las operaciones bursátiles. El corro se lleva a cabo, tanto por medio del

sistema electrónico como a “Viva Voz”, dentro del horario establecido para cada mercado:

Page 4: Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

Mercado Corro Electrónico Corro a Viva Voz

Primario PrivadoDe 10:00 a 11:00 horasDe 15:00 a 16:00 horas

SecundarioDe 10:00 a 10:30 horas De 12:00 a 13:00 horasDe 15:00 a 16:00 horas

Reportos de Calce De 8:00 a 14:00 horas De 14:30 a 14:45 horas

Reportos de PujaDe 8:00 a 14:00 horas De 14:45 a 15:00 horasDe 15:00 a 15:15 horas

Registro de Pactos De 17:00 a 18:00 horas

Calificadora de Valores:Institución mercantil que se dedica a calificar el riesgo de los valores, en cuanto a la situación financiera de un emisor, todos ellos con arreglo a las prescripciones técnicas reconocidas a nivel internacional.

La calificación de Emisores y de emisiones de valores de deuda son de caracter obligatorio.

Es obligatoria la publicación de la calificación de cualquier Emisor.

Código ISIN - International Securities Identification Number:Código que identifica inequívocamente un valor específico o cualquier otro instrumento financiero. 

Emisión:Conjunto de valores que se cotizan públicamente en el seno de la Bolsa, enmarcando las características generales para las series. 

Emisor:Persona jurídica que realiza una oferta pública de valores en Bolsa, cumpliendo todos los requisitos reglamentarios establecidos por la Bolsa y por el Registro del Mercado de Valores y Mercancías. 

Mercado de Valores:

Mercado de Capitales:

Es el mercado de títulos valores a largo plazo constituido por bonos a largo plazo y acciones preferentes

y comunes. Acuden a este mercado las empresas que necesitan capitalización. 

Mercado de Deuda:

Es el mercado en donde se negocian títulos valores a corto y mediano plazo. Pertenece a este mercado

los bonos, pagarés y otros valores de deuda. Acuden a este mercado las empresas que necesitan

financiamiento. 

Mercado de Dinero:

Es el mercado en donde se realizan operaciones de crédito de corto plazo. Pertenecen a este mercado

las operaciones de reportos. 

Page 5: Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

Mercado Primario:

Negociación de títulos valores emitidos por empresas privadas, el gobierno o sus depencias, ofrecidos

por primera vez a los inversionistas. 

Mercado Secundario:

Negociación de títulos valores que han sido previamente adquiridos en mercado primario.

Oferta en Firme:

El ofrecimiento formal de la celebración de una operación en una sesión bursátil, al cual habrá de agregarse la

expresión “en firme”. 

Pagarés:

Título de crédito negociable, por medio del cual las empresas captan en forma directa los fondos necesarios para

el desarrollo de sus actividades. El inversionista puede exigirle al deudor (emisor) el cumplimiento de su

obligación más el rendimiento acordado, en las fechas negociadas. 

Registro del Mercado de Valores y Mercancías:

Órgano del Ministerio de Economía, con carácter estrictamente técnico, cuyo objeto es el control de la juridicidad y

registro de los actos que realicen y contratos que celebren las Bolsas de Valores, Agentes o Casas de Bolsa y

Emisores. 

Reportos:

Es una inversión a corto plazo por la que a cambio de un monto en dinero se recibe la propiedad de títulos

valores, con la condición de devolver ya sea los mismos u otros tantos de la misma especie y calidad al

vencimiento de la operación. 

Serie:

Conjunto de valores homogéneos plenamente sustituibles entre si, que forman parte de una misma emisión. 

Títulos Privados:

Títulos emitidos por empresas privadas. Actualmente la mayoría de éstos son pagarés. 

Títulos Públicos:

Títulos valores (bonos, pagarés, certificados) emitidos por el gobierno o sus entidades autónomas o

descentralizadas. A la fecha se han emitido: Cenivacus, Bonos de Estabilización, Bonos del Tesoro, CDP’s,

Certibonos, etc.

Page 6: Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

1. Marco Legal

Decreto 34-96 del Congreso de la República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías 

     Versión en PDF (129 KB) 

Incluye reformas contenidas en el Decreto 49-2008 del Congreso de la República. 

Decreto 49-2008 del Congreso de la República, Reformas al Decreto 34-96 del Congreso de la

República, Ley del Mercado de Valores y Mercancías 

     Versión en PDF (519 KB) 

Reglamento - Ley del Mercado de Valores y Mercancías 

     Versión en PDF (165 KB) 

Reglamento Interno 

     Versión en PDF (133 KB) 

Es el principal estatuto normativo de Bolsa de Valores Nacional, S.A. donde se plasman los objetivos y funciones

de la Bolsa, las facultades de los órganos, los derechos y obligaciones de sus miembros, el sistema de garantías,

los procedimientos de negociación y normas de funcionamiento, los motivos para la suspensión de cotizaciones,

listado de prácticas prohibidas e infracciones así como las sanciones que acarrean. 

Reglamento para la Inscripción de Valores 

     Versión en PDF (172 KB) 

Indica los requisitos necesarios para inscribir cualquier clase de valores, tanto nacionales como extranjeros, de

entidades públicas o privadas que pueden ser objeto de oferta pública para cotización bursátil en Bolsa de Valores

Nacional, S.A. 

Reglamento sobre Divulgación y Actualización de Información 

     Versión en PDF (45 KB) 

Contiene los requisitos necesarios que los emisores de valores privados deben cumplir para matener vigente la

inscripción de oferta pública bursátil. El objetivo de estas normas es mantener informado al público de todo tipo de

información, tanto legal como financiera, relevante para tomar decisiones de inversión. 

Page 7: Procedimiento Para La Constitucion y Autorizacion de Una Bolsa de Valores

Reglamentos de Agentes de Bolsa 

     Versión en PDF (72 KB) 

Documento que establece las normas generales a seguir por los Agentes de Bolsa miembros de BVN. 

Reglamento para la Emisión e Inscripción de Valores Representados por Medio de Anotaciones en

Cuenta 

     Versión en PDF (44 KB) 

Normas sobre aspectos relacionados con la actuación de Bolsa de Valores Nacional, S.A. y de Central de Valores

Nacional, S.A. como registro consignatario de Valores representados por Anotaciones en Cuenta.

 tiene como objeto el registro de los actos que realicen y contratos que celebren, las personas que intervienen en los mercados bursátil y extrabursátil.

En dicho contexto, como un aporte a la política de transparencia y educación promovida por el Gobierno de la República, y enmarcado en la oportuna y amplia difusión de la información pública que el Registro mantiene, es satisfactorio para el Registro del Mercado de Valores y Mercancías, presentar al público inversionista y público en general la presente página web.

En este sitio, usted podrá encontrar información referente a la inscripción de: Bolsas de comercio, ofertas públicas (emisiones), agentes, fondos de inversión, sociedades de inversión y calificadoras de riesgo; así como el marco legal que nos regula.

 Publicaciones en cumplimiento del Artículo 16 n) de la LMVyM

 Reformas a la Ley del Mercado de Valores y Mercancias

Pagina web  Registro del Mercado de Valores y Mercancías , ministerio de economía de guatemala