Procedimiento Tintes Fluorescentes

7
DANIEL BERROCAL MEDINA – 20004690 PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS PENETRANTES INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 4. MA TE RIALES 5. EJ ECUC N 5.1 Personal. 5.2 Pre par ación de Sup erf icie. 5.3 Aplicación del Penetrante. 5.4 Remoción del Penetrante. 5.5 Aplicación del Revelador. 5.6 Examinación / Evaluación. 6. RESPONSABLES 6.1 Gerente de Construcción 6.2 Responsable QA /QC 6.3 Control de Calidad 6.4 Ingeniero y/o Supervisor de Campo 7. REGISTROS 8. SEGURIDAD

Transcript of Procedimiento Tintes Fluorescentes

Page 1: Procedimiento Tintes Fluorescentes

8/8/2019 Procedimiento Tintes Fluorescentes

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-tintes-fluorescentes 1/7

DANIEL BERROCAL MEDINA – 20004690

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS PENETRANTES

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4. MATERIALES

5. EJECUCIÓN

5.1 Personal.

5.2 Preparación de Superficie.

5.3 Aplicación del Penetrante.

5.4 Remoción del Penetrante.

5.5 Aplicación del Revelador.

5.6 Examinación / Evaluación.

6. RESPONSABLES

6.1 Gerente de Construcción

6.2 Responsable QA/QC

6.3 Control de Calidad

6.4 Ingeniero y/o Supervisor de Campo

7. REGISTROS

8. SEGURIDAD

Page 2: Procedimiento Tintes Fluorescentes

8/8/2019 Procedimiento Tintes Fluorescentes

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-tintes-fluorescentes 2/7

1. OBJETIVO:

• Establecer la metodología para la ejecución de pruebapor tintes penetrantes fluorescentes en una probetapatrón de aluminio y en probetas de acero de unionessoldadas, para evaluar indicaciones tales como fisuras.

9. ALCANCE:

• El presente procedimiento cubre la prueba PTfluorescente para patrón de aluminio ASTM B-209 yacero en uniones soldadas a tope. Se utilizaránpenetrantes Tipo I según Método B y Método D.

10. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:• ASME Sección V, Artículo 6. Nondestructive Examination.

• ASTM E165. Standard Test Method for Liquid PenetrantExamination.

• ASME B31.3. Process Piping.

• API 650. Welded Steel Tanks for Oil Storage.

• API 1104.

11. METODO / MATERIALES:La prueba PT se realizará utilizando materiales del Tipo I(inspección con penetrantes fluorescentes), método B (Post-emusificable Lipofílico) y método D (Post-emulsificableHidrofílico) para todas las inspecciones.

Se verificará que los materiales a utilizar, estén vigentes deacuerdo a las indicaciones de caducidad del fabricante. Paraeste caso serán de la marca Magnaflux:

• Penetrante Fluorescente: ZL-27A

• Revelador: SKD-S2

• Cleaner SKC-S

• Emulsificador Hidrofílico: Zyglo ZR-10B (al 25%)

• Emulsificador Lipofílico: Zyglo ZE-4B

12. EJECUCIÓN:

12.1 Personal:

El personal que realice las pruebas PT debe tenerentrenamiento formal de acuerdo a SNT TC-1A. Estas

Page 3: Procedimiento Tintes Fluorescentes

8/8/2019 Procedimiento Tintes Fluorescentes

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-tintes-fluorescentes 3/7

serán pruebas de laboratorio para verificar el método ausar.

12.2 Superficie:

La prueba PT se realizará en superficies con unatemperatura máxima de 50º C. La superficie deexaminación debe ser suave y uniforme, debe estar seca ylibre de salpicaduras de soldadura, escoria, óxido, pintura,grasa, etc.

Los requerimientos de limpieza se alcanzarán realizandouna limpieza con Removedor (Cleaner) del Kit de tintespenetrantes y trapo industrial libre de pelusas. Estalimpieza se realizará sobre toda la superficie a examinar,ya que son piezas pequeñas entonces se limpiarácompletamente toda una cara.

Es importante verificar que la superficie estecompletamente seca, después de la limpieza con elremovedor, antes de la aplicación del penetrante.

12.3 Aplicación del Penetrante:

Después que la superficie de examinación ha sidolimpiada, se encuentre completamente seca y este a unatemperatura menor a 50º C, se aplicará el penetrantefluorescente directamente sobre el área de interés

cubriéndola completamente. Como son piezas pequeñasse cubrirá toda una cara.

La aplicación se realizará mediante espray, directamentedesde la lata del penetrante.

El tiempo de permanencia del penetrante en la superficiea inspeccionar será determinado en base a pruebas delaboratorio a las mismas condiciones (temperaturaambiente), para este caso será de 10 minutos máximo detiempo de penetración.

En extensiones largas de superficie a examinar, la pruebase realizará en tramos de 1 metro como máximo.

12.4 Remoción del Penetrante (Emulsificado):

Después del tiempo de penetración requerido, el excesode penetrante debe ser removido tanto como sea posible,mediante el uso de trapo seco libre de pelusas, repitiendola operación hasta que la mayoría de trazas de penetrantehayan sido removidas.

Posteriormente la probeta será llevada a emulsificar en

cualquiera del tipo Hidrofílico o Lipofílico. En ambos casosel tiempo de emulsificado será de 10 minutos como

Page 4: Procedimiento Tintes Fluorescentes

8/8/2019 Procedimiento Tintes Fluorescentes

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-tintes-fluorescentes 4/7

máximo (tiempo determinado experimentalmente en ellaboratorio). Luego de este período de emulsificación seprocederá al lavado con chorro de agua por un período de2 minutos, luego del cual debe verse la superficiecompletamente libre de trazas del penetrante. Durante la

limpieza con agua deberá verificarse todo el tiempo conayuda de la lámpara ultravioleta (Luz Negra) paracomprobar la no evidencia de penetrante en la superficiede la probeta.

Verificar que la superficie se encuentre completamenteseca, sin restos de humedad antes de la aplicación delagente revelador. El tiempo de secado seráaproximadamente de 2 minutos al aire.

12.5 Aplicación del Revelador:

El envase del removedor debe ser agitado vigorosamenteantes de su aplicación sobre la superficie de prueba, paraasegurar la adecuada dispersión de las partículas ensuspensión.

Antes de aplicar el agente revelador directamente sobre lasuperficie de examinación, comprobar la eficiencia delespray aplicándolo sobre otra superficie e ir regulando ladistancia adecuada para la aplicación, la cual no serámenor de 12 pulgadas (30 cm). Luego aplicar el reveladordesde la distancia establecida, perpendicularmente a la

superficie de examinación.Se aplicará revelador en la cantidad necesaria para cubrircompletamente la superficie de prueba con una capa finade revelador, que asegure un adecuado contraste.

12.6 Examinación / Evaluación:

Realizar la examinación de la superficie después de 5minutos como mínimo de la aplicación del revelador(tiempo de revelado). Una observación cercana de laformación de discontinuidades durante la aplicación del

revelador podría ayudar en la caracterización ydeterminación de la extensión de la (s) discontinuidad(es).

Se utilizará Luz Negra con una intensidad mínima de 1000uW/cm2 para la visualización y evaluación de lasindicaciones. Las indicaciones deben ser evaluadas deacuerdo al criterio de aceptación del código de referencia.

A continuación se detallan los criterios de aceptación paraASME B31.3, API 650 y API 1104, que servirán dereferencia solamente, ya que este procedimiento aplicapara las probetas indicadas, pudiéndose también aplicar atrabajos de campo o en laboratorio de control de calidad.

Page 5: Procedimiento Tintes Fluorescentes

8/8/2019 Procedimiento Tintes Fluorescentes

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-tintes-fluorescentes 5/7

ASME B31.3, Tabla 341.3.2: No se aceptan fisuras.

API 650, 6.4.4: Toda superficie a ser examinada debe estar libre de:

a. Indicaciones lineales relevantes. b. Indicaciones redondeadas relevantes mayores de 3/16pulgadas (5 mm)c. Cuatro o más indicaciones redondeadas relevantes alineadas yseparadas 1/16 pulgada (1,5 mm) o menos.

Indicaciones con una dimensión mayor a 1/16 pulgada(1,5 mm) deben ser consideradas relevantes.Indicación lineal: Aquella que tiene una longitud mayor de3 veces su ancho.Indicación redondeada: Aquella de forma circular o elípticacon una longitud igual o menor de 3 veces su ancho.

API 1104, 9.5.2:

Indicaciones relevantes deben ser consideradas defectossi existe alguna de las siguientes condiciones:

a. Indicaciones lineales caracterizadas como fisuras cráter ofisuras estrella que exceden 5/32 pulgada (4 mm) de longitud.b. Indicaciones lineales caracterizadas como fisuras u otras queno sean fisuras cráter o estrella.c. Indicciones lineales caracterizadas como IF que excedan 1pulgada (25,4 mm) de longitud total en 12 pulgadas (300 mm) delongitud de soldadura o el 8% de la longitud de soldadura.

Indicaciones redondeadas deben ser consideradasdefectos si existe alguna de las siguientes condiciones:a. El tamaño de un poro individual excede 1/8 pulgada (3 mm)b. El tamaño de un poro individual excede el 25% del espesor delelemento más delgado de la unión.c. El diámetro de una agrupación de poros excede ½ pulgada (13mm).d. La longitud acumulada de agrupaciones de poros exceden ½pulgada (13 mm) en 12 pulgadas (300 mm) continuas de longitud desoldadura.

Indicaciones con una dimensión mayor a 1/16 pulgada(1,5 mm) deben ser consideradas relevantes.Indicación lineal: Aquella que tiene una longitud mayor de3 veces su ancho.Indicación redondeada: Aquella de forma circular o elípticacon una longitud igual o menor de 3 veces su ancho.

13. RESPONSABLES:

13.1 Nivel II PT:

Realizar las inspecciones PT de acuerdo a esteprocedimiento, emitir los reportes de prueba.

Page 6: Procedimiento Tintes Fluorescentes

8/8/2019 Procedimiento Tintes Fluorescentes

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-tintes-fluorescentes 6/7

14. REGISTROS:

El registro de prueba debe contemplar al menos la siguienteinformación:

a. Fecha de prueba.b. Lugar de la prueba.c.Elemento examinado y material.d. Especificaciones de los tientes: marca, tipo y método.e. Tiempo de permanencia del penetrante y tiempo de

revelado.f. Criterio de aceptación.g. Identificación de la junta, diámetro, espesor.h. Resultado de la prueba.

15. SEGURIDAD:

a. Las pruebas de PT se realizarán en espacios abiertos, lejos de fuegoabierto.

b. Se utilizará:• EPP básico, es recomendable lentes de seguridad transparentes.• Máscara contra vapores, guantes de preferencia de jebe (de lona o

cuero)c. Cuando sea estrictamente necesario realizar la prueba en

espacios cerrados, este debe tener un medio de ventilaciónadecuado; se debe monitorear el contenido de oxigeno en ese

ambiente y se realizará las coordinaciones para un permisoespecial de trabajo en espacios confinados.

d.   Todos los trapos utilizados con restos de tinte serándepositados en los recipientes correspondientes, de acuerdo alas disposiciones medioambientales.

Page 7: Procedimiento Tintes Fluorescentes

8/8/2019 Procedimiento Tintes Fluorescentes

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-tintes-fluorescentes 7/7

TIPO:

ITEM JUNTA ESP. (in.) SOLDADOR

LOGOPUCP

Nombre:Nombre:

SupervisorFecha:Fecha:

Inspector QC

PT-001028/ 09/ 2010

Código:

Edición:

Fecha:

OBSERVACIONES

REGISTRO DE INSPECCIÓN POR TINTES PENETRANTES

TINTES PENETRANTES

RESULTADOEQUIPO / LÍNEAØ (in.)

IMAGEN / DIAGRAMA

MARCA: TIEMPO DE PENETRANTE:

TIEMPO DE REVELADO:

LUGAR:

EQUIPO / LINEA:

REGISTRO:

ESPECIFICACIÓN DE LOS TINTES:

I, Método B/ D

PROYECTO:

MATERIAL INSPECCIONADO:

CRITERIO DE ACEPTACIÓN: