Procedimiento Tren

2
Bases: Se toma el barrote de madera para hacer los cortes, par alas bases de 14.8 y de 16 cm. Para la base de 14.8 cm se realiza un desbaste en ambos extremos con esmerilador de herramienta, la segunda base de 16 cm se realiza un desbaste solo en unos de su extremo. Se continua realizando perforación del extremo donde se haya hecho el desbaste para la unión de estas, la perforación tiene que ser uniformemente, a continuación se realiza un corte de escuadra usando una segueta en ambas bases para el acoplamiento de estas, a continuación se realizan en ambas bases con una broca chata(tipo sacabocado) una perforación a medio barrote sin atravesar en su totalidad para el acoplamiento de los pequeños barrotes que sostendrán los vagones, por consiguiente se realizan dos perforaciones en cada base para la unión de las ruedas utilizando la herramienta de un taladro con broca sacabocado. Postes: Se realizaron 6 cortes de 7 cm cada uno. Cubos (vagones): Continuamos con los cortes de los cubos, cada 4.2 cm se realizo un corte para a completar 4 cubos. En uno de ellos se realiza un corte de 45 grados con la herramienta de segueta Se realizo un corte mas para un cubo pequeño de 1.9 cm de alto. Tapaderas de los Vagones. De una vara de madera cilíndrica se realizan cortes de 4.2. cm para 2 piezas que serán las tapaderas de los vagones, ya que se tengan esos cilindros de 4.2 cm de largo de cortaran por la mitad para que queden como base de lado plana y quedaran en total 4 piezas, de en las que también se realizara una perforación exactamente por la mitad con la herramienta taladro con las misma broca que se utilizó en las bases. Tapadera del vagón de la cabina.

description

Procedimiento pertenece a letra C de DCOV Elaboracon de trenes

Transcript of Procedimiento Tren

Page 1: Procedimiento Tren

Bases:

Se toma el barrote de madera para hacer los cortes, par alas bases de 14.8 y de 16 cm. Para la base de 14.8 cm se realiza un desbaste en ambos extremos con esmerilador de herramienta, la segunda base de 16 cm se realiza un desbaste solo en unos de su extremo. Se continua realizando perforación del extremo donde se haya hecho el desbaste para la unión de estas, la perforación tiene que ser uniformemente, a continuación se realiza un corte de escuadra usando una segueta en ambas bases para el acoplamiento de estas, a continuación se realizan en ambas bases con una broca chata(tipo sacabocado) una perforación a medio barrote sin atravesar en su totalidad para el acoplamiento de los pequeños barrotes que sostendrán los vagones, por consiguiente se realizan dos perforaciones en cada base para la unión de las ruedas utilizando la herramienta de un taladro con broca sacabocado.

Postes:

Se realizaron 6 cortes de 7 cm cada uno.

Cubos (vagones):

Continuamos con los cortes de los cubos, cada 4.2 cm se realizo un corte para a completar 4 cubos. En uno de ellos se realiza un corte de 45 grados con la herramienta de segueta

Se realizo un corte mas para un cubo pequeño de 1.9 cm de alto.

Tapaderas de los Vagones.

De una vara de madera cilíndrica se realizan cortes de 4.2. cm para 2 piezas que serán las tapaderas de los vagones, ya que se tengan esos cilindros de 4.2 cm de largo de cortaran por la mitad para que queden como base de lado plana y quedaran en total 4 piezas, de en las que también se realizara una perforación exactamente por la mitad con la herramienta taladro con las misma broca que se utilizó en las bases.

Tapadera del vagón de la cabina.

Se realizo un corte en un barrote de madera cuadrado de 5.2 cm de largo y se corto a la mitad para que quedara la base plana y se realizo desbaste para que quedara redondo con la herramienta esmeril, y se realizo la perforación exactamente por la mitad de la pieza.

Cilindro

Para realizan el cilindro de corto de la madera tipo barrote cilíndrico 7 cm de largo, se le realizo un desbaste ella punta para que tuviera aerodinámica, se realizo una perforación con el taladro con la misma broca antes utilizada.

Tubo de emisión, tipo chimenea

Page 2: Procedimiento Tren

Se realiza un corte de la madera tipo cilíndrica de 3.7 cm de largo, y se le realiza un desbaste con la herramienta esmeril para que le de la forma de una chimenea.

Masa.

Para realizar la mas de las llantas se realiza cortes de 7.9 cm de largo de la madera cilíndrica pequeña

Ruedas.

Se realizan 8 cortes de 1.6 cm de grueso para cada llanta y una perforación por la mitad a cada llanta con la broca.