procesadores

10
intel Los Xeon 7300, conocidos como Tigerton, son los primeros procesadores quad-core de Intel diseñados para ser utilizados en servidores que actualmente cuentan con cuatro o más procesadores, un segmento relativamente pequeño dentro del mercado de servidores, pero que en nuestro país tiene una gran cuota de mercado. Hasta el momento, el procesador Xeon más utilizado en estas configuraciones ha sido el de dos núcleos, con lo que las ventajas a nivel de prestaciones serán cuantiosas, al poder montar sistemas con un único procesador de varios núcleos, o bien, optar por configuraciones de servidores de dos vías.Según Adesh Gupta, director de desarrollo del grupo de servidores de Intel para Asia y el Pacífico, los nuevos chips ofrecerán mejoras muy significativas con respecto a sus predecesores en casi todos los ámbitos, independientemente de las aplicaciones utilizadas”.Algunas pruebas realizadas a la nueva arquitectura por parte de Intel han mostrado mejoras sustanciales en la inmensa mayoría de aplicaciones de negocios, incluyendo soluciones de tipo SAP AG ERP. La serie 7300 puede incrementar la productividad hasta en un 82 por ciento en entornos de ERP y en un 92 por ciento en lo que respecta a transacciones de bases de datos. Estos valores son comparados con respecto a la anterior generación de chips, la serie 5300 de Intel, según comentó Gupta.Los procesadores 7300 también vienen acompañados de nuevos chipsets, conocidos como Clarksboro. Éstos presentan cuatro canales bus interconectados a cada procesador a una velocidad de 1.066 MHz, con lo que se consigue eliminar los estados latentes entre el procesador y la memoria principal del sistema.Caneland es el último lanzamiento esperado por parte de Intel, antes de que AMD anuncie la disponibilidad final de sus procesadores Barcelona, prevista para el 10 de septiembre, familia con la que sustituirá a sus actuales servidores de doble núcleo. Procesador Intel® Core™ i7-965 Extreme Edition El procesador para equipos de desktop que ofrece el máximo desempeño del planeta.¹ Derribe los límites de la computación de escritorio con el desempeño inteligente del Procesador Intel® Core™ i7-965 Extreme Edition, el medio más inteligente para aprovechar al máximo videojuegos y aplicaciones de varios subprocesos. Procesador Intel® Core™ i7 Extreme Edition Conquiste el mundo de los videojuegos extremos con el procesador más rápido del planeta: el procesador Intel® Core™ i7 Extreme Edition.¹ Con la tecnología multi-core más rápida e inteligente que responde a su carga de trabajo, ofrece un increíble y revolucionario desempeño para videojuegos. Procesador Intel® Core™ i7 Con tecnología multi-core más rápida e inteligente que aplica automáticamente la potencia de procesamiento donde más se le necesita, los nuevos procesadores Intel® Core™ i7 ofrecen un increíble y revolucionario desempeño para PC. Son los mejores procesadores para equipos de desktop del planeta.¹ Procesador Intel® Core™2 Extreme Para la computación extrema. Disfrute de niveles revolucionarios de desempeño con una espectacular alta definición y una increíble capacidad de respuesta para multitarea gracias a las avanzadísimas tecnologías Intel dual-core y quad-core. Procesador Intel® Core™2 Quad Apasionados del multimedia, prepárense para disfrutar. Incorpore el desempeño quad-core en su equipo de desktop con el procesador Intel® Core™2 Quad. Es el motor ideal para aplicaciones de entretenimiento que ejecutan varios subprocesos y multitareas sumamente productivas. Procesador Intel® Core™2 Duo

description

muestra en escrito la presetacion sobre procesadores

Transcript of procesadores

intelLos Xeon 7300, conocidos como Tigerton, son los primeros procesadores quad-core de Intel diseñados para ser utilizados en servidores que actualmente cuentan con cuatro o más procesadores, un segmento relativamente pequeño dentro del mercado de servidores, pero que en nuestro país tiene una gran cuota de mercado. Hasta el momento, el procesador Xeon más utilizado en estas configuraciones ha sido el de dos núcleos, con lo que las ventajas a nivel de prestaciones serán cuantiosas, al poder montar sistemas con un único procesador de varios núcleos, o bien, optar por configuraciones de servidores de dos vías.Según Adesh Gupta, director de desarrollo del grupo de servidores de Intel para Asia y el Pacífico, los nuevos chips ofrecerán mejoras muy significativas con respecto a sus predecesores en casi todos los ámbitos, independientemente de las aplicaciones utilizadas”.Algunas pruebas realizadas a la nueva arquitectura por parte de Intel han mostrado mejoras sustanciales en la inmensa mayoría de aplicaciones de negocios, incluyendo soluciones de tipo SAP AG ERP. La serie 7300 puede incrementar la productividad hasta en un 82 por ciento en entornos de ERP y en un 92 por ciento en lo que respecta a transacciones de bases de datos. Estos valores son comparados con respecto a la anterior generación de chips, la serie 5300 de Intel, según comentó Gupta.Los procesadores 7300 también vienen acompañados de nuevos chipsets, conocidos como Clarksboro. Éstos presentan cuatro canales bus interconectados a cada procesador a una velocidad de 1.066 MHz, con lo que se consigue eliminar los estados latentes entre el procesador y la memoria principal del sistema.Caneland es el último lanzamiento esperado por parte de Intel, antes de que AMD anuncie la disponibilidad final de sus procesadores Barcelona, prevista para el 10 de septiembre, familia con la que sustituirá a sus actuales servidores de doble núcleo.

Procesador Intel® Core™ i7-965 Extreme Edition

El procesador para equipos de desktop que ofrece el máximo desempeño del planeta.¹ Derribe los límites de la computación de escritorio con el desempeño inteligente del Procesador Intel® Core™ i7-965 Extreme Edition, el medio más inteligente para aprovechar al máximo videojuegos y aplicaciones de varios subprocesos.

Procesador Intel® Core™ i7 Extreme Edition

Conquiste el mundo de los videojuegos extremos con el procesador más rápido del planeta: el procesador Intel® Core™ i7 Extreme Edition.¹ Con la tecnología multi-core más rápida e inteligente que responde a su carga de trabajo, ofrece un increíble y revolucionario desempeño para videojuegos.

Procesador Intel® Core™ i7

Con tecnología multi-core más rápida e inteligente que aplica automáticamente la potencia de procesamiento donde más se le necesita, los nuevos procesadores Intel® Core™ i7 ofrecen un increíble y revolucionario desempeño para PC. Son los mejores procesadores para equipos de desktop del planeta.¹

Procesador Intel® Core™2 Extreme

Para la computación extrema. Disfrute de niveles revolucionarios de desempeño con una espectacular alta definición y una increíble capacidad de respuesta para multitarea gracias a las avanzadísimas tecnologías Intel dual-core y quad-core.

Procesador Intel® Core™2 Quad

Apasionados del multimedia, prepárense para disfrutar. Incorpore el desempeño quad-core en su equipo de desktop con el procesador Intel® Core™2 Quad. Es el motor ideal para aplicaciones de entretenimiento que ejecutan varios subprocesos y multitareas sumamente productivas.

Procesador Intel® Core™2 Duo

La potencia del desempeño. Con la tecnología dual-core habilitada con optimización del uso de energía y excepcional eficacia en el consumo de energía, el procesador Intel® Core™2 Duo se destaca al ejecutar las aplicaciones más exigentes.

Procesador Intel® Pentium® E5200

Con tecnología Intel® dual-core a velocidades de hasta 2,50 GHz.

Procesador Intel® Pentium®

El procesador Intel® Pentium® ofrece un excelente desempeño en equipos de desktop, consume menos energía y permite ejecutar multitareas en las actividades informáticas cotidianas.

Procesador Intel® Celeron® 450

El procesador Intel Celeron 450 ahora se ofrece a velocidades de hasta 2,20 GHz.

Procesador Intel® Celeron®

Las plataformas de desktop equipadas con el procesador Intel® Celeron® ofrecen un robusto sistema informático con la calidad y confiabilidad superlativas que usted espera de Intel.

Nuevos Procesadores para Servidores de Intel Ofrecen lo Último en Velocidad y Eficiencia en el Consumo de Energía

Con una velocidad de 2.0 GHz y un consumo de energía de sólo 50 watts hasta 3.0 GHz, ahora los clientes pueden lograr un desempeño aún mayor con ahorros de energía superiores

Santa Clara, California, 14 de agosto del 2007 –

Continuando con su racha de entregar procesadores Quad-Core para servidor y otros productos antes de lo programado, Intel Corporation presentó dos procesadores Intel® Xeon®. Los nuevos procesadores ofrecen combinaciones sin precedentes de desempeño y eficiencia en el consumo de energía, a la par de una estrategia de precios para trasladar a las empresas a sistemas multi-core. Los nuevos procesadores Intel® Xeon® X5365 y L5335 contienen también nuevas capacidades de virtualización.

Diseñado para compañías que utilizan aplicaciones críticas para el desempeño para servidores y estaciones de trabajo, el procesador Intel Xeon X5365 es el primer procesador Quad-Core de 3.0 GHz de la industria en ajustarse a una fuente de poder estándar de 120 watts. Asimismo, el procesador X5365 tiene un bus frontal (FSB) con una velocidad de 1333 MHz.

Con el procesador Intel Xeon L5335 con ahorro de energía, Intel ofrece procesadores Quad-Core de más alto desempeño diseñados para servidores que requieren un óptimo uso del espacio y de la energía. El procesador ofrece una velocidad de reloj de 2.0 GHz y un FSB de 1333 MHz dentro de una fuente de poder de 50 watts (o tan sólo 12.5 watts por cada núcleo del procesador).

"Gracias a la innovación de Intel continuamos siendo los precursores de los procesadores multi-core y proporcionamos una amplia gama de productos quad-core para aquellas personas que buscan el más alto desempeño, el más bajo consumo de energía y todos los puntos intermedios," dijo Kirk Skaugen, Vicepresidente del Grupo Empresa Digital y Gerente General del Grupo de Plataformas para Servidores de Intel. "La Ley de Moore, la tecnología de diseño y procesamiento de silicio de Intel, y la microarquitectura Core nos permiten ofrecer niveles aún más altos de valor para el usuario final, haciendo posible una paridad de precios entre los procesadores Intel® Xeon® a una frecuencia de reloj determinada, acelerando aún más la adopción en el mercado de los procesadores de cuatro núcleos."

Los procesadores son ideales para realizar transacciones simultáneas de diseño y análisis, para mejorar el desempeño en la generación de imágenes y en el manejo de una analítica más rápida en industrias como los servicios financieros. Ambos procesadores son compatibles directamente con plataformas de servidor existentes de Intel.

Utilizando la prueba de referencia SPECint_rate_base2006*, que mide el desempeño con enteros, un servidor Fujitsu-Siemens PRIMERGY RX300 S3 con el procesador Intel Xeon X5365, se obtuvo una calificación de 98.9, estableciendo un nuevo récord mundial¹ Utilizando la prueba de referencia SPECjbb2005*, un servidor Dell* PowerEdge* 1950 y el procesador Intel Xeon X5365, se rompió el récord anterior con una calificación de 238,472 operaciones de negocios por segundo1.

Varios fabricantes de sistemas han adoptado los nuevos procesadores, entre ellos Dell, Fujitsu Siemens Computers, HP, IBM, SGI, SuperMicro, Rackable Systems, Verari y más de otros 40 fabricantes.

Capacidades mejoradas

Intel integró también capacidades de tecnología avanzada en los procesadores Intel Xeon X5365 y L5335 para optimizar la virtualización y mejorar aún más la eficiencia en el consumo de energía. Además de la tecnología Intel® Virtualization Technology, que incrementa la eficiencia de soluciones de virtualización

y ofrece soporte a sistemas operativos anfitriones de 64 bits, los procesadores integran también nuevas extensiones para procesador Intel Virtualization Technology para un mejor manejo de las interrupciones en la virtualización de sistemas operativos Microsoft Windows* de 32 bits. Como parte de los esfuerzos de Intel por asegurarse de que los fabricantes puedan cumplir los requisitos de consumo eficiente de energía, y los usuarios finales administren su consumo total de energía, estos procesadores integran una nueva tecnología inteligente de manejo de energía transparente para el sistema, que reduce el uso de energía innecesaria hasta en 50%.

Además de integrar esta tecnología en los nuevos procesadores Intel Xeon, Intel está mejorando su línea completa de procesadores para servidores en volumen para aprovechar esta nueva forma de reducir la energía innecesaria.

Ha aparecido en Expreview una captura de pantalla de lo que podría ser el próximo roadmap de Intel que confirma ya no solo los nombres con los que se comercializarán finalmente los nuevos Intel Core i7, sino que también conocemos algunas novedades.

En primer lugar tenemos que decir que los Core i7 vendrán acompañados de un número del tipo 965, 940 y 920, que corresponden a los 3 primeros procesadores que se comercializarán. El primero de ellos corresponde a la gama Extreme que llegará con una frecuencia de 3.2GHz. El 940 de la gama performance tendrá un reloj de 2.93 GHz y por último el 920 a 2.66GHz. Quizás estos nombres nos recuerden a los malogrados Pentium D.

Por supuesto se esperan más modelos en fechas posteriores como bien aparecen reflejados de manera implícita.

Podemos confirmar además que durante el año 2009 seguirán apareciendo nuevos procesadores Core 2 Quad, Core 2 Duo, Pentium Dual Core y Celeron. De los primeros cabe resaltar que en enero se espera el Q8300 y el E7500 como importantes novedades. Y si observamos el cuadro con atención, los próximos Core i7 empezarán a ganar terreno frente a los actuales Core 2 Quad 9000, por lo que durante el transcurso del año seguiremos optando a la compra de procesadores Quad Core de la serie Q8000 y no tanto de la Q9000. En cambio para la serie Dual Core E8000 podría llegar a comercializarse un modelo por encima del exitoso E8600, un E8700 tal vez?.

Lo que si está claro es que Intel quiere introducir al mercado los nuevos procesadores Nehalem, Bloomfield en un principio y más tarde los denominados Lynnfield, de manera bastante agresiva y aprovechándose del sector gamer reprimiendo la comercialización de procesadores Q9000 a partir del Q2.

En 2005 Intel presentó su proceso de fabricación de 65 nm y 45 en 2007, y hoy, manteniendo su particular ritmo de ir comprimiendo los dispositivos, ha anunciado su chip de 32 nm. En concreto llegará en el último trimestre de 2009, lo cual no deja de sorprender puesto que inicialmente estaba previsto para mediados de 2010.

¿En qué te puede afectar este anuncio? Pues bien, a menor tamaño de procesador, más barato le saldrá a tu bolsillo y todavía más importante, y es que son un 22% más rápidos de que sus semejantes de 45 nm. Estos nuevos procesadores consumen además menos energía que los mismísimos Atom.

Por si todo esto fuera poco, el Wall Street Journal afirma también que Intel está trabajando en una variante de estos procesadores "hechos a medida de dispositivos móviles que requieren un bajo consumo".

Los nuevos procesadores de 32nm de Intel para netbooks llegan en 2009

El monstruoso Xeon de ocho núcleos del gigante del chip (nombre en clave Beckton), estaría en el mercado “a final de año o principios de 2010” según reveló Shannon Poulin, responsable de producto para servidores de Intel.

Derivado de la arquitectura Nehalem, el próximo Xeon sumaría a sus ocho núcleos de procesamiento nativos, hasta 24 Mbytes de caché de tercer nivel y cuatro enlaces QPI (tecnología QuickPath Interconnect) que permitiría conectar sistemas de cuatro sockets con un ancho de banda teórico de 25,6 GB/segundo.

Este Xeon octo-core tendrá 2.300 millones de transistores (el triple que un Core i7) y será capaz de administrar dos hilos por cada uno de sus 32 núcleos en plataformas con cuatro sockets de nueva hornada, LGA-1567. Contará con controlador de memoria integrada de cuatro canales.

Con la inclusión de tecnología HyperThreading, cada procesador podrá procesar hasta 16 hilos en paralelo aumentando el rendimiento en un 30%, según Intel, aunque se necesita un software muy especializado y especialmente programado para multi-threaded.

Los procesadores de ocho núcleos nativos también llegarían para máquinas de escritorio, aunque antes estarán en el mercado los Nehalem-EP, dos CPUs en un mismo chip que sumarán ocho núcleos de procesamiento, siendo compatibles con socket LGA 1366 y bajo chipset Tylersburg.

Nuevos procesadores Intel Atom Z515 y Z550Posted by Christian April 8, 2009

Hace aproximadamente un año se presentó en sociedad uno de los procesadores que fue capaz de revolucionar el mercado de los ordenadores, tras la llegada de los denominados como ordenadores ultraportátiles (netbooks), y ahora los ordenadores de bajoc oste (nettop).

Fue desarrollado por la compañía Intel, y fueron bautizados con el nombre técnico de Intel Atom.

Si sigues algunas de las novedades relacionadas directamente con este procesador, seguramente estarás acostumbrado a conocer lanzamientos de nuevos ordenadores con el ya más que nombrado Intel Atom de 1,6 GHz, o incluso el Intel Atom N280 de 1,66 GHz.

Pues bien, parece que la compañía ha decidido ampliar esta familia de procesadores de pequeño tamaño, de tal manera que, recientemente, ha presentado un total de dos nuevos procesadores, siendo uno de ellos en Z550.

Este último procesador es capaz de alcanzar los 2 GHz, y no sólo se incrementa la velocidad en sí, sino que cuenta además con una tecnología llamada Hyperthreading, que viene a simular dos procesadores lógicos, lo que permite aprovechar mejor las aplicaciones multihilo.

El segundo de los procesadores presentados ha sido el Z515, que se caracteriza en esta ocasión porque cuenta con la tecnología Burst Performance, que es capaz de elevar la velocidad a 1,2 GHz cuando se necesite un mayor rendimiento.

Pero las novedades no quedan ahí, ya que estos nuevos procesadores siguen manteniendo un consumo inferior a 3 vatios.

Intel ha revelado 16 nuevos procesadores; todos ellos incorporan

tecnología 45nm, eso si, no aparecen todavía los triple-core. Para esta

nueva demostración de fuerza bruta, Intel ha presentado los

procesadores de cada segmento: sobremesa, móvil y servidor. Esta

es la segunda onda de procesadores 45nm anunciada por Intel y la

primera de 2008.

 

 

Los nuevos Penryns, Wolfdales, y Yorkfields ofrecen mayor

tamaño de caché L2, sus requisitos de energía son más bajos en

comparación a productos más viejos y el FSB va desde los 800 MHz

para las cpu móviles hasta los 1333 MHz de los procesadores de

sobremesa y servidores.

 

 

A pesar de que ya se ha hecho publica una primera lista, aquí os

mostramos el listado completo los procesadores que han sido

anunciados por Intel para 2008. Estos 16 procesadores que puede

verse en el gráfico, vienen acompañados de sus correspondientes

especificaciones y precios. Como se puede observar, los Yorkfields

Quad Core no llega este mes pero, como Intel ha indicado, se

lanzará este trimestre. Aunque eso si, no se habla del QX9770 o el

QX9775.

 

 

 

La nueva placa madre de MSI, la X58 Pro, nos ofrece una nueva e innovative arquitectura que permite soportar el último procesador Intel Core i7 además de las últimas memorias DDR3.

Esta nueva placa también se caracteriza por reducir en casi 90% su consumo de energía, ayudando también notablemente a mejorar su performance. La MSI X58 Pro también esta equipada con 3 slots de x16 PCI EXPRESS, como la nueva ATI 3 CrossFireX.

Intel podría tener en 2009 chips CPU-GPU

Los siguientes procesadores de Intel basados en su arquitectura de próxima generación ‘ Nehalem ‘ deberían aparecer dentro de un año, aproximadamente en el cuarto trimestre del 2008. Pero los modelos realmente interesantes llegarán durante la primera mitad de 2009: CPUs de escritorio y móvil con GPUs integradas

El gigante de los chips tiene el primer Nehalems, cuyo nombre en clave es actualmente ‘ Bloomfield ‘, en ruta y apuntando directamente a los ordenador para jugar. Eso sí, servirán de introducción a los primeros de los procesadores ‘ Penryn ‘ . ambos procesadores se diseña con 45nn, con lo que se deberían calentar bastante menos

De momento, las velocidades de Bloomfield todavía no se saben, pero se espera que utilice un nuevo tipo de conexión de 1366 pins. Como hemos dicho antes, eso forma la base para el nuevo tipo de bus, QuickPath, que une cuatro cores, cada uno, no hay que olvidarlo, con tecnología HyperThreading (HT), y así permitirlos funcionar como dos cores cada uno. Al final, un total de ocho .

Centrándonos ya en el nuevo tipo de chips con GPUS integrados, ofrecería un sistema de 8MB de cache que además compartiría con el sistema de L2 y un sistema de PCI Express de 2.0. Eso sí, Bloomfield parece ser un producto transitorio, porque los roadmaps vistos demuestran que poco después -a principios de 2009- veremos que está ‘ Lynnfield ‘ Lynnfield funciona de forma parecerá, sólo que en una configuración en doble canal, según el informe, parece que se puede unir directamente con el sistema PCI a una tarjeta gráfica de velocidad x16,

En cualquier caso todo parece indicar que estaremos ante una nueva batalla entre ambas compañías, ya que AMD también está en proceso de realizar algo parecido.

Un nuevo informe sobre la innovación de Intel afirma que los ingenieros de esta gran empresa han descubierto alguna forma para utilizar los sustratos de silicios para poder reducir el calor y la tensión de salida de los próximos procesadores.

Intel dio algunos detalles sobre P-canal del transistor construido por sustratos de silicio, haciendo uso de semiconductores compuestos, este material también es conocido como III-V ya que están fabricadas por materiales que contienen silicio y este se encuentra en la columna IV.

AMDAthlon MP 3200+

Desde la f'abrica denominada simplemente como Fab 30, ubicada en Dresden, Alemania, AMD lanza sus nuevos procesadores con el nombre de Athlon MP 3200+, una referencia que parece engañosa para algunos pues se refiere a la velocidad del reloj que pareciera tener frente a los equipos de la Intel, esta última empresa está preparando nuevos y más veloces microprocesadores que amenazan alcanzar los 4 GHz, antes de terminar este año.

Pero lo importante es que AMD, no da el brazo a torcer y lucha por ofrecer productos competitivos de gran calidad y, como siempre a precios más bajos. Esta última razón ha obligado a Intel durante los últimos cinco años, la revisión constante de los precios de sus procesadores e inclusive la creación de diferentes marcas con el fin de hacer más selectivos a sus clientes y ofrecer diferentes productos para necesidades cambiantes, incluso durante este mes, Intel ha revisado dos veces su lista de precios y ha sido enfática en rebajar el costo de los productos de gama baja, con el fin de prever una amenaza por parte de su principal competidor.

En concreto, el nuevo procesador AMD Athlon MP 3200+, cuenta con la tecnología Smart MP, que le ofrece un incremento en la velocidad del movimiento de datos, así como la arquitectura QuantiSpeed que ofrece un cache de alta velocidad y rendimiento con hardware data pre-fetch; y tecnología 3DNow! Professional, todas de AMD, con las que el procesador transmite imagines más finas, ricas y reales, así como un audio digital más preciso y una experiencia en Internet enriquecida.

Finalmente, este nuevo procesador AMD Athlon MP es compatible con la infraestructura de Socket A de AMD y soporta tecnología de memoria DDR. Y como la mayoría de los últimos productos desarrollados por esta empresa, han sido elaborados con la tecnología de cobre de 0.13 micras. John Harold Rodriguez, PC World LA

Presenta AMD el procesador para Pcs de escritorio de más alto rendimiento en el mundo: el procesador AMD ATHLON™ XP 3200+ El nuevo procesador provee a los usuarios de hogar y oficina una ventaja del 6 por ciento en rendimiento sobre su competidor más cercano

SUNNYVALE, California - Mayo 14, 2003 -AMD (NYSE: AMD) presentó el día de hoy el AMD Athlon™ XP 3200+, el procesador para computadoras de escritorio de más alto rendimiento en el mundo. Caracterizado por mejoras tales como un bus de lado frontal (FSB) de 400 más rápido, AMD continúa construyendo sobre la multi-premiada arquitectura de procesadores AMD Athlon XP.

El procesador AMD Athlon XP 3200+ supera a su más cercano competidor en un promedio de 6 por ciento en diversos estudios comparativos (benchmarks) de software estándar de la industria. Al enfocarse en innovaciones que verdaderamente benefician a los usuarios de PC, el más novedoso procesador para escritorio de AMD permite el más alto nivel de rendimiento para la creación de contenido, productividad de oficina y aplicaciones de juego, probando nuevamente que el rendimiento es más que los megahertz. "AMD está enfocado en satisfacer los requerimientos de avances tecnológicos que entreguen el mejor rendimiento posible para los usuarios de PC de hogar y oficina de los fabricantes de computadoras", comentó Rich Heye, vicepresidente y gerente general de la Unidad de Negocio de Microprocesadores de AMD. "El procesador AMD Athlon XP 3200+ con un FSB de 400 es otro ejemplo de que AMD entrega al mercado innovaciones tecnológicas que permiten una mejor experiencia de cómputo para todos los niveles de usuarios de PC".

About the AMD Athlon™ XP Processor El procesador AMD Athlon XP se caracteriza por la arquitectura QuantiSpeed™ y soporte par alas instrucciones de la tecnología AMD's 3DNow!™ Professional de AMD para capacidades de multi-medios mejoradas. Dependiendo del núcleo, los procesadores AMD Athlon XP cuentan con cache on-chip de alta velocidad, de 384KB o de 640KB. El procesador AMD Athlon XP es compatible con la infraestructura Socket A de AMD, y soporta al FSB de 400, 333 o 266. Los procesadores AMD Athlon XP están fabricados utilizando la tecnología de proceso de 0.13 micras de AMD en la FAB 30, en Dresden, Alemania._________________Angel Dommar odontologo UCV COV:6521 Moderador de la seccion de Informatica e Internet

Roadmap procesadores AMD 2009

AMD prepara su arsenal para el 2009, la tendencias y novedades la marcan por que todos (a excepción de un modelo) vendrán en un empaque para socket AM3, el uso por primera vez para memorias DDR3, y el paso de AMD a un proceso de fabricación de además del paso a un proceso de fabricación de 45nm, lo que le permitirá a AMD igualar a Intel en procesos de fabricación.

En la parte mas alta tendremos a núcleo quad-core Deneb FX con memoria cache L3 compartida, soporte DDR3/DDR2 y socket AM3 solamente, luego tenemos al Deneb normal con el mismo soporte DDR2/DDR3 pero para socket AM2+ y AM3, cierra la familia de cuatro núcleos el core Propus sin cache L3 y con soporte DDR2/DDR3 y socket AM3.

La familia triple-núcleo, vendrá con el core Heka también con cache L3 compartido, soporte DDR2/DDR3 y socket AM3, en este mismo segmento triple-núcleo también tendremos a Rana con las mimas tecnologías que Heka pero sin memoria cache L3 compartida.

Finalmente el Roadmap nos revela a Regor para la familia de procesadores de doble núcleo, este contara con cache L2 de 1MB por core, en lugar de L3, soportara también memorias DDR2/DDR3.

Todos estos procesadores soportaran HyperTransport 3.0, aunque su frecuencia y correspondiente ancho de banda variara según modelo.

La nueva línea de procesadores se llamara Phenom II X4, la misma se fabricara en un proceso de 45 nanómetros, el modelo II X4 920 y la versión “Black” II X4 940. Ambos modelos manejaran una velocidad cercana a los 3.0 Ghz, con una memoria cache de 2MB de level 2 (L2) y 6 mb de level 3 (L3), los precios que no son oficiales serian entre los 300 y 350 dólares americanos.

Estos productos se esperan para el 2009 y al parecer tendrían un nuevo socket y se llamaría AM3, dejando de lado el conocido AM2+. Estos equipos tendrán bastante overclocking pudiendo llevarlo hasta 4ghz de velocidad, un número que da miedo en el buen sentido. AMD sin dudas plantea una dura batalla con Intel, de seguro estará siempre un paso atrás, ya que no posee los recursos económicos que tienen Intel, pero a pesar de eso, siguen sacando buenos productos a un excelente precio y por eso yo sigo confiando en ellos al igual que muchos de ustedes.

AMD sigue en la batalla, y gracias a un roadmap que se filtró de los próximos productos de esta empresa ya sabemos que es lo que sucederá, y a decir verdad suena sumamente interesante: en enero del 2009 AMD presentará sus tan esperados procesadores Deneb, fabricados con un proceso de 45nm. Los procesadores saldrán como sigue: el 8 de octubre de este año saldrán el Phenom X3 8850 a 2.5 Ghz y con un consumo de 95W, y el Athlon X2 5050e corriendo a 2.6 Ghz y con un consumo de 45W. En noviembre aparecerán el Athlon 2650 a 1.6 Ghz, con un consumo de tan sólo 15W, aunque hay que aclarar que es un procesador de un sólo núcleo. También saldrá el Athlon X2 3250e a 1.5 Ghz y con un consumo de 22W. En diciembre saldrá el Phenom X3 8850 con reloj desbloqueado; en ese mismo mes saldrán un par de Phenom X4 (quad-core), uno a 3 Ghz y otro a 2.8 Ghz, ambos del tipo Deneb, fabricados con proceso de 45nm, aunque saldrá a la venta realmente hasta el 8 de enero del 2009, justo al segundo día del Consumer Electronics Show (CES 2009), lo cual quiere decir que AMD quiere causar una buena impresión. Ambos procesadores consumen 125W. AMD me acaba de complicar el armado de mi nueva computadora

Más procesadores AMD de 45 nanómetros en 2009Con el paso al proceso de fabricación de 45 nanómetros, la compañía de Sunnyvale estaría preparando la actualización de su gama de procesadores con seis nuevos modelos que llegarían en el tercer trimestre.

Según los fabricantes de placas base en Taiwán, los modelos añadidos en el tercer trimestre serían el Athlon X2 B23 (2.9GHz/2MB) y el B21 (2.7GHz/2MB), los modelos de triple núcleo X3 II B73 (2.8GHz/7.5MB) y el B71 (2.6GHz/7.5MB); y los Phenom II X4 B93 (2.8GHz/8MB) y B91 (2.6GHz/8MB) de frecuencia y caché de tercer nivel respectivamente.

En el cuarto trimestre de 2009, la compañía completaría la gama con los anunciados Phenom II: X4 9850B, 9750B, 9600B; X3 8850B, 8750B, 8600B; y los micros de doble núcleo Athlon X2 5600B, 5400B, 5200B, 5000B, 4850B, 4450B y 1640B.

AMD actualmente está teniendo bastantes problemas con sus primeros procesadores Quad Core,  pero ya se está hablando de sus próximos procesadores Octo Core, los cuales verán la luz en 2009 tras la actualización a la tecnología de 45nm. Los Opteron Shanghai están siendo preparados para contar con 8 núcleos.

 

Los procesadores de nueva generación de 8 cores tendrán como nombre "código" 'Montreal' y contará con HyperTransport 3,1 MB de caché L2 por core y caché L3 compartida entre 6 y 12 MB, a la vez que soportarán memorias DDR3.Por lo que sabemos el diseño octo core estará basado en dos Quad Cores conjuntos, e irán acompañados por las nuevas placa base con chips AMD RD890S y RD870S. La aparición de estos octo-cores se espera hacia la primera mitad de 2009, aunque como siempre, sufrirá algún que otro inevitable retraso.

AMD planea tener estos procesadores para 2009, por lo que continuará estando por detrás de Intel, ya que se esperan antes sus procesadores de ocho core  Nehalem  antes.