Procesadores de textos. ana lilia

4
Ana Lilia Oliver Amador 1 INSTITITO TECNONOLÓGICA DE TULANCINGO ANA LILIA OLIVER AMADOR INFORMATICA PARA LOS NEGOCIOS LIC. JOSE RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Habla un poco de la evolución que tuvieron los procesadores de textos y su desarrollo. PROCESADORES DE TEXTOS

Transcript of Procesadores de textos. ana lilia

Ana Lilia Oliver Amador

1

I N S T I T I T O T E C N O N O L Ó G I C A

D E T U L A N C I N G O

A N A L I L I A O L I V E R

A M A D O R

I N F O R M A T I C A P A R A

L O S N E G O C I O S

L I C . J O S E R A Y M U N D O

M U Ñ O Z I S L A S

1 5 D E S E P T I E M B R E D E

2 0 1 3

Habla un poco de la evolución que tuvieron los

procesadores de textos y su desarrollo.

PROCESADORES DE TEXTOS

Ana Lilia Oliver Amador

2

PROCESADORES DE TEXTOS.

La mayoría de los procesadores de texto de la actualidad se basan en el concepto

WYSIWYG (del inglés What You See Is What You Get).

Los procesadores de texto cumplen la función de escribir, pero en un formato digital,

moderno, rápido y con variados diseños de fuentes, colores, imágenes, etc.

Un procesador de textos es una aplicación informática o software utilitario que

pertenece al llamado grupo de software ofimático, destinado a la creación o

modificación de documentos escritos por medio de tecnología computacional.

También presenta una amplia variedad de funcionalidades, ya sean tipográficas,

idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el software de que se

disponga. En general, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos

tipos y tamaños de fuentes o letras, formatos de párrafo y también efectos artísticos;

además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos

gráficos dentro del texto.

Un Procesador de texto actual puede trabajar aplicando parte de elementos que

pertenecen a la multimedia, siendo estos principalmente el texto, la imagen y el

hipertexto. Algunos Procesadores de Texto que se hicieron famosos son: WordStar,

DisplayWrite, WordPerfect, Clarice Word.

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES DE TEXTOS

Los Procesadores de Texto son la respuesta moderna a la evolución de la

transmisión de ideas escritas. Todo comienza en el año 3.100 A. de C. en el Antiguo

Egipto y en Mesopotamia, con la invención de la Escritura, la invención del TEXTO

como medio de comunicación, de expresión escrita, en el Mundo Occidental.

Esta forma de expresión y comunicación de “ideas” dará un gran paso, cuando los

fenicios inventan el alfabeto fenicio aproximadamente en el año 1.200 A. de C. El

alfabeto fenicio dio lugar al alfabeto hebreo, arameo, griego y probablemente a

muchos otros.

Ana Lilia Oliver Amador

3

Hacia el año 800 A. de C. el alfabeto fenicio es “adaptado” y adoptado por los

griegos, siendo la base del alfabeto que usarán los romanos y -por ende- todas las

civilizaciones occidentales que pertenecieron al antiguo imperio romano. La escritura

de esa época se desarrollaba en forma manuscrita, no existiendo otro método de

escritura hasta ese entonces

Hacia el año 1450 de la era cristiana, en Alemania,

Gutemberg habría inventado la imprenta. Esto permitió

la publicación de libros en forma rápida y masiva,

permitiendo una “Revolución” en cuanto a la

transmisión de ideas escritas. La invención de nuevas

maneras de escribir y producción de texto legible

llevaron a idear una “máquina de escribir”, invención

que vio la luz en 1714 de la mano del inglés Henry Mill.

Máquina de escribir Underwood de principios del siglo

XX

La máquina de escribir de tipo mecánico,

sufrirá innumerables cambios y evolucionará

hasta que en 1909 se patenta una nueva y

más rápida máquina de escribir. La máquina

de escribir eléctrica, creación de Charles y

Howard Krum Máquina de escribir eléctrica

Blickensderfer de principios del siglo XX. Una

máquina de escribir eléctrica de IBM

desarrollará el Primer Procesador de Textos

de la Historia, cuando esta máquina

incorpore una “pantalla” en la que aparece el

texto escrito y que, después de su revisión,

permite ser “escrito” por esta. Esto ocurre en

1964 con el lanzamiento de la máquina de

escribir eléctrica MT/ST (Magnetic Tape

Selectric Typewriter) de IBM.

Una máquina de escribir eléctrica de IBM desarrollará el

Primer Procesador de Textos de la Historia, cuando esta máquina incorpore una

“pantalla” en la que aparece el texto escrito y que, después de su revisión, permite

ser “escrito” por esta. Esto ocurre en 1964 con el lanzamiento de la máquina de

escribir eléctrica MT/ST (Magnetic Tape Selectric Typewriter) de IBM.

Ana Lilia Oliver Amador

4

En 1980 nace el IBM System DisplayWriter que es considerado el 1º Procesador de

textos, aunque existen otros software anteriores, es éste el que posee características

más cercanas a un moderno Procesador de Textos Casi inmediatamente se produce

una “guerra” de software de procesadores de textos que competirán con IBM. En

esta “guerra de los Procesadores de Textos” aparecerán algunos que marcarán una

época, como lo hicieron (entre los años 1980 y 1990) WordStar, ClarisWorks,

WordPerfect, Lotus Word Pro y otros. Sin embargo será la empresa Microsoft quien

tendrá el honor de “ganar” al inundar el mercado con su producto el MS WORD.