Proceso Constructivo Holmak G20

2
Procedimiento Constructivo para la Instalación de Paneles Aislantes HOLMAK INSTALACION DE SISTEMA AISLANTE HOLMAK 1. Se verifican los planos junto con el equipo de dirección de ICA, para confirmar niveles de piso, cerramientos en claros de puertas, ventanas y troneras, así como cualquier información necesaria para la instalación del panel, así como para liberar los frentes de trabajo. 2. Se trazan líneas de referencia en el muro de block, como guías de apoyo para llevar una horizontalidad (o nivel en los paneles, ya que estos tiene un machi- hembreado el cual colocar la pieza origen tiene que estar nivelada. 3. Se colocan las anclas en forma de ( I o J ), @ 0.60m., entre la junta de las hiladas de panel para empotrar el panel a las anclas, las anclas ( I o J ) se sujetan al muro de block de concreto, por medio de un clavo de 1 ¼” con arandela para pistola de fulminante de impacto. 4. Se prepara la mezcla del cemento base (o BaseCoat), alrededor de 4.5 a 5.6 lts, se mezcla por medio mecánicos, se deja reposar por unos minutos para su homogenización. Para su aplicación se coloca en el muro de block y se presiona la pieza de Holmak. Nota.- es importante verificar en sitio que el proceso puede ser mejor aplicado la mezcla en el la pieza de Holmak ya que el aplicarlo en el block puede absorber y secar la mezcla antes de tener contacto con la pieza de Holmak, ya que las condiciones del clima como viento, humedad del ambiente y el sol puede ocasionar que la mezcla pierda agua rápidamente. 5. Se Aplica la segunda hilera placa de Holmak traslapándola con la primera hilera así se evitara la continuidad de líneas verticales y evitara posibles grietas y así sucesivamente con las posteriores hileras. 6. Se coloca una segunda placa sobre la primera, repitiendo el mismo procedimiento no 4 y 5, así también traslapando las líneas horizontales y verticales de tal forma que con se genere una continuidad. 7. La aplicación de la malla de fibra de vidrio se lleva acabo cuando ya estén las dos placas instaladas y se aplica nuevamente cemento base (BaseCoat) sobre la superficie de la placa y se embebe la malla en la mezcla empujándola con la llana lisa para que tenga recubrimiento y traspase la malla, se nivela la mezcla con la llana y se procura que la malla quede ahogada en la mezcla. Se deja secar para su posterior colocación de la segunda mano. APLICACION DE ACABADO SOBRE SISTEMA HOLMAK. 8. Se Protegen, claros de puertas y ventanas con plástico, papel kraft, cinta auto adheribles, se colocan lonas sobre piso para su protección. 9. Se aplica un sellador al muro para cerrar poros (en caso de requerirse con color claro y si las especificaciones del acabado lo recomienda) 10. Se aplica el material de acabado final por medio de pistola de presión, se recomienda un acabado acrílico, elastómerico, con arenas silicas y color integrado

Transcript of Proceso Constructivo Holmak G20

Page 1: Proceso Constructivo Holmak G20

Procedimiento Constructivo para la Instalación de Paneles Aislantes HOLMAK

INSTALACION DE SISTEMA AISLANTE HOLMAK

1. Se verifican los planos junto con el equipo de dirección de ICA, para confirmar

niveles de piso, cerramientos en claros de puertas, ventanas y troneras, así como cualquier información necesaria para la instalación del panel, así como para liberar los frentes de trabajo.

2. Se trazan líneas de referencia en el muro de block, como guías de apoyo para llevar una horizontalidad (o nivel en los paneles, ya que estos tiene un machi-hembreado el cual colocar la pieza origen tiene que estar nivelada.

3. Se colocan las anclas en forma de ( I o J ), @ 0.60m., entre la junta de las hiladas de panel para empotrar el panel a las anclas, las anclas ( I o J ) se sujetan al muro de block de concreto, por medio de un clavo de 1 ¼” con arandela para pistola de fulminante de impacto.

4. Se prepara la mezcla del cemento base (o BaseCoat), alrededor de 4.5 a 5.6 lts, se mezcla por medio mecánicos, se deja reposar por unos minutos para su homogenización. Para su aplicación se coloca en el muro de block y se presiona la pieza de Holmak.

Nota.- es importante verificar en sitio que el proceso puede ser mejor aplicado la mezcla en el la pieza de Holmak ya que el aplicarlo en el block puede absorber y secar la mezcla antes de tener contacto con la pieza de Holmak, ya que las condiciones del clima como viento, humedad del ambiente y el sol puede ocasionar que la mezcla pierda agua rápidamente.

5. Se Aplica la segunda hilera placa de Holmak traslapándola con la primera hilera así se evitara la continuidad de líneas verticales y evitara posibles grietas y así sucesivamente con las posteriores hileras.

6. Se coloca una segunda placa sobre la primera, repitiendo el mismo procedimiento no 4 y 5, así también traslapando las líneas horizontales y verticales de tal forma que con se genere una continuidad.

7. La aplicación de la malla de fibra de vidrio se lleva acabo cuando ya estén las dos placas instaladas y se aplica nuevamente cemento base (BaseCoat) sobre la superficie de la placa y se embebe la malla en la mezcla empujándola con la llana lisa para que tenga recubrimiento y traspase la malla, se nivela la mezcla con la llana y se procura que la malla quede ahogada en la mezcla. Se deja secar para su posterior colocación de la segunda mano.

APLICACION DE ACABADO SOBRE SISTEMA HOLMAK.

8. Se Protegen, claros de puertas y ventanas con plástico, papel kraft, cinta auto

adheribles, se colocan lonas sobre piso para su protección. 9. Se aplica un sellador al muro para cerrar poros (en caso de requerirse con color

claro y si las especificaciones del acabado lo recomienda) 10. Se aplica el material de acabado final por medio de pistola de presión, se

recomienda un acabado acrílico, elastómerico, con arenas silicas y color integrado

Page 2: Proceso Constructivo Holmak G20

Procedimiento Constructivo para la Instalación de Paneles Aislantes HOLMAK

(El material viene en presentación de cubetas de 19 lts. con el color integrado de fábrica, para asegurar que haya un color uniforme).

11. Se realizan recorte de material donde fuere necesario. 12. Se realiza Limpieza de obra gruesa y fina.

ATENTAMENTE

Arq. Oliver Alfredo Trevizo Vázquez

Gerente de Proyectos.