Proceso de elaboración de casos

Click here to load reader

download Proceso de  elaboración de casos

of 15

Transcript of Proceso de elaboración de casos

1. De Casos
Proceso deElaboracin:
2. 1)Precisar la finalidad que se persigue, los objetivos.
3. 2) Preparar el material y redactar el caso, considerar que:
4.

  • El material que se entrega al alumno puede ser ms o menos extenso y adoptar diversas formas segn las finalidades perseguidas y la modalidad adoptada: pude incluir el relato de una situacin y documentacin diversa (grficos, actas,legislacin u otras). 5. La situacin presentada tiene que ser real, o bien posible, lgica y admisible. 6. Es conveniente centrarse en una sola cuestin o problema y presentar una sola situacin.

Se han de presentar los diversos componentes:
- los hechos claves y centrales para la comprensin del caso (en coherenciacon la modalidad escogida)
- los personajes (estatus, expectativas, motivaciones..) y el contexto.

  • La redaccin tiene que ser fluida clara, con estilo periodstico-narrativo; presentado en pasado; contemplando el punto de vista de los lectores, es decir adaptado a los conocimientos, intereses y habilidades cognitivas del alumnado; sin anotaciones tendenciosas del autor.

3). Elaborar las preguntas es un aspecto clave
7.

  • qu est pasando? 8. cul es el problema? 9. Por qu se plantea? 10. Intereses de protagonistas? 11. acciones a emprender?.

Es decir, preparar preguntas que, por su formulacin, obligan a los alumnos a una reflexin inteligente sobre los problemas que plantea el caso, aplicando los conocimientos que poseen y nunca solicitando una respuesta especfica basada en recordar informacin.
12. Tcnica de Estudio de Casos
Proceso para el Uso Adecuado de
13. Preparacin
14.

  • Lectura individual del caso, anlisis, bsqueda de informacin suplementaria, redaccin de unas notas de apoyo para la discusin en subgrupo, etc. 15. Elaborar individualmente un diagnstico y plan de accin en condiciones de defenderlo ante una audiencia crtica.Organizar grupos de 3 a 5 alumnos y cada grupo: 16. Discutir el caso. Contrastar impresiones y refuerzan o redefinen sus posturas personales. 17. Examinar las cuestiones planteadas. 18. Debatir sobre las posibles respuestas.

Interrogatorio sobre el caso
19. Discusin con toda la clase

  • Debate general conducido por el profesor 20. Anlisis del caso conjuntamente. 21. Adopcin de una solucin por consenso. 22. Sntesis de las aportaciones realizadas.

Actividades de seguimiento
23. El caso debe generar inters por saber, y el interrogatorio debe incrementarla. Al finalizar, si hay suficiente motivacin se pueden proponer lecturas o indagaciones que incrementen el conocimiento sobre el tema.
24. Recursos
25.

  • Aulao espacio virtualy grupo. 26. Preparar el caso, gua de anlisis y lecturas pertinentes al mismo 27. Tablero u otros recursos (foros) que permitan resumir y clarificar las aportaciones