Proceso de fabricación - Cortauñas

2
(3) Existen dos métodos principales para unir las dos pinzas, juntura y ensambladura. Juntura significa que el filo debe ir por encima de la otra, y la de ensambladura es un método más preciso y complejo. Para ello se utiliza un tratamiento de calor inductivo y son necesarios alrededor de 800° grados Celsius, así la pieza está lista para ser modificada nuevamente. Esta modificación se realiza a través de una máquina con una forma cónica que penetra y a través de su cuerpo guía genera una apertura más ancha. El otro filo es puesto dentro de la ranura recién formada de la pieza anterior. La ranura es poste- riormente comprimida y enderezada con el medio impresor de una “aplanadora” que aplica pre- sión sobre el ensamble y termina por enderezar y sellar. El resultado es una ensambladora de alta precisión, cuchilla superior e inferior, asegurando un perfecto y duradero cierre de acción de las pinzas para uñas. (1) Todo comienza con el acero sólido en forma de un lingote cuando se forja la pieza en bruto, es calentada en el horno y con el martillo de forjado que tiene una matriz la cual aplica un rasgo formal al material dando así su forma final. OPERACIÓN DE MONTAJE (2)Un par de “pinzas para uñas” consta de una hoja superior y una hoja inferior. Ambas piezas deben encajar perfectamente. (1) (2) (3) Cortauñas / Pinza para uñas Instrumentos de manicura Zwilling J.A Henkels

Transcript of Proceso de fabricación - Cortauñas

Page 1: Proceso de fabricación - Cortauñas

(3) Existen dos métodos principales para unir las dos pinzas, juntura y ensambladura. Juntura significa que el filo debe ir por encima de la otra, y la de ensambladura es un método más preciso y complejo. Para ello se utiliza un tratamiento de calor inductivo y son necesarios alrededor de 800° grados Celsius, así la pieza está lista para ser modificada nuevamente. Esta modificación se realiza a través de una máquina con una forma cónica que penetra y a través de su cuerpo guía genera una apertura más ancha.El otro filo es puesto dentro de la ranura recién formada de la pieza anterior. La ranura es poste-riormente comprimida y enderezada con el medio impresor de una “aplanadora” que aplica pre-sión sobre el ensamble y termina por enderezar y sellar. El resultado es una ensambladora de alta precisión, cuchilla superior e inferior, asegurando un perfecto y duradero cierre de acción de las pinzas para uñas.

(1) Todo comienza con el acero sólido en forma de un lingote cuando se forja la pieza en bruto, es calentada en el horno y con el martillo de forjado que tiene una matriz la cual aplica un rasgo formal al material dando así su forma final. OPERACIÓN DE MONTAJE(2)Un par de “pinzas para uñas” consta de una hoja superior y una hoja inferior. Ambas piezas deben encajar perfectamente.

(1) (2)

(3)

Cortauñas / Pinza para uñas Instrumentos de manicura Zwilling J.A Henkels

Page 2: Proceso de fabricación - Cortauñas

(4) El otro filo es puesto dentro de la ranura recién formada de la pieza anterior. La ranura es posteriormente comprimida y enderezada con un medio impresor de una “aplanadora” que aplica presión sobre el ensamble y termina por enderezar y sellar. El resultado es una ensambladora de alta precisión, cuchilla superior e inferior, asegurando un perfecto y duradero cierre de acción de las pinzas para uñas.

(5)Ambas cuchillas son posteriormente remachadas o atornilladas (se hace un remache al tornillo que secuencialmente sostiene las dos pinzas juntas).

(6)Después se forjará el filo, perforado y pulido. Tras este proceso existe una serie de pasos para asegurar que la pinza para uñas reciba su forma final y se eliminan las imperfecciones más diminutas con un proceso adicional de pulido.El signo más importante de calidad para las pinzas de uñas, es su acción de cierre. Esta acción está pensada para que no sea un movimiento demasiado ligero ni muy apretado. Utilizan manuales precisos y uno de los ensambladores expertos se asegura que la pin-za para uñas funcione a la perfección.Una vez que ambas pinzas están ajustadas, se afilan con una lima. Ninguna separación puede ser visible entre ambas cuchillas.

Luego la aplicación del logotipo es a través de un estampado directo al acero por la zona del mango.Posteriormente se inserta un resorte de alambre. Dicho resorte reabre automáticamen-te la pinza para uñas antes de que se cierre para lograr que sea un cierre suave, se le añade un deslizador.Ahora la pinza para uñas está lista para el centro logístico, se envuelven o embalan indi-vidualmente o junto con otros instrumentos de manicura.

(4)

(6)

(5)

Hasta ahora el acero era suave y trabajable, sin embargo se le aplica una técnica llamada “Tem-ple” para el endurecimiento del acero (aplicar calor y luego frío sobre éste).

Lima