Proceso de manufactura unidad I

4

Click here to load reader

Transcript of Proceso de manufactura unidad I

Page 1: Proceso de manufactura unidad I

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación

I.U. Politécnico “Santiago Mariño” Escuela: 45; sección “s” San Félix, Edo- Bolívar

Profesor: Bachilleres:Alcides J. Cádiz Silva Zailexys 23.730.901

Ciudad Guayana, octubre 2013

Aspectos fundamentales de los diferentes procesos

de manufactura.

Page 2: Proceso de manufactura unidad I

ManufacturaSe puede definir como; una fase de

la producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias

primas en productos manufacturados, productos

elaborados o productos terminados para su distribución y consumo. También involucra procesos de elaboración de productos semi-

manufacturados o productos semi-elaborados.

Page 3: Proceso de manufactura unidad I

Proceso de fabricantes convencionales

Es el diseño de los procesos puede ser considerado como las actividad  de una organización de la manufactura.

Factores básicos que afectan el diseño de proceso

esta clasificación hay tres tipos de producción:

1) El volumen o cantidad del

producto a ser manufacturado

2) La calidad requerida del producto

3) El equipo disponible, o que

puede ser procurado para la

manufactura del producto.

TALLER La característica

distintiva de la producción de taller es el bajo

volumen .El tamaño de la manufactura es pequeña,

de 1 articulo.

PRODUCCIÓN POR LOTE

Esta manufactura envuelve la

manufactura de tamaño mediano de los

mismos artículos o productos. 

PRODUCCIÓN EN MASA

 Esta es la manufactura continua especializada de productos idénticos. La producción en masa se caracteriza por altos rangos de producción.

Page 4: Proceso de manufactura unidad I

)TORNOS:

conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar

piezas de forma geométrica de revolución. Estas máquinas-

herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar.

FRESADORA:es una máquina herramienta utilizada para

realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una

herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el fresado es

posible mecanizar los más diversos materiales como madera, acero, fundición

de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc.

 TALADROS: es una máquina

herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres

mecánicos. Destacan estas máquinas por la sencillez de

su manejo

PRENSAS EXCÉNTRICAS E HIDRAULICAS:

es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de

agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas

hidráulicas por medio de motores.

MétodosDe

Manufacturas