Proceso Isoentropico

5
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA NOMBRE DEL PROFESOR: M. en C. LUIS ALBERTO DE LA VEGA PRÁCTICA NÚMERO 2 “PROCESO DE COMPRESIÓN ISENTRÓPICO” FECHA DE REALIZACIÓN: 26/02/2014 FECHA DE ENTREGA: 05/03/2014 4SV1 TURNO VESPERTINO

Transcript of Proceso Isoentropico

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECNICA Y ELCTRICA

NOMBRE DEL PROFESOR: M. en C. LUIS ALBERTO DE LA VEGA

PRCTICA NMERO 2

PROCESO DE COMPRESIN ISENTRPICO

FECHA DE REALIZACIN: 26/02/2014FECHA DE ENTREGA: 05/03/2014

4SV1

TURNO VESPERTINO

OBJETIVO DE LA PRCTICA: Calcular el trabajo isentrpico en un compresor y compararlo con el trabajo real.

MARCO TEORICO: Entermodinmica, unproceso isentrpico,a veces llamadoproceso isoentrpico, es aquel en el que la entropa delfluidoque forma el sistema permanece constante.Si un proceso es completamente reversible, sin necesidad de aportarte energa en forma de calor, entonces el proceso es isentrpico.En los procesos isentrpicos o reversibles, no existe intercambio de calor del sistema con el ambiente, entonces se dice que el proceso es tambin adiabtico.Para lograr que un proceso reversible sea isoentrpico, se asla trmicamente el sistema, para impedir el intercambio de calor con el medio ambiente.

DESARROLLO: 1) Se utiliz un compresor de aire 2) Una mquina de mediciones que indicaba presiones, temperaturas, voltaje, amperaje y revoluciones por minuto.3) Mediante un restato se ajust el compresor a un 20% de su capacidad4) Se procedi a medir todos los datos arrojados del paso anterior5) Una vez notados los datos, se ajust el restato a un 40% y se anotaron los datos obtenidos6) Se ajust a un 60% de su capacidad el compresor7) Se tomaron las ltimas medidas

RESULTADOS: Se obtuvieron los siguientes resultados durante las 3 pruebas Restato (%)Voltaje (V)Amperaje(A)Presin 1 (mmH2O)Presin 2 (bar)Temp 1 (C)Temp 2 (C)R.P.M

20411.550.31519190

40992.270.41828350

601403100.52038525

Obteniendo la grfica a partir de los datos obtenidos tenemos:

Grfica Temperatura vs TiempoTermmetro 2Termmetro 1Temperatura (C)Tiempo (min)

CONCLUSIONES: El objetivo de la prctica se cumpli satisfactoriamente ya que se lleg a un equilibrio trmico cuando el agua se puso en el pocillo y en el tiempo t=0 min, la temperatura del agua era igual que la temperatura del ambiente, tambin se pudo comprobar que el punto de ebullicin del agua en condiciones diferentes a las del nivel del mar, no es 100 grados centgrados, son 93 a 95 grados centgrados aproximadamente, las grficas utilizadas para observar la temperatura son lineales y proporcionales hasta el punto donde la temperatura ebulle, en dicho punto se vuelve constante, nuestra grfica no sale lineal completamente debido a los errores de medicin que se pudieron dar, pero se aproxima mucho a la linealidad.