PROCESO LECTOR

download PROCESO LECTOR

of 8

Transcript of PROCESO LECTOR

PROCESO LECTORy Leer es un proceso de

construccin de significados a partir de la interaccin entre el texto , el contexto y el lector . El significado, a diferencia de lo que sostena el modelo perceptivo motriz de la lectura, no est slo en el texto, tampoco en el contexto ni en el lector, sino en la interaccin de los tres factores, que son los que, juntos, determinan la comprensin.

y Cada uno de estos factores aporta en el proceso de construccin de los significados, los cuales, como afirma Lerner (1984), son relativos, es decir, cada lector comprende un texto de acuerdo a la realidad interior, a su experiencia previa, a su nivel del desarrollo cognitivo, a su situacin emocional, etctera. Pero esta relatividad no significa que no se puedan lograr niveles cada vez mayores de objetividad sobre el texto. La relatividad de la comprensin alude a que distintos lectores comprenden de forma diferente un mismo texto, lo cual se explica por la singularidad de los sujetos. " Concebimos la comprensin de la lectura de un texto como la reconstruccin de su significado a partir de la consideracin de pistas contenidas en el texto en cuestin. Dicha reconstruccin se lleva a cabo mediante la ejecucin de operaciones mentales que realiza el lector para darles sentido a las pistas encontradas. se trata de un proceso esencialmente dinmico que quien lee desarrolla a medida que establece conexiones coherentes entre la informacin que posee en sus estructuras cognoscitivas y la nueva que suministra el texto" (Montenegro y Hach 1997:45)

y Entonces afirmamos en el texto anterior que el lector al interactuar con el texto no fotocopia automticamente en su mente el significado del mismo, sino que realiza un proceso que lleva su tiempo. Normalmente ste implica leer y releer, para que de manera progresiva se vaya estructurando el significado. La lectura, por tanto, es un proceso esencialmente cognitivo y lingstico, porque est determinada por el pensamiento y el lenguaje, y no por la percepcin y la motricidad. y El nucle de todo proceso lector es la compresin lectora y no la velocidad, que siempre debe estar acondicionada a la comprensin. Comprender un texto significa dar cuenta del mismo, para ello es necesario ubicar sus ideas y sealar como se relacionan con el texto.

y CLASES DE LECTURA y LA LECTURA

Es el proceso de la recuperacin y aprehensin de algn tipo de informacin o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algn tipo de cdigo, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o tctil y PROCESO DE LECTURA La visualizacin La fonacin La audicin La cerebracin. y

y LA VISUALIZACION y Proceso rpido y discontinuo de lectura y LA FONACION y La informacin pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalizacin y subvocalizacin de la lectura y y LA AUDICIN. y La informacin pasa del habla al odo y LA CEREBRACIN y La informacin pasa del odo al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensin y

y CLASES DE LECTURA y y La produccin de significados es la razn

fundamental de toda lectura. Leer es producir significados. No obstante, es posible distinguir algunos tipos de lectura de acuerdo con el propsito que se persigue, el grado o nivel de comprensin, el tipo de texto y las tcnicas aplicadas. Vamos a mencionar a continuacin algunos de estos tipos de lectura:

y y Lectura de estudio: y Como su propsito es dominar el tema de un

texto especfico, es decir, comprenderlo e interpretarlo, esta lectura busca la mxima profundidad. Su objetivo final se orienta a la adquisicin o al desarrollo de un determinado conocimiento. Recordemos que la lectura de textos escritos ha sido el principal medio de aprendizaje en el mbito acadmico. Aplicamos esta lectura para aprender, investigar temas cientficos, artsticos, tecnolgicos, estudiar textos escolares, publicaciones estructuradas, etc. este tipo de lectura exige mayor capacidad de anlisis y reflexin.

y Lectura informativa: y Tiene como finalidad mantener actualizado al lector sobre los avances cientficos o tecnolgicos y sobre lo que sucede en el mundo. En este caso, se requiere de una lectura sin mucho detenimiento o profundidad, procurando identificar el tema y las ideas principales. Este tipo de lectura se aplica generalmente a peridicos, revistas, diarios, avisos, propaganda, etc. y Lectura recreativa: y Aunque toda lectura debe producir goce, placer, recreacin, con lectura recreativa nos referimos, en forma particular, a aquellas lecturas que tienen como propsito especfico resaltar el goce, tal como sucede, por ejemplo, con la lectura de textos literarios. y

A su vez se lee recreativamente cuando slo se desea pasar el rato, por puro placer o para satisfacer curiosidades. Aplicamos esta lectura cuando leemos, por ejemplo, textos como los siguientes: historietas, novelas, fotonovelas, chistes, cuentos, etc. Con este tipo de lectura, inclusive buscamos simplemente datos aislados.

y Lectura de documentacin o de

investigacin y En ciertas ocasiones, el lector tiene que detenerse en la comprensin de algunas partes del texto, con el fin de identificar o extractar una determinada informacin que necesita clara y precisa. Esta lectura es fundamental para la investigacin y para los distintos tipos de trabajos acadmicos.y y Lectura de revisin: y Tiene como finalidad releer los textos para

corregir lo que se ha escrito o para recuperar ideas con el objeto de presentar una evaluacin.

y