Procesos

12
INSTITUTO TECNOLOGICO S SUPERIOR DE POZA RICA Procesos de Fabricación Seguridad industrial en los polímeros Ing. Neil Rodrigo Gómez Ponce Integrantes del equipo: Karen Berenice Gutiérrez Avendaño Cesar Javier Pérez León

Transcript of Procesos

Page 1: Procesos

INSTITUTO TECNOLOGICO S SUPERIOR DE POZA

RICA

Procesos de FabricaciónSeguridad industrial en los polímeros

Ing. Neil Rodrigo Gómez Ponce

Integrantes del equipo:Karen Berenice Gutiérrez Avendaño

•Cesar Javier Pérez León

Page 2: Procesos

Seguridad en los polímerosLos riesgos que  están sometidos los trabajadores de la industria son diversos y se pueden clasificar en tres grupos: físicos, biomecánicos y químicos.

Page 3: Procesos

Riesgos físicosEntre los riesgos físicos se incluyen:

movimientos de las máquinas, sistemas eléctricos, sistemas de presión neumática e hidráulica, ruido, calor, vibraciones y otros riesgos potenciales. Así mismo, este grupo comprende la radiación ionizante, ultravioleta,de microondas y térmica.

Page 4: Procesos

La protección frente al ruido, las vibraciones y la radiación puede consistir en medios  de protección individuales, como son gafas de seguridad, auriculares y diversos tipos de pantallas protectoras.

También, deberán instalarse controles dobles para asegurar que las manos del operario no estén cerca  de cuchillos cortantes, barras móviles, hojas de cizalla o superficies calientes.

Page 5: Procesos

Riesgos biomecánicosLos riesgos biomecánicos suelen estar

relacionados con movimientos repetitivos.La reducción o eliminación de este riesgo

requiere el empleo de herramientas y diseños adecuados, buena visión y calidad del aire. La fatiga generada por unas condiciones deficientes puede traducirse en accidentes. Aparte de los daños físicos, pueden aparecer problemas psicológicos y mentales.

Page 6: Procesos

Riesgos químicosAunque la industria del plástico supone

peligros físicos y biomecánicos, el mayor riesgo es de tipo químico. Muchos de los compuestos y procesos aplicados en esta industria son potencialmente peligrosos. La inhalación de sustancias tóxicas y la absorción a través de los pulmones suman el 90% de los casos  de intoxicación dentro de este sector.

Page 7: Procesos

Fuentes de peligros químicos1.Los materiales más utilizados: Polietileno

de alta  y baja densidad, policloruro de vinilo, polipropileno, poliestireno, poliuretano, fenólicos y poliéster.

2.Los procesados más utilizados: Extrusión, moldeo por inyección, moldeo por soplado, producción de espuma de poliuretano, aplicación adhesiva de fenólicos , expansión de poliuretano.

Page 8: Procesos

Artículos de Seguridad IndustrialPROTECCIÓN VISUALLentesMonolentesCarteras

Page 9: Procesos

PROTECCIÓN PARA CABEZA Y CUERPOCascosTafiletesCachuchasGuantesVestuario en Tivek y Carnaza

PROTECCIÓN AUDITIVATapaoídosEspumaSiliconaTipo Copa

Page 10: Procesos

PROTECCIÓN RESPIRATORIARespiradoresMascarillasCartuchosFiltrosCaretasVisores CINTURONESTipo LinieroArnésCinturón para trabajo en:AlturaElectricidadRescateCaídas

Page 11: Procesos

CONOS VIALES PLÁSTICOS

CINTAS DE ACORDONAMIENTO DE ÁREAS

Page 12: Procesos

CONCLUSIONEn la industria del plástico, el riesgo principal es el de incendio

y/o explosión. En este sentido es muy importante la detección tempranadel incendio y la rápida actuación frente al mismo, por lo que los sistemas de detección y alarma, así como los planes de emergencia adquieren una gran importancia.

El Reglamento de seguridad contra Incendios en establecimientos Industriales, incluso en los casos en los que no sea de obligado cumplimiento, se considera recomendable para alcanzar un grado de seguridad mínimo.

En definitiva, estamos ante una actividad con peligros relevantes que exige una adecuada aplicación de los principios básicos de la

Gerencia de Riesgos, en especial de la identificación y evaluación de los riesgos para su posterior, prevención, control y minimización.