Procesos Cognitivos

4

description

educacion

Transcript of Procesos Cognitivos

Page 1: Procesos Cognitivos
Page 2: Procesos Cognitivos

Dentro de las teorías más destacadas que han estudiado el desarrollo cognitivo en

función de la educación de manera explícita, se encuentra la obra de Jerome

Bruner. Para este autor la educación es una forma de diálogo en la que el niño

aprende a construir conceptualmente el mundo a partir de la guía del educador.

Este proceso está mediado por variables culturales e individuales como la edad

del niño y la sociedad en la que se encuentra inmerso a partir de las cuales se

determinaran los objetivos del diálogo desarrollado entre el tutor y el niño. Así,

para este autor el papel de la educación consiste en guiar el desarrollo cognitivo a

partir de unos objetivos determinados culturalmente.

A partir de estas bases, Bruner reconoce en el desarrollo cognitivo tanto

elementos sociopolíticos como elementos evolutivos, sin embargo sus postulados

están más cercanos a las teorías desarrolladas por Vigotski que a las que ha

planteado Piaget, en el cual concibe el desarrollo cognitivo como un proceso de

fuera hacia dentro, es decir que parte de la cultura al interior de la persona, desde

esta mirada la educación es entonces un proceso fundamental en el desarrollo de

las capacidades cognitivas del individuo (Bruner, 1995 ).

PERCEPCIÓN:

La percepción es el proceso cognitivo básico a través del cual se interpreta la

información que es recibida a través de los sentidos

ATENCIÓN:

Este proceso puede definirse como la selección de uno o varios estímulos, sobre

los cuales se dirige la conciencia, suele distinguirse entre atención selectiva,

cuando se focaliza en un objeto y excluye a los demás estímulos y sostenida,

referente al tiempo que puede mantener la atención dirigida a un objeto.

MEMORIA:

Es el proceso a través del cual se codifica la información de manera tal que pueda

ser representada mentalmente, almacenarse por un periodo de tiempo y

posteriormente recuperarse.