Procesos de División Celular

14
Revista: Revista: Procesos de Procesos de División Celular División Celular Meiosis Mitosis Ciclo Celular Febrero de 2012

description

Es una revista realizada con fines didácticos principalmente. Dirigida a estudiantes de 3er de educación Básica. Los contenidos son muy puntuales y fáciles de leer y entender.

Transcript of Procesos de División Celular

  • 1. Revista: Procesos de Divisin Celular MitosisMeiosisCiclo Celular Febrero de 2012

2. Ciclo Celular Se llama as al ciclo rtmico que ocurre en la vida de unaclula antes de entrar en un proceso de divisinComprende las siguientes fases:Qu bien!2 3. Procesos de Divisin Celular Los procesos de divisin celular son: MitosisMeiosis Es el proceso mediante el cualEs el proceso mediante el cual una una clula somtica diploide (2n) clula diploide (2n) se divide se divide en dos clulasoriginando cuatro clulas haploides somticas 2no sexuales (n) Qu es una clula sexual?Es una clula que se encarga deQu es una clula somtica? la reproduccin del individuo. Es una clula que estSon los gametos: ubicada en cualquier partevulos y espermatozoides del cuerpoQu es una clula diploide?Qu es una clula haploide?Es una clula que tiene Es una clula que tiene46 cromosomas 23 cromosomas3 4. Procesos de Divisin Celular Breve descripcin de la MitosisEl trmino Mitosis fue utilizado por primera vez por Walter Flemming en 1879, comocariomitosis , y luego como mitosis en 1882. La mitosis cumplela funcin de distribuir loscromosomas duplicados demodo tal que cada nuevaclula obtenga una dotacincompleta de cromosomas. Nuestrasclulasnormalmente sufren mitosispara reemplazar lasclulas que han muerto,pero tambin cuando noscortamos y necesitamoscrear tejido nuevo, ocuando crecemos, nuestrasclulas se dividen msrpido de lo normal. Los organismosunicelulares puedenreproducirse por mitosis.4 5. Procesos de Divisin Celular La Mitosis...Etapa por etapa....ProfaseEs la primera fase de la mitosis. Durantesta:1- Se condensan los cromosomas que ya se handuplicado durante la interfase , entonces dejan deser hilos laxos de cromatina y adoptan la formacaracterstica de 4 brazos (ttrada).2- Los centrolos originan el ster, un conjunto de microtbulos de los cuales parteel huso acromtico, que son fibras proteicas incoloras que van de un extremo a otro dela clula y que tienen como funcin guiar a los cromosomas en su movimiento durantela mitosis. MetafaseDurante esta fase los comosomas se ubicanen el ecuador celular formando la placametafsica, siempre guiados por el huso acrmtico5 6. Procesos de Divisin CelularLa Mitosis... Etapa por etapa.... Anafase Una vez que los cromosomas se hallan en la mitad de la clula: 1. Los centrmeros de los cromosomas se separan en dos, permitiendo que el cromosoma en estado de ttrada se separe en mitades iguales2- Cada cromtida gemela es halada por el huso acromtico hacia polos celularesopuestos.3- La clula comienza a estrecharse (clulas animales) o a formar la placa ecuatorialpor deposicin de vesculas provenientes del aparato de Golgi (clula vegetal) en el ecuadorcelular denominndose lmina media4. La membrana comienza a restituirseTelofase Una vez que las clulas hijas se separan: 1- La membrana nuclear se restituye 2- Los cromosomas se desespiralan, vuelven a ser laxos hilos de cromatina 3- Comienzan a verse los nuclelos6 7. Procesos de Divisin Celular Breve descripcin de la MeiosisEl trmino Meiosis fueutilizado por primera vez porAugust Weissmann en 1890. Mediante la meiosis seobtienen clulas especializadaspara intervenir en lareproduccin sexual. Reduce a la mitad elnmero de cromosomas, y as alunirse las dos clulas sexuales,vuelve a restablecerse el nmerocromosmico de la especie. Seproduce unarecombinacin de la informacingentica.La meiosis origina unagran variacin de gametos,debido al entrecruzamiento desegmentos de los cromosomashomlogos.7 8. Procesos de Divisin CelularLa Meiosis... Etapa por etapa....Primera divisin meitica Profase I Leptoteno: Los cromosomas comienzan a condensar una ttradaCigoteno: Los cromosomas homlogos se ponenen contacto fsico (sinapsis)a travs de puntosllamados quiasmas. Este conjunto se llamacomplejo sinaptonmico.Paquiteno: los cromosomas homlogos sufrenentrecruzamiento, intercambiando fragmentos decromosomas al azarDicinesis:los cromosomas homlogos seseparanMientras todo lo anterior sucede, la membrananuclear se ha expandido y los centrolos hanoriginado el huso acromticoEl entrecruzamiento crossing over es extremadamente importante paramantener la variabilidad de la especie, ya que al intercambiar fragmentosde material gentico, se intercambian caractersticas entre los cromosomas.8 9. Procesos de Divisin Celular La Meiosis...Etapa por etapa.... Primera divisin meiticaMetafase IAl igual que en la mitosis, los cromosomas enttrada se disponen formando la placametafsicaAnafase IA diferencia de la meiosis, los centrolos no seseparan, sino que cada cromosoma se dirigehacia el polo opuesto por lo que el nmero decromosomas queda dividido a la mitadLa clula comienza a dividirse a la mitad.Telofase ILos cromosomas llegan a los polos an enestado de ttrada, se desespiralan. Serestituye la membrana nuclear y se separan lasclulas9 10. Procesos de Divisin CelularLa Meiosis... Etapa por etapa....Segunda divisin meitica Profase II Los cromosomas en ttrada se condensan, la membrana nuclear se expande. Los centrolos originan el huso acrmtico Metafase II Al igual que en la mitosis, los cromosomas se ubican en el ecuador celular Anafase II Los centrmeros si se dividen, de forma que cada cromosoma gemelo se dirige hacia el polo opuesto, comienza a estrangularse la clula Telofase II Los cromosomas se desepiralan. Se restituyen las membranas nucleares y se separan las 4 clulas hijas.10 11. Procesos de Divisin Celular. Comparacin11 12. GametognesisEn el cuerpo humano, las nicas clulas que sufren meiosis son las que originan gametos.La meiosis en el macho se llama espermatognesis y en la hembra, ovognesis Espermatognesis Sucede en los tubos seminferos de los testculos. Sus fases son: * Proliferacin: Las clulas germinales del epitelio de los tubos seminferos (diploides) sufren varias mitosis, paraoriginar espermatogonias (2n) * Crecimiento: las espermatogonias cambian y forman los espermatocitos de 1er orden (2n)v * Maduracin: los espermatocitos de 1er orden sufren meiosis:La primera divisin meitica origina espermatocitos de 2do ordenLa segunda divisin meitica origina espermtidas, que son espermatozides inmaduros 13. GametognesisOvognesisSucede en las clulas germinales de losovarios. Sus fases son:*Proliferacin: Durante el desarrolloembrionario, las clulasgerminales de losovarios sufren mitosis para originar alas ovogonias (2n). El crecimiento deestas clulas se detiene en el tercer mesde gestacin*Crecimiento: en la pubertad crecen paraoriginar los ovocitos de 1er orden.*Maduracin: el ovocito de 1er ordensufre meiosis:La primera divisin meitica originauna clula grande con toda la sustanciade reserva de la clula original, elovocito de 2do orden (n), y un cuerpopequeo, el polocito de primer orden (n)que slo contiene material genticoLa segunda divisin meitica del ovocitoorigina al vulo (n), y un polocito de2do orden. La segunda divisin delpolocito de 1er orden origina dospolocitos de 2do orden conocidos comocuerpos polares, que luego degeneran.c 14. DescripcinRevista realizada con fines didcticos unicamente.El tema a tratar: Los procesos de divisin celular (Lamitosis y La meiosis) est incluido en el contenidoprogramtico del 3er ao de Educacin BsicaRevista: Procesos de Divisin Celular Imagenes tomadas de:Curtis y Barnes, Google Textos tomados de: Curtis H, y Barnes S (2000) Biologa. Ed Medica Panamericana Irausqun Y. (2000) Ciencias Biolgicas. Panapo.Venezuela.Edicin y Diagramacin: Mabel Lugo