Procesos de Separacion.

8
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TERMODINÁMICA Y FENÓMENOS DE TRANSPORTE PROCESOS DE SEPARACIÓN Bachilleres : Gómez Edgarith González Kimberly Loaiza Irene Profesores: Prof. Andrés Rosales Prof a . María Carrasco Caracas, Abril 2015 ltración en Gel Método de Separación no convencionales

description

Procesos de Separación No Convencionales

Transcript of Procesos de Separacion.

Page 1: Procesos de Separacion.

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE TERMODINÁMICA Y FENÓMENOS DE TRANSPORTE

PROCESOS DE SEPARACIÓN

Bachilleres:

Gómez Edgarith González Kimberly

Loaiza Irene

Profesores: Prof. Andrés RosalesProfa. María Carrasco

Caracas, Abril 2015

Filtración en Gel

Método de Separación no convencionales

Page 2: Procesos de Separacion.

Filtración en Gel

Cada gel se caracteriza por un rango de

fraccionamiento que depende del tamaño de sus

poros.

Cromatografía de Filtración en Gel

Técnica que separa moléculas en función

de sus tamaños.

La capacidad separadora reside

fundamentalmente en el gel

Características de los geles.

Uniformidad en el tamaño de partícula. Resistencia

mecánica.

Estabilidad química, es decir, resistentes a agentes químicos (como cambios de

pH) y a la temperatura.

Insolubles en disolventes orgánicos.

Page 3: Procesos de Separacion.

Diagrama de bloques del Proceso de Filtración en Gel.

La cromatografía de exclusión molecular o de filtración en gel, separa

las muestras en base a su tamaño.

Las muestras de mayor tamaño migran a lo largo de la columna con mayor velocidad que las de

tamaño pequeño.

Page 4: Procesos de Separacion.

Principio físico-químico en el cual se fundamenta este proceso de

separación. Equipos empleados a nivel industrial en la Filtración en Gel.

Columna de cromatografía

Cromatografo:

Mezcla de moléculas de distintos tamaños que pasan a través de una

columna de filtración en gel

Las moléculas eluyen en este tipo de cromatografía por orden

decreciente de tamaño molecular.

Page 5: Procesos de Separacion.

https://www.youtube.com/v/CrjinCHGbjk

Para una mejor visualización del proceso de Filtración en Gel veamos el siguiente video:

El proceso de Filtración en Gel no puede ser sustituido por otro proceso de cromatografía, puesto

que éste está relacionado con la naturaleza de las fases y el tipo de interacción que puede ocurrir.

Es importante señalar que este proceso representa uno de los tantos procesos de separación que existen a nivel industrial, es por ello, que para lograr sustituirlo por otro, es recomendable evaluar primero los parámetros a los que se está llevando a cabo el proceso y compararlo con el otro por el cual que se desea sustituir.

Page 6: Procesos de Separacion.

Ventajas de La Filtración en Gel

Desventajas de la Filtración en Gel

Se pueden separar proteínas, enzimas, anticuerpos,

membranas, receptores, vitaminas, antígenos incluso

células enteras.

Menos pasos de purificación.

No existe perdida de muestra .

Con Cromatografia de exclusion por tamaño, hay tiempos de

separación cortos y bien definidos .

En general tiene que haber una diferencia del 10% en la masa molecular de tener una

buena resolución.

Solo un número limitado de bandas pueden ser acomodados.

Page 7: Procesos de Separacion.

Aplicaciones“La principal aplicación de la cromatografía de filtración en gel es el fraccionamiento de las proteínas y otros polímeros solubles en agua”.

Correlación entre el tamaño molecular y la movilidad en la

columna de exclusión masa molecular.

Determinación de pesos moleculares de proteínas.

Separación de ácidos grasos, determinación de glucosa fructosa y sacarosa en zumos

enlatados.

Para eliminar sustancias de pequeño tamaño molecular de una muestra

proteica.

Page 8: Procesos de Separacion.

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo, y no en el resultado. Un

esfuerzo total es una victoria completa”. Gandhi