Procesos de subjuntivización

12

Click here to load reader

Transcript of Procesos de subjuntivización

Page 1: Procesos de subjuntivización

Procesos de subjuntivización

y pastoral vocacional

Page 2: Procesos de subjuntivización

Bruner distingue dos modalidades de pensamiento

Pensamiento paradigmático Pensamiento narrativo

– Trabaja sobre la sensibilidad y la afectividad

Page 3: Procesos de subjuntivización

Un texto narrativo se construye a la vez

Sobre una gramática de la acción Y un panorama de la conciencia

Page 4: Procesos de subjuntivización

Por eso un texto narrativo combina dos estructuras

Una verbal y exterior Una afectiva e interior

Page 5: Procesos de subjuntivización

Leemos desde nuestro repertorio

Metáforas fundamentales de la condición humana

Figuras fundamentales de la condición humana

Page 6: Procesos de subjuntivización

Enseñar metacognición

Desde los 18 meses– Corrección del lenguaje– Atención descentrada– Construcción de relaciones– Descubrimiento de patrones– Elaboración de teorías– Conjunción del percibir, el sentir y el

pensar– Escritura autorreflexiva

Page 7: Procesos de subjuntivización

Enseñar a subjuntivar

Transformar lo indicativo en subjuntivo

Procesos de extrañamiento Atender a las sorpresas de la vida Compartir historias Proyectar y descubrir proyectos

Page 8: Procesos de subjuntivización

ALGUNOS PROBLEMAS A ENFRENTAR EN NUESTRO MUNDO

Page 9: Procesos de subjuntivización

Walter Benjamin 1892-1940

Filósofo, crítico literario judío alemán

Asociado a la Escuela de Frankfurt

“El narrador” (1928-1935)

“Experiencia y pobreza” (1933)

“La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica” (1936)

Page 10: Procesos de subjuntivización

El desarrollo del capitalismo y el despliegue del mundo tecnológico

Modo de producción / Tecnología

Modo narrativo

Artesanado precapitalista

Cuento popular, leyenda, épica, teatro clásico

Modernidad capitalista industrial

Novela, ensayo, prensa, teatro burgués, cine clásico

Modernidad capitalista tardía postindustrial

Hipertexto, twiteo, series, cine industrial, blogs, diario digital, canales de noticias…

Han puesto en peligro las posibilidades de las experiencias y, sobre todo de la comunicabilidad para la participación en experiencias comunes.

Page 11: Procesos de subjuntivización

Cada una genera

Un tipo de aburrimiento Un modo de vivir el tiempo Un modo de vivir la muerte

Page 12: Procesos de subjuntivización

Para narrar identidades necesitamos

Aprender la centralidad de la temporalidad, de la pregunta por uno mismo y por el otro, del proyecto

Reeducarnos en la metacognición y el silencio meditativo

Iniciarnos y reiniciarnos en los símbolos, las metáforas y las narraciones