Procesos de Torneado

download Procesos de Torneado

of 5

Transcript of Procesos de Torneado

  • 7/25/2019 Procesos de Torneado

    1/5

    Procesos de torneado

    Con el nombre genrico de torneado se conoce a conjunto de operaciones demecanizado que se puede realizar en un torno. El torno fundamentalmente permiteobtener piezas de revolucin aunque a veces lo usan tambin para poder obtenersupercies planas, pero adaptndose a un diferente proceso.

    Una caracterstica del torneado en particular es que necesariamente tiene quee!istir remocin de material en forma de viruta, con el cual ejecuta dos clases demaquinado.

    " Desbaste primario: #e usa generalmente para remover grandescantidades de material de la pieza de trabajo inicial tan rpido como seaposible, siempre dejando alg$n material restante en la pieza %a sea para los$ltimos cortes de acabado.

    - Cortes de acabado: #e usan para completar la pieza % dar las dimensionesnales, las tolerancias % el acabado deseado del material.

    El movimiento que caracteriza en un torno es el de rotacin que efect$a la pieza atrabajar mientras que la &erramienta de corte, %a sea en el avance como en laprofundidad de corte lo &acen de manera rectilnea.

    Como todos sabemos un tono en estos tiempos es una maquina convencional quese utiliza para muc&os campos de la industria, %a sea para la elaboracin de piezasmecnicas, fabricar un sinfn de accesorios para la industria. 'ero para esafabricacin de elementos mecnicos se necesitan conocer previamente a lamquina, conocer sus &erramientas a utilizar %a que es una mquina &erramienta ,que esto quiere decir que se necesita de &erramientas tambin para poder accionara la maquina ( % tambin se necesita conocer todo el funcionamiento de la maquina%a sea las velocidades de rotacin , las velocidades de avance , saber que cuc&illa autilizar en cada proceso % sobre todo conocer los procesos de torneado que puederealizar un torno.

    )a gran ma%ora de elementos mecnicos a elaborar en el torno, son elaborados por

    ms de un proceso de torneado, entonces esto quiere decir que se necesitara msde una &erramienta de corte para cada proceso. *lgunos de esos procesosdescribiremos a continuacin.

  • 7/25/2019 Procesos de Torneado

    2/5

    1- REFRENTADO:El refrentado es la operacin realizada en el torno mediante la cual semecaniza el e!tremo de la pieza, en el plano perpendicular al eje de girooriginando una supercie plana. Entonces podemos decir que el avance es demovimiento transversal.

    +ambin en el refrenado se suele usar cuando son piezas mu% largas parapoder refrentar se usa una luneta ja la cual va en la bancada cosa que aspueda refrentarse el e!tremo del material %a que si lo &ace as nada mspuede que este vibre % adems genera deformaciones en la pieza.Es como si tuviramos una viga en voladizo soportando una carga.

    2- Cilindrado:E!isten dos maneras de efectuar esta operacin, una es de manera e!terior ala pieza de trabajo % la otra es de interior, que quiere decir esto que cuandovamos a &acer un cilindrado e!terior lo q &ace es reducir el dimetro e!teriorde la pieza a trabajar, mientras tanto en el cilindrado interior lo que se &acees &acer ms grande el dimetro interior. El movimiento de avance esparalelo a la bancada.'ara este proceso como podemos indicar en la segunda gura se est

    realizando un cilindrado interior % como vemos es un elemento largo el cualest que se trabaja en el torno es por eso que se usa una luneta ja, que vaempotrada en la bancada, esta luneta permite mantenerlo concntrico conrespecto al eje de rotacin a el material a trabajar % as tener una buenaeciencia en el torneado.

  • 7/25/2019 Procesos de Torneado

    3/5

    3- Torneado cnico:En lugar de que la &erramienta de corte avance paralelamente al eje derotacin lo &ace en cierto ngulo % as creando un cono.

    - Ac!a"anado:El borde cortante de la cuc&illa se usa para cortar un ngulo en la esquina delcilindro % forma lo que se llama un c&an.'or lo general este ac&aanado se &ace por la necesidad de que al momentode terminal el elemento mecnico %a listo del torno este no tenga los rectosen sus e!tremos % entonces su manipulacin no sea peligrosa %a que si sedeja sin un c&an este tiene un lo % a momento de manipularlo o

    trasladarlo puede causar cortes.

    #- Tron$ado:

  • 7/25/2019 Procesos de Torneado

    4/5

    )a &erramienta de corte avanza en forma perpendicular al eje de rotacin %de esta manera si poder producir un canal en el material a trabajar o tambinseguir cortando % as cortar el material. Este proceso sirve para &acer canalesa ejes cilndricos en los cuales pueden trabajar anillos %a sea el caso decilindro pistn, tambin puede que trabaje algunos seguros para evitar la

    salida de alg$n elemento mecnico que trabaja a presin.

    %- Taladrado&En esta operacin la &erramienta de corte en este caso que se utiliza es labroca, que trabaja en un C&uc- porta brocas que a su vez est en lacontrapunta, % el avance se da manualmente con una volante que est en lacontrapunta. El torno genera un movimiento rotacional % la broca tiene unmovimiento rectilneo. 'ara este proceso una vez refrentado el material sedesea es &acer taladrado, e!isten diferentes tipos de brocas pero con laprimera que se debe de empezar a taladrar en el torno es con la broca decentrar que permite que el agujero salga de forma recta, % luego taladramoscon las brocas que den la medida la cual necesitamos.

    '- Roscado:Una &erramienta de corte puntiaguda avanza linealmente a travs de la

    supercie e!terna de la pieza de trabajo en rotacin % en direccin paralela aleje de rotacin, a una velocidad de avance suciente para crear cuerdasroscadas en el cilindro. En este proceso e!isten dos tipos de rosca el mtrico% el &it&ort.

    (- )oleteado:

  • 7/25/2019 Procesos de Torneado

    5/5

    Esta operacin no involucra corte de material por lo que se puede decir quees una operacin de formado de material que se usa para dar un ra%adoregular o un patrn en la supercie regular. E!isten varios modelos demoleteadores de diferentes formas.