Procesos de Tranporte a Traves de La Membrana (Cuestionario)

download Procesos de Tranporte a Traves de La Membrana (Cuestionario)

of 2

Transcript of Procesos de Tranporte a Traves de La Membrana (Cuestionario)

Glvez Gonzlez EmmanuelN.L. 14

Procesos de transporte a travs de la membrana, cuestionario. QB - B

Temas selectos de biologa I3 de octubre de 2013

1.-Cuando a una persona se le administra suero intravenoso (directo a las venas) es importante cuidar que este contenga agua y una concentracin adecuada de sales. Qu pasara con las clulas sanguneas si en vez de suero se le administrara agua destilada?Ocurriran varias alteraciones, hay varias razones por las cuales se inyecta suero en lugar de agua destilada: una es la nutricin, pero yo dira que la principal es evitar trastornos hidroelectrolticos en el cuerpo (evitar que las clulas de la sangre se plasmolicen y pierdan su forma). Los iones, como sodio, potasio, etc. estn en concentraciones determinadas en el cuerpo. Si se inyectara agua, se diluyen y eso genera trastornos muy diversos. El suero tiene agua y las concentraciones exactas de iones que hay en el cuerpo para evitar trastornos. La osmosis es el fenmeno que se da estos casos y con el que se juega a la hora de saber que inyectar o administrar va sangunea.

2.- En el pasado, algunas personas sumergan las hojas de lechuga en agua con sal para destruir los microorganismos presentes en ellas, por ejemplo del tipo de las amibas. Basndote en el proceso de smosis, explica lo que sucede en este caso.Esto ocurra porque al remojar las hojas de lechuga en agua con sal, los microorganismos comenzaban a absorber esta agua, por medio de la osmosis, lo cual, al ser agua con sal (cloruro de sodio), es decir un medio hipertnico, alteraba su composicin normal (plasmlisis), hasta finalmente eliminar a las amibas.

3.- Las clulas de las races de las plantas absorben minerales del suelo. Qu tipo de transporte se realiza cuando absorben iones como el potasio, que generalmente se encuentra en menor cantidad en la tierra que en las clulas de la raz de la planta? Explica tu respuestaRealizan el transporte activo (porque tiene un gasto de energa ATP), ms especficamente lo hacen con la bomba de sodio-potasio.

4.- Qu diferencia existe entre la difusin facilitada y el transporte activo? La difusin facilitada funciona siempre a favor de gradiente y el transporte activo puede funcionar en contra. La difusin facilitada no requiere gasto de energa, el transporte activo s. El transporte activo requiere protenas transportadoras especficas para cada sustrato, la difusin facilitada no.

5.- Si una persona se encuentra en una cochera cerrada, con un automvil prendido, este produce monxido de carbono que se introduce en los glbulos rojos de la persona y causa severos problemas que pueden conducir a la muerte. Qu tipo de transporte es el involucrado en este proceso?El intercambio de gases en branquias y pulmones es consecuencia de fenmenos de difusin. El anhdrido carbnico se regenera constantemente dado que es producido en las clulas como consecuencia de fenmenos metablicos, y como la fuente est en el interior de la clula, el flujo neto del CO2 es hacia el exterior de la clula. Los procesos metablicos, requieren usualmente oxgeno, cuya concentracin es mayor en el exterior de la clula, por lo tanto su flujo neto es hacia el interior. Esto es realizado por el proceso de transporte pasivo, de tipo difusin simple.

Conclusin:Las clulas tienen un tipo de transporte especifico, lo cual muchas veces es vital para su correcta funcin, esta diferenciacin permite el normal funcionamiento de los organismos vivos, juega un papel muy importante en el proceso de homeostasis.

Bibliografa:Velzquez Ocampo Marta Patricia, Temas selectos de Biologa 1, ST editorial.http://es.wikipedia.org/wiki/Transporte_celularhttp://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/transp.htm

LISTA DE COTEJO PARA TAREAS Y EJERCICIOSSiNo

El producto se entrega en tiempo y forma segn lo solicitado

Contiene la informacin solicitada con la estructura indicada

El producto est completo y correctamente redactado.

Contiene observaciones y conclusiones personales

Presenta la bibliografa correspondiente