PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

46

Transcript of PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

Page 1: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS
Page 2: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

186

PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

Est. Carlos A. Pérez-Cabrera* Dr. Efraín de la Cruz Lázaro*

Dra. Nancy P. Brito-Manzano* Dr. Valentín Robledo Torres**

Dr. Rodolfo Osorio-Osorio* Dr. Maximiano A Estrada Botello*

RESUMEN La producción orgánica de alimentos es una alternativa para los consumidores que prefieren alimentos libres de pesticidas y fertilizantes sintéticos y con alto valor nutricional. Se evaluó el desarrollo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) var. Híbrido SUN-7705, bajo condiciones de invernadero, utilizando diferentes mezclas de sustrato/arena. Se evaluaron cuatro sustratos con distintas combinaciones de arena (0, 25 y 50 %) bajo condiciones de invernadero. Los principales resultados indican que las mejores tres mezclas fueron: composta CMZE 75:25 (sustrato/arena) y vermicomposta VPET 100:0 y 50:50, con media de 39.811 ton ha-1. INTRODUCCIÓN Día con día, los consumidores están más interesados en conocer la forma de producción de los alimentos que van a degustar, en especial, los consumidos en fresco, como las hortalizas, prefiriendo aquellos libres de agroquímicos, inocuos y que cuentan con un alto valor nutricional, sin dejar a un lado la armonía con el medio ambiente (Márquez y Cano, 2005). La tendencia en los consumidores es preferir alimentos libres de agroquímicos, inocuos y con alto valor nutricional en especial los consumidos en freso; una opción para la generación de este tipo de alimentos es la producción orgánica, método agrícola en el que no se utilizan los fertilizantes ni plaguicidas sintéticos (Alvajana et al. 2004, Márqez-Hernández et al. 2006). Para atender la creciente demanda de alimentos, se ha establecido como alternativa el manejo de sistemas de producción sustentables, que, además de promover prácticas que preservan los recursos naturales y la biodiversidad (Porter-Humpert, 2000). El uso de sustratos orgánicos ha cobrado gran importancia por diversas razones; desde el punto de vista económico, el uso de sustratos orgánicos (abonos y productos) se ha fomentado por la agricultura orgánica; que finalmente también es una respuesta a una mejoría en las prácticas agrícolas (Nieto-Garibay et al. 2002). Dentro de los sustratos orgánicos sobresalen la composta y la vermicomposta; el proceso de elaboración de composta y la vermicomposta son métodos biológicos que transforman restos orgánicos de distintos materiales en un producto relativamente estable (Claassen y Carey, 2004). Se ha comprobado que la composta mejora las características de los suelos, tales como fertilidad, capacidad de almacenamiento del agua, mineralización del nitrógeno, fósforo y potasio, mantiene valores de pH óptimos para el crecimiento de las plantas y fomenta la actividad microbiana (Nieto-Garibay et al. 2002). Desde el punto de vista económico es atractivo su uso, ya que el costo a granel de la composta representa aproximadamente el 10 % menos que el uso de fertilizantes químicos (Trápaga y Torres, 1994). En tanto que la

* División Académica de Ciencias Agropecuarias

** Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”

Page 3: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

187

vermicomposta es el producto de una serie de transformaciones bioquímicas y microbiológicas que sufre la materia orgánica al pasar a través del tracto digestivo de las lombrices (Edwards et al. 1984). OBJETIVO Y META Evaluar mezclas de cuatro sustratos orgánicos con diferentes proporciones de arena para obtener un sustrato para cultivar tomate orgánico que garantice rendimientos y calidad de fruto aceptable. MATERIALES Y MÉTODOS El experimento se estableció en el área de Invernaderos y Viveros de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), ubicada en el kilómetro 25 de la carretera Villahermosa-Teapa, entre las coordenadas geográficas de 17° 46´ 56” latitud norte y 92° 57´ 28” longitud oeste. La siembra de las semillas de tomate se realizó el 15 de noviembre de 2006, en una charola de polietileno de 200 celdillas, utilizando como sustrato comercial Peat Moos humedecido. El genotipo de tomate utilizado fue la variedad híbrido SUN 7705, de hábito de crecimiento indeterminado. La bandeja se colocó dentro del invernadero y se aplicó un riego cada tercer día hasta el transplante. El transplante se realizó 29 días después de la siembra (dds), colocándose una plántula por maceta. Como maceta se utilizaron bolsas de polietileno negro de 40 x 45 cm con capacidad de 18 litros, llenadas con base en el volumen. En el presente trabajo se evaluaron cuatro sustratos, tres compostas que se generaron por la descomposición durante un período de 120 días de los siguientes residuos orgánicos: 1) Estiércol bovino + residuos de pasto remolino (Paspalum notutum) + tierra negra (1:1:1, v:v:v); 2) Rastrojo de maíz (Zea mays L.) + estiércol bovino + tierra negra (1:1:1, v:v:v); 3) Rastrojo de maíz + residuos zacate gigante (Penisetum propurium) + estiércol bovino + tierra negra (1:1:1:1,v:v:v:v); y una vermicomposta generada por la acción de la descomposición de las lombrices Eisenia foetida durante un período de 120 días, sobre los siguientes residuos orgánicos: rastrojo de pasto remolino (paspalum notutum) + estiércol bovino + tierra negra (1:1:1,v:v:v), precomposteados previamente por 60 días. Después de que estos materiales se transformaron en compostas (C) y vermicompostas (V) se identificaron como CEPT, CMET, CMZE y VPET, respectivamente. La composición química de las cuatro tipos de sustratos utilizados se presenta en el Cuadro1.

Cuadro 1. Características químicas de cuatro sustratos orgánicos, tres compostas y una vermicomposta (peso seco).

Componentes y concentración*

MO N P K Ca CIC

Sustrato

% Mg kg-1 Cmol(+)kg-1

CEPT 6.22 0.35 510 7.52 16.8 20.30

CMET 11.96 0.48 328 5.22 17.0 20.30

CMZE 23.33 1.26 704 10.69 23.4 22.83

Page 4: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

188

VPET 8.93 0.48 528 10.69 20.2 39.07

MO: Materia orgánica C = Composta, E = estiércol, P = pasto remolino (Paspalum notutum), T = tierra negra, M = rastrojo de maíz, Z = zacate gigante (Penisetum propurium), V = vermicomposta. Los análisis se realizaron de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000.

Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco repeticiones con un arreglo factorial 4x3, la unidad experimental estuvo constituida por dos macetas. Los factores y niveles estudiados fueron 1) compostas: CEPT, CMET, CMZE y VPET y 2) niveles de composta 100, 75 y 50 %. El porcentaje faltante para completar el 100% del volumen del sustrato en el contenedor fue cubierto por la arena, que se utilizó como medio inerte. Lo anterior generó 12 tratamientos. Se utilizó un testigo en tepetzil con fertirrigación, tomado como base la solución nutritiva universal de Hogland y Arnon (1938). Para lo cual se utilizó un sistema de riego por goteo que varió de 0.5 a 1.5 litros por planta, según la etapa fenológica del cultivo. De acuerdo al de sustratos no se les aplicó ningún tipo de fertilización, por tanto, sus necesidades nutricionales se cubrieron con los diferentes tipos de sustratos. Para regar las macetas con las mezclas sustrato/arena se utilizó agua de pozo, aplicando un volumen de 0,5 L maceta-1 d-1, del cual se presenta su análisis de agua en el Cuadro 2. Las variables evaluadas fueron días a floración (DAF) y rendimiento (ton ha-1), a las cuales se les aplicó un análisis de varianza y en su caso la prueba de comparación de medias de Tukey (Tukey, 5%).

Cuadro 2. Análisis de agua utilizada para regar las mezclas de sustrato/arena

HCO3 CO3 CI SO4 K Ca Mg Na pH CE

dSm-1 Meq L-1

6.95 1.68 4.56 0.54 13.50 NSD 0.23 4.55 1.34 7.57

pH (potenciometría), CE (puente de conductividad), HCO3, CO3 (volumetría de neutralización), CI (argentometría), SO4 sulfatos (turbidemetría), K, Ca, Mg, Na (espectrofotometría de absorción y emisión atómica), NSD (no se detecto).

RESULTADOS El contenido de elementos nutritivos de los sustratos utilizados se presenta en el Cuadro 1. Mientras que en el cuadro 2 se presentan los resultados del análisis de agua, la cual según la Norma Riverside California las clasifica como aguas C3-S1. En el Cuadro 3 se presentan los efectos de los cuadrados medios del análisis de varianza de las variables floración y rendimiento, en donde se observa que para días a floración, sólo se encontraron diferencias estadísticas (P≤0.05) para la fuente de variación sustrato. Mientras que para rendimiento se encontraron diferencias estadísticas (P≤0.01) en las fuentes de variación sustrato, arena e interacción sustrato x arena.

Cuadro 3. Cuadrado medios del análisis de varianza para tres parámetros estudiados en cultivos de tomate bajo condiciones de invernadero en sustratos orgánicos.

FV GL Rend ton ha-1 DAF Grados Brix Repetición 4 1.602 0.975 0.805 Sustrato (Sus) 3 72.811** 12.594* 1.004** Arena (Are) 2 51.769** 0.600 0.077 Sus x Are 6 56.323** 2.911 0.184 Error 44 8.461 137.300 0.106 CV 8.34 3.31 7.16

FV = fuentes de variación, GL = grados de libertad, DAF = días a floración, CV = coeficiente de variación, DAF = días a floración, Red = rendimiento.

Page 5: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

189

El tratamiento testigo, registró una supremacía del 32.4 % con relación a la media general de las mezclas de sustratos, con un rendimiento de 51.488 ton ha-1 (Cuadro 4), sin embargo, el uso de fertilizantes inorgánicos no ésta permitido en la normatividad para la producción orgánica certificada, por lo cual destacan los resultados de algunos tratamientos del presente estudio. Las tres mezclas sobresalientes, e iguales estadísticamente fueron VPET 50 y 100 %, y CMZE 75% (Cuadro 4) con media de 39.811 ton ha-1.

Cuadro 4. Comparación de medias para las variables rendimiento y días a floración para tomate cultivado en sustratos orgánicos.

Variable Sustrato

% sustrato

%arena Rend ton ha-1 DAF 0 Brix

CEPT 100 0 35.536 ab 53.2 a 4.70 abc CEPT 75 25 31.130 b 52.8 a 4.08 c CEPT 50 50 31.236 b 53.8 a 4.42 abc CMET 100 0 34.550 ab 54.4 a 4.36 abc CMET 75 25 30.802 b 54.4 a 4.24 bc CMET 50 50 34.764 ab 55.0 a 4.18 bc CMZE 100 0 35.047 ab 53.6 a 4.62 abc CMZE 75 25 39.174 a 51.6 a 4.87 ab CMZE 50 50 34.174 ab 52.0 a 4.77 abc VPET 100 0 39.666 a 52.6 a 4.74 abc VPET 75 25 31.130 b 53.8 a 4.64 abc VPET 50 50 40.594 a 53.0 a 4.96 a Testigo Fertirriego 51.488 61.6 4.48 Media Mezclas 34.817 54.4 4.55

Mezclas con la misma letra son estadísticamente iguales según la prueba de Tukey (0.05%).

Para días a floración no se encontraron diferencias significativas entre los sustratos, con media de 54.4 días para las mezclas y de 61.6 para el testigo. Para grados brix se encontró que todos los tratamientos tuvieron valores mayores de 4.0. DISCUSIÓN Con los resultados obtenidos se puede suponer que las necesidades nutritivas del tomate fueron satisfechas con los diferentes porcentajes de sustrato que se emplearon en el presente ensayo. Mientras que la calidad del agua según la norma Riverside California es C3-S1, que corresponde a un agua de salinidad alta y con bajo contenido de Na. Los cuadrados medios del análisis de varianza detectaron diferencias estadísticas (P≤0.05) días a floración en la fuente de variación sustrato, lo que indica que al menos uno de los sustratos presenta menos días a floración, al respecto Atiyeh et al. (2000) indican que los sustratos orgánicos incrementan el crecimiento y desarrollo de las plantas. Para rendimiento se encontraron diferencias estadísticas (P≤0.01) en las fuentes de variación sustrato, arena e interacción sustrato x arena, lo que indica que el rendimiento estuvo influenciado por el tipo de sustrato, la cantidad de arena, y que hay una combinación sustrato x arena que presenta el mayor rendimiento. Mientras que para grados brix sólo se encontraron diferencias estadísticas (P≤0.01) para la fuente de variación sustrato, lo que indica que el sustrato influye en la cantidad de grados brix que presenta el tomate. Con relación a la media general de las mezclas de sustrato, el tratamiento testigo registro una supremacía de 32.4 %, con un rendimiento de 51.488 ton ha-1, sin embargo, el uso de fertilizantes inorgánicos no ésta permitido en la normatividad para la producción orgánica certificada, por lo cual destacan los resultados de algunos tratamientos del presente estudio. Los resultados obtenidos con las mezclas de sustrato/arena concuerdan con lo establecido por Atiyeh et al. (2000), quienes destacaron que los sustratos orgánicos favorecen el desarrollo de los cultivos en invernadero, cuando estos se utilizan como sustratos de crecimiento, y que las diferencias detectadas en las variables evaluadas se deben a su contenido de elementos nutritivos y a la naturaleza de sus comunidades microbianas (Moreno et al. 2005). Las tres mezclas sobresalientes, e iguales estadísticamente fueron VPET 50 y 100 %, y CMZE 75% con media de 39.811 ton ha-

1, es decir 37.20 veces más, al rendimiento reportado en producciones de tomate convencional en campo en el estado de Tabasco (Pardo, 2003) y superior a las 17 ton ha-1 reportadas para tomate orgánico producido a cielo

Page 6: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

190

abierto en el estado de Baja California Sur (Navejas, 2002). Al respecto Moreno et al. (2005) mencionan que una mezcla sustrato/arena de 50:50, logra satisfacer la demanda nutritiva del cultivo de tomate orgánico bajo condiciones de invernadero. Lo anterior difiere de lo reportado por Atiyeh et al. (2000), quienes señalan que usar más del 20% de sustrato, provoca un decremento en el rendimiento de la planta. Diferencias que se pueden deber a la carga de microorganismos, la tasa de mineralización y a las características de cada uno de los sustratos. Para días a floración no se encontraron diferencias significativas entre los sustratos, con media de 54.4 y de 61.6 para el testigo, lo que indica que las mezclas inducen una mayor precocidad lo que en algunos casos implica un mayor precio, debido a la precocidad (Márquez y Cano, 2005). Para grados brix se encontró que todos los tratamientos tuvieron valores mayores de 4.0, al respecto Santiago et al. (1998) mencionan que valores mayores e iguales de 4.00 brix son considerados como buenos. Al respecto se puede destacar que el tratamiento VPET (50:50), además de ser la mezcla de mayor rendimiento de tomate, presentó los mayores grados brix.

CONCLUSIONES Los resultados permiten considerar que el contenido de elementos nutritivos en los sustratos orgánicos puede satisfacer las necesidades del tomate producido bajo invernadero. En las condiciones en las que se desarrollo el presente trabajo, las mezclas sustrato/arena con los niveles de 75:25 de la composta elaborada de maíz + zacate + estiércol y la vermicomposta elaborada de pasto + estiércol + tierra negra con las mezclas de 100:0 y 50:50, se obtuvieron los mayores rendimientos de tomate con media de 39.811 ton ha-1. Con una mezcla de sustrato/arena de 50:50 de vermicomposta (VPET) se puede obtener el mayor rendimiento de tomate. AGRADECIMIENTOS Al Fondo Mixto CONACYT – Gobierno del Estado de Tabasco por el apoyo económico otorgado al proyecto FOMIX-TAB-2005-C06-14936. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alvajana M. C. R., Hoppin J.A. and Kamel F. 2004. Health effects of chronic pesticida exposure: cancer and neurotoxicity. Annu. Rev. Public Health 25:155-197. Atiyeh R. M., Domínguez J., Subler S. and Edwards C.A. 2000. Changes in biochemical properties of cow manure during processing by earthworms (Eisenia Andrei, Bouché) and the effects on seedling growth. Pedobiologia. 44:709-724. Claassen V. P. and Carey J. L. 2004. Regeneration of nitrogen fertility in disturbed soils using composts. Compost Sci. & Util, 12(2):145-152. Edwards C.A., Burrows I., Fletcher K. E. and Jones B.A. 1984. The use of earthworms for composting farm wastes. pp.229-241. in: JKR Gasser (ed.). Composting of agricultural and other wastes. Els. App. Sci. Publ. London and New Cork. Hogland D.R. and Arnon D. I. 1938. The water culture method for growing plants without soil. Circ. 347. Univ. California, College OF Agric., Barkeley, California,USA. Pardo U. G. 2003. Producción comercial de tomate en Tabasco. Gobierno del Estado de Tabasco. Instituto para el Desarrollo de Sistemas de Producción del Trópico Húmedo de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. Porter-Humpert C. 2000. New trends in sustainable farming build compost use. BioCycle. 41:30-35. Márquez C. y Cano P. 2005. producción orgánica de tomate cherry bajo invernadero. Actas Portuguesas de Horticultura. 5(1):219-224. Márquez-Hernández C., Cano-Ríos P., Chew-Madinaveitia Y.I., Moreno-Reséndez A. y Rodríguez-Dimas N. 2006. Sustratos en la producción orgánica de tomate cherry bajo invernadero. Revista Chapingo Serie Horticultura 12(2):183-189.

Page 7: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

191

Moreno R. A., Valdés P. M. T. y Zarate L. T. 2005. Desarrollo de tomate en sustratos de vermicompost/arena bajo condiciones de invernadero. Agricultura Técnica. 65(1):26-34. Navejas J.J. 2002. producción orgánica de tomate. Despegable técnica No. 5. CIR-Noreste, Campo Experimental Valle de Santo Domingo. INIFAP. Nieto-Garibay A., Murillo-Amador B., Troyo-Diéguez E., Larrinaga-Mayoral J.A. y García-Hernández J. L. 2002. El uso se compostas como alternativa ecológica para la producción sostenible del chile (Capsicum annuum L.) en zonas áridas. Interciencia. 27(8):417-421. Santiago J., Mendoza M. y Borrego F. 1998. Evaluación de tomate (Lycopersicon esculemtun, Mill) en invernadero: criterios fenológicos y fisiológicos. Agronomía Mesoamericana. 9(1):59-65. Trápaga Y. y Torres F. 1994. El mercado internacional de la agricultura orgánica. UNAM, IIES, Fac. Economía. DGPADA, JP. 221 pp.

Page 8: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

192

ESPECIES VEGETALES DE USO ARTESANAL EN COMUNIDADES ZOQUE Y CHOL DE TACOTALPA, TABASCO

Biol. Jaime G. Cázares Camero* M. A. Judith Espinosa Moreno* M. C. Dora Centurión Hidalgo*

Dr. José E. Poot Matu* Francisco Basurto Peña*

M. C Alberto Mayo Mosqueda*

RESUMEN El uso de estructuras vegetales recolectadas en zona con vegetación natural, de tipo selva perennifolia, para la elaboración de objetos artesanales, ha sido práctica común para habitantes de comunidades aisladas del municipio de Tacotalpa, Tabasco. Ante la deforestación, y el uso del suelo para actividades urbanas y agropecuarias, algunas especies de importancia potencial pueden ser erradicadas, por lo que se requiere urgentemente su recolección y evaluación, para preservar dichos recursos mediante la implementación de estrategias estables y sostenibles. Con el objetivo de rescatar el conocimiento de habitantes de comunidades chol y zoque sobre el aprovechamiento tradicional de plantas utilizadas para elaborar artesanías, se realizó una serie de encuestas y entrevistas que consideró una riqueza de 15 especies con potencial artesanal, sus características botánicas, distribución regional, parte cosechada de la planta y uso artesanal. De 53 comunidades, en 19 persiste la actividad de colecta, preparación de material y elaboración de artesanías. Un padrón de 75 personas considera 54 como colectores, preparadores de material y fabricantes de artesanía, mientras 21 solo compran el material y se dedican exclusivamente a la artesanía.

INTRODUCCIÓN Es indiscutible la importancia que para la humanidad representan las plantas; son usadas como alimento, medicina, construcción y diversos usos específicos, propios de la idiosincrasia particular de cada grupo humano (Centurión et al., 2003). El uso de estructuras vegetales recolectadas en zona con vegetación natural, de tipo selva perennifolia, para la elaboración de objetos artesanales de uso cotidiano, ha sido práctica común para habitantes de comunidades aisladas del municipio de Tacotalpa, situado en la región de la sierra del estado de Tabasco. Muchas culturas tropicales tradicionales que aún existen hoy en día, poseen un gran conocimiento de su ambiente y sus recursos(Thrupp,1993); estos conocimientos y capacidades de adaptación de los campesinos surgen a menudo de muchos años de experiencia y pueden considerarse tradiciones culturales, que han evolucionado junto con los ambientes locales, durante generaciones (Gómez-Pompa, 1990).Desde épocas prehispánicas diferentes grupos étnicos han utilizado los recursos vegetales con fines diversos, ya sea para curar enfermedades, como alimento, combustible, ornato y construcción de casas y artefactos de uso domestico, actividades que han sido transmitidas a

* División Académica de Ciencias Agropecuarias

Page 9: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

193

las generaciones actuales (San Juan et al, 2003). Al respecto, Parra (1989), menciona que a medida que las comunidades rurales pierden capacidad de autosuficiencia, por efecto de la tecnología moderna y los procesos de aculturación, se observa un proceso de deterioro de los recursos naturales, pérdida de germoplasma, olvido de conocimientos y desintegración social. Tabasco presenta una gran diversidad de ambientes de tipo tropical en los cuales, a pesar de existir un desplazamiento de la vegetación natural para el desarrollo de la ganadería, la agricultura y el incremento en número y tamaño de asentamientos humanos, aún se conservan áreas inexploradas con su biodiversidad intacta aledañas a pequeñas comunidades rurales, tan alejadas de los grandes centros urbanos que sin embargo, poseen una herencia cultural tradicional diversa. En materia de artesanías, Tabasco ha heredado los conocimientos y costumbres de las culturas Olmeca y Maya, sin embargo, la falta de un padrón de artesanos y de identificación de sus productos se traduce en una carencia de información consistente y sólida de la capacidad de producción de los artesanos del estado en términos de volumen y valor; en principio se estima que no se encuentran en posibilidad de generar productos con alto valor agregado y la comercialización se focaliza únicamente al mercado local(SEDET, 2003).El uso de estructuras vegetales, recolectadas en áreas con vegetación natural para la elaboración de objetos artesanales de uso cotidiano, ha sido una práctica común para habitantes de comunidades aisladas del municipio de Tacotalpa. Caso particular es el uso de fibra foliar o de las raíces aéreas de ciertas Araceas (principalmente raíces de motusay) para fabricar muebles, cestería, sombreros y otros artículos; esta actividad económica, sin embargo, puede desaparecer por deforestación y sobreexplotación del entorno natural del que extraen la materia prima para sus artesanías. Ante esta problemática, surge la necesidad de rescatar el conocimiento que aún conservan los habitantes acerca del aprovechamiento de los fitorrecursos existentes alrededor de sus comunidades

OBJETIVOS Y METAS Rescatar y revalidar el conocimiento que aún conservan los habitantes de comunidades chol y zoque en Tacotalpa, Tabasco acerca del aprovechamiento de aquellos fitorrecursos con potencial para uso artesanal existentes alrededor de sus comunidades; lo anterior representara la base informativa para desarrollar programas de agrosilvicultura sustentable para la conservación y propagación de los recursos naturales y la instalación de pequeñas industrias para la elaboración de artesanías que aumente el valor agregado de sus productos y contribuya a conservar su patrimonio cultural y solventar el gasto familiar.

MATERIALES Y MÉTODOS Integrantes del cuerpo académico Recursos Fitogenéticos y Sustentabilidad, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, realizaron una serie de encuestas y entrevistas en 53 comunidades de Tacotalpa a artesanos y recolectores de material sobre el aprovechamiento tradicional de aquellas plantas utilizadas antiguamente para la elaboración de artesanías como parte del proyecto Rescate, preservación y manejo de fitorrecursos con uso artesanal en la región de la Sierra de Tabasco (Registro: TAB-2004-C05-06). Para recuperar la información de parte de los mismos artesanos, se desarrolló un cuestionario que

Page 10: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

194

constó de dos partes, la primera referente a los datos del encuestado y de su historia personal; la segunda parte incluyó a su vez tres secciones: para el recolector inquiere sobre el nombre de cada planta colectada, parte utilizada, meses de colecta, como lo seleccionan, como lo cosecha, cantidad, donde lo vende y precio de venta. Para el preparador del material, el tipo de tratamiento, de pelado, raspado, secado, u otro procedimiento y para el artesano, los tipos de material, productos, quién lo enseño, modelos que trabaja, donde lo vende y la problemática que enfrentan. Se conformó además, una base de datos que considero: riqueza de especies, características botánicas, distribución regional, forma de cosecha, parte de la planta utilizada y su uso artesanal, Finalmente, se procedió a la ubicación y colecta de las especies para su identificación y propagación ex situ. RESULTADOS La base de datos permite apreciar que de las 53 comunidades visitadas, solo en 19 persiste la actividad de colecta, preparación de material y elaboración de artesanías. Se conformó un padrón de 75 personas que considera: 54 como colectores, preparadores de material y fabricantes de artesanía, mientras que 21 compran el material y se dedican exclusivamente a la artesanía, laborando en talleres establecidos en Oxolotan, Tomas Garrido, Graciano Sánchez, y Tapijulapa, donde se centra la actividad artesanal del municipio de Tacotalpa. De 15 especies localizadas hasta el momento, se ha completado la descripción para su identificación de 13 de ellas: Motusay (Philodendron radiatum), Bejuco de espina (Smilax lanceolata), Bayil (Desmoncus quassilarius), Bejuco de amarre o mimbre (Monstera adansonii), Quequestillo (Syngonium podophyllum), Jujillo (Passiflora ligularis), Bejuco colorado (Philodendron hederaceum), Bejuco amateco (Philodendron standleyi) y el Sui-hac (Lygodium heterodoxum), Bejuco negro (Monstera acuminata), Bejuco de agua (Arrabidaea verrucosa), el Guayabillo (Arrabidaea patellifera) y el Chichimecate (Tynanthia guatemalensis); mientras que las especies restantes, el Bejuco extranjero y el Bejuco de raíz han sido identificado a nivel de Familia (Dicotiledoneae) ya que no se les ha podido conseguir las estructuras reproductivas (inflorescencia y fruto), necesarias para completar su identificación. Entre los usos principales registrados, el 100% de los artesanos elabora artículos a base de motusay y el 6% suele sustituirlo por mimbre o bejuco amateco. Como contraste de textura y color combinan en sus obras el motusay con jujillo el 18%, con bejuco colorado el 8% y con quequestillo el 2%. El 14% usa el bejuco de espina para elaborar canastos para lavar granos de café y cacao y el 10% teje canastos de fibra de bayil para almacenar granos, ropa y otros artículos. El bejuco de agua, el guayabillo y el chichimecate, son usados como base o padrón de otros artículos tejidos. La problemática más mencionada como causante del poco desarrollo de la actividad artesanal fue la distancia a los sitios de colecta, la dificultad de colecta, la escasez del material, el bajo precio de venta, la competencia por material y la dificultad de venta. La tala para comercialización de madera y diversos incendios han contribuido a la escasez de material y obligado al cambio de actividades laborales de personas que se dedicaban anteriormente a este rubro, lo que resalta la importancia de la propagación para la conservación de dichos fitorrecursos.

Page 11: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

195

DISCUSIÓN La deforestación, la degradación ecológica y el cambio de uso del suelo forestal para actividades agropecuarias representan una amenaza para la persistencia de los ecosistemas, la biodiversidad y las especies endémicas de flora y fauna, así como para el mantenimiento de procesos ecológicos que configuran servicios ambientales como la recarga de mantos acuíferos, la conservación del suelo y la captura de carbono. Algunas especies vegetales de importancia económica potencial, se encuentran en riesgo de desaparecer, razón por la que se requiere urgentemente su recolección, conservación y evaluación, a fin de preservar esos recursos para bien de la humanidad mediante la implementación de estrategias estables y sostenibles para el manejo de aquellas especies con potencial económico. CONCLUSIONES El desarrollo actual de las artesanías en la región, genera una alternativa para el surgimiento de pequeñas industrias de índole familiar que sirvan de apoyo para el desarrollo social comunitario (SEDET, 2003). El Rescate y revalidación del conocimiento que poseen los habitantes de las comunidades rurales en la región acerca de las especies vegetales con potencial artesanal, aumentara la diversidad de productos artesanales a ofertar y remarca la importancia de conservar y manejar apropiadamente las áreas naturales de donde se extrae la materia prima.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Centurión, H. D., Espinosa, M. J., Poot-Matu, J. E., y Cazares, C. J. G. 2003. Cultura alimentaria tradicional de la región Sierra de Tabasco. Editor; Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Gómez-Pompa 1990. El problema de la deforestación en el Trópico Mexicano In: E. Leff (Ed), Medio ambiente y desarrollo en México. Vol I. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México-Editorial Porrua. pp: 229-255 San Juan, H. F., Hernández, H. O. y Mejénes, L. S. de M. A. 2003. Epífitas útiles en la región Huasteca de Hidalgo, México. En: V Congreso Mexicano de la Etnobiología. Universidad Autónoma de Chapingo, 12- 15 de noviembre de 2003. SEDET. 2003. Programa Sectorial de Mediano Plazo 2003-2006. Secretaría Desarrollo Económico y Turismo. Gobierno del Estado de Tabasco. Santamaría F. J. 1988. Diccionario General de Americanismos. Segunda Edición. Tomo II Gobierno del Estado de Tabasco -319p SEDET. 2003. Programa Sectorial de Mediano Plazo 2003-2006. Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. Gobierno del Estado de Tabasco. Parra, V.M.R.,S.T.Aleman, T.J.Nahed, O.L.M.Mena, M.M. de la Luz y M.A.Lopez. 1989. El subdesarrollo agrícola en los altos de Chiapas. Universidad Autonoma de Chapingo. México. Thrupp, A. L. 1993. La legitimización del conocimiento local: de la marginación al fortalecimiento de los pueblos del tercer mundo. En: Leff, E. y Caravias, J. (Coordinadores). 1993. Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales. Vol. 1. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades-UNAM/Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa, México. 95.

Page 12: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

196

EFECTOS HETEROTICOS EN CRUZAS DE MAÍZ

Dr. Efraín de la Cruz Lázaro* Ing. Pedro Guillen de la Cruz **

Dr. Maximiano A Estrada Botello* Dr. Armando Gómez Vázquez*

Dra. Nancy P Brito Manzano* MC. Ulises López Noverola*

RESUMEN El presente trabajo se realizó en la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la siembra de los ensayos se realizó los días 7 y 25 de julio de 2006. El objetivo fue estimar los efectos de heterosis promedio en 28 cruzas directas provenientes de ocho progenitores. Los progenitores fueron: Poblaciones 21, 22, 23, 25, 32, 43, 49 y VS-536. Los ensayos se sembraron bajo un diseño experimental de bloques completos al azar y dos repeticiones por fecha de siembra. Se estimo el efecto de heterosis con respecto al promedio de los progenitores El porcentaje de heterosis varió de -13.40 a 46.86 % para RG, presentando el menor y mayor valor las cruzas VS-536 × Pob 22 y Pob 22 × Pob 43, respectivamente. Para AP se tuvo un rango de -13.40 a 7.35, presentando el mayor efecto la cruza Pob 21 × Pob 22, mientras que el menor efecto correspondió a la cruza Pob 32 × Pob 49. Para AM y DF se tuvo rango de valores que oscilaron entre 28.48 % y - 20.32 % para AM y de 1.61 % y - 3.95 % para DF.

INTRODUCCIÓN

El maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales más utilizados por el hombre, se siembran más de de 600 millones de hectáreas a nivel mundial (CIMMYT, 1988). De las cuales se siembran alrededor de 6 millones de hectáreas en México. Sembrándose el 74 % del área total con variedades criollas, el 11 % con variedades mejoradas de polinización libre y sólo el 15 % con materiales mejorados (CIMMYT, 1990). En lo referente al rendimiento de grano, se ha visto que el incremento se debe a la mejora de las prácticas de cultivo y al mejoramiento genético, a partir del cual se han obtenido variedades mejoradas de polinización libre e híbridos de alto rendimiento (Russell, 1991). La heterosis es el fenómeno en virtud del cual, la cruza de dos genotipos diferentes produce una generación F1 que es superior en rendimiento, tamaño y vigor a ambos progenitores. Las dos hipótesis genéticas que tratan de explicar el fenómeno de heterosis, son la hipótesis de dominancia y la de sobredominancia, no son mutuamente exclusivas, ya que es completamente cierto que ambos contribuyen a la heterosis, aunque existe cierta controversia en cuanto a su importancia relativa. Russell et al. (1972), compararon la relativa importancia de la dominancia y sobredominancia sobre la expresión de la heterosis en el rendimiento de dos poblaciones de maíz, concluyendo que la sobredominancia no fue importante en el rendimiento de ambas poblaciones. También se ha señalado que la magnitud de la heterosis mostrada por un híbrido depende en gran parte de

* División Académica de Ciencias Agropecuarias ** Ingeniero egresado del Programa de Ingeniería en Agronomía de la División Académica de Ciencias

Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Page 13: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

197

la divergencia genética de las variedades progenitoras de las cuales se derivaron las líneas involucradas (Ordás, 1991).

OBJETIVO Y META

Estimar la heterosis promedio de 28 cruzas de maíz para las variables rendimiento de grano, altura de planta, altura de mazorca y días a floración. Identificar las cruzas que presenten los mayores efectos heteróticos

MATERIALES Y MÉTODOS La presente investigación se realizó en el campo agrícola de la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ubicado en la carretera Villahermosa a Teapa. Localizado geográficamente entre los paralelos 92° 57’ 15’’ de longitud Oeste y los 17° 47’ 15’’ de latitud Norte, con altura de 22 msnm. El material genético utilizado como progenitores, estuvo constituido por siete poblaciones del programa de mejoramiento de maíz tropical del CIMMYT y por una variedad comercial del INIFAP. Las poblaciones del CIMMYT fueron: Población 21, Población 22, Población 23, Población 25, Población 43 y Población 49, y la variedad del INIFAP fue la VS-536. Los ocho progenitores se cruzaron bajo un diseño 2 de Griffing (Griffing, 1956), método II de efectos aleatorios, por lo que el número de cruzas posibles sin considerar las cruzas recíprocas fue de n(n-1)/2 (n = número de progenitores), lo que dio un total de 28 cruzas directas entre los ocho progenitores. Para cada cruzamiento se utilizaron 8 ± 2 plantas de cada progenitor, lo que permitió obtener suficiente semilla para realizar dos ensayos. Las 28 cruzas dialélicas y los ocho progenitores, se evaluaron en dos ensayos con dos repeticiones, bajo un diseño de bloques al azar con 36 tratamientos (28 cruzas más 8 progenitores), sembrados el 7 y 25 de julio en el campo experimental de la DACA. En ambas fechas de siembra se utilizó una densidad de planta de 50,000 plantas/ha. La fertilización en ambas fechas de siembra se realizó con la fórmula 120 – 60 – 30 (N, P, K, respectivamente). El control de malezas en ambas fechas de siembra se realizó por medio de limpieza manual con azadón. Para el control de plagas y enfermedades se realizaron monitoreos periódicos, y no se tuvieron niveles de daños que ameritarán el uso de insecticidas para su control. Las variables agronómicas en ambos ensayos se evaluaron de acuerdo con los descriptores del IBPGR (1991), las cuales fueron: Días a floración (DF), altura de planta (AP), Altura de mazorca (AM) y Rendimiento de grano (RG). El porcentaje de heterosis se estimó con respecto al promedio de los progenitores (h), tal como se indica a continuación:

PmPmfh /)(100 1 −= donde: F1 = primera generación de la cruza; Pm = progenitor medio = (Pi + Pj) /2

RESULTADOS Los efectos de heterosis promedio de las 28 cruzas dialélicas, evaluadas en dos fechas de siembra, se presentan en el Cuadro 1. Para las cuatro variables evaluadas se encontraron efectos negativos y positivos de heterosis promedio. Para la variable RG la heterosis oscilo entre -13.40 y 46.86 % de heterosis, correspondiendo los mayores efectos de heterosis a las cruzas Pob 22 × Pob 43 (46.86 %), VS-536 × Pob 32 (30.31 %) y Pob 25 × Pob 49 (30.30 %),

Page 14: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

198

en tanto que las cruzas de menor efecto de heterosis fueron VS-536 × Pob 22 (-13.40 %) y Pob 32 × Pob 49 (-9.75). Para AP la heterosis oscilo entre -13.40 y 7.36 % de heterosis, presentando las cruzas Pob 21 × Pob 22 (7.35 %) y VS-536 × Pob 22 (7.26 %) los mayores efectos de heterosis, en tanto que las cruzas Pob 32 × Pob 49 (-13.40 %) Pob 25 × Pob 49 (-9.80 %) y VS-536 × Pob 25 (-9.36 %) presentaron los menores efectos de heterosis. Para AM se encontró que los valores oscilaron entre -20.32 y 28.48 % de heterosis para AM, presentado los mayores efectos las cruzas VS-536× Pob 22 (28.48 %) y Pob 22 × Pob 49 (12.74 %), en tanto que los menores valores de heterosis lo presentaron las cruzas Pob 32 × Pob 49 (- 20.32 %), Pob 32 × Pob 43 (- 18.15 %) y VS-536 × Pob 25(- 17.10 %). Para DF se encontraron valores de -3.15 a 1.61 % de heterosis para DF, dentro de las cruzas sobresalen con los mayores efectos de heterosis las cruzas VS-536 × Pob 21 (1.61 %) y VS-536× Pob 22 (1.39 %), mientras que los menores valores de heterosis correspondieron a las cruzas Pob 32 × Pob 43 (- 3.95 %) y Pob 43 × Pob 49 (- 3.57 %).

Cuadro 1. Efectos de Heterosis para 28 cruzas evaluadas en dos fechas de siembras en el 2006.

Cruzas Rendimiento Altura de Planta

Altura de Mazorca

Días a floración

VS-536 × Pob 21 7.97 5.00 8.17 1.61 VS-536× Pob 22 -13.40 7.26 28.48 1.39 VS-536 × Pob 23 -5.84 - 0.56 - 1.74 - 1.41 VS-536 × Pob 25 -3.30 - 9.36 - 17.10 - 0.40 VS-536 × Pob 32 30.31 - 0.53 - 5.56 - 0.60 VS-536 × Pob 43 5.83 - 4.45 0.56 - 2.20 VS-536 × Pob 49 -1.77 0.84 3.29 - 0.60 Pob 21 × Pob 22 0.36 7.35 9.24 - 1.00 Pob 21 × Pob 23 - 4.90 1.91 5.01 - 0.20 Pob 21 × Pob 25 - 0.61 - 1.15 - 3.64 0.00 Pob 21 × Pob 32 13.39 1.47 2.54 - 1.40 Pob 21 × Pob 43 10.90 - 3.69 - 5.66 0.20 Pob 21 × Pob 49 11.88 0.38 - 0.90 0.60 Pob 22 × Pob 23 1.60 0.81 3.50 - 1.20 Pob 22 × Pob 25 14.00 0.80 - 1.27 - 1.80 Pob 22 × Pob 32 7.31 4.10 0.14 - 3.15 Pob 22 × Pob 43 46.86 4.78 2.62 0.50 Pob 22 × Pob 49 -1.93 6.66 12.74 - 1.98 Pob 23 × Pob 25 - 3.50 - 6.76 - 8.37 0.20 Pob 23 × Pob 32 0.27 - 4.64 - 10.17 0.40 Pob 23 × Pob 43 22.53 - 0.65 - 1.40 - 2.40 Pob 23 × Pob 49 13.36 - 3.11 - 5.21 1.20 Pob 25 × Pob 32 7.53 - 6.47 - 11.47 - 0.60 Pob 25 × Pob 43 14.04 - 2.61 1.15 - 0.60 Pob 25 × Pob 49 30.30 - 9.80 - 13.61 - 0.20 Pob 32 × Pob 43 - 1.93 - 7.08 - 18.15 - 3.95 Pob 32 × Pob 49 - 9.75 - 13.40 - 20.32 - 1.58 Pob 43 × Pob 49 21.52 0.82 8.80 - 3.57

DISCUSIÓN Para las cuatro variables evaluadas se encontraron efectos negativos y positivos de heterosis promedio, para el RG valores negativo son perjudiciales, ya que significa que la cruza tiene un rendimiento promedio menor que sus progenitores, sin embargo para AP, AM y DF, indica que las cruzas con valores negativos tienen menor porte de planta y de mazorca, en tanto

Page 15: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

199

que para DF indica que la actividad metabólica y el crecimiento de las cruzas es más rápida que sus progenitores y que tienen un menor ciclo de floración, tal como lo menciona Crossa et al. (1990). Para el RG la heterosis oscilo entre -13.40 y 46.86 % de heterosis, correspondiendo los mayores efectos de heterosis para las cruzas Pob 22 × Pob 43 (46.86 %), VS-536 × Pob 32 (30.31 %) y Pob 25 × Pob 49 (30.30 %), en tanto que las cruzas de menor efecto de heterosis fueron VS-536 × Pob 22 (-13.40 %) y Pob 32 × Pob 49 (-9.75). Lo anterior indica que para RG se encontraron altos efectos de heterosis ya que se obtuvieron valores superiores a los reportados por otros autores en cruzas intervarietales de maíz, además de que se considera que un nivel deseable para el aprovechamiento de la heterosis en una cruza es de cuando menos 20 % (Vasal y Córdova, 1996). En las cruzas donde interviene la población 43, los efectos de heterosis para RG oscilaron entre 5.83 y 46.86 % de heterosis para RG, lo que indica que la población 43 es un progenitor que imparte altos efectos heteróticos a las cruzas donde interviene.

Para AP las cruzas Pob 21 × Pob 22 y VS-536 × Pob 22 presentaron los mayores efectos de heterosis y las cruzas Pob 32 × Pob 49, Pob 25 × Pob 49 y VS-536 × Pob 25 presentaron los menores efectos de heterosis. Al respecto de las cruzas de mayor efecto de heterosis la primer cruza proviene de progenitores de ACG negativa y la segunda cruza proviene de progenitores de ACG positiva y negativa; en contra parte las cruzas que mostraron los menores heterosis la primer cruza proviene de progenitores de ACG negativa y la segunda de progenitores de ACG positiva y negativa, en tanto que la tercer cruza proviene de progenitores con valores positivos de ACG. Con respecto a la población 22, se observa que las cruzas donde interviene tuvieron un rango de valores de heterosis que van de 0.80 a 7.35 % de heterosis para AP; lo que indica que la población 22 imparte efectos heteróticos positivos a sus cruzas; en contraparte la población 49 imparte a sus cruzas valores negativos de heterosis con un rango de -13.40 a 6.6 % de heterosis para AP; lo señala que la población 49 es un progenitor que impartes tanto efectos heteróticos negativos como positivos a sus cruzas, por lo que sería un progenitor idóneo para formar cruzas de bajo porte de planta. En las cruzas con los mayores efectos de heterosis para AM se observa que provienen de progenitores con valores negativos de ACG; en contra parte las cruzas de menores valores de heterosis la primera proviene de progenitores con ACG negativa, y la segunda y tercera cruza provienen de progenitores con ACG positiva y negativa. Las cruzas donde interviene la población 22, los efectos de heterosis presentan efectos positivos con un rango de 12.74 a 28.48 %, sin embargo en las cruzas donde interviene la población 22 se tuvo un rango de valor de heterosis de -1.27 a 28.48 % de heterosis para AM, lo que indica que la población 22 imparte efectos heteróticos positivos a sus cruzas, en tanto que la población 32 impartió los menores valores heterosis a sus cruzas con un rango de -20.32 a 2.54 % de heterosis para AM, lo señala que la población 32 imparte menores AM a la mayoría de sus cruzas.

Para DF el progenitor población 32 imparte efectos negativos a sus cruzas lo cual en este caso es factible porque la actividad metabólica y el crecimiento de las cruzas es más rápido que sus progenitores. Con respecto a los bajos valores de heterosis encontrados para DF Han et al. (1991) consideran que la poca heterosis encontrada entre la cruza de dos poblaciones puede deberse a la reducida divergencia genética entre ellas o a la cancelación de los efectos de diferentes locis y alelos en la combinación de las dos poblaciones. CONCLUSIONES

Page 16: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

200

Para la heterosis promedio se encontró que la cruza con los mayores efectos de heterosis para rendimiento de grano fue Pob 22 × Pob 43 (46.86 %). Mientras que para altura de planta y altura de mazorca la mayor de heterosis la tuvieron las cruzas Pob 21 × Pob 22 (7.35 %) y VS-536× Pob 22 (28.48 %) para altura de planta y altura de mazorca, respectivamente; en tanto que los menores valores los presentaron las cruzas Pob 32 × Pob 49 (-13.40 %) y Pob 32 × Pob 49 (- 20.32 %), para altura de planta y altura de mazorca, respectivamente. Para días a floración la cruza VS-536 × Pob 21 (1.61 %) presentó los mayores efectos de heterosis y la cruza Pob 32 × Pob 43(- 3.95 %) los valores más negativos. AGRADECIMIENTOS Al Programa de Fomento a la Investigación y Consolidación de los Cuerpos Académicos (PFICA) por el apoyo económico otorgado al proyecto con clave UJAT-2005-C01-19. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (1990) Miaze production regions in developing contries. CIMMYT, El Batán, México. Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (1990) 1989/90 CIMMYT World maize facts and : Realizing the potential of maize in Sub-Saharan Africa. CIMMYT, El Batán, México. Crossa J, SK Vasal, DL Beck (1990) Combinig ability estimates of CIMMYT`S tropical late yellow maize germoplasma. Maydica 35 (3):273-278. Griffing B (1956) Concept of general and specific combinig ability in relation to diallel crossing systems. Australian J. Biol. Sci. 9:463-493. Ordas A (1991) Heterosis in crosses between American an Spanish populations of maize. Crop Science. 31:931-935. Russell WA, SA Eberhart, U Vega (1972) recurrent selection for specific combining ability for yield in two maize populations. Crop. Science 13: 257-261. Russell WA (1991) Genetic improvement of maize yields. Adv. Agron. 46:245-298. Vasal SK, H Córdova (1996) Heterosis en maíz: acelerando la tecnología de Híbridos de dos progenitores para el mundo en desarrollo. Curso Internacional de Actualización en Fitomejoramiento y Agricultura Sustentable. UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah. pp: 32-54.

Page 17: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

201

ESTUDIO DE LA ESTABILIDAD DEL ACEITE DE AJONJOLÍ (Sesamum orientale L) EMPLEANDO CAROTENOIDES PROCEDENTES DE HOJAS DE

ALMENDRO (Terminalia catappa) COMO ANTIOXIDANTES

Dra. Eloísa López Hernández* Dra. Ma. Adelfa Aparicio Trápala* M.C. Antonio Valadez Villarreal**

RESUMEN De las hojas del árbol del almendro Terminalia catappa, se han aislado los carotenoides: violaxantina, violeoxantina, epóxido de luteína, luteína, zeaxantina y β-cryptoxantina; entre sus componentes mayoritarios se encuentran zeaxantina con 51.56% y β-cryptoxantina con 32.57%. En el presente trabajo se extrajeron los carotenoides de hojas de almendro, mediante hexano-acetona 60:40, saponificados con KOH metabólico-10%, purificados mediante cromatografía en columna silicagel G-250 y hexano-acetona como fase móvil. Estos fueron añadidos a aceite de ajonjolí (S. orientale L), mediante Adición de BHT 0.1%, extracto de hojas de almendro y un testigo sin antioxidante, se almacenaron en condiciones de luz-oscuridad, temperaturas (4, 25 y 40°C). El contenido total de carotenoides se expresó como β-caroteno y fue analizado a los cero, 10, 20 y 30, 40 y 50 días de almacenamiento. A los 50 días de almacenamiento para el aceite de ajonjolí añadido con carotenoides a 40°C en presencia de luz, hubo una retención de carotenoides del 18% para el extracto y de 12.81% para el aceite de ajonjolí a las mismas condiciones y con adición de BHT el % de retención de carotenoides para el extracto fue de 24.46 y para el aceite de 41.86%. INTRODUCCIÓN De las hojas del almendro Terminalia catappa se han aislado los compuestos carotenoides: violaxantina, violeoxantina, epóxido de luteína, luteína, zeaxantina y β-cryptoxantina, teniendo como componentes mayoritarios a zeaxantina con un 51.56% y β-cryptoxantina con 32.57%. En una proporción de 36.36 mg/100 g lo cual es una cantidad considerable comparada con otros vegetales tales como lechuga, cilantro, mango y papaya (López-Hernández y Col, 2001) El espectro de absorción UV-VIS de los carotenoides tiene tres máximos cuyas longitudes de onda dependen del número de dobles enlaces conjugados, los valores oscilan entre 410 - 510 nm (Mínguez y Hornero, 1993). La gran mayoría de los carotenoides en la naturaleza son compuestos trans, si se crea una configuración cis se desplaza el máximo de absorción y aparece una banda secundaria de menor longitud de onda. Los dobles enlaces conjugados los hacen susceptibles a la luz, oxígeno, degradaciones ácidas y calor (Chen y Chen, 1993, Guerrero y Col., 2006). Leyva, 2004 evaluó la estabilidad de carotenoides en hojas de almendro, mediante encapsulación con goma guar, xantana y arábiga almacenados en actividades de agua de * División Académica de Ciencias Agropecuarias

*** Universidad Tecnológica de Tabasco

Page 18: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

202

0.32, 0.42, y 0.84 en condiciones de luz y oscuridad encontrando el mejor tratamiento protector de carotenoides el de goma guar, a actividad de 0.32 y en oscuridad. Estudios realizados indican que estos compuestos pueden prevenir mutagénesis, efectos genotóxicos, transformaciones malignas en bacterias y tejidos de mamíferos (Leffinwell, 1999; Choe y Min 2005). Existe una relación en la dieta entre el pigmento macular y dos carotenoides, luteína y zeaxantina, por lo que la ingestión alta en carotenoides permiten un gran incremento en la concentración de luteína en el plasma sanguíneo, así como la de luteína-zeaxantina en el pigmento ocular cuyos beneficios son los de mejorar la visión de quienes los consumen (Steven, 1998). Se han revisado los mecanismos por los cuales los carotenoides pueden actuar como agentes protectores y éstos pueden resumirse por la capacidad de las moléculas para actuar ya sea como agentes fotoprotectores contra los efectos de la luz, oxígeno y pigmentos fotosensibilizantes ó como compuestos reactivos contra especies químicas generadas dentro de las células que son capaces de inducir daño oxidativo (Woodall y col., 1997). OBJETIVOS Y METAS

� Aplicar los carotenoides extraídos del almendro (T. catappa) en un aceite comestible y evaluar su estabilidad en condiciones de luz y oscuridad y a tres diferentes temperaturas.

� A mediano plazo obtener un antioxidante que pueda aplicarse en la industria

alimentaria. MATERIALES Y MÉTODOS A 30.0 g de muestra fresca (hojas de almendro), se adicionó antioxidante Butilhidroxitolueno (BHT) al 0.1% se mezcló con 3.0 g de CaCO3 y 10.0 g de Na2SO4 anhidro mas 400 mL de mezcla hexano-acetona 60:40, se filtró y aforó al volumen original y se realizaron las mediciones espectrofotómetricas (López y Col., 2001) 100 mL del filtrado se saponificó con 20 mL de KOH met.10%. Se dejó actuar durante 30 min a 50°C, con agitación en la oscuridad. Se purificaron los carotenoides mediante cromatografía en columna rellena de silicagel G-250 y hexano-acetona como fase móvil. Se evaporaron a 40°C. Finalmente la muestra se filtró a través de membranas acrodisc 0.45 µm Gelman, para realizar el análisis espectrofotométrico. La estabilidad de los carotenoides fue probada en aceite de ajonjolí extraído por método de soxhlet, mediante Adición de BHT al 0.1%, extracto de hojas de almendro y un testigo sin antioxidante, estos fueron almacenados en condiciones de oscuridad-luz, temperaturas (4, 25 y 40 °C. El contenido total de carotenoides se expresó como β-caroteno y fue analizado a los cero, 10, 20 y 30, 40 y 50 días de almacenamiento, habiendo realizado 4 repeticiones.

Page 19: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

203

RESULTADOS El comportamiento del aceite de ajonjolí añadido con carotenoides de hojas de almendro con respecto al extracto puro a las condiciones de temperatura e iluminación, en presencia de aire y tiempos de almacenamiento, se muestran mediante la comparación de medias de Duncan de las pruebas de estabilidad (cuadro 1y 2).

Los porcentajes de retención mayores ocurrieron cuando se adicionó antioxidante, en relación a la retención de pigmento en muestras sin antioxidante. El porcentaje de retención menor, a los 50 días de la prueba, fue de 0.26%; en comparación a cuando se incorporó antioxidante, donde el porcentaje de retención fue de 30.99%.

En el caso del aceite sin antioxidante, a una temperatura dada, se observaron valores de retención superiores en el caso de muestras en oscuridad en relación a las muestras en presencia de luz, 59.76% para el primero y de 0.26% para el segundo a una temperatura de 40 °C. Por otro lado, a un nivel de iluminación determinado, al incrementar la temperatura se observó un decremento en la cantidad de carotenoides remanente, habiendo una reducción considerable en el caso de muestras almacenadas a 40°C (0.26%) correspondiendo a 0.022 mg/l. Los datos obtenidos de muestras con antioxidante dan una tendencia semejante a la anterior, sin embargo en éste caso los porcentajes de retención son mayores, sobre todo a 40°C y en presencia de luz donde el valor de retención es del 30.99%. A los 20 días de estudio, los factores de primer orden, iluminación y temperatura, así como la interacción de ambas fueron altamente significativos. Una situación similar ocurrió a los 30, 40 y 50 días de estudio. Esto podría interpretarse como la ausencia de interacción entre las variables que potencien la degradación del pigmento. Por lo tanto los porcentajes de degradación son menores en la presencia de antioxidante. Cuadro 1. Estabilidad de pigmentos en aceite de ajonjolí. Prueba de rangos múltiples de Duncan (α 0.01) Fuente de variación

Valores medios*

Adición de antiox. Si No 4.762a 5.020b Temperatura 4 25 40 6.021a 5.102b 3.550c Iluminación Oscuridad Luz 6.110a 3.712b Almacenam. (días) 20 30 40 50 5.856a 5.123b 4.489c 3.855d

Page 20: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

204

Cuadro 2. Prueba de rangos múltiples de Duncan de pigmentos de almendro en aceite de ajonjolí. Cuatro condiciones de almacenamiento (α 0.01)

Condición Fuente de variación Valores medios *

I Temperatura (°C) 40 4 25 4.950a 3.541b 2.984c Almacenamiento (días) 20 30 40 50 4.710a 3.792b 3.538c 3.262d

II Temperatura (°C) 4 25 40 6.623a 5.583b 4.888c Almacenamiento (días) 20 30 40 50 6.020a 5.891b 5.658c 5.224d

III Temperatura (°C) 4 25 40 4.982a 4.338b 1.48c Almacenamiento (días) 20 30 40 50 4.848a 3.831b 3.138c 2.584d

IV Temperatura (°C) 4 25 40 7.528a 6.944b 4.848c Almacenamiento (días) 20 30 40 50 7.849a 6.978b 6.586c 4.348d

I con antioxidante-luz II con antioxidante-oscuridad III sin antioxidante-luz IV sin antioxidante-oscuridad

DISCUSIÓN Al comparar los datos de estabilidad del extracto puro con los del aceite de ajonjolí, añadido con extracto de carotenoides a las mismas condiciones, los porcentajes de retención a los 30 días de almacenamiento son superiores en el caso de aceite con carotenoides, con y sin antioxidante (Figuras 1 y 2). Esto parece indicar que existe algún efecto protector del sustrato aceite, lo que hace a los carotenoides menos sensibles. Los carotenoides resisten mas las modificaciones de temperatura y oxígeno en el seno del alimento que en estado puro, ya que los polímeros, las proteínas y los hidratos de carbono ejercen un efecto protector (Guerrero y col, 2006). Por otra parte se pone de manifiesto que al aumentar la temperatura, los porcentajes de retención de carotenoides en aceite de ajonjolí son elevados para el caso de los tratamientos a 40° C y en presencia de luz, donde el porcentaje para el extracto puro sin antioxidante es de 12.81% en comparación al del aceite añadido con carotenoides que fue de 18%. Un caso similar se observó cuando se adicionó antioxidante (BHT) a las muestras. A las mismas condiciones, 40°C y en presencia de luz, el porcentaje de retención de carotenoides para el extracto es de 24.46 % y para el aceite añadido con carotenoides de 41.86, lo que significa que la retención en el aceite es 1.71 veces superior al extracto. Jaren-Galán y col., (1999) evaluaron el efecto de la temperatura sobre los carotenoides en oleoresina de pimiento obteniendo una cinética de degradación de primer orden a medida que aumenta la temperatura. Monreal y col., (1999) realizaron estudios sobre la influencia del almacenamiento a temperaturas sobre carotenoides en frijol verde (Phaseolus vulgaris), durante 15 días, encontrando decremento ligero en el contenido de carotenoides.

Page 21: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

205

CONCLUSIONES En el presente estudio se concluyó que a las temperaturas empleadas, de 4, 25 y 40°C, así como el tiempo de almacenamiento de 50 días no fueron suficientes para observar cambios mas significativos sobre los niveles de estabilidad presentes en las muestras, ya que en estas condiciones, los extractos y el aceite de ajonjolí se mantuvieron estables en sus contenidos de carotenoides REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Chen, B.H. y Chen, Y. (1993). Stability of chlorophylls and carotenoids in sweet potato leaves during microwave cooking. Journal of Agricultural Food Chemistry. 41: 1315-1320. Choe EunoK y B. Min D. (2005) Chemistry and reactions of reactive oxygen species in foods. Journal of Food Science. Vol 70 (9) 142-159. Guerrero L. I., López H. E., Armenta L. R. (2006). Pigmentos: En Quimica de los Alimentos. Salvador Badui D. 4° Ed. Pearson Addison Wesley. 401-444. Mex. Jaren-Galán, M. y Minguez-Mosquera M.I. (1999). Quantitative and qualitative changes associated with heat treatments in the carotenoid contento f páprika oleoresins. Journal of Agricultural And Food Chemistry. 47:4379-4383 Leffinwell, J.C. (1999). Lycopene. The ultimate phytochemical nutraceutical. http:/www.leffingwell.com/lycopene.htm. Fecha de acceso: 5 de Noviembre 2000. Leyva Helston Mary Thelma. (2004) Tesis Lic. DACA-UJAT. México. López-Hernández, E., Ponce-Alquicira, E., Cruz-Sosa, F., Guerrero-Legarreta, I. (2001). Characterization and stability of pigments extracted from Terminalia catappa leaves. Journal Of Food Science. 66:6:832-836. Mínguez-Mosquera, M.I. y Hornero-Méndez D. (1993). Separation and quantification of the carotenoid pigment in red peppers (Capsicum annum L.), paprika and oleoresin by reversed-phase HPLC. Journal Of Agricultural And Food Chemistry. 41:1616-1620. Monreal, M., De Ancos, B. y Cano, M.P. (1999). Influence of critical storage temperatures on degradative pathways of pigments in green beans (Phaseolus vulgaris cvs Perona and Boby. Journal Of Agricultural And Food Chemistry. 47:19-24. Steven, P. (1998). What we know about AMD and nutrition. Review of Ophthalmology. Agosto. p.p. 30. Woodall A. A., Lee S. W., Weesie R.J., Jackson J.M. y Britton G. (1997). Oxidation of carotenoids by free radicals: relashionship between structure and reactivity. Biochimica Et Biophisica Acta. 1336:33-42.

Page 22: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

206

CONCENTRACIÓN ESPERMÁTICA DE SEMENTALES BLACK BELLY Y KATAHDIN DURANTE LA ÉPOCA DE SECA Y LLUVIAS

M. C. Gabriela Garduza Arias* M. V. Z. José Luis Ruíz Cruz*

Ing. María Magdalena García Rodríguez* M.V.Z. Rodrigo Urbina Cortés*

Dr. Gerardo R. Cansino Arroyo* M.V.Z. Saravasti Krisna López Durán*

RESUMEN La investigación tuvo como objetivo, conocer la variación en concentración espermática de sementales Black belly y Katahdin durante la época de seca y lluvias en condiciones de trópico húmedo, se utilizaron 5 sementales Black belly y 3 Katahdin, después de un período de entrenamiento de 15 días, el semen fue colectado utilizando vagina artificial y la concentración fue determinada con la técnica que describe Cueto et al. (2005). Para la época de seca (febrero-mayo), se observó diferencia (P<.0001), favoreciendo a la raza Black belly, por su parte durante la temporada de lluvias (mayo-julio), la diferencia fue P<.0011, a favor de la misma raza. Por lo anterior se concluye que durante la época de seca y lluvias los sementales Back belly presentaron mayor concentración espermática que los sementales Katahdin. INTRODUCCIÓN Es importante la evaluación del semental de un hato, ya que permite seleccionar e identificar reproductores potencialmente fértiles y porque la responsabilidad en el es mayor; comparado con la hembra. En el total de las gestaciones de un período de empadres si una hembra falla solo se dejan de producir de 2 a 3 corderos, pero si un semental falla se vienen a bajo el 50 % de las gestaciones de ese período. Existen muchos factores que afectan la fertilidad del macho, entre los que se pueden mencionar, la nutrición, el clima, la sanidad etc. El clima afecta, directa o indirectamente, ya que depende de este la disponibilidad de forraje, la cual varía durante las épocas del año que se presentan en el estado de Tabasco, México, lo que impacta al aspecto reproductivo, debido a que un animal que no está recibiendo sus requerimientos nutricionales no es capaz de realizar todas las funciones de mantenimiento, producción y reproducción, y afecta directamente debido a que las altas temperaturas ocasionan, incremento en la temperatura corporal y esto causa degeneración testicular y reducen el porcentaje de espermatozoides normales y fecundos. Los espermatozoides son las células directamente involucradas en la propagación de las especies, estos son producidos en los testículos, los cuales se encuentran cubiertos por el escroto que tiene como función la regulación de temperatura, razón por la cual dichos órganos se encuentran fuera de la cavidad abdominal, esto permite una diferencia de temperatura corporal de por lo menos 4 º C, condición necesaria para la sobrevivencia de las células mencionadas. Se ha observado que en ovinos se disminuye la fertilidad durante los meses calurosos, así mismo en algunas especies expuestas a temperaturas ambientales elevadas durante 90 días ** División Académica de Ciencias Agropecuarias.

Page 23: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

207

consecutivos presentan disminución en la concentración y motilidad espermática (Hafez y Hafez, 2002). OBJETIVO Conocer la variación en concentración espermática de sementales Black belly y Katahdin durante la época de seca y lluvias en condiciones de trópico húmedo. METAS

Monitorear durante dos épocas del año los cambios en concentración espermática que presentan los ovinos Black belly y Katahdin, en las condiciones del trópico húmedo. MATERIALES Y MÉTODOS

El Trabajo fue realizado en el rancho Santa Martha, ubicado en la ranchería Tequila, Jalapa, Tabasco. Se seleccionaron al azar 30 ovinos de diferentes edades y se ingresaron al entrenamiento por 15 días para adaptarlos al uso de vagina artificial, de los cuales solo aceptaron este manejo 5 Black belly y 3 Katahdin, posteriormente fueron muestreados cada semana, durante 22 semanas, 15 correspondientes a la época de seca y por cuestiones administrativas solo 7 semanas de la época de lluvias. Los animales permanecieron estabulados y fueron alimentados con pasto estrella africana (Cynodón plectostachyus), de corte y concentrado con 16% de proteína aproximadamente, preparado en el rancho a razón de 1 kg/animal/día.

La recolección de semen se realizó en las mañanas, durante la época de seca (febrero-mayo) y durante la época de lluvias (mayo-julio), tomando una borrega en celo previa sincronización con esponja, dicha borrega se sujetó a un potro de monta, antes de montar a cada uno de los sementales se les realizó un lavado prepucial con una solución yodada al 0.5%, antes de tomar la muestra se les daban dos intentos de monta para lograr mas interés de los sementales, la colección de semen fue con vagina artificial para ovinos a la cual se le introdujo agua a una temperatura de 40 – 41°C, esta agua se cambió cada una vez por semental muestreado y se lavó en agua con solución jabonosa y se enjuagó en solución yodada al 0.5%, el semen se colectó en los tubos graduados y conservados a temperatura de 37°C, se mantuvo en un baño maría a 37 °C durante su evaluación microscópica. Para determinar la concentración espermática se tomó 0.5 de semen en un contador de células succionando con una pipeta, luego se llenó el contador con tinción de Eosina-Nigrosina hasta 1.0 y se colocará en el agitador, luego se eliminó la primera gota y la siguiente se colocó en la Cámara de Neubauer (Cueto et al, 2005) y se procedió al conteo. Los datos se evaluaron mediante cuadrados mínimos y regresión polinomial, para conocer el comportamiento de esta variable a través del tiempo, utilizando el SAS (Sistema de Análisis Estadístico), (1999). RESULTADOS En el cuadro 1, se presentan los valores máximos y mínimos obtenidos durante las dos épocas estudiadas, es apreciable la diferencia estadística (P<.0001) que se observa durante

Page 24: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

208

la época de seca, favoreciendo a la raza Black belly. Puede notarse que la diferencia fue mínima durante la época de lluvias. Cuadro 1. Concentración espermática de ovinos Black belly y Katahdin durante la época de seca y lluvias en condiciones de trópico húmedo.

RAZA MÍNIMO

Mill/ml

MÁXIMO

Mill/ml

DESVIACIÓN

ESTANDAR

MEDIA COEFICIENTE

DE VARIACIÓN

Pr>F

ÉPOCA DE SECA

Black belly 330 9080 1,860,868,824 5432,415,079 32.5% <.0001

Katahdin 290 8030 1,793,368,645 2740,549,310

ÉPOCA DE LLUVIAS

Black belly 320 7760 1,664,076278 4,380,370,370 33.6% .0011

Katahdin 840 7170 1,679,918,649 2,964,666,667

En la Figura 1, se presenta el comportamiento de la concentración espermática de las razas Black belly y Katahdin respectivamente, dicho comportamiento es a través de las 15 semanas durante la época de seca y se observa la disminución en concentración espermática por parte de la raza Katahdin y aumento por parte de la raza Black belly, la diferencia que se nota es estadísticamente significativa (P=.0001).

0

20,000,000

40,000,000

60,000,000

80,000,000

100,000,000

120,000,000

140,000,000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

CO

NC

EN

TRA

CIÓ

N E

SP

ER

TIC

A/M

L

SEMANA

Black belly

Katahdin

Figura 1. Concentración espermática de sementales

Black belly y Katahdin durante la época de seca.

La Figura… 2. Presenta el comportamiento de la concentración espermática durante siete semanas de la época de lluvias con una ligera diferencia (P= .03), se puede notar que de la semana 3 a la 4 la raza Katahdin presenta un ligero incremento con relación a la raza Black belly; sin embargo en las semanas consecuentes la raza Black belly alcanza hasta 5400 millones/ml de espermatozoides en comparación con la semana 2 donde tuvo su valor más bajo, de 2400 millones/ml.

Page 25: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

209

400000000

1400000000

2400000000

3400000000

4400000000

5400000000

6400000000

7400000000

8400000000

9400000000

0 1 2 3 4 5 6 7

SEMANA

CO

NC

EN

TR

AC

IÓN

ES

PE

RM

ÁT

ICA

/ML

.

Black belly

Katahdin

Figura 2. Concentración espermática de sementales Black belly y Katahdin durante la época de lluvias.

DISCUSIÓN Los resultados anteriores muestran que la raza Black belly posiblemente regula mejor su temperatura corporal, en cambio la raza Katahdin que no está adaptada sufre más los estragos de las altas temperaturas, ya que durante esta temporada se alcanzó hasta 50 °C de temperatura al sol, y como lo señala Kastelic et al.(2000), el incremento de temperatura ambiental disminuye la concentración espermática del semen. Así mismo, Wilson (2000) menciona que esto se debe al poco flujo sanguíneo que existe en los testículos ocasionando disminución en la concentración de oxígeno y en consecuencia muerte celular. Manco et al.(2000), encontraron diferencias significativas entre razas Pelibuey y Merino cuando fueron expuestos experimentalmente 41°C, dicha diferencia solo después de 4 semanas de exposición a la temperatura mencionada.

CONCLUSIONES

Durante la época de seca y de lluvias en condiciones de trópico húmedo los sementales Black belly, presentan mayor concentración espermática que los sementales Katahdin.

Page 26: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

210

REFERENCIAS

Cueto, M., Gibbons A., García V.J., Wolff M. y Arrigo J. 2005.Obtención procesamiento y conservación de semen ovino. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Centro Regional Patagonia Norte. Hafez, E.S.E. y Hafez B. 2002. Incapacidad reproductiva en machos. En: Reproducción e Inseminación Artificial en animales. 7ª. Ed. McGrawHill. México. 287-297. Kastelic, J.P., Cook R.B and CoulterG.H. 2000. Escrotal/testicular thermoregulationin Bulls. In: Topics in Bull Fertility, Chenoweth P.J. (Ed.). Publisher: International Veterinary formation Service (www.ivis.org). 25/11/2006. Manco, M. Y., Leyva V. V, Camacho S.J y Cueva M. J. (2000). Efecto de la temperatura escrotal sobre el comportamiento sexual, la calidad de semen de ovinos pelibuey y merino precoz alemán. Rev Inv Vet Perú; 11(2):153-162. SAS 1999. User’s Guide: Statistics, version 8th De: SAS Inst. Inc., Cary,N.C. Wilson, K. 2003. Sheep breeding Sperm production in rams. http://www.dpi.qld.gov.au/sheep/8536.html. 25/11/2006.

Page 27: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

211

EFECTO DEL LAVADO DEL SUSTRATO EN LA PRODUCCIÓN DE JITOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.) CULTIVADO EN

HIDROPONIA BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS

Márquez-Quiroz C * Maximiano Antonio Estrada-Botello **

Mendoza-Palacios Juan de Dios ** Nancy Patricia Brito-Manzano **

Efraín de la Cruz-Lázaro**

Armando Gómez-Vázquez ** Rodolfo Osorio-Osorio** Ulises López-Noverola **

Julio César Álvarez-Rivero **

RESUMEN La aplicación continua de fertilizantes con la ayuda del fertiriego provoca la acumulación de sales en el sustrato, lo cual incrementa la conductividad eléctrica, disminuye el desarrollo vegetativo de la planta, limita la absorción de nutrimentos y ocasiona decremento en el rendimiento. En la DACA-UJAT, se llevó a cabo un experimento bajo condiciones protegidas para evaluar cuatro requerimientos de lavado del sustrato y conocer el efecto en la producción del cultivo de jitomate. Se empleó un diseño experimental completamente al azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en los requerimientos de lavado de 20, 40, 60 y 80 % con respecto a la lámina de riego y un testigo. Los datos se analizaron por medio de un ANOVA, para la comparación de medias se utilizó una prueba DMS al 5 %. Los rendimientos de jitomate obtenidos hasta el tercer racimo fueron de 2.39, 3.50, 1.89, 3.46 y 2.33 kg.m-2 para los tratamientos Testigo, T2, T3, T4 y T5 respectivamente. De acuerdo a los resultados anteriores, se encontró que el rendimiento se incrementó cuando el pH y la conductividad eléctrica estuvieron en los rangos de 6.6 a 7 y de 0.65 dS.m-1 a 0.23 dS.m-1 respectivamente.

INTRODUCCIÓN El jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) ocupa el tercer lugar en cuanto a volumen de producción mundial al ser la hortaliza que más se cultiva bajo invernadero, se consume en todo el mundo y alcanza precios elevados en el mercado internacional en ciertas épocas del año (Estrada et al., 2006; FAO, 2002; Sánchez, 2001). En México, el jitomate es la segunda especie hortícola más importante en cuanto a superficie sembrada, en sistemas protegidos e hidropónicos, en los cuales se han reportado rendimientos entre las 100 y 400 ton ha-1 año-1 (Sandoval, 2005; Caraveo, 1994). A pesar de cultivarse en 27 estados de la República Mexicana, solo cinco concentran en promedio 74.2 % de la producción, destacando Sinaloa como el principal productor, seguido de Baja California, San Luis Potosí, Jalisco y Nayarit (Sánchez, 2001). En el estado de Tabasco se siembra esta hortaliza en siete municipios, destacando Tenosique, Cunduacán, Balancán,

* Estudiante de la Carrera de Agronomía ** División Académica de Ciencias Agropecuarias

Page 28: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

212

Emiliano Zapata, Centla, Centro y Cárdenas con rendimientos de 16.72, 15, 14.97, 14.17, 8, 8 y 0.6 ton ha-1 respectivamente (SIAP, 2007). Actualmente se están implementando los sistemas de producción protegidos e hidropónicos en el estado con una superficie aproximada de 0.5 ha, en los cuales se han reportado rendimientos entre 60 y 84 ton ha-1 para un período de seis meses (Estrada et al., 2006). Por ello, el uso de los sistemas protegidos asociado con fertiriego para la producción de hortalizas, es una excelente alternativa que incrementa la eficiencia del uso del agua, además permite cultivar hortalizas en diferentes épocas del año, aumentar los rendimientos y la calidad de los productos (Núñez et al., 2006). Por otra parte, con el uso del fertiriego se puede aplicar la cantidad necesaria de fertilizantes disueltos en agua para cubrir la demanda de los elementos esenciales para el cultivo (Resh, 2001). Sin embargo, la aplicación continua de fertilizantes y el uso de agua de mala calidad provocan la acumulación de sales en el sustrato, lo cual incrementa la conductividad eléctrica, disminuye el desarrollo vegetativo de la planta, limita la absorción de nutrimentos y ocasiona decremento en el rendimiento. Esto origina grandes pérdidas económicas, debido a que las raíces no absorben el agua y por ende los elementos nutritivos no son aprovechados por la planta al incrementarse la presión osmótica y por el déficit hídrico (Cajamar, 2006; Caraveo, 1994). Por lo que se recomienda que por lo menos una vez al mes se den lavados al sustrato, para prevenir la excesiva acumulación de sales en el mismo y en la base del tallo de las plantas (Samperio, 2004). Con base en lo anterior el proyecto consistió en evaluar el efecto del lavado del sustrato en la producción de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivado en hidroponía bajo condiciones protegidas con el propósito de general una herramienta que ayude a incrementar el rendimiento del cultivo en el trópico húmedo. MATERIALES Y MÉTODOS El material genético fue la semilla de jitomate híbrido Sun 7705, de tipo Saladette y con hábito de crecimiento indeterminado. La siembra se realizó en charolas de plástico de 200 cavidades, utilizando como sustrato peat-moss, se regó con agua de pozo hasta el momento de la expansión de los cotiledones (día 6 después de la siembra). El trasplante de la plántula fue a los 26 días después de la siembra (dds), cuando alcanzaron de 15 a 20 cm de altura, en bolsas de polietileno negro llenadas con el sustrato (tepetzil, material sólido, inerte de origen volcánico) a ¾ partes de su capacidad total. Se realizaron seis podas (cada 15 días), a partir del día 25 ddt, con el objetivo de conducir a la planta a un solo tallo, se dejaron descubiertos los primeros 25 centímetros de altura del tallo, eliminando las hojas que estaban en contacto con el suelo, las dañadas y los brotes que salieron del tallo. El tutorado se realizó cada 7 días, a partir del inicio de la floración (día 23 ddt), con rafia y se sujetó a un cable de acero que pasa por la parte superior de la estructura, para guiar la planta en forma vertical, y así permitir la entrada de luz, aire y por ende favorecer las labores para el manejo del cultivo. La polinización se realizó diariamente de forma manual, moviendo el hilo de rafia, a partir del inicio de la floración, entre las 8 y 12 hrs del día.

Page 29: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

213

La fertilización se realizó durante todo el ciclo vegetativo, con una solución nutritiva (SN) dinámica que varió con relación al estado fenológico de la planta, de acuerdo a lo recomendado por Santamaría y Ruiz (2005). El pH de la SN se reguló entre 5.5 y 6.0, mediante el uso de Ácido Fosfórico (H3PO4). El volumen de riego fue 0.00250 L día-1 plántula-1 (riego en almacigo), desde el día 1 al 25 después de la siembra, y 0.9 L día-1 planta-1 (riego en maceta) a partir del día 26 al 132 después de la siembra con 8 riegos diarios con duración de 3 min, el gasto del gotero fue de 37.5 ml min-1. Se aplicaron cuatro requerimientos de lavado cada 15 días, al 20 (2.52 L), 40 (5.04 L), 60 (7.56 L) y 80 % (10.08 L) con respecto al volumen de riego diario. Se hicieron 7 evaluaciones, una cada catorce días a partir del día 31 después de la siembra hasta el día 115 después de la siembra, de acuerdo a lo recomendado por Miranda y Sánchez (2001). El pH del agua de lavado se disminuyó a 5.6 con H2SO4 (Ácido Sulfúrico). Se evaluó el requerimiento de lavado del sustrato cada catorce días, para ello se empleó un diseño experimental completamente al azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en los requerimientos de lavado, los cuales son: 0 (Testigo), 20 (T2), 40 (T3), 60 (T4) y 80 % (T5) con respecto al riego aplicado. El rendimiento se determinó pesando en fresco el total de frutos por racimo, eliminando aquellos que presentaron mala calidad (frutos con malformaciones, daño por plagas o enfermedades), obteniendo el rendimiento en kg m-2 por tratamiento. Además se contabilizó y se midió el tamaño del fruto (diámetro polar y ecuatorial) con un vernier digital, así como el amarre de frutos. Los datos se analizaron por medio de un ANOVA, para la comparación de medias se utilizó una prueba DMS al 5 %. RESULTADOS La duración promedio de la etapa inicial, vegetativa y reproductiva del jitomate durante el período del 11 de octubre de 2006 al 19 de febrero de 2007, fue de 25, 23 y 83 días respectivamente. El tratamiento Testigo (sin requerimiento de lavado) presentó en promedio 63.33 % de amarre valor inferior en 20.84 % al parámetro normal, lo cual se atribuye a que las condiciones climatológicas no fueron favorables para que se efectuara una correcta polinización. Mientras que el T2 tuvo 11 frutos y presentó en promedio 66.68 % de amarre valor inferior en16.65 % con respecto al parámetro normal. El T3 y T5 presentaron en promedio 49.58 y 45.65 % de amarre valores inferiores en 38.03 y 42.94 % respectivamente en comparación con el parámetro normal, sin embargo el número de frutos fue similar. El T4 presentó en promedio 69.35 % de amarre, valor inferior en 13.31 % con respecto al parámetro normal. El amarre de frutos con respecto a cada racimo hubo significancía para el primer racimo, segundo y tercer racimo, donde fueron superiores los tratamientos Testigo (66.7 %), T2 (80 %) y T4 (76.2 %), respectivamente. Las características de los frutos obtenidos de diámetro (polar y ecuatorial) y peso de fruto no fueron afectados significativamente (P ≤ 0,05) por el requerimiento de lavado aplicado en los tratamientos 2, 3, 4 y 5 con respecto al tratamiento Testigo. En los días de cosecha se encontró significancia (P ≥ 0,05) para el primer, segundo y tercer racimo, donde fueron

Page 30: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

214

superiores los tratamientos T4 y T3 (105 y 114 dds respectivamente), T2, T3 y Testigo (116, 116 y 123 dds respectivamente), T2, Testigo, T3 y T5 (121, 125, 125 y 126 dds respectivamente). Esto se debe a que la temperatura y el requerimiento de lavado afectaron significativamente el desarrollo del fruto y se reflejó en los días de cosecha para los tres racimos. Los resultados obtenidos indican que los tratamientos T2, T3, T4 y T5 fueron afectados significativamente (P ≥ 0,05) por el requerimiento de lavado aplicado. Por otra parte no hubo diferencias significativas entre los tratamientos testigo, T2 y T4 (2.39, 3.50 y 3.46 kg.m-2 respectivamente), esto indica que el diámetro (polar y ecuatorial) y el peso de fruto no fueron afectados por el requerimiento de lavado aplicado. En cambio, si hubo diferencia significativa (P ≥ 0,05) con los tratamientos T3 y T5 (1.89 y 2.33 kg m-2 respectivamente). Esta diferencia se atribuye a la poca acumulación de sales en el sustrato y que con el lavado se lixiviaron, además el diámetro (polar y ecuatorial) y peso del fruto fueron afectados significativamente por temperaturas superiores a 28 °C y por el aumento en el requerimiento de lavado. Por otra parte los rendimientos más altos se presentaron cuando el pH se mantuvo en 7. 0 y 6.6, mientras que la C. E estuvo en 0.65 y 0.23 dS m-1. DISCUSIÓN El requerimiento de lavado aplicado no afectó significativamente el amarre de frutos entre tratamientos (P ≤ 0,05). Sin embargo, los resultados fueron inferiores al parámetro normal de polinización (≥ 80 %) reportado por Gázquez et al. (2002). Esto debido a que durante la floración (etapa reproductiva) se presentó la formación de frutos pequeños o inmaduros, caída de flor y frutos por la presencia de temperaturas superiores de 28 °C y humedades relativas por arriba del 80 %, lo que ocasiono el aborto del fruto, resultados similares a los observados por Pérez et al. (2006) y Casanova et al. (2003). Con respecto al amarre se presentaron valores menores a los encontrados por otros investigadores para la producción de jitomate en condiciones protegidas, esto se debe a que en el trópico húmedo las temperaturas y la humedades relativas son elevadas, lo cual afecta al amarre de frutos como lo reportan Pérez et al. (2006) y Muñoz (2004). El tamaño del fruto posiblemente fue afectado por la temperatura al presentarse temperaturas superiores a 28 °C durante la etapa reproductiva, resultados similares fueron observados por Maroto (2002) y Anónimo (2004). Por otro lado los resultados de tamaño no coinciden con los obtenidos por Tuzel y Tuzel (1993) y Fritsch et al. (1980) quienes encontraron frutos con un diámetro ecuatorial superior al aumentar el sobreriego. Sin embargo, estudios realizados por Vanadia et al. (1982) y Ortega-Farías et al. (2001), indicaron efecto nulo del lavado sobre las características físicas de los frutos de jitomate producidos en invernadero. CONCLUSIONES El lavado del sustrato disminuyó hasta un 21.27 y 5.33 % las concentraciones de sales y el pH respectivamente con la aplicación del requerimiento de lavado al 80 %, e incrementó el rendimiento del jitomate cultivado en hidroponía bajo condiciones protegidas en un 6.34 %

Page 31: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

215

con un requerimiento de lavado del sustrato al 20 %, el cual puede llegar a tener un rendimiento de 575.4 kg utilizando todo el sistema protegido con una superficie de 164.4 m2. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos T2 (20 % de lámina de lavado), T4 (60 % de lámina de lavado) y el testigo (sin lámina de lavado), lo que indica que no es necesario dar requerimientos de lavado mayores de 20 %. Se encontró que el rango óptimo de pH y de CE en el sustrato para la producción de jitomate fue 7.0 a 6.6 y 0.65 a 0.23 dS m-1 para pH y C.E respectivamente. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Anónimo. 2004. Tomate hidropónico. En: Revista teorema ambiental (versión electrónica) No. 49. Fecha de consulta 04/08/2007. http://www.teorema.com.mx/articulos.php?id_sec=47&id_art=887&id_ejemplar=60 Cajamar (Fundación). 2006. Instituto de estudios. Dosis de riego para el jitomate. http://www.laspalmerillas.cajamar.es/PrRiegos/PrRiego.htm. Fecha de consulta: 08/06/2006 Caraveo L.F.J. 1994. Relaciones nutrimentales en el cultivo hidropónico de jitomate (Lycopersicon sculentum Mill.) empleando el polvo de bonete de coco como sustrato. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados. Edafología. Montecillo México. p 9-67. Casanova A.S, Gómez O, Hernández M, Chailloux M, Depestre T, Pupo F.R, Hernández J.C, Moreno V, León M, Igarza A, Duarte C, Jiménez I, Santos R, Navarro A, Marrero A, Cardoza H, Piñeiro F, Arozarena N y Vilarino L. 2003. Manual para la producción protegida de hortalizas. La Habana: Instituto de Investigaciones Hortícola “Liliano Dimitrova”. Pp. 114 Estrada B.M, Brito M.N.P, De la Cruz L.E, Gómez V.A., López N.U., Mendoza P.J.D., Gómez M.E. 2006. Producción de jitomate en condiciones protegidas. En: Memorias del IX Congreso Nacional Agronómico 26 y 27 de Abril de 2006, Texcoco, México. FAO 2002. El cultivo protegido en clima mediterráneo. Serie: Estudios FAO: Producción y protección vegetal. No. 90. Roma, Italia. pp 338. Fritsch N. 1980. Determinación de la tasa de riego en tomates regados por goteo. Investigación Agrícola 6:79-86. Gázquez G.J.C, López H.J.C, Gómez R.M.A, Ortuño I.M. 2002. Evaluación de la polinización en invernadero bajo plástico convencional y antiplaga. XXXII seminario de técnicos y especialistas de horticultura. Logroño, España. Fecha de consulta 21/05/2007. http://www.laspalmerillas.cajamar.es/TemAgr/Plasticos/200216.pdf Maroto B,J.V, 2002. Horticultura Herbácea Especial. Ediciones Mundi Prensa. Madrid España. pp 702. Miranda V.I y Sánchez C.F. 2001. Sistemas de Producción Hidropónicos. In: VII Curso Internacional de Sistemas de Riego. Memorias. Volumen III. En: UACh-Departamento de Irrigación. p III-258. Muñoz R.J.J. 2004. El cultivo de tomate en invernadero. p. 226-262 En: J.J. Muñoz y J.Z. Castellanos (Eds) Manual de producción hortícola en invernadero. INCAPA. México Núñez A.N, E. García, P.N Medina, T.M.G Miranda, L.R Rodríguez, G.A Hernández, L.D. 2006. Efecto sobre el Contenido de Licopeno de Tomate (Lycopersicon esculentum Var. Gironda) Sembrado en Invernadero bajo Diferentes Sistemas de Cultivo con y sin Injerto. En: VII Congreso nacional de ciencia de los alimentos y III foro de ciencia y tecnología de alimentos de alimentos. Celaya, Gto. Instituto Tecnológico de Celaya. Depto. Ingeniería Bioquímica. P 340-345. Ortega-Farias S, J Márquez, H Valdés y H Paillán. 2001. Efecto de cuatro láminas de agua sobre el rendimiento y calidad de tomate (Lycopersicon esculentum Mill., cv. FA-144) de invernadero producido en otoño. Agric. Téc. (Chile) 61:479-487. Pérez J, Hurtado G, Aparicio V, Argueta Q y Larin M.A. 2006. Guía técnica del cultivo del tomate. Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal. El Salvador. p 9 -12. Resh H M. 2001. Cultivos Hidropónicos, Nuevas técnicas de producción. 5ª edición. Ediciones Mundi Prensa. pp 558. Samperio, R. G. 2004. Un paso más a la hidroponia. Diana (Edt). pp 65.

Page 32: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

216

Sánchez C.F. 2001. Producción comercial de jitomate en hidroponía bajo invernadero. In: VII Curso Internacional de Sistemas de Riego. Memorias. Volumen III. En: UACh-Departamento de Irrigación. p III-287. Sandoval V.M. 2005. Densidad de plantas. Un dilema técnico en la producción de tomate rojo en hidroponia e invernaderos. Productores de hortalizas. Especial de tomate. Numero especial. 14-17. Santamaría V.R y Ruiz B.R. 2005. Producción de jitomate en invernadero. La Peña de Palan hortalizas S.P.R. de R.I. Atrium Invernaderos. Palpan Morelos. México. Sistema de riego localizado: elección y manejo del agua. En: Nestor Bautista Martínez y Jorge Alvarado López. Producción de jitomate en invernadero. Colegio de Postgraduados, México p. 31-71 SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera), 2007. Producción de jitomate rojo. Fecha de consulta: 11/07/2007 http://www.siap.gob.mx/ Tuzel Y and Tuzel I. 1993. Effects of different irrigation intervals and rates on spring-season glasshouse tomato production: I. Yield and plant growth. Acta Hortic. 366:381-388. Vanadia S.V, Dellacecca E.L, Mancini. 1982. Influenza del regime irriguo sulla resa del pomodoro in serra fredda. Colture Protette 11:27-32.

Page 33: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

217

APTITUD COMBINATORIA GENERAL Y ESPECÍFICA DE POBLACIONES DE MAÍZ PARA RENDIMIENTO DE GRANO

Ing. Pedro Guillen de la Cruz* Dr. Efraín de la Cruz Lázaro**

Dr. Guillermo Castañon Najera*** Dr. Juan de Dios Mendoza Palacios** Dra. Nancy Patricia Brito Manzano**

RESUMEN La presente investigación se desarrolló en la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la siembra se realizó el 7 y 25 de julio de 2006. El objetivo fue estimar la aptitud combinatoria general y la aptitud combinatoria específica de ocho poblaciones de maíz, para las variables rendimiento de grano (RG), altura de planta (AP) y mazorca (AM), y días a floración (DF). Los progenitores fueron: Poblaciones 21, 22, 23, 25, 32, 43, 49 y la variedad VS-536. Para estimar los efectos de ACG y ACE se empleó el método 2 del análisis dialélico de Griffing. El diseño experimental utilizado fue bloques completos al azar con dos repeticiones por fecha de siembra. Se encontraron diferencias significativas para ACG para RG, AP y AM, en tanto que la ACE sólo presentó efectos significativos para AM. En lo referente a los efectos de ACG las población 23 y 43 presentaron valores significativos positivos para RG. La ACE presentó valores significativos para varias cruzas en las variables RG, AP y AM, en tanto que la variable DF no presentó efectos significativos para ninguna cruza.

INTRODUCCIÓN El maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales más utilizados por el hombre, se siembran más de 600 millones de hectáreas a nivel mundial, de las cuales se siembran alrededor de 6 millones de hectáreas en México. El 74 % del área total se siembra con variedades criollas, el 11 % con variedades mejoradas de polinización libre y sólo el 15 % con materiales mejorados. En lo referente al rendimiento de grano, se ha visto que el incremento se debe a la mejora de las prácticas de cultivo y al mejoramiento genético, a partir del cual se han obtenido variedades mejoradas de polinización libre e híbridos de alto rendimiento (Russell, 1991). Para realizar un trabajo eficiente en la producción de cruzas y lograr aumentos en el rendimiento, se deben efectuar evaluaciones de los progenitores y sus combinaciones híbridas con respecto a la heterosis y a las aptitudes combinatorias, así como el estudio de la heredabilidad de los caracteres de mayor importancia económica para el productor. El conocimiento de la acción génica que controla los caracteres de interés económico, es básico para lograr rápidos avances en un programa de mejoramiento genético (De la Cruz et al., 2003). El comportamiento de líneas endocriadas en su combinación híbrida, es lo que generalmente se conoce como la capacidad o aptitud combinatoria. Los cruzamientos “dialélicos” son los sistemas de apareamiento más utilizados en la conducción de estas * Alumno egresado del Programa de Ingeniería en Agronomía de la División Académica de Ciencias

Agropecuarias de la UJAT ** División Académica de Ciencias Agropecuarias.

Page 34: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

218

investigaciones, ya que permiten el conocimiento de las propiedades genéticas intrínsecas del material en estudio, posibilitando además destacar progenitores y cruzamientos superiores (Ceballos et al. 1997). El análisis de la ACG permite identificar a los progenitores con potenciales para transmitir sus caracteres deseables a la descendencia, mientras que la ACE permite identificar aquellas combinaciones híbridas más sobresalientes. En el área vegetal, en los últimos años estos diseños han proporcionado información sobre los efectos de aptitud combinatoria general (ACG) y específica (ACE), efectos maternos y recíprocos, además de los componentes de varianza, importantes para la toma de decisiones en el plan de mejoramiento a seguir y en la selección de materiales para los programas de mejoramiento.

OBJETIVO Estimar la aptitud combinatoria general (ACG) de ocho poblaciones de maíz y la aptitud combinatoria específica (ACE) de sus 28 cruzas simples para rendimiento de grano. MATERIALES Y MÉTODOS La presente investigación se realizó en el campo agrícola de la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ubicado en la carretera Villahermosa a Teapa. Localizado geográficamente entre los paralelos 92° 57’ 15’’ de longitud Oeste y los 17° 47’ 15’’ de latitud Norte, con altura de 22 msnm. Los materiales genéticos utilizados como progenitores, estuvo constituido por siete poblaciones del programa de mejoramiento de maíz tropical del CIMMYT y por una variedad comercial del INIFAP. Las poblaciones del CIMMYT fueron: Población 21, Población 22, Población 23, Población 25, Población 43 y Población 49, y la variedad del INIFAP fue la VS-536. Los ocho progenitores se cruzaron bajo un diseño 2 de Griffing (Griffing, 1956), método II de efectos aleatorios, por lo que el número de cruzas posibles sin considerar las cruzas recíprocas fue de n(n-1)/2 (n = número de progenitores), lo que dio un total de 28 cruzas directas entre los ocho progenitores. Para cada cruzamiento se utilizaron 8 ± 2 plantas de cada progenitor, lo que permitió obtener suficiente semilla para realizar dos ensayos. Las 28 cruzas dialélicas y los ocho progenitores, se evaluaron en dos ensayos con dos repeticiones, bajo un diseño de bloques al azar con 36 tratamientos (28 cruzas más 8 progenitores), sembrados el 7 y 25 de julio en el campo experimental de la DACA. En ambas fechas de siembra se utilizó una densidad de planta de 50,000 plantas/ha. La fertilización en ambas fechas de siembra se realizó con la fórmula 120 – 60 – 30 (N, P, K, respectivamente). El control de malezas en ambas fechas de siembra se realizó por medio de limpieza manual con azadón. Para el control de plagas y enfermedades se realizaron monitoreos periódicos, y no se tuvieron niveles de daños que ameritarán el uso de insecticidas para su control. Las variables agronómicas en ambos ensayos se evaluaron de acuerdo con los descriptores del IBPGR (1991), las cuales fueron: Días a floración (DF), altura de planta (AP), Altura de mazorca (AM) y Rendimiento de grano (RG). El análisis estadístico de los datos de las variables evaluadas de las 28 cruzas y sus ocho progenitores, se efectuó con el macro de SAS-IML de Castañon-Najera et al. (2005), para analizar diseños dialélicos de Griffing, el cual estima las aptitudes combinatorias generales y especifica.

Page 35: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

219

RESULTADOS En el cuadro 1 se presentan los cuadrados medios del análisis dialélico de las variables RG, AP, AM y DF. Donde se puede observar que para la fecha de siembra se encontraron efectos significativos (P≤0.01) sólo para RG y AM. Para cruzas y ACG se encontraron efectos significativos (P≤0.01) sólo para RG, AP y AM. Para la ACE se encontró que sólo la AM presentó efectos significativos (P≤0.01). Los CV oscilaron entre 3.3 para DF y 17.5 para RG, CV que se encuentran dentro de los rangos reportados para experimentos en cruzas dialélicas.

Cuadro 1.- Cuadrados medios del análisis de varianza para cuatro variables agronómicas evaluadas a 8 padres y 28 cruzas, usando el análisis dialélico de Griffing (1956), modelo II de efectos aleatorios.

F V G L RG AP AM DF FS 1 323053331** 132.25 1771.01** 1.56

Bloque / FS 2 218690.6 528.25 * 274.19 101.95

Cruza 35 1029604.6** 421.82** 223.90** 2.53

ACG 7 1123341.9** 651.26 ** 290.23** 2.04

ACE 28 1006170.2 364.46 207.32** 2.65

FS/Cruza 35 712450.6* 221.15 ** 195.11** 2.27

FS/ACG 7 1154560.1 177.86 175.95* 2.18

FS/ACE 28 601923.2 231.97 ** 199.89** 2.30

Error 70 430725.4 110.29 78.58 4.12

CV 17.5 4.5 10.0 3.3

Media 3741.4 235.43 89.47 62.21

FS = Fecha de siembra, FV = Fuente de variación, GL = grados de libertad, ACG = Aptitud combinatoria general, ACE = Aptitud combinatoria específica, CV = Coeficiente de variación, ** Altamente significativo, * Significativo.

Los efectos de ACG de los ocho progenitores y de la ACE de las 28 cruzas se presentan en el Cuadro 2. En el que se observa que el RG de los progenitores Pob 23, 25, 43 y 49 presentaron efectos significativos (P≤0.05 y P≤0.01), dentro de ellos sobresalen la Pob 23 y Pob 43, con los mayores valores positivos y significativos de ACG para RG. Con respecto a la ACE, 24 de las 28 cruzas presentaron efectos significativos de ACE (P≤0.05 y P≤0.01), dentro de las cuales sobresalen las cruzas VS-536 × Pob 32 y Pob 22 × Pob 43. Para la AP los progenitores Pob 23, 25 y 43 tuvieron los mayores efectos positivos de ACG mientras que los progenitores Pob 21, 22, 32 tuvieron efectos significativos negativos de ACG para AP. Para AM se encontró que sólo los progenitores Pob 21 y 23 presentaron efectos significativos (P≤0.01) de ACG. Con respecto a los efectos de ACE para AP, AM y DF se encontraron tanto efectos negativos como positivos, lo cual indica la alta variabilidad genética presente en los progenitores. Para RG 24 cruzas presentaron efectos significativos (P≤0.01 y P≤0.05), pero dentro de ellas sobresale la cruza VS-536 × Pob 32 con el mayor efecto de ACE.

Page 36: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

220

Cuadro 2. Efectos de ACG y ACE para 8 Padres y 28 cruzas evaluadas en dos fechas de siembras en el 2006.

Efecto de ACG Padres RG AP AM DF VS- 536 -71.30 0.19 - 0.81 0.11 Pob. 21 38.50 - 4.54** - 4.31** - 0.09 Pob. 22 -54.23 - 3.51* - 1.34 0.33 Pob. 23 261.98 ** 5.72** 4.88** - 0.17 Pob. 25 -240.450 * 3.91* 1.06 - 0.29 Pob. 32 -1.15 - 3.66* - 0.61 0.11 Pob. 43 265.23 ** 3.94* 1.96 - 0.22 Pob. 49 -198.58 * -2.03 - 0.84 0.23

Efecto de ACE Cruzas RG AP AM DF

VS-536 × Pob 21 1243.69 ** 7.67 3.39 0.77 VS-536 × Pob 22 221.67 7.90 16.42** 1.10 VS-536 × Pob 23 656.47 * 0.67 - 1.80 - 0.90 VS-536 × Pob 25 675.89 * -15.53** - 12.73** - 0.28 VS-536 × Pob 32 2203.34 ** 4.05 - 1.06 0.07 VS-536 × Pob 43 785.47 * - 8.80 - 0.38 - 0.85 VS-536 × Pob 49 710.52 * 5.17 2.42 0.45 Pob 21 × Pob 22 749.37 * 4.37 0.42 - 0.45 Pob 21 × Pob 23 618.67 * 3.39 4.20 - 0.20 Pob 21 × Pob 25 707.34 * 1.70 - 0.23 - 0.08 Pob 21 × Pob 32 1362.29 ** 5.52 6.19 - 0.48 Pob 21 × Pob 43 932.42 ** - 9.83* - 5.88 0.60 Pob 21 × Pob 49 1212.47 ** 0.89 - 1.32 0.40 Pob 22 × Pob 23 872.39 ** - 3.88 - 0.53 - 0.38 Pob 22 × Pob 25 1247.57 ** 1.67 - 1.46 - 0.75 Pob 22 × Pob 32 1013.02** 6.75 0.72 - 1.15 Pob 22 × Pob 43 2411.14** 5.15 - 2.11 1.17 Pob 22 × Pob 49 561.19 10.38* 6.70 - 0.78 Pob 23 × Pob 25 636.87* - 7.06 - 2.43 0.25 Pob 23 × Pob 32 831.07** - 3.48 - 3.25 0.85 Pob 23 × Pob 43 1581.94** 2.92 0.68 - 0.82 Pob 23 × Pob 49 1377.24** - 1.86 - 2.52 0.97 Pob 25 × Pob 32 1008.74** - 2.68 - 1.18 0.22 Pob 25 × Pob 43 963.12** 3.47 6.49 0.30 Pob 25 × Pob 49 1835.92** - 13.06** - 7.20 0.10 Pob 32 × Pob 43 317.32 - 9.45 - 11.33** - 1.35 Pob 32 × Pob 49 252.87 - 22.98** - 12.53** - 0.30 Pob 43 × Pob 49 1245.74** 7.67 9.90* - 1.48

** Altamente significativo, * Significativo

DISCUSIÓN El análisis de varianza dialélico para los ocho progenitores evaluados en las dos fechas de siembra detectó efectos significativos para la fuente de variación fechas de siembra (P≤0.01), sólo para RG y AM, mientras que la AP y DF no presentaron efectos significativos, lo que indica que el RG y AM son afectados por la fecha de siembra, por ello en un programa de mejoramiento genético se recomienda establecer el mismo experimento en diferentes ambientes, para estimar con mayor precisión el valor de los componentes genéticos y separar el efecto genético ambiental (Gutiérrez et al., 2004). Para cruzas sólo se encontraron efectos significativos (P≤0.01) para RG, AP y AM, lo que era de esperarse dado la diversidad genética de los progenitores incluidos.

Page 37: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

221

Las significancias detectadas para la ACG en RG, AP y AM, indican la importancia de los efectos aditivos de estas variables (Vasal et al., 1995). La significancia estadística detectada para la interacción FS/Cruza indica que las cruzas y los progenitores respondieron en diferente sentido a la fecha de siembra. Por las significancias detectadas en las interacciones FS/ACG y FS/ACE, se infiere que tanto la ACG como la ACE se modifican o son poco estables en AP y AM en las fechas de siembra evaluadas. Los bajos coeficientes de variación detectados son típicos de experimentos de maíz en diseños de bloques al azar, e indica que el experimento en campo estuvo bien conducido. Los progenitores Pob 23 y Pob 43, serían idóneos para iniciar un programa de mejoramiento genético para formar líneas de alta ACG para RG. Con respecto a la ACE sobresalen las cruzas VS-536 × Pob 32 y Pob 22 × Pob 43 con los mayores efectos. Las cruzas de mayor ACE resultaron de la cruza realizada entre dos progenitores de cualquier valor de ACG, ya sea positivo o negativo, con una tendencia a tener bajo rendimiento las cruzas entre dos progenitores de baja ACG (Pons et al., 1991). Para la AP los progenitores Pob 23, 25 y 43 heredan a su progenie mayor AP, en tanto que los progenitores Pob 21, 22, 32 imparten efectos negativos de AP a sus progenitores, lo que es deseable para formar genotipos con menor altura de planta. Para AM el progenitor 21 es el más deseable para formar cruzas con baja altura de mazorca, ya que imparte efectos negativos de ACG a las cruzas en donde interviene. Con respecto a los efectos de ACE para AP, AM y DF se encontraron tanto efectos negativos como positivos, lo cual indica la alta variabilidad genética presente en los progenitores. Para RG sobresale la cruza VS-536 × Pob 32 con el mayor efecto de ACE. Las cruzas de mayores efectos de ACE para las cuatro variables evaluadas resultaron de cruzar dos progenitores de cualquier valor de ACG, con una tendencia a tener bajos efectos de ACE cuando se cruzaron progenitores de bajo efecto de ACG (Pons et al., 1991).

CONCLUSIONES En ACG se encontraron efectos significativos para RG en los progenitores Pob 23 y 43. Para AP los progenitores con los mejores progenitores fueron las Pob 21, 22, 32; y para AM los progenitores Pob 21 y 23 presentaron efectos significativos negativos. Los progenitores Pob 21, 22, 23, 32 y 43 son los mejores progenitores para formar cruzas con altos RG, bajo porte de planta y mazorca. Para DF no se tuvieron diferencias significativas en ninguno de los progenitores, por lo que todos los progenitores imparten efectos similares en DF a sus cruzas. Para ACE 24 de las 28 cruzas presentaron efectos significativos en RG, teniendo los mayores valores las cruzas VS-536 × Pob 32 y Pob 22 × Pob 43. Para AP y AM los efectos deseables (significativos negativos) los presentó la cruza VS-536 × Pob 25. Para DF no se encontraron efectos significativos de ACE en ninguna de las 28 cruzas, lo que significa que todas tienen efectos similares de ACE.

AGRADECIMIENTOS Al Programa de Fomento a la Investigación y Consolidación de los Cuerpos Académicos (PFICA) por la beca tesis otorgada y por el apoyo económico otorgado al proyecto con clave UJAT-2005-C01-19.

Page 38: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

222

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castañon-Najera G, L Latournerie-Moreno, M Mendoza-Elos (2005) Macro de SAS-IML para analizar los diseños II y IV de Griffing. Universidad y ciencia. 21(41):27-35. Ceballos H, S Pandey, S Jaramillo (1997) Genética cuantitativa y mejoramiento de maíz para tolerancia a suelos ácidos. Acta agronómica. 47(4): 9-18. De La Cruz LE, E Gutiérrez del R, A Palomo G, S Rodríguez H (2003). Aptitud combinatoria y heterosis de líneas de maíz en la Comarca Lagunera. Rev. Fitotec. Méx. 26 (4): 279-284. Gutiérrez del RE, A Espinoza B, A Palomo G, JJ Lozano G, O Antuna G (2004) Aptitud combinatoria de híbridos de maíz para la Comarca Lagunera. Rev. Fitotec. Mex. 27(Num, Especial 1):7-11. Griffing B (1956) Concept of general and specific combining ability in relation to diallel crossing systems. Australian J. Biol. Sci. 9: 463 - 493. IBPGR (1991) Descriptors for maíze. Internacional Maite and Wheat Improvement Center. México City / Onternational Board for Plant Genetic Resources. Rome. 88p. Pons HJL, A Carballo Q, V González H, H Angeles A (1991) Modificaciones al índice de cosecha. Agrociencia. 2:35-49. Russell WA (1991) Genetic improvement of maize yields. Adv. Agron. 46:245-298. Vasal SK, G Srinivasan, N Vergara A, F González C (1995) Heterosis y Aptitud Combinatoria en Germoplasma de Maíz de Valles Altos. Rev. Fitotec. Mex. 18: 123-139.

Page 39: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

223

EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE SEMILLA DE Canavalia ensiformis L. CON CINCO ARREGLOS TOPOLÓGICOS EN EL MUNICIPIO DEL CENTRO

Ing. José del Carmen Morales Rebolledo** Ing. Inocente Montiel Pérez*

M. C. Martín Adolfo Mijangos Cortes** RESUMEN En la División Académica de Ciencias Agropecuarias, se evaluó la producción de semilla de Canavalia ensiformis L. bajo cinco arreglos topológicos en un Luvisol Cromico, Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en cinco arreglos topológicos de establecimiento de Canavalia ensiformes, 50 cm x 100 cm, 75 cm x 100 cm, 100 cm x 100 cm, 150 cm x 100 cm y 200 cm x 100cm. Las variables que se evaluaron fueron: el peso de las semillas, número de vainas por planta, dimensiones de la vaina, número de semillas por vaina y dimensiones de la semilla. Los mejores rendimientos de semilla de C. ensiformis se obtuvieron en los arreglos topológicos de 50 cm x 100 cm y 100 cm x 100 cm con 3 340 y 3 425 kg/ha respectivamente. En relación al número de semillas/vaina no se observaron diferencias estadísticas entre los arreglos topológicos evaluados, excepto en el arreglo de 150 cm x 100 cm que fue inferior a los demás. El mayor número de vainas por planta se presentó en el arreglo topológico 200cm x 100cm. Con relación a las variables largo y ancho de vainas, y largo, ancho y diámetro de la semilla no se observaron diferencias estadísticas en los arreglos topológicos evaluados. INTRODUCCIÓN Uno de los principales problemas que presentan los pastos que crecen en regiones tropicales del mundo, es el relativo a su baja calidad nutritiva, especialmente en los contenidos de proteínas y de digestibilidad de materia seca. Una alternativa para elevar la calidad de la alimentación de los animales es el empleo de leguminosas forrajeras, las Vergonzoso Cuales se hallan en una gran diversidad y abundancia en las regiones tropicales del mundo y específicamente, en México. Estas plantas tienen la característica de presentar Contenidos de proteína mucho más elevados que las gramíneas que se desarrollan en la región tropical, que pueden variar entre 14 % y 30 %; además, presentan la ventaja de poder mejorar la fertilidad de los suelos en lo relativo al nitrógeno a través del proceso conocido como fijación simbiótica (Meléndez, 1997).

** División Académica de Ciencias Agropecuarias * Ingeniero Agrónomo, autor de la Tesis de Licenciatura

Page 40: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

224

En el sureste de México existe escasa información de la potencialidad de esta leguminosa sobre el uso del follaje y de la semilla en la alimentación humana y animal, sin embargo ya se cultiva ampliamente en la Península de Yucatán y en estados como Chiapas y Tabasco con rendimientos superiores a 2000 kg/ha (Morales et al., 1993) Por lo anterior, es necesario profundizar en el conocimiento del manejo del cultivo de la C. ensiformis en el estado de Tabasco y la creación de un paquete tecnológico que contribuya a mejorar el aprovechamiento de esta planta, bajo el creciente interés de los productores pecuarios y agrícolas por este cultivo. Además el conocimiento y las investigaciones recientes de su importancia como cobertera, hace relevante la determinación del arreglo topológico conveniente para alcanzar un mayor rendimiento en el cultivo de C. ensiformis como productora de semilla. OBJETIVOS Y METAS Evaluar la producción de semilla de Canavalia ensiformis con cinco arreglos topológicos en un suelo Luvisol crómico en el municipio de Centro, Tabasco. La meta propuesta en la presente investigación fue contar con un paquete tecnológico para la producción de semilla de C. ensiformis.

MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en el área agrícola de la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, localizada en el Km. 25 de la carretera Villahermosa-Teapa, Tabasco, situado geográficamente a 17° 46’56” Latitud Norte y 92° 57’28” Longitud Oeste (INEGI,1997) y una altura de 10 msnm (García, 1986). Se utilizó el diseño de bloques completamente al azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en cinco arreglos topológicos de establecimiento de C. ensiformes, 50 cm x 100 cm, 75 cm x 100 cm, 100 cm x 100 cm, 150 cm x 100 cm y 200 cm x 100cm. El sitio experimental consistió de 1440 m² las parcelas experimentales tuvieron una distancia de 6 x 12 m con una distancia de siembra según el tratamiento evaluado. Para evitar el efecto de orilla, se eliminaron los surcos externos y quedó cada parcela útil con una dimensión de 4 m x 10 m, con lo que se utilizaron los 4 surcos centrales de cada parcela. Se efectuaron los análisis de varianza para cada una de las variables en estudio de los cinco diferentes tratamientos a un nivel de significancia de P = 0.05. La comparación de medias se realizó mediante la prueba de medias de Tukey Las variables que se evaluaron fueron: el peso de las semillas, número de vainas por planta, dimensiones de la vaina, número de semillas por vaina y dimensiones de la semilla. El rendimiento de semilla se midió con un balanza granataria con capacidad de 10 kg, al momento de la cosecha que se efectuó entre 6-7 meses de edad del cultivo, según el índice

Page 41: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

225

de madurez que fueron presentando las vainas, que organolépticamente se puede observar por la adquisición de una coloración parduzca de las mismas( Cruz et al., 2000). RESULTADOS Cuadro 1.- Rendimiento de semilla, número de semillas por vaina, número de vainas por planta, largo y ancho de las vainas de

Canavalia ensiformis Tratamientos Distancia/cm

Rendimiento promedio de semilla ton/ha

Número promedio de semillas/vaina

Número promedio de vainas/planta

Largo promedio de las vainas(cm)

Ancho promedio de las vainas(cm)

50 x 100 3.3 a 12.02 a 8.2 c 32.88 a 3.38 a

75 x 100 1.52 b 12.87 a 10.2 bc 31.43 a 3.07 a

100 x 100 3.42 a 12.65 a 13.1 b 31.14 a 3.38 a

150 x 100 1.36 b 11.44 b 11.0 bc 29.58 a 3.1 a

200 x 100 1.51 b 12.62 a 17.8 a 28.56 a 2.99 a

Promedios seguidos de la misma letra en cada columna no son significativamente diferentes (Tukey P >0.05). Cuadro 2.- Ancho, largo y diámetro de las semillas de Canavalia ensiformis

Tratamientos Distancia/cm

Largo de la semilla (cm)

Ancho de la semilla (cm)

Diámetro de la semilla (cm)

50 x 100 2.00 a 1.30 a 0.895 a

75 x 100 1.91 a 1.27 a 0.850 a

100 x 100 1.96 a 1.30 a 0.900 a

150 x 100 1.92 a 1.30 a 0.930 a

200 x 100 1.93 a 1.27 a 0 .890 a

Promedios seguidos de la misma letra en cada columna no son significativamente diferentes (Tukey P >0.

DISCUSIÓN Para la producción de semilla, los rendimientos más altos fueron 3 340 kg/ha y 3 425 kg/ha se obtuvieron en las distancias 100 cm x 50 cm y 100 cm x 100 cm respectivamente, seguidas de las distancias 100 cm x 75 cm y 100 cm x 200 cm con 1 520 kg/ha y 1 512 kg/ha respectivamente y la distancia de 100 cm x 150 cm obtuvo una producción de semilla de 1 360 kg/ha; De acuerdo a lo anterior, la distancia de 100 cm x 50 cm con 3 340 kg/ha fue superior al rendimiento obtenido por Morales et al.,(1993) quienes señalan una producción de 3 000 kg/ha para esa misma distancia, este rendimiento coincide con lo señalado por Harrison (1980), quien reporta una producción de 3 200 kg/ha sin señalar que distancia fue la

Page 42: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

226

utilizada, el resultado obtenido de 3 425 kg/ha es superior a lo reportado por Morales et al.,( (1993); Harrison (1980) y Miranda(1985) con 2 200 kg/ha, 3 200 kg/ha y 1 340 kg/ha respectivamente. En lo que se refiere al número de vainas/planta, el mayor promedio se obtuvo en la distancia 200 cm x 100 cm con 17.8 vainas por planta, los resultados encontrados coinciden con los de Ramírez et al., (2001), quienes señalan que la planta puede producir 16 vainas por planta. Se encontró un promedio de 12.32 semillas por vaina, los mejores tratamientos fueron las distancia de 100 cm x 0.75 cm con 12.87 semillas seguido de los tratamientos 100 cm x 100 cm con 12.65 semillas por vaina y la distancia de 100 cm x 200 cm con 12.62 semillas por vaina, los datos coinciden con lo señalado por Jimeno (2001), en Villaflores Chiapas, quien señala que la C. ensiformis produce 12 semillas por vaina. Los promedios encontrados para el largo de las vainas fue de 30.72 cm, lo que concuerda con lo descrito por Harvard (1979) quien cita que éstas puede pueden medir de 15 cm hasta 50 cm . Con respecto al ancho de la semilla el promedio encontrado fue de 1.3 cm, 1.90 cm para el largo y 0.90 cm para el diámetro. CONCLUSIONES Los mejores rendimientos de semilla de Canavalia ensiformis se obtuvieron en los arreglos topológicos de 50 cm x 100 cm y 100 cm x 100 cm con 3 340 y 3 425 kg/ha respectivamente. En relación al número de semillas/vaina no se observaron diferencias estadísticas significativas entre los arreglos topológicos evaluados, excepto en el arreglo de 150 cm x 100 cm que fue inferior a los demás. El mayor número de vainas por planta se presentó en el arreglo topológico 200cm x 100cm. Con relación a las variables largo y ancho de vainas, y largo, ancho y diámetro de la semilla no se observaron diferencias estadísticas significativas en los arreglos topológicos evaluados. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cruz, C. Espinosa, P. Llamas, G. Esquinca R. Saucedo, M. 2000. Tecnología para la producción y manejo de poscosecha de semillas de especie forrajeras. INIFAP. Campo Experimental. Centro Chiapas, folleto Técnico No. 1 Ocozocoautla, Chiapas. Pp.18-22. García, De M, E. 1986. Apuntes de climatología. 5ª Edición. México, D. F., 154 p. Harrison, D. D. 1980. Contribución al conocimiento de las agroecossitemas antiguo y su uso actual. Biótica. México, D. F. (5): 53-56. Harvard, D.B. 1979. Las plantas forrajeras tropicales. Edit. Blume. México, D.F. pp. 190. INEGI. 1997. Carta topográfica 1:50,000 clave EISDI 1. Editorial Dirección General de Geografia. INEGI. México, D.F. Jimeno R.F. 2001. Fenología de leguminosas tropicales con potencial agropecuario en Villaflores. Chiapas. Tesis Profesional. U. A. CH. Villaflores, Chiapas México. 120 p. Meléndez. N. F.1997. Empleo de las leguminosas forrajeras tropicales.Campo Experimental Huimanguillo. Despliegue informativo. No 1. 28 pp. Miranda, M. R. l985.Control de arvenses y mejoramiento de suelos por medio de leguminosas en un agroecosistemas tropical. Tesis de Maestro en Ciencias. Especialista en ecología tropical. Departamento de ecología. Colegio Superior de Agricultura Tropical. H Cárdenas Tabasco, México 128 p. Morales, R. J. C; Vallejo, O. D. O; Muñoz, T. R. 1993. Densidad de siembra como factor de producción de Canavalia ensjformis durante la época de norte. UJAT. DACA. 6 pp. Ramírez S.J. ; Gutiérrez, B.A. y Sosa R.E. 2001. Mucuna y Canavalia Leguminosas de Cobertura en la Producción de Maíz. INIFAP. Chetumal Quintana Roo. F. Técnico. 38 pp.

Page 43: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

227

FOTOSENSIBILIDAD EN CORDEROS

M. M Gerardo Guillermo Vera y Cuspinera* M. en C. Alma Catalina Berumen Alatorre*

M. en C. Eliut Santamaría Mayo* Dr. Gerardo R. Cancino Arroyo*

RESUMEN La fotosensibilidad es un problema de la piel que se presenta cuando substancias fotodinámicas son excitadas por la luz solar. En los animales es mas frecuente observar la fotosensibilización hepatógena. En el presente trabajo se describe un problema de este tipo, como consecuencia de la ingestión de una Brachiaria. Los animales objeto de este trabajo, presentaron marcados daños en la piel de las orejas, parpados y los lugares en donde recibían la luz solar directa, fue evidente la ictericia en la conjuntiva y mucosa de la cavidad oral. A la necropsia se observaron daños en hígado y riñón. INTRODUCCIÓN Se conocen dos tipos de fotosensibilidad, ambas asociadas a la presencia de un agente fotosensibilizante en sangre (Macedo et al 2006); la primaria debida a la ingestión de cromóforos, y la subsiguiente fotoexcitación y la hepatógena o secundaria causada por un daño hepático, que altera la capacidad del hígado para excretar el agente fotodinámico (Jubb et al 1985). En países que basan su producción pecuaria en el pastoreo intensivo, en ocasiones se presentan problemas de fotosensibilidad atribuida al manejo incorrecto del potrero o a condiciones medioambientales que generan un medio ambiente ideal para el desarrollo del hongo Phithomyces chartarum, y su producción de esporas, las que al ser ingeridas conllevan a una intoxicación hepática (Fitzgerald et al 1998, Pinto et al 2005 ).Existe otra corriente que postula que el agente que daña el tejido hepático son las saponinas esteroidales (McDonough et al 1994, Cruz et al 2001). Cheeke (1995) considero que las saponinas, son mecanismos de defensa química que presentan algunos vegetales contra los hervivoros. Entre los pastos tropicales que contienen saponinas, se incluyen al género Brachiaria así como al Panicum (FAO1995). En los países tropicales como Brasil y México, las Brachiarias, ocasionalmente pueden inducir fotosensibilidad, (McDonough et al 1994, Costa da Motta et al 2000; Russomanno et al 2003 González-Garduño et al 2004) causando severas pérdidas económicas. OBJETIVOS Y METAS

** División Académica de Ciencias Agropecuarias.

Page 44: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

228

Dar a conocer las manifestaciones clínicas y lesiones observadas en un caso de fotosensibilidad en ovinos. MATERIALES Y MÉTODOS Se utilizó un lote de 45 ovinos de tipo comercial de cruza de pelibuey, con peso aproximado de 20 kg, que se adquirieron como parte del proyecto” Evaluación Económica y Productiva de diferentes Sistemas de engorda de Ovinos en el Trópico húmedo“, y que llegaron a los corrales de las instalaciones del Rancho Escuela de la División Académica de Ciencias Agropecuarias, ubicado en el Kilometro 25 de la carreta Villermosa-Teapa, en donde permanecieron por unos días comiendo el alimento comercial que estaban acostumbrados, para posteriormente iniciar el pastoreo diurno en los potreros del pasto Mulato( B. ruzizienses x B. brizanta ). Historia clínica: Entre los dos y tres primeros días de permanecer en el potrero, 15 animales mostraron signos de intranquilidad y se mostraron renuentes a permanecer en el potrero, las primeras manifestaciones de fotosensibilidad se observaron entre los 3 y 4 días de consumir el pasto Mulato. Las lesiones cutáneas quedaron restringidas a las zonas no pigmentadas de la piel que estaban expuestas al sol, siendo más pronunciadas en la cara, parpados, orejas y el dorso, disminuyendo gradualmente a lo largo de los flancos hasta la superficie ventral en la que no había lesiones. La separación entre la zona lesionada y la piel sana fue muy patente, en especial en los animales con pelaje manchado, los animales afectados buscaban protegerse del sol y se encontraban débiles e inquietos, fue evidente la ictericia en las mucosas de los párpados, labios, boca persistiendo durante varios días, se observo opacidad de la cornea, así como orina de color muy oscuro. Tanto los animales afectados como los sanos fueron retirados del potrero y confinados en un corral para protegerlos de los rayos del sol, se les cambio el forraje y se les suplemento con alimento comercial. Con la finalidad de establecer el diagnostico se tomaron muestras de sangre, con la finalidad de practicarles; biomería hemática, y pruebas de funcionamiento hepático, se enviaron muestras de agua al laboratorio del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) en la ciudad de Villahermosa, para determinar la concentración de algunos minerales, así como muestras del pasto al laboratorio de EURO NUTEC de la Ciudad de México para determinar cobre. Los animales que fallecieron se les efectuó la necropsia, mostrando ictericia y graves lesiones en el hígado y riñón, las cuales no correspondían a las observadas en los casos típicos de fotosensibilización, por lo que se practicó estudios histopatológicos, las muestras recolectadas se fijaron en formalina buferada al 10% para luego ser procesadas utilizando la técnica de Hematoxilina y Eosina. RESULTADOS La historia clínica sugirió un problema de fotosensibilidad e ictericia intrahepática (Trigo et al 1993) confirmado por la biometría hemática, la que mostro valores normales de eritrocitos (HCT 34%), no así los leucocitos (33,300) observando neutrofilia (75%).Las pruebas de

Page 45: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

229

funcionamiento hepático, mostraron la naturaleza generalizada del daño celular del hígado, reflejados en los perfiles bioquímicos sanguíneos: las bilirrubinas total (13.2 mg/dL), directa (6.09 mg/dL) e indirecta (7.11 mg/dL) significativamente aumentadas. Los niveles enzimáticos fosfatasa alcalina, (201.0 U/L), transaminasa glutámico oxalacetica (ASAT) 470 U/L y piruvica (ALAT) 30.0 U/L, así como la gama-glutamiltransferasa 210 U/L y la deshidrogenasa láctica 4, 020.0 U/L se encontraron drásticamente aumentadas. La colinesterasa mostró valores ligeramente por debajo de la media (0.59 U/mL). El análisis de agua mostro aumento en los niveles de hierro 1.4 mg/L, cloruros 571 mg/L, y un pH (8) alcalino. Los resultados de los análisis de cobre mostraron niveles de 8,5 mg/ Kg en el alimento y de 13,94 mg/ Kg en el pasto. Valores dentro de los parámetros normales para los ovinos. Los cambios patológicos macroscópicos observados a la necropsia, consistieron en ictericia generalizada, el hígado de color ocre con bordes ligeramente redondeados, no se observaron cambios aparentes en la superficie de este órgano, de igual manera no se aprecia cambios en su consistencia. La vejiga y vesícula biliar, se encontraron sin cambios patológicos evidentes, no así los riñones, los que se encontraron tumefactos y de color muy oscuro. En el bazo no se aprecia cambios en su tamaño y consistencia. Los estudios histopatológicos aun se encuentran inconclusos, sin embargo han mostrado lesiones que permiten señalar el daño hepático y renal por algún principio tóxico. DISCUSIÓN En países tropicales como Brasil, y México, se conoce que especies del género Brachiaria como B. huminicuola, B. brizantha y B. decumbens causan problemas de fotosensibilidad (Juárez et al 1995, Barbosa et al 2006), los signos clínicos se inician al cuarto o quinto día después del inicio del consumo de plantas (Juárez et al 1995), la literatura reporta que la ictericia por lo general es moderada (Russomanno et al 2003) sin embargo en ese trabajo, esta fue muy marcada y generalizada. Para la mayoría de los autores (Sean et al 1994, Wisloff et al 2001) las pruebas de funcionamiento hepático son concluyentes, sin embargo otros como Cruz et al (2001) lo consideran no significativo. Un aspecto muy importante es la severidad de las lesiones observadas en hígado y riñón, Castro et al (2007) sugirió que existen varios factores de susceptibilidad en los ovinos, entre los que destaca que los corderos criados en potreros de Brachiarias son menos susceptibles a aquellos animales criados en otras pasturas, también recalco que esta resistencia podría ser adquirida, o genética por selección natural. Diversos autores reportan en el hígado lesiones que llaman de “nuez moscada” en la superficie de este órgano (Russomanno et al 2003), Cruz et al (2001) reporto que en la mayoría de las necropsias lo observa y solo en un caso no se presenta, en este trabajo no observamos ningún tipo de mancha, o coloración, nosotros en tres de las necropsias practicadas, de igual forma en riñón no se reportan lesiones tan severas.

Page 46: PRODUCCIÓN DE TOMATE EN SUSTRATOS ORGÁNICOS

230

CONCLUSIONES De acuerdo a las lesiones observadas y las pruebas de laboratorio realizadas, el presente trabajo fue un problema de fotosensibilidad hepatógena. El potrero no presentaba las mejores condiciones para el desarrollo del hongo Phithomyces chartarum y el desarrollo de sus esporas, por lo que hacen suponer que el principio tóxico fue la saponina presente en la planta, como lo menciona Cruz et al (2001). El 33.3% de morbilidad observada en el presente trabajo, hace suponer que existen factores de resistencia individual entre ovinos, que deben ser estudiados, así como factores del pasto que hacen suponer que la concentración de saponina como metabolito secundario presente variaciones en los diversos estadios de crecimiento del pasto. La importancia que la ovinocultura está cobrando en México y en el estado de Tabasco, así como el aumento en el precio de los granos para la alimentación animal hace necesario desarrollar la tecnología que permita conocer los factores de susceptibilidad al consumo de Braquiarias que presentan los corderos, así como el manejo de los potreros de estas pasturas, que ofrecen características agronómicas superiores que los pastos tradicionalmente usados en el trópico húmedo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Castro M.B., Moscardin A.R.C., Reckviegel G.C., Novaes E..P.F., Mustafa V.S., Guedes K.M.R., Paludo G.R., Borges J.R., Riet-Correa F. Sheep Susceptibility to Brachiaria decumbes poisoning Memorias Congreso latinoamericano de especialistas en pequeños ruminates y camélidos sudamericanos 2007 Cruz C., Driemeier D., Piers V. S., Schenkel E.P. Experimentally induced cholangiopatopathy by dosing sheep with fractionated extracts from Brachiaria decumbens. J Vet Diagn Invest 13:170-172 2001. FAO Stephen G. Reynolds in Pasture-Cattle-Coconuts Systems http://www.fao.org/docrep/005/af298e/af298E00.htm#TOC 1995 Fitzgerald J.M, Collin R.G., Towers N.R. Biological control of sporidesmin-producing strains of Phithomyces chartarum by biocompetitive exclusion. Letters in Applies Microbiology 26, 17-21 1998. Jubb K.V.F, Kennedy P. C., Palmer N Patología de los Animales Domésticos Ed. Hemisferio Sur Aedos 1985. Juárez B.F., Ameida V.L. y Silva H. G. Brachiaria brizantha Fotosensibilización en ovinos Memorias IV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios p 56, 6-9 1995. Macedo M.F., Bezerra M.B., Soto Blanco B. FOTOSSENSIBILIZAÇÃO EM ANIMAIS DE PRODUÇÃO NA REGIÃO SEMI-ÁRIDA DO RIO GRANDE DO NORTE Arq. Inst. Biol., São Paulo, v.73, n.2, p.251-254, abr./jun., 2006 McDonough S.P., Woodbury A.H., Galey F.D, Wilson D.W. Hepatogenous photosensitization of sheep in California associated whit ingestion of Tribulus tevrestris (puncture vine) J Vet Diagn Invest 6: 392-395 1994 Pinto C. Santos V.M. DIinis J., Peleteiro M.C. Fitzgerald J.M. Pithomycotoxicosis( facial edema ) in ruminants in the Azores, Portugal. Vet. Rec. Dec 17; 157(25) 805-10 2005 Trigo,F.J. y Mateos P.A.: Patología General Veterinaria. 2a.Ed. México, Mc Graw Hill, 1993 Wisloff H., Wilkins AL. Scheie E.,Flaoyen A. Accumulation of sapogenin conjugates in the liver and kidneys of lambs suffering from alveld, a hepatogenous photosensitization disease of sheep grazing Narthecium ossifragum. Vet Res Commun 25(3):225-38 2001