Producción de Textos - Narrativos

3
Rubrica Producción de textos Expresión escrita Excelente Bueno Regular En proceso Organización general del texto (apego a la función del texto requerido). Entiende que los diferentes tipos de texto requieren formas particulares de escritura, por lo que adapta sus producciones al tipo de texto que elabora. Respeta la estructura del texto solicitado (por ej. De un texto narrativo: introducción, nudo, desenlace). Más o menos se respeta la estructura, aunque con algún fallo (una parte más larga que otra, etc.). No se respecta la estructura del texto solicitado. Signos de puntuación Lectura fluida y fácil (se utilizan los signos de puntuación adecuados). Lectura fácil aunque a veces faltan signos de puntuación (pero sabe dónde ubicarlos). Texto sin segmentar en oraciones (casi nunca se utilizan signos de puntuación). Texto sin segmentar (no se utilizan signos de puntuación y si se utilizan, se utilizan mal). Ortografía No existen faltas de ortografía en todo el trabajo. No existen faltas de ortografía en todo el trabajo (y si las había, se han autocorregido adecuadamente). Hay alguna falta de ortografía, pero no es lo habitual. Hay muchas faltas de ortografía (el alumno no ha sido capaz de autocorregirse de manera adecuada). Claridad del texto (mensaje) Expresa sus ideas de forma clara, por lo cual el receptor puede comprender el El texto es comprensible; requiere aclaraciones y El texto es comprensible; pero requiere que el lector descifre el El texto es incomprensible.

description

Rubrica

Transcript of Producción de Textos - Narrativos

Rubrica Produccin de textos Expresin escrita ExcelenteBuenoRegularEn proceso

Organizacin general del texto (apego a la funcin del texto requerido).Entiende que los diferentes tipos de texto requieren formas particulares de escritura, por lo que adapta sus producciones al tipo de texto que elabora.Respeta la estructura del texto solicitado (por ej.De un texto narrativo: introduccin, nudo, desenlace). Ms o menos se respeta la estructura, aunque con algn fallo (una parte ms larga que otra, etc.).No se respecta la estructura del texto solicitado.

Signos de puntuacin Lectura fluida y fcil (se utilizan los signos de puntuacin adecuados).Lectura fcil aunque a veces faltan signos de puntuacin (pero sabe dnde ubicarlos).Texto sin segmentar en oraciones (casi nunca se utilizan signos de puntuacin).Texto sin segmentar (no se utilizan signos de puntuacin y si se utilizan, se utilizan mal).

Ortografa No existen faltas de ortografaen todo el trabajo. No existen faltas de ortografaen todo el trabajo (y si las haba, se han autocorregido adecuadamente). Hay alguna falta de ortografa, pero no es lo habitual.Hay muchas faltas de ortografa (el alumno no ha sido capaz de autocorregirse de manera adecuada).

Claridad del texto (mensaje)Expresa sus ideas de forma clara, por lo cual el receptor puede comprender el mensaje del emisor sin necesitar algn tipo de aclaracin.El texto es comprensible; requiere aclaraciones y enmiendas mnimas por parte del lector.El texto es comprensible; pero requiere que el lector descifre el texto.El texto es incomprensible.

Originalidad El texto es imaginativo y desprende creatividad. Es muy original.El texto es llamativo y original aunque a veces es demasiado sencillo y pierde inters.El texto es correcto: ni llamativo ni original pero cumple con lo que se pide.El texto es bastante aburrido y poco original, aunque a veces contiene ideas llamativas.

Coherencia Las ideas se mantienen a lo largo de una misma oracin, sin cambiar hasta la siguiente.A veces la escritura es confusa porque mezcla varias ideas en la misma oracin.Constantemente la escritura es confusa porque mezcla varias ideas en la misma oracin.La escritura confusa porque de manera habitual se mezclan ideas en la misma oracin.

Vocabulario que se utiliza El vocabulario utilizado es rico, especfico y preciso (incorporando nuevas palabras)

En general, el vocabulario utilizado es rico, especfico y preciso.

Se utilizan palabras poco tcnicas y generales (comodines) junto con otras ms tcnicas. A veces se repite alguna palabra. En general, el vocabulario utilizado es pobre, inespecfico y poco preciso.

Empleo de nexos Se utilizan conectores temporales de manera habitual y cuando corresponde.Se utilizan conectores temporales de manera habitual (aunque a veces se utilizan mal).Se utilizan pocos conectores temporales en el texto (aunque hay algunos)No se utilizan conectores temporales en el texto.

Letra La letra esmuy buena (como norma general). La letraes comprensible. La letraes comprensible aunque podra ser mejor.La letraes mala (a veces incluso no se entiende lo expresado).

Utilizacin de tiempos verbales Existe concordancia entre tiempos verbales y tipo de texto (cuento en pasado, etc.)Errores habituales de concordancia en los tiempos verbales (entre oraciones).Constantes errores habituales de concordancia en los tiempos verbales (entre oraciones).Nunca se emplean los tiempos verbales adecuados (entre oraciones).