PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

download PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

of 12

Transcript of PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    1/12

    1

    Este presente trabajo es

    dedicado a mis padres,

    quienes me han brindado su

    apoyo todo el tiempo.

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    2/12

    INTRODUCCION

    El concreto es un material durable y resistente pero, dado que se trabaja en suforma líquida, prácticamente puede adquirir cualquier forma. .Estacombinación de características es la razón principal por la que es un materialde construcción tan popular para exteriores.Ya sea que adquiera la forma de un camino de entrada amplio hacia una casamoderna, un paso vehicular semicircular frente a una residencia, o unamodesta entrada delantera, el concreto proporciona solidez y permanencia alos luares donde vivimos.

    2

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    3/12

    PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    !a preparación de concretos es una responsabilidad de ran importancia a la cual los

    inenieros civiles, arquitectos y constructores se deben enfrentar permanentemente enel desarrollo de su profesión. Es muy importante la aplicación de este documento en el

    que se dan alunas recomendaciones enerales que permitan tener un sistema de

    producción de concretos en obra" durables, resistentes y económicos.

    PRODUCCIÓN DE MEZCLAS EN OBRA

    En la medida en que el luar de producción de concreto est# limpio, ordenado y bien

    planeado, se pueden esperar mejores resultados en rendimientos de materiales,

    eficiencias de mezclado y, por supuesto, resultados en una mejor calidad de los

    concretos. !a distribución de la planta de mezclas debe procurar el mínimo de

    desplazamientos desde la fuente de materias primas hasta el luar de producción y

    desde el luar de producción hasta el luar de colocación.

    $e debe contar con acopios de materiales adecuados e identificados% coches para

    cada una de las materias primas debidamente pesados e identificados% básculas

    limpias y calibradas% tanque de almacenamiento de aua% equipos de mezclado limpios

    y en buen estado% y herramientas menores de trabajo suficientes como" palas, martillos

    de caucho, tarros medidores de aua, entre otros.

    Es conveniente contar con depósitos de almacenamiento peque&os al lado de la

    báscula, correctamente divididos, que permitan ajustar las dosificaciones de los

    materiales que se pesan 'arena, triturado, y cemento( y evitar el desperdicio de estos

    tirándolos al suelo. $e deben elaborar drenajes que permitan la rápida evacuación del

    aua, especialmente en los acopios de arena y triturado y al lado de los equipos demezclado.

    MEZCLADO

    Es conveniente que cada material 'cemento, arena y triturado( tena su báscula para el

    pesaje y no compartir una báscula, pues los constantes cambios del indicador de peso,

    debido a las diferentes dosificaciones de cada material, eneran una mayor cantidad

    de errores, entorpecen el proceso y producen una rápida des calibración de la báscula.

    En el proceso de pesaje se debe verificar que la plataforma de la báscula no se est#

    apoyando en un material extra&o, como puede ser el mismo areado, ya que esto

    varía la lectura en la báscula.

    !as mezcladoras son de diferentes capacidades y niveles de automatización. )or lo

    eneral las mezcladoras de las obras son de *+ litros de capacidad 'dos sacos de

    cemento( y son el#ctricas. !a manipulación de este equipo es de alto rieso, por lo

    tanto lo debe hacer una persona con una inducción previa y con los elementos de

    protección adecuados.

    3

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    4/12

    Esta persona le debe hacer el mantenimiento correcto para arantizar el perfecto

    funcionamiento del equipo. -ener un control exacto de la dosificación es de

    fundamental importancia, preferiblemente relaciones auaconcreto inferiores a ,/+.

    CONTROL DE CALIDAD DE LOS CONCRETOS!a producción de concreto requiere una permanente estión de calidad sobre el

    proceso, tanto en materias primas 'arena, triturado y cemento(, como en proceso y

    producto terminado. 0lunos de los ensayos básicos y com1nmente realizados en las

    plantas de concreto son"

    )rueba de asentamiento.

    Ensayo de resistencia a la compresión.

    -oma de cilindros.

    Ensayo de rendimiento volum#trico.

    -emperatura del concreto.

    2ontenido de aire.

    Exudación.

    EQUIPOS DE PESAJE

    !os concretos deben ser dosificados por peso y no por volumen, el control de calidad

    de las mezclas hechas por volumen es más variable e induce a un mayor nivel de

    incertidumbre.

    !a actividad de pesaje se hace para la arena, el triturado y el cemento. El peso de laarena y del triturado es variable de acuerdo con la resistencia requerida y de acuerdo

    con el peso de cemento tomado como base. )or lo eneral el pesaje del cemento se

    realiza en una báscula independiente 'utilizada exclusivamente para el cemento(.

    Es recomendable que el pesaje de cemento no se haa en cantidades menores de +

    3ilos y en fracciones de medio saco.

    !as básculas deben estar calibradas por una empresa certificada o acreditada

    TIPOS DE MEZCLADORAS

    Mezcladoras horizo!ales de es"irales o"#es!as$ Este tipo de mezcladora, utiliza unsistema de espirales opuesto, como su nombre lo indica, para imprimir el producto en

    un constante movimiento con efecto tridimensional. Este tipo de maquinaria es utilizado

    para mezclar toda clase de materiales polvorientos, pastosos, líquidos o ranulados, y

    racias a su mecanismo la homoenización se consiue de una manera muy práctica

    en poco tiempo de preparación, y una consistencia ideal, debido a que mezcla por 

    contracorriente en forma rápida y eficaz. Estas máquinas tienen una accesibilidad muy

    4

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    5/12

    práctica tambi#n, debido a su fácil desmontaje para una limpieza favorable y rápida

    instalación.

    Mezcladoras de al!a !#r%#lecia Este tipo de maquinaria es muy efectivo al tratar conelementos de tipo ranulados, pastas de baja densidad y polvos secos, ya que en estos

    casos se emplea el proceso con el fin de conseuir una mezcla perfecta, pero en un

    tiempo estimado corto, sin la necesidad de rotura de partículas. El funcionamiento deeste tipo de mezcladora es a trav#s de un eje que empe&a un movimiento iratorio de

    alta velocidad, en conjunto de unos brazos radiales que concluyen en puntas de pala de

    arado.

    Mezcladoras %i&icas" Este tipo de maquinaria para mezclado, utiliza elementossólidos y ranulados para enerar un producto homoenizado, los cuales se introducen

    por una de las bocas con la maquina parada, esta utiliza un tambor iratorio que realiza

    el mezclado. Es utilizado esencialmente en ámbitos industriales de productos químicos,

    plásticos o farmac#uticas

    Mezcladora de cocre!o JS'(((" !a mezcladora de concreto 4$* es usada enfábricas de componentes pre5fabricados, construcciones industriales y civiles tales como

    irriación, vías, puentes y otros más. )uede ser usado para mezclar todo tipo de

    materiales, tales como concreto duro, concreto líquido, areados de concreto liviano,

    etc.

    )resenta una estructura razonable y ofrece calidad de mezcla, ahorro de tiempo, bajo

    consumo, bajo ruido y otras características.

    Mezcladora la !ol)a * la de !ro+"o"

    !a de tolva, que permite alimentar la piedra y la arena con buies. !a de trompo, en la que los componentes inresan a la mezcladora levantándolos a la

    altura de la boca de entrada. )or esta razón, la producción de concreto con esta

    máquina se vuelve más lenta.

    CENTRALES DE DOSI,ICACIÓN

    !as centrales dosificadoras están en carados de proporcionar las proporciones

    correctas de estos materiales necesarios para producir concreto de buena textura y

    resistencia no son, sin embaro, obtenidos fácilmente debido a que este varía

    considerablemente de acuerdo al tipo de estructura. En consecuencia, las computadoras

    se han convertido en equipos estándares en estas plantas modernas de concreto. Estascomputadoras no sólo proporcionan cálculos exactos, indicando la cantidad exacta de

    cada componente, sino que tambi#n controlan la maquinaria automática que hace la

    mezcla aseurando una alta calidad y consistencia del producto.

    5

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    6/12

    CAMIONES MEZCLADORES

     0demás de las maquinas industriales, de las personales, existen tambi#n otrasmaquinarias 1tiles, como el camión de mezclado, el cual se utiliza por ejemplo en

    construcciones de las estructuras edilicias de la ciudad, realizadas por el municipio.

    Estas maquinarias tienen diferentes variedades de tama&o y funcionamiento del

    mezclado, tambi#n se ven constantemente en desarrollo, con lo cual, se busca mejorar 

    constantemente su rendimiento.

    CAMIONES -ORMI.ONERA

    Estos camiones cuentan con una ran espiral rotatoria, espiral de cuchillas que

    siempre mantienen el hormión n movimiento, en la parte trasera del camión. Estas

    mezcladoras de transporte son muy populares porque en realidad la mezcla de

    concreto, en su camino a su obra, continuar haciendo el trabajo mientras está en uso.

     0demás de eso, hay poco esfuerzo que se requiere de trabajadores con el fin de hacer 

    este trabajo. !os constructores sólo tienen que contratar a una persona para operar el

    camión y que esa persona debería ser capaz de volcar el hormión h1medo en

    cualquier luar que #l necesita.

    EL MI/ER

    Es un vehículo mezclador y transportador de concreto fresco que consta de una tolva

    rotatoria a velocidad variable de forma ovalada ubicada en la parte posterior del

    vehículo. !a tolva consta de aspas helicoidales dobles de paso corto ubicadas en laparte lateral de la tolva., estas están construidas con la misma chapa utilizada en la

    fabricación del tambor.

    El camión mezclador es usado en los siuientes casos"

    6 7espachos de concreto a obras cercanas

    6 2orto tiempo de descara

    6 2oncretos de alta resistencia

    6 8acilidad para cualquier tipo de concreto

    2oncreto )remezclado" $e llama así al concreto que se prepara en una planta

    dosificadora o en una planta con mezclador central y que se transporta y suministra

    directamente a la obra en camiones pre mezcladores, en estado fresco.

    El concreto premezclado es uno de los materiales más versátiles en la industria de la

    6

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    7/12

    construcción hoy en día. !as randes obras de arquitectura como puentes, edificios

    altos y represas requieren de los más altos estándares de ineniería.

    2on la ayuda de aditivos, el concreto es capaz de satisfacer dichos estándares, nuevas

    tecnoloías como concreto de alta resistencia, concreto permeable, concreto auto5

    consolidable, y la aplicación de color y textura han aumentado el atractivo del concretocomo material de construcción.

     0plicable a todos los tipos de concreto premezclado, del básico al de muy alta

    resistencia, nuestro amplio rano de aditivos mejoran la retención de asentamiento, la

    colocación, bombeo, acabado, apariencia y en eneral, las características de

    desempe&o como se requiera.

    NORMA 0I.ENTE

    Existe una norma para el premezclado tradicional, la 9-) ::;.

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    8/12

    Cocre!o "re+ezclado es!1dar 

    Es la forma más com1n del concreto

    $e prepara para su entrea en una planta de concreto en luar de mezclarse en el

    sitio de la obra, lo que arantiza la calidad del concreto.

    Cocre!o ar2#i!ec!&ico * decora!i)o

    )uede desempe&ar una función estructural

    -iene un acabado est#tico o decorativo.

    )uede ofrecer superficies o texturas lisas o ásperas

    Cocre!o de 3ra4#ado r1"ido

    Eleva el desarrollo temprano de resistencia.

    )ermite retirar cimbras más rápido

    >eparación rápida en proyectos como carretera o pistas de aterrizaje.

     $e usa en el invierno para construir a bajas temperaturas '+5

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    9/12

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    10/12

    Di3erecias del Cocre!o5

    2oncreto )remezclado 2oncreto Elaborado en @bra

    El premezclador es un especialista en

    la elaboración del concreto

    !a producción del concreto en obra

    es una actividad secundaria

    !a producción industrial continua

    arantiza buena calidad y uniformidad

    En obra no se arantiza una buena

    calidad y uniformidad

    2ontrol continuo de los insumos

    'areados( para preparar las mezclas

    2ontrol esporádico de los insumos o

    areados o ausencia del mismo

    2ontrol mediante toma y ensayos decilindros de prueba, informes t#cnicos

    periódicos enviados al cliente

     0usencia del control o controldeficiente

    2ontrol sobre asentamiento, dise&o de

    mezclas y mezclas especiales

     0usencia del control de asentamiento

    y dise&o de mezcla o control

    deficiente

    10

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    11/12

    CONCLUCIONES

    5El concreto es un material perecible cuya 20!B707 depende tanto del productor de la

    mezcla como del que la coloca, compacta, cura y 2@9->@!0.

    11

  • 8/17/2019 PRODUCCIÓN DEL CONCRETO EN OBRA

    12/12

    BIBLI.RA,IA

    6 h!!"$778885+oo4ra3ias5co+7!ra%a9os:7cocre!o7cocre!o5sh!+l6 h!!"$77l#z;arera+irez5%lo4s"o!5"e7'(