Produccion del conocimiento

17

Click here to load reader

Transcript of Produccion del conocimiento

Page 1: Produccion del conocimiento
Page 2: Produccion del conocimiento

Fuente: González (2007)

Presenta: Dra. María Victoria Solís Hernández

Page 3: Produccion del conocimiento

Licenciatura

•especialista

•Dominio de un tema

Maestría

•Magister

•Dominio de tema + metodología= realizar investigaciones

Doctorado

•Doctor

•Conoce a la perfección la temática+ realizar investigaciones de rigor científico+ aporte significativo, original y novedoso

Page 4: Produccion del conocimiento

Proposición que se mantiene con razonamientos

Actividad avanzada donde

se hace una contribución

significativa al avance de la

ciencia

Debe marcar un antes y un después

¿Cual es su tesis?

¿Qué aporta al conocimiento?

¿´Hasta donde otros llegaron en la teoría y qué agrega a ella?

Page 5: Produccion del conocimiento

Tarea no fácil

Experiencia previa

El camino debe ser adecuado

Elaboración

Intereses personales

Debe tenerse bases sobre lo

investigado o se fracasará

Elaboración

Intereses institucionales

Líneas de investigación con apoyo de

expertos

“Sería ideal”

Ya se conocen

los vacíos en el

conocimiento

Page 6: Produccion del conocimiento

Exigencias del seminario de investigación

Por presentar un trabajo que sea

aprobado

Presentar un trabajo que muestre un antes y

un después

Mostrar novedad en lo teórico, metodológico,

en el análisis y presentación de

resultados

Qué los alumnos se adscriban a espacios

de grupos de investigación

Page 7: Produccion del conocimiento

Producción

•Gran cantidad de información no necesariamente es conocimiento

•Hay que darle organización, teorización práctica para transformarla en conocimiento científico

Construcción

•Reconstruir el conocimiento previo.

•Debe ir más allá de los marcos, debe ampliar los límites teóricos aceptados hasta el momento.

Creación

•No puede concluir validando teorías, debe reconstruirlos.

•Establecer un límite claro entre lo que había antes de la tesis y lo nuevos planteamientos

Page 8: Produccion del conocimiento
Page 9: Produccion del conocimiento

ESTADO

DEL ARTE

IDEA PREGUNTA

QUE SE HA

INVESTIGADO

QUIEN LO HA

INVESTIGADO

CÓMO LO HAN

ABORDADO

QUE TEORÍA EN

EL MARCO

TEÓRICO

BAJO QUE

METODOLOGÍA

PARA EL TEMA

ANTEPROYECTO

Page 10: Produccion del conocimiento

PROCESO HEURÍSTICO

Page 11: Produccion del conocimiento

REVISIÓN

TESIS DOCTORALES

TESIS DE MAESTRÍA

PUBLICACIONES EN REVISTAS

REPORTES DE INVESTIGACIÓN

Page 12: Produccion del conocimiento

PROCESO HERMENÉUTICO

Page 13: Produccion del conocimiento

QUÉ REVISAR

METODOLOGÍA

RESULTADOS

MARCO

TEÓRICO

AUTORES

CITADOS

Page 14: Produccion del conocimiento

¿QUÉ HACER CON LA INFORMACIÓN?

EXTRACTAR

HACER FICHAS

HACER TABLAS

TOMAR DECISIONES

Page 15: Produccion del conocimiento

PARA QUE SIRVE EL ESTADO DEL ARTE

DOCUMENTARSE

SOBRE AVANCES

EVITAR

DUPLICAR

TENER VISION

HOLISTICA

NUTRIR LA

INVESTIGACIÓN

Page 16: Produccion del conocimiento

ORDENAR

MARCO

TEÓRICO

GENERAR

IDEAS NUEVAS

ENCONTRAR

INSTRUMENTOS

ENCONTRAR

NUEVAS

FUENTES

Page 17: Produccion del conocimiento

Puede encontrar temas que no se han

investigado o que se han investigado

poco y con ello lograr la correcta

selección del objeto de estudio.

Detecciones