Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
-
Upload
jperez547553 -
Category
Documents
-
view
218 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
1/97
UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE
BOLVAR
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
2/97
PRODUCCIN DE EQUIPOS PARA
EXCAVACIN Y CARGUE
Es uno de los factores mas importantes para
tener en cuenta en un proyecto al momento
de planificar y administrar equipos de
construccin para las diferentes actividades arealizar. Se trabaja inicialmente con una
productividad teorica calculada y luego se
ajusta de acuerdo a los factores que influyen
en el rendimiento en obra.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
3/97
PRODUCCIN DE EQUIPOS PARA
EXCAVACIN Y CARGUE
Datos reales obtenidos en otros proyectos
Experiencias en obras similares
Conocimientos del comportamiento de las maquinas
Conocimiento de la eficiencia de los operadores
Conocimiento de los materiales
Conocimiento del terreno
Conocimiento del clima
Conocimiento del medio donde se desarrolla el proyecto
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
4/97
Basndonos en estos datos se puede lograr una aproximacin derendimientos que mas se ajusten al proyecto, manejando valoresoptimistas, pesimistas y promedios, los cuales quedan adisponibilidad del gerente del proyecto para organizar y planificarel proyecto y su ejecucin.
La produccin se da normalmente en m3/h o Ton/h. existe una
formula general para calcular la produccin de equipos mvilesque es la siguiente:
Q=q x N x E
Donde: Q: Produccin por hora
q: Produccin por ciclo
N: numero de ciclos por hora
E: factor de eficiencia
PRODUCCIN DE EQUIPOS PARA
EXCAVACIN Y CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
5/97
PROPIEDADES FSICAS DE LOS
MATERIALES (VOLUMEN Y PESO)
Siempre se debe tener muy claro el concepto de cantidad
de material sea para calcular produccin, cantidades totales
movidas o cantidades a cobrar. Existen 4 maneras de medir
la cantidad de material, 3 de volumen y 1 de peso:
Volumen en banco (m3 B): cuando el material se encuentra
en su estado natural (in situ).
Volumen suelto (m3 S): una vez removido o excavado de su
estado natural, suelto o expandido. El incremento depende
de la naturaleza del mismo o como fue removido.
Volumen compactado (m3 C): cuando ha sido colocado y
compactado mecnicamente, siempre es menor que el
suelto, pero puede ser mayor o menor que el de banco.
Peso (Kg. o T): es la medida en kilogramos o toneladas del
material trabajado. Este da la medida mas exacta.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
6/97
PROPIEDADES FSICAS DE LOS
MATERIALES (VOLUMEN Y PESO)
Se puede pesar el material en bsculas fijas o
porttiles. Debido a la dinmica de las obras demovimientos de tierra, lo mejor es que se
trabajen con fijas en los puntos de disposicin
final o despacho, debido a que las porttiles son
muy susceptibles a su ubicacin, posicin ymantenimiento, lo cual las puede descalibrar, sin
mencionar que el proceso de calibracin es
tedioso.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
7/97
EXPANSIN O DILATACIN
(SWELL
)
Es el porcentaje de volumen que aumenta una vez el
material es removido de su estado original o natural.
Volumen Suelto de material de un peso dado
1+Dilatacion = --------------------------------------------------------------------------- (1)
Volumen en el banco del material del mismo peso dado
Por lo tanto:
Volumen Suelto
Volumen en el banco = ------------------------------ (2)
1 + Dilatacin
Volumen Suelto = Volumen en el banco x (1 + Dilatacin) (3)
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
8/97
FACTOR DE CARGA
Con el factor de carga se puede determinar los volmenes suelto
y en banco conociendo el porcentaje de dilatacin:
100% 1
Factor de carga = ----------------------------- = ---------------------- (4)
100% + Dilatacin 1 + Dilatacin
Reemplazndola en la (2):
Volumen en Banco = Factor de Carga x Volumen suelto (5)
Tambin se puede obtener la carga til de una maquinautilizando la siguiente frmula:
Carga (m3 B) = Carga (m3 S) x Factor de Carga (6)
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
9/97
CONTRACCIN
Se refiere al cambio en el porcentaje de volumen de un
material de su estado original o natural a cuando escompactado. Esta relacin se le llama factor de
contraccin el cual est dado por la siguiente formula:
Volumen de material compactadoFactor de Contraccin= ------------------------------------------------- (7)Volumen en material en banco
El factor de contraccin se obtiene generalmente de
pruebas realizadas en obra. A continuacin encontraranuna tabla que describe el comportamiento de algunos
materiales.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
10/97
CONTRACCIN
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
11/97
CONTRACCIN
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
12/97
CONTRACCIN
Ejercicio de ejemplo:
Si se tienen 1000m3 B de roca y la
dinamitamos, Cul es el volumen suelto?
Cul es el volumen compactado?
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
13/97
DENSIDAD
La densidad es un concepto bsico de masa por
unidad de volumen, sin embargo cuando hablamosde materiales de construcciones se debe tomar encuenta que esta vara de acuerdo al estado delmaterial, si est hmedo, tamao de partculas, etc.
PesoDensidad = ------------------ (8)
Volumen
Peso = Densidad x Volumen (9)
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
14/97
DENSIDAD
Esta caracterstica del material varia si este
est en banco o suelto, debido a la
presencia de bolsas de aires y espacios
entre las partculas, por lo cual una misma
cantidad de volumen del mismo material
pesa ms en banco que suelto.
Densidad en banco (kg/m3 B)1 + Dilatacin = ------------------------------------------- (10)
Densidad suelto (kg/m3 S)
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
15/97
DENSIDAD
Existen tablas que indican las densidades de los materiales
ms comunes sin embargo para medirla en sitio se puedenemplear los siguientes mtodos:
Medidor nuclear de densidad y humedad del suelo.
Cono de arena
Aceite
Balones
Cilindro
Todos estos mtodos, exceptuando el primero emplean elsiguiente procedimiento:
Obtener una muestra del material del banco.
Determinar el volumen del hueco.
Pesar la muestra del material.
Calcular la densidad en banco.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
16/97
DENSIDAD
El medidor nuclear o densmetro nuclear es uno de los
mtodos ms modernos para determinar la densidad yhumedad del suelo. Se basa en un emisor comn deradiacin que emite neutrones y rayos gamma en elmaterial. La cantidad de rayos gamma que absorbe ydispersa el material esta en proporcin inversa con la
densidad del material. Cuando se mide el contenido dehumedad, la cantidad de neutrones moderados que sereflejan del suelo al detector, despus de chocar con laspartculas de hidrogeno del material, es directamenteproporcional al contenido de humedad del material.
Todos estos procedimientos son satisfactorios yproporcionan densidades precisas siempre y cuando sehagan correctamente, y se debe repetir varias vecespara utilizar un promedio.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
17/97
DENSIDAD
Ejemplo:
Si se tiene una excavadora con un cucharon de 2m3 de capacidad colmada (2:1) para cargarvolquetas con grava seca. Determinar:
1. Cul es la densidad del material suelto.2. Cul es el volumen que se utiliza del cucharon.
3. Cul es la carga u tila del cucharon en m3 B.
Datos:
Densidad del material en banco 1690 kg/m3
Factor de llenado 1.2
Dilatacin 10%
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
18/97
OTROS FACTORES
Adems de la capacidad de produccin de la
maquina es importante saber si el equipo
tiene la capacidad intrnseca para realizar el
trabajo, es decir si cuenta con la potencia,
fuerza de traccin o empuje suficiente.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
19/97
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL TREN
DE POTENCIA DE UNA MAQUINA
Motor. Suministra la primera fuerza esencial para el
funcionamiento de la mquina, se expresa en trminode potencia (HP), tiene relacin directa con el torque ylas RPM, y el primero est relacionado con la fuerza detraccin de la mquina.
Velocidad de translacin es inversamente proporcional ala fuerza de traccin en la barra de tiro (drawbar pull) ollantas propulsoras (Rimpull).
Potencia bruta se da cuando se le adicionan al motor elsilenciador, filtro de aire, bomba del agua y decombustible. Potencia al volante es la que resultadespus de deducir las perdidas por el ventilador y elalternador. Una vez este puesto a punto nunca se puedeincrementar su potencia con algn otro elemento.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
20/97
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL TREN
DE POTENCIA DE UNA MAQUINA
Convertidor de torque. Es un aditamento que multiplica
el torque del motor. A una alta revolucin del motor yuna baja velocidad de la mquina, este elemento
multiplica automticamente el torque del motor,
suministrando la fuerza necesaria para el
funcionamiento de la mquina.
En altas velocidades de desplazamiento, la
multiplicacin del torque no es necesaria, y el
convertidor de torque transmite el torque del motor a lavelocidad del motor menos las perdidas debido a
ineficiencias hidrulicas.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
21/97
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL TREN
DE POTENCIA DE UNA MAQUINA
Conjunto de transmisiones con piones reductores. Estas son varias partes a
continuacin del convertidor, su funcin es variar el torque de salida (traccin) y lavelocidad de desplazamiento. Est compuesto por:
La transmisin (servotransmision) que va directamente acoplada al convertidor detorque y est conformada por una serie de piones y discos que realizan los cambios omarchas de acuerdo a las necesidades del trabajo.
El diferencial. Est conformado por una serie de piones, entre los cuales se encuentra elpin de ataque (speed), la corona y otros componentes, cuya funcin es la de repartirla fuerza a los ejes de traccin.
Mandos finales. Compuestos por los planetarios y satlites. Son los ltimos pionesque se encuentran en este tren reductor de velocidad y multiplicador del torque,
reciben la fuerza del diferencial por medio de los ejes de traccin, la que es
transmitida directamente a las llantas o a los sprockets y orugas segn el tipo de
equipo, esta fuerza se transmite al piso para efectuar el movimiento de la mquina.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
22/97
RESISTENCIA A LA RODADURA. RR
(ROLLING RESISTANCE)
La fuerza que hay que vencer para que una rueda gire
en el terreno, depende del terreno, el peso y carga de lamquina.
La prctica muestra que la RR mnima con llantas
normales es de 2% del peso de la mquina y de 1.5%para volquetas con llantas radiales o duales. Por cada
pulgada que se hunde la maquina agrega resistencia
adicional de 1.5% del peso bruto de la maquina (0.6%
por cm).
RR =2% * W bruto + 1.5% *W bruto (por pulgada de
hundimiento)
= 2% * W bruto + 0.6% * W bruto (por cm de hundimiento)
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
23/97
RESISTENCIA A LA RODADURA. RR
(ROLLING RESISTANCE)
Tenemos entonces que si una mquina de 40T con un
RR de 2% necesita 800 kg de fuerza para vencer laresistencia antes de empezar a andar. Si tiene una fuerza
til de 10000 kg entonces le queda 9200 kg de fuerza
para realizar el trabajo.
En las mquinas de oruga el RR se considera constante
porque las ruedas de acero giran sobre sus propios
rieles. Para este tipo de maquina se considera RR
nicamente si el terreno es excesivamente malo.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
24/97
RESISTENCIA A LA RODADURA. RR
(ROLLING RESISTANCE)
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
25/97
RESISTENCIA A LA PENDIENTE RP
(GRADE RESISTANCE)
Es la resistencia que encuentra una maquina cuando se
desplaza cuesta arriba. Depende de la inclinacin delterreno. Se suele dar en % de la pendiente o en % del
peso bruto de la mquina. Es ms til expresarla de
acuerdo a la primera expresin.
Cuando se habla de pendientes cuesta arriba se
denominan adversas, y estn precedidas por el signo (+),
las cuesta abajo se llama favorables y las precede un
signo (-).
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
26/97
RESISTENCIA A LA PENDIENTE RP
(GRADE RESISTANCE)
Ejemplo: si una maquina pesa 40Ton, y la pendiente
es de 5% la RP es:
Aplicando (1) y (2) tenemos:
RP = (10kg/T x 5) x 40 Ton = 2.000 kg = 2Ton
Si utilizamos la formula (3) tenemos:
RP = 40 x 0.01 x 5 = 2 Ton
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
27/97
RESISTENCIA TOTAL
Es el resultado de sumar la RR con la RP en
trminos de kg o lb fuerza ambos valores.
RT = RR + RP
Debido a que la RR se puede tomar como unaresistencia constante a una pendiente adversa, esta
se puede expresar tambin como una cantidad de
resistencia adicional en una pendiente adversa. De
esta forma podemos trabajar la RT en trminos de% de pendiente.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
28/97
RESISTENCIA TOTAL
Cuando todo se expresa como un % se llama
pendiente efectiva, la cual resulta muy til para lainterpretacin y aplicacin de graficas de
rendimiento en mltiples trminos (pendiente,
velocidad, traccin de ruedas, etc.).
PE (%) = RR (%) + RP (%)
Dnde:
RR (%) = 2% + 1.5% por pulgada de hundimiento
RP (%) = pendiente (%)
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
29/97
RESISTENCIA TOTAL
Ejemplo si hay una maquina con un PBM de 40 Ton
y debe trabajar en un terreno de gravillacompactada y seca, con pendiente de 6% y una
fuerza til de 10Ton en las llantas de traccin
tenemos que:
Por valor de tabla la RR=2.5% por lo cual:
RT (%) = 2.5% + 6% = 8.5%
Por lo tanto la fuerza a desarrollar es de 3.4 Ton
(40 Ton x 8.5%), lo que deja una fuerza restante
de 6.6 Ton (10Ton 3.4Ton).
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
30/97
TRACCIN
Es la fuerza desarrollada en las llantas u orugas al actuar
sobre una superficie, que propulsan a la mquina, y seexpresa como fuerza til en la barra de tiro (drawbar
pull) o en las llantas o ruedas propulsoras (Rimpull).
Los siguientes factores influyen en la traccin: peso delas llantas propulsoras u orugas, la accin de agarre, el
estado de las mismas y las condiciones del suelo. La
relacin entre la fuerza mxima de tiro de la mquina y
el peso total en las llantas propulsoras u orugas se llamacoeficiente de traccin, esto es en cualquier terreno.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
31/97
TRACCIN
Fuerza mxima de tiroCoeficiente de traccin = --------------------------------------------------------------
Peso total en las llantas propulsoras u orugas
Con esta misma frmula se puede obtener la fuerza de tiro
utilizable en una maquina:
Fuerza de tiro = Coeficiente de traccin x Peso total en las
llantas propulsoras u orugas
Las maquinas con traccin en todo los ejes o las de oruga
cuentan con el 100% del peso para la traccin por lo cual son
capaces de tener mayor fuerza de traccin que las de traccin
en un solo eje.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
32/97
ALTITUD
Tiene que ver con la disminucin de la
presin, lo cual reduce la densidad del
aire el cual es necesario para lacombustin.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
33/97
CALCULO DE PRODUCCION
Primer paso obtener rendimiento terico de las
maquinas, y luego compararlo con los valoresobtenidos en campo. Si no se cuenta con
informacin de proyectos similares, se debe ser
cautelosos, pues la idea es buscar unos valores que
despus de aplicados los factores de correccin y
de eficiencia, se obtengan valores promedios, y no
valores optimistas o pesimistas.
Con la formula general de produccin:
Q = q x N x E
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
34/97
CALCULO DE PRODUCCION
La produccin por hora se encuentra en las graficas
de produccin estimadas por el fabricante, y esta seda bajo ciertas condiciones ideales, sin embargo si
se va a utilizar esta se debe tener en cuenta que se
debe multiplicar por los factores de eficiencia y
correccin.
La produccin por ciclo se calcula por medio de las
formulas especificas de cada mquina, o
calculndola de acuerdo a las especificaciones de la
maquina (topadora, cucharon, de la caja de carga,
etc.).
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
35/97
CALCULO DE PRODUCCION
El numero de ciclos se calcula por medio de frmulas y
la ayuda de los datos de las hojas de especificaciones decada maquina (numero de marchas, velocidades que
maneja, etc.), al igual que con los datos tomados en
obra. Se recomienda trabajar primero con los datos del
fabricante y con esta base comparar con los datostomados en campo y verificar que se este trabajando en
condiciones aceptables.
Los factores de eficiencia depende de factores internos yexternos de la obra, como clima, materiales, estado de
la vas, sitio de cargue y descargue, experiencia del
operario, horario de trabajo, etc.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
36/97
CALCULO DE PRODUCCION
La eficiencia se da en trminos de minutos reales de
trabajo en una hora, pues es el tiempo el que se veafectado al realizar una maniobra por los factores
mencionados.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
37/97
PRODUCCIN DE TRACTORES CON
TOPADORAS
La produccin se determina con base a
las especificaciones y datos dados por
el fabricante o por las formulas segnla norma SAE J1265.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
38/97
SEGN LAS GRAFICAS DE
PRODUCCIN DEL FABRICANTE
Se aplica la siguiente formula:
Q (m3 S/h) = produccin mxima (m3 S/h) x factores de correccin (1)
Donde la produccin mxima se basa en:
100% de la eficiencia es decir 60 minutos de trabajo por hora
Tiempos fijos de 0.05min (3seg) para los cambios de velocidad
La maquina excava o arranca el material 15 m, y luego empuja o
amontona la carga. Tiempo de descarga = 0.
Densidad de material suelto = 1370 kg/m3 Coeficiente de traccin:
Con orugas = 0.5 o mas
Con llantas = 0.4 o mas
Las hojas topadoras tienen control hidrulico
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
39/97
SEGN LAS GRAFICAS DE
PRODUCCIN DEL FABRICANTE
El cambio o marcha recomendado en la servotransmision segn la
operacin a ejecutar es:
Se basa en suelos horizontales y cuesta abajo, sin accesorios o
extensiones para la topadora ya que varan las marchas para la
maquina.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
40/97
SEGN LAS GRAFICAS DE
PRODUCCIN DEL FABRICANTE
Para la produccin en banco se trabaja con los factores de carga
correspondientes segn las tablas.
Q (m3 B/h) = Q (m3 S/h) x Factor de carga
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
41/97
SEGN ESPECIFICACIONES DE LA
MAQUINA
Sin las graficas utilizamos la formula de produccin:
Q = q x N x E
En este caso la produccin por ciclo se obtiene directamente
de las especificaciones de la maquina, o por la formula segnla norma SAE J1265 que se basa en las dimensiones de la
hoja.
Para el primer caso, el valor de la capacidad de la hoja (q1) se
multiplica por el factor de la hoja (F)
q = q1 x F
S
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
42/97
SEGN ESPECIFICACIONES DE LA
MAQUINA
Si no se tiene la capacidad de la hoja, esta se debe calcular en
base a las medidas de esta:
q (volumen suelto) = A x H x (H x F)
Donde:
A = ancho de la sin las punteras
H = altura de la hoja
H x F = longitud de la carga que lleva adelante la hoja, la
cual es proporcional a la altura y afectada por el factor dela hoja
Simplificando tenemos que:
q (S) = A x H2 x F
S
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
43/97
SEGN ESPECIFICACIONES DE LA
MAQUINA
Esta formula se puede aplicar de distintas maneras
Para hojas rectas F = 0.80
Para hojas en U o semi U:
qu = qr + ZH(A-Z)tanX
S
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
44/97
SEGN ESPECIFICACIONES DE LA
MAQUINA
Numero de ciclos por hora: el ciclo de un tractor tiene cuatro
partes:
Arranque o excavacin
Empuje
Reversa
Tiempo requerido para realizar el cambio
N = 60/Tc
Tc = arranque o excavacin + empuje + reversa + tiempo para
realizar el cambio (tiempo fijo)
Estos datos se toman directamente en obra o con la siguiente
formula:
Tc = Da/A + De/E + Dr/R + Tf
S G S C CAC O S A
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
45/97
SEGN ESPECIFICACIONES DE LA
MAQUINA
Tiempo fijo generalmente es de 0.05 min
SEGN LA MEDICIN DE LA CARGA
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
46/97
SEGN LA MEDICIN DE LA CARGA
DE LA HOJA
Es un mtodo emprico, pero su aplicacin es sencilla y su
resultado puede ser aceptable.
Los pasos a seguir son:
1. Ejecutar la operacin normal de arranque y arrastre de la carga
hasta una superficie que este nivelada.
2. Levantar la topadora y cuando esta cerca a la parte superior de
la carga, avance un poco a fin de que el montn quede
simtrico.
3. Retroceder para no quedar cerca del montn.
4. Tomar las medidas segn el esquema:
SEGN LA MEDICIN DE LA CARGA
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
47/97
SEGN LA MEDICIN DE LA CARGA
DE LA HOJA
SEGN LA MEDICIN DE LA CARGA
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
48/97
SEGN LA MEDICIN DE LA CARGA
DE LA HOJA
H = (H1 + H2)/ 2
W = (W1+W2)/ 2
L = distancia horizontal ms larga perpendicular a las huellas de
las orugas.
5. Con las medidas anteriores calcular la carga de la topadoracon la siguiente formula:
Carga en m3 S = 0.0138 x (HWL)
6. Para hallar la produccin por hora, relacionar la produccinpor carga y el tiempo que el tractor gasto en efectuar la
operacin de una sola carga.
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
49/97
OT R O S M T O D O S P A R A C A L C U L A R L A P R O D U C C I N
D E U N T R A C T O R C O N T O P A D O R A
Por levantamientos de planos
Por pesaje de cargas
Por volmenes de carga
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
50/97
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
ESCARIFICADOR
Es complicada de calcular, pero es importante cuando se va
a hacer una evaluacin costo beneficio de los diferentes
mtodos para aflojar y desprender material como la
perforacin o la voladura.
Antes de sacar clculos es necesario determinar si el
material puede ser desgarrado, para esto se puedeemplear una prueba de arranque de material o la medicin
de la velocidad de ondas ssmicas. Para el primer mtodo
es necesario que el operador tenga bastante experiencia
manejando el escarificador. Cabe anotar que normalmentees necesario combinar varias maniobras para aflojar el
material, y estos cambios son factores que influyen en la
produccin del equipo y que dependen de las condiciones
del terreno.
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
51/97
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
ESCARIFICADOR
El mtodo de velocidad de ondas ssmicas, se
emplea en su mayora por los mismos fabricantes,que despus de realizar numerosas pruebas han
desarrollado numerosas graficas las cuales dan
recomendaciones sobre si un material es
desgarrable o no de acuerdo a la velocidad con laque se propagan las ondas ssmicas. Tambin han
desarrollado graficas con las que se puede
determinar la produccin por hora de
desgarramiento en banco de un tipo de maquina
con su respectivo escarificador, claro est en
condiciones de 100% de eficiencia y con un ripper
de una sola punta.
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
52/97
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
ESCARIFICADOR
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
53/97
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
ESCARIFICADOR
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
54/97
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
ESCARIFICADOR
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
55/97
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
ESCARIFICADOR
Utilizando estas grficas y los factores de eficiencia
podemos determinar la produccin con la siguiente
formula:
Q = q Est (grafica) x Eficiencia del trabajo
Este factor de eficiencia no es el mismo de los
tractores solo con topadora.
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
56/97
PRODUCCIN DE TRACTOR CON
ESCARIFICADOR
OT R O S M T O D O S P A R A M E D I R L A
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
57/97
OT R O S M T O D O S P A R A M E D I R L A
P R O D U C C I N D E U N T R A C T O R C O N R I P P E R
Por peso y/o volumen.
Por levantamiento topogrfico.
Tiempo para recorrer una distancia.
PR O D U C C I N D E T R A C T O R C O N R I P P E R Y
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
58/97
PR O D U C C I N D E T R A C T O R C O N R I P P E R Y
TOPADORA COMBINADOS
Para esto tenemos la siguiente formula:
QR x QD
Q = -------------
QR + QD
La cual bsicamente se trabaja con las diferentes
frmulas para calcular la produccin con cada
aditamento de manera individual y reemplazandoesos valores en la formula anterior.
PR O D U C C I N D E C A R GA D O R S O B R E L L A NT A S
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
59/97
O S O B R E O R U G A S
Tambin existen graficas por parte de
los fabricantes con la cual se puede
aplicar la formula general deproduccin, pero estas implican
trabajos bajo ciertas condiciones
ideales.
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
60/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
Utilizando nuevamente la formula general de produccin:
Q = q x N x E
Dnde: q = q1 x K
Siendo q1 la capacidad colmada del cucharon segn el
fabricante (heapened)
K = el factor del cucharon
N = ciclos por hora = 3600/Tc
E = factor de eficiencia
La produccin por ciclo q1 la podemos obtener de las hojas de
especificaciones de la mquina, y el factor del cucharon se puede
escoger de las siguientes tablas:
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
61/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
62/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
63/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
Para determinar N, se debe determinar primero el Tc para
cargue y este depende del sistema de cargue.
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
64/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
Existen tablas que dan datos de tiempos
promedios de los ciclos para cada sistema
de cargue, sin embargo estos pueden ser
disminuidos o aumentados dependiendo de
las distancias de maniobras.
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
65/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
66/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
67/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
Lo ideal siempre es tener valores tomados en obras
similares para determinar la produccin proyectada, sin
embargo estos clculos tericos siempre sern un buen
punto de comparacin para determinar qu tan buena
es la eficiencia y que factores se pueden mejorar para
aumentar la eficiencia.
El factor de eficiencia se puede trabajar utilizando la
siguiente tabla, o tomando el valor real de minutos
trabajados/hora (min/min).
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
68/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
69/97
O UCC N U N C GU
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
70/97
PRODUCCIN DURANTE EL CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
71/97
PRODUCCIN DE CARGUE Y ACARREO
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
72/97
Se aplica nuevamente la formula general de produccin:
Q = q x N x E (nota: k recomendado 0.7 a 0.9)
pero el N cambia a 60/Tc donde:
D D
Tc = ---------------- + --------------- + Z
1000Vc/60 1000Vv/60
Para Tc tenemos la siguiente tabla
PRODUCCIN DE CARGUE Y ACARREO
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
73/97
PRODUCCIN DE CARGUE Y ACARREO
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
74/97
Tambin se puede obtener los valores de
produccin de las siguientes tablas pero
deben ser afectadas por el factor de
cucharon y de eficiencia.
PRODUCCIN DE CARGUE Y ACARREO
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
75/97
PRODUCCIN DE CARGUE Y ACARREO
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
76/97
PRODUCCIN DE CARGUE Y ACARREO
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
77/97
Tiempo de viaje
CONSIDERACIONES
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
78/97
Para estimar la produccin de un cargador se debe tener en
cuenta lo siguiente:
1. El material en el cucharon se debe estimar como material en
estado suelto:
Cap. Util (m3 S) = Cap. Nominal x Factor del cucharon
Esta capacidad deber convertirse en carga til en peso para
comprarla con la carga lmite de equilibrio esttico, con el fin
de determinar que no se est abusando de las capacidades
del equipo. (normalmente 50% para llantas, 35% para orugas)
2. Si se va a trabajar con el material en banco:
Cap. til (m3 B) = Cap. Nominal x Factor de Carga x Factor del cucharon
PRODUCCIN DE EXCAVADORAS
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
79/97
El clculo de produccin de las excavadoras
tambin depende de la carga til media del
cucharon, el tiempo medio de ciclo y la
eficiencia del trabajo. Los fabricantes
tambin han desarrollado tablas para
aplicar la formula general de produccin.
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
80/97
Aplicando la formula general de produccin y reemplazando
la produccin por ciclo con la frmula especfica para
excavadoras tenemos:
Q = q1 x K x N x E
Dnde:
q1 = capacidad colmada del cucharon de acuerdo a
especificaciones
K = factor del cucharon
N = nmero de ciclos por hora = 60/Tc
E = factor de eficiencia
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
81/97
La produccin por ciclo q1 se obtiene de la informacin
suministrada por el fabricante. El factor del cucharon se
puede obtener de tablas segn el tipo de excavadora(retroexcavadora o pala frontal).
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
82/97
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
83/97
Para el nmero de ciclos N, primero hay que obtener el
tiempo de ciclo, el cual depende de tamao de la maquina
(entre ms pequea ms rpidas son las maniobras) y de lascondiciones de la obra pues a medida que avanza la
excavacin se dificulta.
Se puede determinar por medio de tomas directas de tiempo
en obra o basndose en las tablas de tiempo de ciclo estndar
(las cuales se basan en el peso de la mquina, la capacidad
del cucharon, ngulo de giro de operacin, para calcularlo
afectando ese valor por el factor de conversin.
Tc = tiempo estndar de ciclo x factor de conversin
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
84/97
Se debe tener en cuenta que el tiempo
estndar se da bajo las siguientes
condiciones:
Un operador con una habilidad normal
No hay obstculos en la ruta de circulacin del
equipo
Las condiciones de trabajo son favorables
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
85/97
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
86/97
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
87/97
Una vez se determina el tiempo de ciclo estndar,se escoge el factor de conversin, el cual depende
de la condicin de excavacin, la relacin entre
profundidad real de excavacin y la profundidad
mxima de excavacin especificada, y las
condiciones de la obra (material a excavar,
condiciones de descargue, operador, y obstculos
en sitio). Este factor se puede clasificar en fcil,normal, moderado, y difcil.
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
88/97
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
89/97
Fcil: Material fcil de excavar como tierra suelta o arena,
operador con buena habilidad, sin obstculos en el rea de
maniobra, descarga en el rea de excavacin.
Normal: Tierra compacta, arcilla seca y dura, tierra con menos
de 25% de roca, pocos obstculos en el rea de la maniobra,
descarga en una pila grande.
Moderada: Material ms duro con mayor contenido de roca o
piedra, descarga es ms difcil, descarga en volqueta pequea.
Difcil:
Material muy difcil de excavar, con bastante piedra,roca de voladura, caliza, areniscas, pizarra bituminosa,
personal y obstculos en el rea de maniobra, se descarga en
reas pequeas y se requiere el alcance mximo del equipo.
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
90/97
Con el Tc definido se puede calcular el N con las
formulas antes vistas.
El factor de eficiencia se puede determinar por
tabla, sin embargo si se quiere ser ms preciso se
puede determinar en obra.
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
91/97
Existen tablas con las que se puede determinardirectamente la produccin de una excavadora,
tomando como base los tiempos de ciclo con la
capacidad del cucharon, sin embargo esto es una
produccin estndar y se debe multiplicar por los
factores de cucharon y de eficiencia para obtener
un valor ms real.
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
92/97
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
93/97
PRODUCCIN DE CARGUE
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
94/97
PRODUCCIN EN APERTURA DE
ZANJAS
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
95/97
Produccin de m3/hQz (ml/h) =----------------------------------------
m3/metro lineal de zanja
O si se quiere trabajar en trminos de produccinpor da tenemos:
Metros lineales de zanja/da = produccin de
zanja en ml/h x horas de trabajo en zanja/da
PRODUCCIN EN APERTURA DE
ZANJAS
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
96/97
-
7/23/2019 Productividad - Equipos Para Excavacion y Cargue
97/97
GRACIAS POR SU ATENCIN