Producto 1 sesion 1

2
¿Para qué aprender historia? Para conocer, reflexionar, analizar sobre las diferentes etapas por las que ha pasado nuestro país y conocer la identidad de este relacionarlo con el presente, tomando en cuenta los aciertos para echar de ver el pasado, comprender el presente y mejorar el futuro. ¿Qué métodos utilizas para enseñar historia? DRAMATIZACIONES, INVESTIGACION, MODALIDADES DE LECTURA Y LA PRODUCCION DE DIVERSOS TEXTOS. Algunos de los métodos utilizados son métodos científico, inductivo, reflexivo, apoyados por las diferentes estrategias y metodologías Líneas del tiempo Mapas conceptuales Cuestionarios Escenificaciones Narraciones Todas estas se adaptan a los planes y programas de estudios vigentes ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que utilizaron tus maestros en tu formación básica? SI, PERO TRATANDO DE QUE LA ENSEÑANZA SEA MAS DINAMICA. No, porque anteriormente la enseñanza era enciclopédica donde se manejaba la memorización de fechas y nombres de héroe, hoy reflexionamos sobre situaciones y hechos históricos que repercuten en el presente. ¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos? Que el alumno se convierta en crítico, reflexivo y analítico ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia? Libros de la biblioteca escolar Libros del alumno Enciclomedia. ¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza aprendizaje de la historia? MANEJO DEL TIEMPO, E IMPLEMENTACION DE NUEVAS ESTRATEGIAS Y USO DE MATERIAL ADECUADO. Contar con las tecnologías de la información al alcance de todos los alumnos.

Transcript of Producto 1 sesion 1

Page 1: Producto 1 sesion 1

¿Para qué aprender historia?Para conocer, reflexionar, analizar sobre las diferentes etapas por las que ha pasado nuestro país y conocer la identidad de este relacionarlo con el presente, tomando en cuenta los aciertos para echar de ver el pasado, comprender el presente y mejorar el futuro.

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?DRAMATIZACIONES, INVESTIGACION, MODALIDADES DE LECTURA Y LA PRODUCCION DE DIVERSOS TEXTOS.Algunos de los métodos utilizados son métodos científico, inductivo, reflexivo, apoyados por las diferentes estrategias y metodologías

         Líneas del tiempo         Mapas conceptuales         Cuestionarios         Escenificaciones         Narraciones

Todas estas se adaptan a los planes y programas de estudios vigentes

¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que utilizaron tus maestros en tu formación básica?SI, PERO TRATANDO DE QUE LA ENSEÑANZA SEA MAS DINAMICA.

No, porque anteriormente la enseñanza era enciclopédica donde se manejaba la memorización de fechas y nombres de héroe, hoy reflexionamos sobre situaciones y hechos históricos que repercuten en el presente.

¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?Que el alumno se convierta en crítico, reflexivo y analítico

¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje de la historia?  Libros de la biblioteca escolar  Libros del alumno  Enciclomedia.

¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza aprendizaje de la historia?MANEJO DEL TIEMPO, E IMPLEMENTACION DE NUEVAS ESTRATEGIAS Y USO DE MATERIAL ADECUADO.Contar con las tecnologías de la información al alcance de todos los alumnos.