Producto 5 Artesanías Indígenas

44
1 PROGRAMA NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ GUAVIARE CONSORCIO DEISPAZ PRODUCTO 5 IDENTIFICACIÓN CON IDENTIFICACION DE PRODUCTOS INDÍGENAS CON POTENCIALIDADES DE COMERCIALIZACIÓN, CARACTERIZACION, ZONIFICACION Y VOLUMENES DE PRODUCCION SAN JOSE DEL GUAVIARE, DICIEMBRE DE 2012

description

Los pueblos indígenas del Guaviare se han visto afectados por el conflicto armado, la proliferación de cultivos ilícitos, el desplazamiento forzado y la pérdida de su territorio. Muchos están obligados a sobrevivir hacinados y en condiciones de pobreza, junto a los cascos urbanos. Esto conlleva a que expresiones culturales como la producción de artesanías, se vean en riesgo de desaparecer. El documento señala las potencialidades que tienen las artesanías como medios de producción, el apoyo que le han dado algunas instituciones, necesidades y dificultades de los pueblos indígenas para realizar estas prácticas; sus procesos, materiales y tratamiento. Se proponen algunas alternativas para mejorar la calidad de los productos artesanales, como las escuelas de recuperación de saberes, y la promoción del consumo de estos artículos con apoyo del sector turístico. Así mismo se reseña la legislación que favorece el fortalecimiento de estas prácticas.

Transcript of Producto 5 Artesanías Indígenas

Page 1: Producto 5  Artesanías Indígenas

1

PROGRAMA NUEVOS TERRITORIOS DE PAZ GUAVIARE CONSORCIO DEISPAZ

PRODUCTO 5

IDENTIFICACIÓN CON IDENTIFICACION DE PRODUCTOS INDÍGENAS CON POTENCIALIDADES DE COMERCIALIZACIÓN, CARACTERIZACION, ZONIFICACION Y

VOLUMENES DE PRODUCCION

SAN JOSE DEL GUAVIARE, DICIEMBRE DE 2012

Page 2: Producto 5  Artesanías Indígenas

2

Clausula de exención de responsabilidad

Este documento es resultado de la etapa de diagnostico del Programa Nuevos Territorios de Paz - NTP en el Guaviare. El contenido de este documento es responsabilidad de la persona contratada por El Consorcio para el Desarrollo Integral Sostenible para la Paz - Deispaz y no refleja las posiciones del Departamento para la Prosperidad Social - DPS ni de la Unión Europea-UE.

Page 3: Producto 5  Artesanías Indígenas

3

PRESENTACION

En el marco de las actividades del programa Nuevos Territorios de Paz que se desarrolla en el Departamento del Guaviare, el cual promueve iniciativas de construcción de paz tendientes a reducir la desigualdad económica y mitigar los efectos de la violencia político- social, para el fomento de un desarrollo territorial basado en principios de participación y gobernanza democrática, se presenta este documento con el propósito de poner de manifiesto las dificultades en las que se encuentran los pueblos indígenas en el Departamento del Guaviare, en especial la amenaza en la que se encuentra la riqueza cultural tradicional indígena. El conflicto armado, la violación de sus territorios, muertes y desapariciones en las diferentes comunidades, han generado el desplazamiento de comunidades enteras hacia otros lugares que no les brindan los medios naturales adecuados para continuar con sus tradiciones culturales como fuente de identidad de cada pueblo, esto ha conllevado al vergonzoso registro de familias indígenas como población desplazada. La historia de colonización da cuenta que la población de colonos eran 5% y el 95% eran indígenas que se encontraban en el territorio por las riquezas naturales que la majestuosidad de la selva les ofrecía para el desarrollo de sus manifestaciones culturales en aquella época, en la actualidad la relación es en sentido contrario, las estadísticas reportan cerca del 5% de población indígena y los jóvenes de las diferentes comunidades cada vez adoptan estilos de vida similar a la de los colonos, dejando de lado la cultura tradicional entre ellas la fabricación de artesanías y utensilios de uso cotidiano propias de cada cultura. Es evidente la necesidad de salvaguardar la cultura tradicional indígena, en tal sentido se reporta una extensa lista de normas y leyes que promueven el amparo cultural, solo queda que la sabiduría de los hombres que administran el poder político administrativo les de valor necesario para resaltar la importancia de la cultura indígena y su diversidad como patrimonio nacional.

Page 4: Producto 5  Artesanías Indígenas

4

1. CONTEXTO

La globalización impone nuevos retos al desarrollo humano, especialmente los relacionados con el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales, promoviendo su inclusión y el fortalecimiento de sus identidades culturales. El renacer del interés local para articularse eficientemente en las dinámicas globales, permite identificar en los sectores de turismo y de artesanías desafíos y oportunidades comunes: las artesanías reviven y se transforman cuando encuentran nuevos mercados y son capaces de competir en ellos; de otra parte el turismo encuentra una posibilidad de diversificación, a partir del aprovechamiento sostenible del patrimonio cultural que se preserva en el oficio artesanal. Las técnicas artesanales tradicionales se incorporan en la noción del patrimonio intangible y requiere de la intervención de los Estados y del trabajo de las comunidades para su salvaguardia y sostenibilidad en el tiempo. Se estima que las artesanías representan cerca de una cuarta parte de las microempresas en el mundo en desarrollo, vinculando a diversos grupos de población y comunidades étnicas1, lo cual demuestra el efecto social multiplicador del sector, que genera empleos en el corto plazo y fortalece la identidad cultural. En Colombia, el sector de artesanías vincula a más 350.000 personas que se dedican a oficios artesanales, representando el 15% del empleo de la industria manufacturera. La población de artesanos corresponde principalmente a jefes de hogar y está integrada por un 60% de mujeres y un 40% de hombres. Por oficios, un 57,5% se dedican a la tejeduría en sus diferentes modalidades. El resto se ocupan en el trabajo en madera (13,5%), en la alfarería y la cerámica (9,8%), en la marroquinería (3,5%) y en la joyería-orfebrería (2,4%). Los principales mercados para la producción artesanal son los municipios en los que habitan los artesanos. Sólo 1,3% de los talleres artesanales censados exporta y, además, lo hacen de manera ocasional. El 85% de las ventas en el ámbito nacional se realizan en el municipio de origen, un 8%, en otros municipios y un 3%, en otros departamentos2. Este hecho denota la posibilidad que tiene el turismo como espacio de comercialización de las artesanías y como factor para mostrar las identidades culturales del país ante los colombianos y el mundo. El sector de artesanías, además de tener importancia en el desarrollo cultural del país, es relevante en términos de generación de empleo e ingresos para segmentos especiales de la población3. En la dimensión regional de las apuestas productivas, ocho departamentos han

1 En Colombia se reconocen 5 etnias: Indígena, Afrocolombiana, Raizal, Palenquera y ROM.

2 Artesanías de Colombia. Entorno económico del sector de artesanías. Ubicación en el contexto nacional.

3 Colombia. Departamento Nacional de Planeación-DNP. Agenda Interna para la productividad y competitividad. Bogotá,

2007.

Page 5: Producto 5  Artesanías Indígenas

5

fijado su vocación hacia las artesanías: Bolívar, Boyacá, Cauca, Córdoba, Guaviare, Nariño, Quindío y Sucre. Aparte de su importante participación económica, el sector artesanal constituye un espacio significativo para la construcción de cohesión social y en muchas zonas indígenas esta actividad es el único medio para generar valor con destino al intercambio4. Ello sin contar con el potencial exportador, que según cifras de Proexport, ha venido creciendo en una tasa promedio de 10% anual en los últimos 5 años. De otra parte, la dinámica del sector turismo es cada vez más contundente tanto en Colombia como en el mundo. Según proyecciones de la Organización Mundial del Turismo - OMT, el turismo internacional mantendrá la tendencia a crecer en forma sostenida a una tasa anual promedio del 4%, igualmente se espera una diversificación de los productos y destinos turísticos cada vez mayor. De otra parte, la OMT señala que, el turismo se ha convertido en uno de los principales agentes del comercio internacional. En la actualidad, los ingresos de exportación generados por turismo internacional ocupan la cuarta posición a nivel mundial, después de los combustibles, los productos químicos y los productos automotrices, mientras que en muchos países en desarrollo el turismo es la primera categoría de exportación5. De esta manera, el turismo es cada vez más aceptado como un real agente para la gestión del patrimonio cultural, en la medida en que la cultura se asume como un factor de desarrollo económico, altamente rentable y con importantes aportaciones a los Productos Internos Brutos (PIB’s) de las naciones: la contribución al PIB de las industrias culturales se sitúa en un rango que va desde un poco menos del 1% del PIB en los países más pobres, a algo más del 6% en los países más ricos6. En el ámbito colombiano, el turismo ha venido creciendo hasta ubicarse, según los reportes del Banco de la República, en el tercer renglón de exportaciones después del petróleo y el carbón: las llegadas de turistas internacionales al país alcanzaron en 2008 la cifra de 1,2 millones de personas que generaron alrededor de 2500 millones de dólares en divisas, reportando un crecimiento del 6% en las divisas generadas por la actividad, frente al 20078. Por tales razones, en Colombia, el turismo juega un papel estratégico y fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de las regiones, constituyéndose en su principal apuesta productiva, dadas las vocaciones y ventajas comparativas que el país tiene para estructurar productos turísticos diferenciados.

4 Ibídem. 2007

5 Organización Mundial del Turismo - OMT. Panorama del Turismo Internacional. Edición 2008. Madrid, 2008

6 Colombia. Departamento Nacional de Planeación - DNP - Ministerio de Cultura. Documento CONPES 3162. Lineamientos

para la Sostenibilidad del Plan Nacional de Cultura 2001 – 2010 ―Hacia Una Ciudadanía Democrática Cultural‖.

Page 6: Producto 5  Artesanías Indígenas

6

2. PRODUCCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍAS INDÍGENAS.

Hoy en día, las artesanías de Colombia constituyen uno de los productos del mejor diseño e insuperable calidad que ofrece nuestro país. Las encontraremos en los almacenes de las capitales mundiales, tales como Milán y Nueva York, al igual que en las casas de los turistas chinos, franceses, canadienses, rusos y muchos más que visitaron Colombia y se llevaron de recuerdo alguno de nuestros productos artesanales.

Por su inmensa riqueza artesanal Colombia resalta a nivel mundial. Los productos artesanales colombianos se caracterizan por una gran diferenciación regional, relacionada con la notable diversificación geográfica que va desde la Guajira hasta el Amazonas, desde Nariño y Putumayo hasta la Orinoquía. En ellas, nuestros artesanos demuestran una enorme creatividad, imaginación, ingenio y talento que nos caracteriza. La base de los productos artesanales colombianos es una cantidad innumerable de productos naturales que ofrece esta tierra y que se encuentran al alcance de la mano: arcilla, bambú, cuero, fibras, fique, guadua, lana, madera, tagua, totumo, metales preciosos, cortezas vegetales, semillas, cacho entre otros. La artesanía colombiana es la máxima representación de la idiosincrasia y una de sus mejores expresiones culturales. Hamacas, piezas de oro, filigranas en plata, cestería, tapicería, cerámica, accesorios en coco o semillas, bordados, muebles, esculturas en tagua, objetos de madera y artículos tejidos a mano constituyen una excelente vitrina de Colombia para el mundo. El Guaviare hace honor al principio fundamental de la constitución política, que define y reconoce a Colombia como un país multiétnico y pluricultural, ya que en departamento coexisten 13 etnias de 5 familias lingüísticas diferentes (Tucano Oriental, Guaguahibo, Arawak, Makú Puinave y Caribe). La población indígena en el departamento es de 6.210 según el ministerio de cultura. Para los indígenas la identidad cultural comprende dos elementos: uno es la cosmovisión o forma de pensamiento sobre el mundo y el otro abarca todas las manifestaciones y expresiones de una cultura, como la lengua, las danzas y las artesanías. PARA VIVIR COMO INDIGENAS SE REQUIERE CONOCIMIENTO Y ESTE se adquiere a través de familiares, amigos y miembros de la comunidad, así como por las enseñanzas de la escuela y la propia experiencia. El conocimiento tradicional se transmite de generación en generación, de suerte que pasa de los mayores a los niños y jóvenes, estos conocimientos se dan de manera oral, por ello estas dinámicas de entrega son tan frágiles.

Page 7: Producto 5  Artesanías Indígenas

7

2.1 ARTESANÍAS DE COLOMBIA Fundada en mayo de 1964, es una sociedad de economía mixta vinculada al Ministerio de Comercio, industria y Turismo. Su misión es incrementar la competitividad del sector artesanal con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades artesanas, preservar y recuperar el patrimonio cultural vivo y la sostenibilidad del medio ambiente. Trabaja en alianzas con entidades gubernamentales, regionales y locales, empresas privadas, fundaciones y organismos internacionales. Como entidad del Estado, define políticas de desarrollo, lidera y coordina planes y programas estratégicos, concreta con entidades públicas y privadas la inversión de recursos físicos, humanos y financieros, para impulsar el sector. Artesanías de Colombia genera proyectos de desarrollo económico y social para el sector artesanal en el ámbito nacional como: Expoartesanías y Expo artesano (Medellín). La meta de estas acciones y programas es lograr un sector social dinámico, económicamente productivo y culturalmente creativo. 2.2. EXPOARTESANÍAS Expoartesanías es reconocida como la feria más importante del sector artesano en América Latina y es el resultado de un programa estratégico del Estado colombiano que busca fomentar estándares de calidad en los productos artesanales con un alto contenido de diseño. Se constituye como una sociedad entre Artesanías de Colombia y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones – CORFERIAS con dos objetivos fundamentales: en primer lugar, Divulgar y promocionar el sector artesano del país y por otro lado Fomentar la comercialización de productos artesanales. Con la consolidación de esta alianza se pretende, abrir eficaces canales de comercialización hacia el mercado nacional e internacional, exhibir de manera directa la oferta comercial artesanal en la más grande plataforma comercial del país y conocer, en un solo lugar, la más destacada oferta artesanal indígena del país. Expoartesanías ha definido un perfil para los expositores, con el ánimo de concentrar y garantizar que el espacio que fue creado para dar a conocer la diversidad étnica del país, se ha utilizada por las familias artesanas de los diferentes pueblos indígenas. Pueden participar los artesanos y las personas que demuestren trabajar con el sector, que cumplan con los requisitos y con las normas de selección establecidos por el evento.

Page 8: Producto 5  Artesanías Indígenas

8

2.3. PROEXPORT

Proexport es la entidad encargada de la promoción del turismo internacional, la inversión extranjera y las exportaciones no tradicionales en Colombia. A través de la red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral a los clientes, mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y ejecución de su estrategia de internacionalización, que busca la generación, desarrollo y cierre de oportunidades de negocios. Esta entidad realiza unas tereas específicas para fomenta la realización de negocios internacionales a través de diferentes mecanismos como: Identificación de oportunidades de mercado, diseño de estrategias de penetración de mercados, internacionalización de las empresas, acompañamiento en el diseño de planes de acción, contacto entre empresarios a través de actividades de promoción comercial e inversión y turismo internacional. Así mismo, Servicios especializados a empresarios extranjeros interesados en adquirir bienes y servicios colombianos o en invertir en Colombia y alianzas con entidades nacionales e internacionales, privadas y públicas, que permitan ampliar la disponibilidad de recursos para apoyar diferentes iniciativas empresariales y promover el desarrollo y crecimiento del portafolio de servicios. En el marco del objeto Misional de Proexport contempla: “Contribuir al crecimiento sostenible de Colombia, a la diversificación de mercados, a la transformación productiva, a la generación de empleo y al posicionamiento de Colombia a través de la promoción de las exportaciones de bienes no tradicionales y servicios, el turismo internacional y la inversión extranjera. Para ello, Proexport cuenta con un equipo de profesionales en diferentes oficinas nacionales e internacionales que con un proceso sistemático buscan la identificación, seguimiento y cruce de oportunidades.

2.4. FONDO MIXTO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES DEL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE.

Creado en el año 1994 por mandato nacional, articulado al Sistema Nacional de Cultura según ley 397 de 1997, como herramienta financiera para la canalización de recursos del sector público y privado del orden local, departamental, nacional e internacional para el fomento y la promoción de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales del departamento del Guaviare. En cumplimiento de ello el Fondo Mixto de Cultura del Guaviare, ha liderado y dinamizado procesos de creación, formación y producción de las áreas de literatura, artes escénicas, plásticas, música, audiovisuales, comunicaciones y de manera especial ha desarrollado como programa bandera el fomento a la artesanía indígena.

Page 9: Producto 5  Artesanías Indígenas

9

Dado el interés del Fondo Mixto de Cultura del Guaviare por evidenciar la cultura aborigen, se identificó el elemento artesanal como identitario y vinculante entre las diferentes culturas, por su capacidad representativa, portador de conocimientos ancestrales y fuente de recursos económicos, por ello se ha atendido el sector, con capacitación, motivación y comercialización de la producción dentro y fuera del departamento, a través de diferentes estrategias a saber: Creación y funcionamiento de la tienda artesanal del aeropuerto de San José del Guaviare, basado en la experiencia de un primer proyecto realizado en los años 1990 y 1991 a través de la Corporación Araracuara y el programa Presidencial Plan Nacional de Rehabilitación, que consistió en capacitar en mercadeo y contabilidad a la comunidad indígena de Panuré, a quien se le entregó el inventario y la administración, la cual arrojo pérdidas y posterior cierre del establecimiento.

El Fondo Mixto de Cultura retomó la idea, en el año 1997, como política Institucional de fomento a la producción artesanal Indígena, a partir de la comercialización como estrategia de motivación de la recuperación de tradiciones ancestrales, con el apoyo de la Gobernación del Guaviare y la administración directa del Fondo Mixto de Cultura como proyecto auto sostenible. Se ha mantenido arrojando algunos beneficios anuales que son reinvertidos en participación de los artesanos en ferias nacionales, publicidad y presentación del producto. Sin embargo, en los dos últimos años la tendencia del ejercicio ha sido a la baja, por la crisis económica de la región, la falta de continuidad en los vuelos comerciales y con ello disminución de pasajeros aéreos y la instalación de nuevas tiendas artesanales en la ciudad. Se complementó la estrategia con capacitación en mejoramiento de la calidad, acabados, diseños y uso de colorantes naturales, en convenio con Artesanías de Colombia y se orientó la organización del sector artesanal indígena, mediante la conformación de Empresas Asociativas de Trabajo E.A.T en los diferentes resguardos, experiencia que arrojo fracasos por cuanto estas organizaciones chocaron con las autoridades tradicionales y se debió desistir del proceso. Para atender la carencia de materias primas se adelantóun proyecto de reforestación con especies vegetales utilizadas como materia prima de la artesanía, con convenio con la Secretaría de Agricultura y Medio ambiente del Departamento, con apoyo de la C.D.A. y el SINCHI, con escaso compromiso por parte de las comunidades beneficiarias de Barrancón, Refugio y Panuré. Desde el año 1996 se hace participación en los diferentes eventos feriales del país con exposición de producción y expositores indígenas. Desde el año 2.000 se viene organizando y realizando la Feria Departamental de la Artesanía Indígena URUTÚ en San José del Guaviare, como escenario de sensibilización a la comunidad no indígena, escuela de formación para los artesanos y escenario directo de comercialización de los artesanos con los compradores en momentos de máxima afluencia de público en el Guaviare, como el Festival Internacional Yurupary de Oro. Dese el año 2005 con el apoyo del Ministerio de Cultura el Fondo Mixto viene haciendo Recuperación de Tradiciones, mediante incentivos a los padres y adultos para que hagan

Page 10: Producto 5  Artesanías Indígenas

10

transmisión de conocimientos a sus niños, niñas y jóvenes, con énfasis en la artesanía, lo cual ha madurado el interés por la producción y se cuenta con jóvenes artesanos comprometidos. En el año 2010 se adelantó un estudio de factibilidad para la creación de una sucursal de la tienda en Villavicencio o Bogotá y la creación de la marca GUAVIARE ARTESANAL. El estudio demostró la inviabilidad del montaje de la tienda por los costos de sostenimiento y el interés de los compradores por adquirir la artesanía en la región. Mediante el programa artesanal el Fondo Mixto de Cultura ha logrado contribuir de manera oportuna y permanente en la crisis socioeconómica y el proceso de adaptación de las etnias Jiw y Nukak en San José del Guaviare, a través de la comercialización de sus productos como única fuente de ingresos que dignifica sus relaciones con el resto de sociedad.

3. SOBREVIVENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE

En un reciente estudio7 realizado en el año 2011, se hace la descripción de los pueblos indígenas presentes en el territorio del Guaviare, el cual se ha tenido en cuenta para la descripción de sus elementos más importantes:

“El territorio del Departamento del Guaviare cuenta con poblaciones indígenas de diversas etnias. Entre ellas las más destacadas demográficamente son las siguientes: Tukanos, Guayaberos (jiw), Sikuani, Puinabes y Nukak. En el presente trabajo, cuando se hace referencia a los tukanos, se habla de la familia lingüística Tukano-Oriental, compuesta por los siguientes pueblos: desano, tukano, guanano, siriano, cubeo, piratapuyos y carapana, todos ellos con población en los diferentes Resguardos establecidos en el territorio del Departamento del Guaviare. Además de estos pueblos, se encuentran también, curripacos, y carijonas, que en menor número, habitan en algunos resguardos con predominancia de las etnias nombradas con anterioridad.” “Los jiw, un pueblo de tradición seminómada habitó originalmente las sabanas de la Orinoquía pero fue desplazado paulatinamente de esos territorios por cuenta de la colonización agrícola y ganadera, relegándolo a las riberas del Río Guaviare, una zona marginal, en aquella época.” “Los Jiw (Guayaberos), manifiestan en este aspecto lo siguiente: “…No tenemos fronteras entre nosotros. Somos libres y esas han sido nuestras tierras. En lenguaje de los jiama “blancos”, nosotros vivíamos en lo que ahora son los territorios del municipio de San Martín (Meta). Cuando se iban metiendo los jiama “blancos”, la gente se asustaba y prefería

7 DEL CAIRO, Julio, 2011

Page 11: Producto 5  Artesanías Indígenas

11

alejarse. Por eso empezamos a bajar por el río NawelPatiax “Ariari” y estuvimos en el río NawelKuelow “Guayabero”, y en el Nawel “Guaviare”. “…teníamos territorios en lo que hoy se conoce como los departamentos de Meta y Guaviare…” “Primero no existían colonos, ni uno, ni por señas: nosotros fuimos los primeros. Ahora estamos como recién llegados, sin territorio. Anteriormente, cuando el territorio era nuestro podíamos determinar el tiempo en que nos movíamos. No teníamos límites ni fronteras, ni teníamos problemas de ´”orden público”, ni nadie que dijera cómo podíamos movernos.” (Franky, C. et. al., 2010. Pag. 36, 37). “Los tukano, provienen de las cuencas de los ríos Papurí y Vaupés cerca de la frontera colombo-brasileña. Algunas familias empezaron a migrar hacia San José del Guaviare, por entonces un pequeño puerto a orillas del río Guaviare, desde la década de 1960 para engancharse como mano de obra en la construcción de la carretera San José- Calamar, otros lo hicieron para deslindarse de la fuerte tutela que ejercían los misioneros católicos en su región de origen, como también las diferentes “bonanzas” de caucho y coca que permitía la articulación indígena en esas dinámicas económicas. “ “Estos desplazamientos, temporales en ese entonces, se hicieron permanentes cuando los tukano se dieron cuenta de que “…la oferta natural de la región del Guaviare, era mejor que la del Vaupés, en especial en producción y pesca en el río…” (CDA, 2005. R.I. El Refugio.,p.18-19), lo que motivó a muchos de ellos a traer a sus familias para la zona del Guaviare, y asentarse definitivamente en el nuevo territorio”. “Los nukak, un pueblo nómada, tienen su territorio tradicional en el interfluvio Guaviare-Inírida dónde, desde mediados de la década de los 90, se creó un resguardo de casi 1.000.000 de hectáreas, el cual en la actualidad no ocupan, pues han migrado a las cercanías de las cabeceras municipales de diversos municipios y corregimientos del Guaviare, por razones que van desde conflictos intragrupo , pasando por conflictos extragrupo y amenazas de los grupos guerrilleros, como también por la incorporación de la mano de obra nukak al sistema productivo de la coca.” “Los Nukak permanecieron en aislamiento voluntario durante las primeras seis décadas del siglo XX, lo cual justificaban en el temor que sentían hacia los blancos y los otros nativos, a quienes consideraban caníbales. Para 1974, grupos Nukak establecieron contactos con los misioneros de New TribesMission, que en 1985 construyeron una sede en territorio Nukak. Paralelamente, la presencia de colonos dedicados al cultivo ilegal de la coca se fue incrementando al interior de dicho territorio. En este contexto de presión territorial, los Nukak comenzaron a establecer contactos pacíficos y esporádicos con sus nuevos vecinos. Para los indígenas, una consecuencia de estos contactos fue el contagio de enfermedades antes desconocidas, como las respiratorias, que ocasionaron la muerte de aproximadamente el 40% de la población en los primeros cinco años de contacto. La primera gran epidemia de gripe que se conoce sucedió en 1988 y fue una de las causas que llevó a un grupo Nukak a arribar al poblado de Calamar, en un episodio muy publicitado a nivel nacional e internacional.” (Franky. 2010.,p.51)

Page 12: Producto 5  Artesanías Indígenas

12

“Todos estos pueblos indígenas sufren hoy, además, los embates de un conflicto armado de proporciones incalculables sobre sus culturas, reducidos a espacios que tienen que compartir con otros pueblos desplazados de sus territorios originales, insuficientes para albergar estas “cargas” de población, y con un Estado que mira indolentemente las afugias, sufrimientos y conflictos que se generan al interior de estos resguardos, sin ofrecer soluciones definitivas ni estructurales a los problemas que padecen desde hace décadas que hoy están acrecentados por el enfrentamiento”.

3.1. DIVERSIDAD ETNICA.

Las cifras oficiales del Censo 2005 distan mucho de la realidad, debido a que los encuestadores no pudieron acceder a muchas zonas por amenazas o temor por la situación reinante en el Departamento, o simplemente porque la marginalidad de su población y de la actividad económica que desarrollaban les hacían temer señalamientos y sindicaciones posteriores, por lo que no entregaron la información debida, quedando gran parte de la población rural no empadronada. Según el Censo, en el año citado, solo se reportaron 2117 miembros de estas comunidades, cifra bastante distante de la realidad, como se puede comprobar, a partir de un ejercicio posterior realizado por la Gobernación del Guaviare y los miembros de los resguardos y asentamientos indígenas, en el año 2010. Estos son sus resultados: Diversidad étnica en el departamento del Guaviare

Page 13: Producto 5  Artesanías Indígenas

13

Fuente: Listados Censales, DNP, INCODER, 2010. En: Línea base departamento del Guaviare. Políticas públicas integrales pueblos indígenas amazónicos De la anterior tabla podemos inferir de manera clara las diferentes etnias existentes en el departamento y su diversidad de acuerdo a la mezcla cultural que con los diversos procesos de colonización las han ido afectando a través del tiempo.

Fuente: Línea base departamento del Guaviare. Políticas públicas integrales pueblos indígenas amazónicos. Diseño: DEISPAZ NTP 2012

45%

14%

2%

1%

2%

9%

4%

11%

5%3% 4%

Diversidad Etnica Población Indígena

Tukano*

Jiw

Sikuanis y cubeos

Sikuanis y Sirianos

Curripacos y Cubeos

Nukak

Curripacos

Puinabe y Cubeos

Puinabe

Page 14: Producto 5  Artesanías Indígenas

14

Realizando una lectura del anterior gráfico, podemos observar que existe una considerable presencia de etnias de Población indígena que viven dispersos en cada uno de sus resguardos, tratando de subsistir con muchas dificultades, ya que su cultura y toda la integralidad que los conforma como pueblo es negada y agredida por los no indígenas, especialmente por los grupos armados. No obstante, los pueblos mayormente afectados, debido a las amenazas que existen hacia su supervivencia, son los pueblo Sikuani, Jiw y Nukak, quienes en Enero de 2009, a través del Auto 004, son tenidas en cuenta por la Corte Constitucional, quien llamó la atención a la institucionalidad sobre la situación de riesgo y de extrema vulnerabilidad en que se encontraban. El tribunal llega a esta conclusión luego de escuchar la voz de las mismas comunidades, que en una audiencia realizada en el segundo semestre de 2007 pusieron de presente como la violencia estaba acabando con ellas. “La situación actual de estos pueblos no puede explicarse solamente por las consecuencias que el conflicto armado ha tenido sobre éste en la última década. Se trata de un largo proceso de violencia y despojo territorial que atraviesa la historia de la región de los llanos orientales, y que, permite comprender la magnitud del impacto que han sufrido los pueblos indígenas que allí habitan, quienes han sido sistemáticamente desplazados de sus territorios ancestrales; con lo cual el acceso a los recursos básicos para garantizar su subsistencia se ha hecho cada vez más limitado”.

3.2. TERRITORIOS INDÍGENAS, PROPIEDAD DE COLONOS

En su mayoría los pueblos indígenas del departamento se encuentran ubicados según su organización interna en Resguardos, reportándose una minoría poblacional en Panuré que aunque está catalogado como resguardo, se encuentra ubicado en el casco urbano de San José del Guaviare.

El resto de los pueblos indígenas se encuentran esparcidos en Resguardos por la geografía del Departamento”, tal y como se muestra en la figura a continuación:

Page 15: Producto 5  Artesanías Indígenas

15

.

FUENTE: Departamento Administrativo de Planeación del Guaviare

Dada la importancia y connotación que para los pueblos indígenas tiene el territorio; tal y como lo señala la Corte Interamericana De Derechos Humanos: “para las comunidades indígenas la relación con la tierra no es meramente una cuestión de posesión y producción sino un elemento material y espiritual del que deben gozar plenamente, inclusive para preservar su legado cultural y transmitirlo a las generaciones futuras”8 Es el sitio de cohesión como pueblo, es la vida de las comunidades, su razón de ser, es el espacio de reproducción cultural y social. Dicha concepción nos ayuda a comprender por qué el hecho de encontrarse en situación de desplazamiento hace de los Pueblos JIW y NUKAK para el caso del Guaviare, pueblos en vía de extinción Cultural toda vez que los Nukak se encuentran por fuera de su territorio y los Jiw, en su mayoría, en situación de desplazamiento. 3.3. SUSTENTO Y ECONOMIA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL GUAVIARE La base económica de los pueblos indígenas del Guaviare, la constituye la caza, la pesca, el cultivo de la chagra de productos para pan coger, el alquiler de mano de obra en cultivos ilícitos y la producción artesanal.

8COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH): Derechos de los pueblos indígenas y tribales sobre

sus tierras ancestrales y recursos naturales. Normas y jurisprudencia del sistema Interamericano de Derechos Humanos. 2009

Page 16: Producto 5  Artesanías Indígenas

16

Debido a la situación agotamiento del bosque por la tala y quema por la invasión de cultivos lícitos e ilícitos se ha menguado la oferta de frutas amazonicas y semillas vegetales, con ello también el alimento para la fauna y escasez de la materias primas para elaborar artesanía, la presencia de grupos armados, la contaminación por armas y el control sobre ríos, lagunas y el territorio en general limita la pesca, la caza y la recolección de materiales para la producción artesanal.

4. PATRIMONIO CULTURAL INDÍGENA EN VÍA DE EXTINCIÓN.

4.1 CONFLICTO ARMADO

Es tal vez el factor de mayor incidencia en la desestabilización de la población indígena del departamento. La marginalidad del territorio posibilitó la intromisión de los cultivos ilícitos de coca y su procesamiento local en pasta básica, generando, inicialmente, grandísimos beneficios a los productores, los cuales fueron decayendo posteriormente, pero sin que los precios internacionales se alteraran, por lo que la guerrilla, en primera instancia, paso de cobrar un impuesto a los productores, a manejar sus propios cultivos, para quedarse con la mayoría de los beneficios. Luego aparecieron en escena los grupos paramilitares, que en aras de combatir a la guerrilla, se dieron cuenta de las pingues ganancias que este cultivo reportaba y enfrentaron a la guerrilla, más por el hecho de apropiarse de los territorios y el negocio planteado, que por el factor motivador original. Entra a terciar en esta guerra, las Fuerzas Militares del Estado y el conflicto se hace más crudo y devastador para las comunidades indígenas y campesinas, llevando la peor parte y poniendo la mayoría de los muertos y la totalidad de los desplazados.

Bajo estos parámetros de presencia permanente de grupos armados en sus territorios, o muy cerca de ellos, con todas las imposiciones y restricciones dictadas por estos grupos independientemente quienes sean, están viviendo las comunidades del sector norte del departamento.

Esa intranquilidad y amenaza velada permanente, les obliga a huir de sus territorios para ubicarse más cerca de las cabeceras municipales, en procura de una relativa protección, pero en condiciones de pobreza total, hacinados con otras comunidades, disputándose los recursos internos y aflorando las discordias y conflictos entre los “dueños de casa” y los recién llegados, motivados por un tiempo de visita más largo que el acostumbrado. Razón tienen los nukak cuando manifiestan: “Ahora hay muchos conflictos entre gentes del mismo grupo por las mujeres y por los chismes. Algunos grupos no dejan de moverse por eso de las peleas. Así resolvíamos nosotros los problemas. Nos íbamos un tiempo.” (Franky 2010., pp. 48, 49) En la tabla siguiente se hace un recuento de la ubicación nueva de los grupos poblacionales desplazados y su estado respecto al territorio provisional que ocupan:

Page 17: Producto 5  Artesanías Indígenas

17

FUENTE: (CODHES, 2010)

En resumen, la población indígena desplazada en el departamento, es relativamente “pequeña” (3.74%) con respecto a la población total desplazada, pero muy representativa en relación a la población indígena total de esta sección del país (17.13%).

Total de personas incluidas según la minoría étnica, que presenta la PD según municipio de expulsión

MUNICIPIO INDIGENA AFRO GITANO RAIZAL S.A

NINGUNO NS/NR TOTAL

CALAMAR 85 170 36 5 569 4178 5043

RETORNO 115 248 28 12 659 6761 7823

MIRAFLORES 463 243 42 10 742 5602 7102

SAN JOSE 1062 774 100 26 2256 24176 28394

Fuente: Acción Social, 2011

UBICACIÓN ACTUAL DE LOS GRUPOS ETNICOS DESPLAZADOS ASENTAMIENTO POBLACION UBICACION MUNICIP. DPTO SITUACION

ACTUAL Sector Mocuare

147 Personas

Resguardo Barrancón

San José del Guaviare

Guaviare

Acuerdo entre familias desplazadas y capitán del Resguardo permite la permanencia de estas familias

Sector Libertad

23 Personas

Resguardo Barrancón

San José del Guaviare

Guaviare

Acuerdo entre familias desplazadas y capitán del Resguardo permite la permanencia de estas familias

Sector Barranco Colorado

27 Personas

Resguardo Barrancón

San José del Guaviare

Guaviare

Acuerdo entre familias desplazadas y capitán del Resguardo permite la permanencia de estas familias

Puerto Cacao

209 personas

Finca Puerto Cacao

Puerto Concordia

Meta

Finca arrendada por la Gobernación del Meta para la ubicación de estas familias

Zaragoza 1. El Delirio

95 personas

Finca Zaragoza

Mapiripán Meta Finca arrendada por la Gobernación del Meta para la ubicación de estas familias

Zaragoza 2

72 Personas

Finca Zaragoza

Mapiripán

Meta

Finca arrendada por la Gobernación del Meta para la ubicación de estas familias

Zaragoza 3

45 personas

Finca Zaragoza

Mapiripán Meta

Finca arrendada por la Gobernación del Meta para la ubicación de estas familias

Puerto Alvira

212 personas

Inspección. de Puerto Alvira

Mapiripán

Meta Familias habitando en casas abandonadas en el caserío

Caño Mina 79 personas

Casa Indígena

Mapiripán Meta Familias habitando en la casa indígena del municipio

Page 18: Producto 5  Artesanías Indígenas

18

4.2. EFECTOS SOBRE LA INTEGRIDAD PERSONAL.

Este aspecto, en su particularidad, se convierte a su vez, en el elemento motivador de la mayoría de los desplazamientos en el territorio, pues actúan como factores de intimidación para el resto de la comunidad, obligándola a desplazarse de su resguardo. Situaciones como: Amenazas directas a miembros de la comunidad; Reclutamiento forzado de menores; Asesinato de líderes y personas que según los grupos al margen de la ley, son informantes del otro bando; Restricciones a la movilidad; Bloqueo de remesas, medicinas y combustibles para el sustento de las familias; hurtos de equipos de transporte; accidentes con minas antipersona y munición abandonada; campos minados; ocupación de viviendas, etc., son el pan de cada día para estas comunidades, razones por las cuales han preferido desplazarse de sus territorios asignados hacia otros resguardos constituidos, cercanos a las cabeceras municipales, a pesar del abandono de su territorio y las incomodidades y traumatismos que ello conlleva. A pesar de que cualquiera de estos actos haya afectado tan sólo a un miembro de la comunidad, la respuesta directa de esta, por la impotencia que se produce y la lejanía a los centros poblados, convierte la situación en una afectación directa contra toda la comunidad, que se siente inmediatamente en peligro y piensa que cualquiera de las situaciones puede repetirse, por lo que deciden migrar de sus territorios hacia sitios más seguros. Desde 1999, hasta el 2010 se reportan 11 indígenas muertos en el Departamento (6 asesinatos, 5 desapariciones forzadas), tres indígenas muertos por minas antipersonales (MAP) y 13 heridos por munición sin explotar (MUSE)9

4.3. EFECTOS SOBRE LA INTEGRIDAD COMUNITARIA.

Las comunidades ubicadas en el sector norte del Departamento, sobre las vegas del río Guaviare, han sido las mayormente afectadas por los fenómenos de violencia y agresión por parte de los diferentes grupos armados en conflicto. Sus acciones han generado el desplazamiento de Resguardos completos hacia zonas más cercanas a la capital departamental, en busca de mayores niveles de seguridad.

9 Codhes, 2009.

Page 19: Producto 5  Artesanías Indígenas

19

Desplazamiento Forzado (por expulsión), por minoría étnica. Guaviare (2006-2009)

Minoría 2006 2007 2008 2009 Total

Gitano 20 45 20 11 96

Indígena 118 195 542 127 982

Afro 127 147 277 262 813

Ninguna 1113 1003 863 48 3027

No responde

2882 3150 3658 2451 12141

No sabe 54 17 6 2 79

Raizal 2 7 6 4 19

Total 4316 4564 5372 2905 17157 Fuente: SIPOD-Acción Social

10

El amedrentamiento y amenazas constantes por parte de unos y otros, las restricciones de movilidad impuestas al libre deambular de las personas en desarrollo de su vida cotidiana, el riesgo permanente de una confrontación armada en sus territorios, el peligro que representan las minas antipersona diseminadas en sus vías y Resguardos, como el riesgo que representa para la población infantil el encuentro fortuito de “residuos” de la confrontación, con gravísimas implicaciones a su curiosidad de niños; han motivado su peregrinar como pueblos, en donde prima la búsqueda de la tranquilidad por encima de su estabilidad social y cultural. “La mayor presencia de actores armados en el territorio y la utilización del mismo como escenario para la confrontación, ha generado un permanente atropello contra la autonomía de las comunidades y contra el ejercicio de la autoridad y el gobierno propio. Los capitanes, docentes y otros líderes se convirtieron en blanco de amenazas e intimidaciones, y su autoridad quedó limitada por las reglas de los actores de la guerra.” (CODHES et. al. 2010. pp.22)11 La siguiente es la caracterización que hizo la Dirección de Etnias, respecto de las Comunidades indígenas priorizadas en el Plan Integral: “Guaviare: San José: Etnias Nukak-Makú, Tukano, Piaroa, Desano,Piratapuyo, Curripaco, Guayabero: comunidades de Nukak, Puerto Nare, Yavillali, Puerto Esperanza, Vuelta del Río, Caño Tigure, Lagos del Paso, Puerto Palma, Arara, Barranquillita, Barrancón. Riesgo de desaparición, desplazamiento – disminución agresiva de la población por morbimortalidad, contacto con población colona, presionados por el conflicto armado en su territorio, débil autonomía y manejo territorial, territorio minado. Población vulnerable por débil desarrollo institucional interno, poca presencia institucional, dispersión de sus territorios, programas

10

Observatorio de Derechos Humanos. www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/paginas/diagnóstico

departamental.aspx 11

CODHES et. al. 2010: La situación actual del pueblo JIW

Page 20: Producto 5  Artesanías Indígenas

20

inadecuados a sus especificidades culturales, presencia de cultivos ilícitos en sus territorios, reclutamiento forzado (Tukano, Piaroa, Desano). Total: 18 comunidades, 3250 personas” (AUTO 004/09., p. 22)12

4.4 VULNERABILIDAD

Los tres pueblos indígenas (Nukak, Jiw y Tukano), han sido afectados directamente por el fenómeno del conflicto armado en sus territorios, y más aún, dos de estos pueblos (Nukak – Jiw), se encuentran en situación de riesgo de extinción, (Guayaberos con un índice de 48, determinado como MUY ALTO, ocupando el 7° puesto en el listado general de riesgo de las poblaciones indígenas de Colombia (IRPIAC) 13 ; los Nukak con un índice del 41,2, determinado como ALTO, ocupando el 14° puesto en el mismo listado y los Tukano con un índice de 26.9, en el puesto 28, determinado como MEDIO. (UNION EUROPEA et. al., 2004., p. 83)14

“Particularmente preocupantes son las amenazas de extinción de varias comunidades en Colombia. Se señala que al menos doce pequeños pueblos indígenas en el Amazonas están a punto de extinguirse por efecto de estos diversos procesos (conflicto armado, cultivos ilícitos, destrucción del medio ambiente, megaproyectos económicos) y sus secuelas en las condiciones de subsistencia de la población (desplazamientos forzados, asesinatos selectivos de líderes, destrucción de la economía de subsistencia, deterioro de la salud, desintegración del tejido social de la comunidad y de la identidad cultural propia). El 40% de los pueblos indígenas amazónicos estarían en niveles de riesgo alto y muy alto.

Entre los más vulnerables se cuentan los pueblos awa, kofán, siona, páez, coreguaje, carijona, guayabero, muinane-bora, pastos, embera y witoto en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Guaviare. Esta situación indica una emergencia humanitaria de graves proporciones, pero las medidas que han sido tomadas por el Estado y por diversas agencias privadas e internacionales, parecen ser insuficientes hasta el momento para hacer frente efectivamente a la crisis.” (STAVENHAGEN, R., Op. Cit. p.16)

12 AUTO 004/09. Referencia: Protección de los derechos fundamentales de las personas y los pueblos indígenas

desplazados por el conflicto armado o en riesgo de desplazamiento forzado, en el marco de la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T-025 de 2004, después de la sesión pública de información técnica realizada el 21 de septiembre de 2007 ante la Sala Segunda de Revisión. 13

El IRPIAC estima la condición de cada pueblo en cuanto a la vulnerabilidad general que presenta; es decir, la predisposición a sufrir daño (expresada a través de los indicadores de vulnerabilidad interna y externa). A su vez la relaciona con el grado de exposición a las violaciones a los derechos humanos, al que haya estado sometido. Esta relación arroja un valor consolidado que da una aproximación sobre la situación de riesgo entendiendo que éste expresa la probabilidad de que cada pueblo vea dañada su vida física y sociocultural, en el corto o mediano plazos, aun cuando hasta el momento no registre víctimas por causa del conflicto. Los índices cualificados se presentan en una escala de riesgo, que permite una lectura sobre la situación de todos y cada uno de los grupos (UNION EUROPEA. Op. Cit., pp.81,82) 14

UNION EUROPEA, et. al. 2004. La Agonía del Jaguar. Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Bogotá.

Page 21: Producto 5  Artesanías Indígenas

21

De otra parte, el índice simple de afectación de derechos humanos por pueblo indígena en la Amazonía (ISADH)15, ubica al pueblo Jiw (Guayabero) en un 6° lugar, con un índice de afectación de 14, considerado como ALTA; los Tukano con un índice de 14, considerada ALTA, y los Nukak en el puesto 13°, con un índice de afectación de 8.6, determinado como MEDIA (UNION EUROPEA. Op. Cit.) “Sin embargo, hoy en día, la situación de los derechos humanos de los indígenas de Colombia es grave, crítica y profundamente preocupante. Un gran número de comunidades sufre condiciones de violencia persistente en el marco de un conflicto armado que tiene impactos considerables en sus condiciones de vida cotidiana. Está incluso amenazada la supervivencia física y cultural de algunas comunidades indígenas muy vulnerables, especialmente en la Amazonía.” (STAVENHAGEN, R. 2004. p.5)16 Respecto a Planes de Salvaguarda, hasta el momento tan sólo los jiw y sikuanis, con el apoyo de ACNUR y la Pastoral Social del Guaviare, están, en la actualidad, en proceso de construcción del mismo.

No obstante, esta problemática no es la única que afecta a estas comunidades. Hay otros factores que atentan contra su supervivencia; pues, cuando existen problemas desde el territorio, los pueblos indígenas inician un proceso acelerado de extinción como pueblo. Estas problemáticas han sido denunciadas por la agencia de Noticias Colombia informa el día 10 de Agosto de 2012 quien recogió información a través de algunas entrevistas realizadas a funcionarios de la gobernación quienes solicitaron mantener en reserva su identidad. Respecto a la situación de salud se manifiesta, que como la mayoría de los habitantes del Guaviare estos pueblos padecen grandes dificultades en la atención de la salud. Por un lado, la Ese (empresa social del estado) que debería atender esta población está quebrada, las Eps (empresas prestadoras de servicio de salud) se están yendo del Guaviare, pero además no hay enfoques diferenciales de atención en salud. Ahora bien en las zonas más selváticas la situación es aún más grave por el conflicto porque las fuerzas en contienda limitan la entrada de brigadas de salud e impiden la movilidad de estas poblaciones.

Frente al tema de seguridad alimentaria y nutricional concretamente del pueblo JIW, se informa que es una situación que se va extendiendo y no es un problema de falta de recursos, sino de voluntad política. Por ejemplo en el asentamiento de población desplazada Jiw de Playa Guio hay graves problemas de desnutrición y enfermedades tropicales y en Mapiripán, Departamento del Meta efectivamente los niños Jiw mueren de hambre, como se denunció hace algunos días en los medios. De igual manera en el diagnóstico del pueblo JIW realizado en el año 2011 de acuerdo al mandato del auto 004 de 2009; dadas las

15 Se calcula sobre variables relacionadas con las violaciones graves a los derechos humanos, y aproxima el daño

ocasionado a cada pueblo en el marco del conflicto. Los indicadores que componen el ISADH utilizan tasas netas de homicidios, desplazamiento, desapariciones, reclutamiento, y otras violaciones, estimadas sobre la población de cada pueblo en la Amazonia colombiana. (UNION EUROPEA. Op. Cit., p.79) 16

STAVENHAGEN, Rodolfo. 2004. Cuestiones Indígenas, Derechos humanos y cuestiones indígenas. Naciones Unidas, Consejo Económico y Social.

Page 22: Producto 5  Artesanías Indígenas

22

restricciones para el acceso a los alimentos por el conflicto armado en sus territorios, motivo por el cual han tenido que modificar su dieta tradicional frente a las dificultades para acceder a sus alimentos principalmente los que contienen proteína. A esta situación no es ajeno el pueblo NUKAK quien se encuentra prácticamente por fuera de su resguardo desde hace más de una década; con todas las implicaciones que la ausencia del territorio tiene para las comunidades indígenas. La principal consecuencia que han tenido que vivir estos pueblos a causa del conflicto y podríamos decir la más grave, dada la significación que nuestros pueblos indígenas dan a su territorio ha sido la pérdida del mismo expresado en un espacio cada vez más reducido para el desarrollo de sus actividades habituales. Violándose de esta manera un derecho colectivo como es el territorio y con ello su autonomía y gobierno”17. Dada la gravedad de la situación, el 23 de Julio de 2012, la corte se pronuncia nuevamente y a través del auto 173 mediante el cual se realiza un llamado a la institucionalidad para la adopción de medidas urgentes para la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas JIW y NUKAK de los departamentos de Meta y Guaviare y en el artículo decimo de la parte resolutiva hace un llamado concreto al ministerio de defensa Nacional para que en un periodo no mayor a seis meses devuelva el área del resguardo que actualmente ocupa la escuela de Fuerzas Especiales e Infantería de Marina. No obstante se considera que la problemática de estos pueblos va más allá de la devolución del territorio dado que el impacto cultural es mayor y las condiciones en las que se encuentran estos pueblos amenazan la pervivencia de los mismos dado que la problemática continúa; pues, el día 6 de Agosto de 2012, en el Sector Mocuare fue encontrado por algunos indígenas, un artefacto Explosivo en un cultivo de yuca; este fue entregado con el acompañamiento de la Pastoral social y la Defensoría del Pueblo a un equipo de Derechos Humanos del Ejército Nacional quienes confirmaron que efectivamente era Munición sin Explotar -MUSE-. Otro evento fundamental que hace visible la situación de riesgo de estas comunidades en el departamento, es el INFORME DE RIESGO N° 012-12A.I. reportado por la Defensoría del pueblo en el Sistema de Alertas Tempranas –SAT- con fecha del 8 de Agosto de 2012; manifestando que en el departamento” Se encuentran en situación de riesgo, aproximadamente 21.775 habitantes de los municipios de El Retorno y Calamar, del Departamento del Guaviare; según información del SISBEN (Oficina de Planeación de la Gobernación del Guaviare), aproximadamente 1.886 personas pertenecen a comunidades indígenas de las etnias Nukak, Puinave, Curripaco, Karapana, Wanano, Piratapuyo, Desano, Cubeo, y Tucano Oriental. De esta población se encuentran en especial condición de riesgo y vulnerabilidad cerca de 1.800 niños, niñas y adolescentes matriculados en las instituciones educativas (escuelas e internados rurales de los municipios de El Retorno y Calamar) por la posibilidad de que se presenten reclutamientos por los grupos armados ilegales que operan 17

Diagnóstico del Pueblo Jiw Actualizado 2011

Page 23: Producto 5  Artesanías Indígenas

23

en estos municipios, y las mujeres, de manera particular, las mujeres cabeza de familia en condiciones de desplazamiento forzado y las mujeres víctimas del conflicto armado”18. Siendo este el panorama real que enfrentan las comunidades indígenas del departamento, se evidencia la pérdida del territorio, de vidas, de arraigo y por supuesto de ritos, costumbres y su riqueza ancestral artesanal que por tradición han utilizado para satisfacer las necesidades cotidianas según las costumbres de cada etnia. En la actualidad no es claro el panorama de algunos pueblos indígenas de la región, se resalta el trabajo que adelantan las diferentes instituciones con el ánimo de salvaguardar a las comunidades que hoy enfrentan graves dificultades, frente al tema que quiere resaltar este documento, es importante resaltar el trabajo del fondo mixto para la cultura y las artes, que ha venido desarrollando diversos proyectos en la recuperación de saberes tradicionales indígenas y en el fortalecimiento de la artesanía indígena del Guaviare.

5. LA ARTESANÍA

DEFINICIÓN Y ORIGIEN DE LA ARTESANÍA: La artesanía es aquel elemento identitario de un pueblo por su uso cotidiano, hecho a mano con materiales naturales tomados de su entorno, a partir de los conocimientos ancestrales traídos de generación en generación, portador de su tradición. Desde los tiempos de la prehistoria, los primeros habitantes de la tierra elaboraron productos artesanales, para suplir sus necesidades cotidianas en las diferentes actividades. La especialización de cada grupo humano en la elaboración de diferentes productos, dados sus conocimientos, materiales y uso de los mismos les caracterizo e hizo fuertes en cada uno. La necesidad de intercambiar estos productos entre pueblos, originó el trueque y posteriormente la implementación de tecnologías y maquinarias para hacer amplia producción dio paso a la industria. ULTIMA MUESTRA ARTESANAL INDÍGENA EN EL GUAVIARE19.

Las comunidades indígenas del Departamento han poblado sus territorios de acuerdo con las garantías que éstos les ofrecen para el desarrollo de su vida social, cultural, económica, política y religiosa, con preferencia sobre los sitios no inundables de las vegas de los ríos, caños y lagunas de donde extraen el pescado como producto básico de la alimentación.

18

Defensoría del pueblo. Defensoría delegada para la prevención de riesgos De violaciones de derechos humanos y DIH Sistema de alertas tempranas – SAT Informe de riesgo n° 012-12A.I. Pg. 3 – 4. 19

WILCHES C., Fideligno. 1998. CINDAP. Fondo Mixto. San José del Guaviare.

Page 24: Producto 5  Artesanías Indígenas

24

Las artesanías, se encuentra focalizada principalmente en algunas familias de las comunidades indígenas, las cuales presentan cierta potencialidad frente al mejoramiento de la calidad y cantidad de la producción Departamental; a pesar del reducido número de personas con un alto nivel de calidad y experiencia en este oficio. Para la elaboración y análisis del inventario de la producción artesanal del Departamento se ha considerado conveniente agruparla de acuerdo con la definición y categorización de los oficios propuesta por el Centro de Investigación Artesanal CENDAR 20 y aplicada por Artesanías de Colombia21. Con el propósito de facilitar la comprensión de los criterios aplicados para dicha agrupación se describen a continuación los conceptos considerados para cada oficio a saber:

5.1. Alfarería

Consiste en el trabajo de tipo relativamente rústico de manera exclusiva en barro o arcilla y una sola cocción para la elaboración de vasijas y figuras, los productos fabricados en este oficio principalmente son: loza, cántaros, materas, ollas, jarrones, cazuelas, tiestos, moyos y figuras zoomorfas o antropomorfas, entre otros. 5.2. Carpintería y Calado Es el oficio que comprende la producción de una amplia gama de objetos en madera de diversas clases y diferentes tipos de acabado, mediante los procedimientos técnicos de corte, talla, labrado, torneado, calado, cepillado, armada y pegado cuyo diseño sigue los imperativos de la funcionalidad del producto. La gama de objetos: alcobas, salas, silletería, utensilios de trabajo y otros de utilidad práctica. En este oficio se encuentra una técnica que se destaca dentro del trabajo de la madera que es el calado. Esta consiste en la decoración de los objetos de madera mediante la hechura de cortes transversales en las tablas en que se elaboran, como elemento decorativo, cortes que se hacen siguiendo el diseño gráfico de una figura.

5.3.1 Hilandería

Es una actividad realizada mediante procesos de escarmenado, combinación de materiales, peinados, estirado, torcido o trenzado a mano o con implementos especiales. A partir de la técnica se obtienen fibras o hilos o cordones rústicos y finos, sogas, lazos, cabuyas, para los cuales se utilizan algodón, lana, seda, fique, moriche y otros vegetales.

14 Centro de Investigación Artesanal CENDAR 2002 21

Productos Artesanales y Materias Primas del Huila. Artesanías de Colombia, Servicio Nacional de Aprendizaje "SENA",

Gobernación del Huila y el Instituto Huilense de Cultura. Neiva, 1996.

Page 25: Producto 5  Artesanías Indígenas

25

5.4 Instrumentos Musicales

Consiste en la elaboración de objetos estructurados para producir sonido de percusión, fricción, vibración, fricación. Son utilizados para dar melodía y/o ritmo, de acuerdo con la escala pentagrámica y/o la tradición musical de una región en términos de su tradición cultural.

5.5 Talla

Corresponde a los trabajos en maderas duras y blandas, materiales de frutos vegetales y en elementos líticos compuestos por: madera, piedra, mármol, obsidiana, pedernal, caliza y otros, materiales a los cuales se extraen bocados por percusión o cincelado, fricción, pulimento hasta ir diseñando la figura o cuerpo del objeto deseado. En general, es una actividad especializada en la producción de objetos cuyos diseños corresponden a la representación de figuras y otros objetos, basada en el manejo de superficies y volúmenes mediante alto y bajo relieve.

5.6 Tejeduría

Es el proceso de entrecruzamiento o anudado de uno o más hilos o fibras realizadas directamente a mano o con agujas, en telares pequeños de marco o de cintura. Mediante estas técnicas, se obtienen mochilas, bolsos, redes, prendas, fajas, piezas para costura, ruanas, cobijas, alfombras, esteras, esterillas, cedazos, individuales, hamacas, chinchorros.

5.7 Cestería

Es un oficio artesanal clasificado dentro de la tejeduría, distinguiéndose de las demás especialidades por la aplicación de fibras duras, contrario al uso de fibras blandas de las demás especialidades. Es un trabajo que consiste en la elaboración de objetos mediante la disposición ordenada y estructurada de materias vegetales duros y/o semiduros como los bejucos, cañas, hojas, tallos, cortezas. Los productos que generalmente se elaboran componen toda la gama de cestos y sus derivados (canastos, petacas, balayes, cedazos), esteras, esterillas.

5.8 Sombrerería:

Es una línea de producción especializada que se clasifica dentro de la tejeduría. Se realiza utilizando fibras vegetales especialmente. Los productos son elaborados con diversas técnicas, entre las que se destacan el cruce a mano de fibras para construir directamente el producto y elaboración de trenzas o rollos con los que se arma el objeto uniendo el material por sus bordes sobremontados y en movimiento espiral, sujetados mediante costura o hilvanado.

Page 26: Producto 5  Artesanías Indígenas

26

Además de lo anterior es conveniente mencionar que hay una categoría considerada como Otros oficios, dada la dificultad de incluirlos en las anteriormente citadas, por razones de la naturaleza de los procesos y de las materias primas utilizadas. Los productos incluidos en esta categoría son principalmente: disfraces, máscaras, bolsos, guayucos y taparrabos de taja-taja o higuerón y escobillas.

6. PRODUCCIÓN ARTESANAL INDÍGENA EN EL GUAVIARE22.

Las comunidades indígenas del Departamento han poblado sus territorios de acuerdo con las garantías que éstos les ofrecen para el desarrollo de su vida social, cultural, económica, política y religiosa, con preferencia sobre los sitios no inundables de las vegas de los ríos, caños y lagunas de donde extraen el pescado como producto básico de la alimentación. Las artesanías, se encuentra focalizada principalmente en algunas familias de las comunidades indígenas, las cuales presentan cierta potencialidad frente al mejoramiento de la calidad y cantidad de la producción. Las diferentes comunidades indígenas del Departamento del Guaviare, producen artesanía para suplir sus requerimientos de utensilios, vestuario, caza, pesca, música – danza, descanso y elementos decorativos y suntuarios de su vivienda y presentación personal; estos a su vez los identifican ante los demás grupos de la región y la nación por sus particularidades y características, las cuales radican especialmente en sus tejidos, tramas, colores, en los usos que le dan a los mismos y las formas de utilizar los materiales. El proceso de colonización forzado vivido en la región, produjo una drástica aculturización, obligando a las comunidades de la región a abandonar sus costumbres en todos los aspectos, se abandonaron las lenguas nativas por el castellano, los ritos y ceremonias por los cultos, eucaristías y otros rituales, la artesanía no fue la excepción, la invasión de utensilios de lata, plástico y cerámicas industriales, el algodón y poliéster con variadas modas en prendas de vestir, armas de fuego utilizadas para la caza y la pesca y la influencia de la radio y la televisión, cambiaron las músicas tradicionales por modernas pregrabadas y difundidas ampliamente por estos medios, acompañadas de licores envasados con nombres comerciales, cambiaron las bebidas de uso tradicional. La vinculación de los hombres inicialmente a las cuadrillas caucheras, pesqueras y a los trabajos oficiales de apertura de trochas y carreteras, posteriormente a los cultivos ilícitos como raspachines y a las filas de los grupos armados, desintegró las familia y con ello, los roles propios de cada integrante, pasando las indígenas, los jóvenes y ancianos a sumar las estadísticas de madres cabeza de familia, viudas y huérfanos desarraigados sin la brújula de la cultura que marca el horizonte de los pueblos.

22

WILCHES C., Fideligno. 1998. CINDAP. Fondo Mixto. San José del Guaviare.

Page 27: Producto 5  Artesanías Indígenas

27

Sin embargo, la constancia y permanencia del proceso institucional de fomento y comercialización artesanal, que ha mantenido en las últimas dos décadas El Fondo Mixto de Cultura, evitó la desaparición total de las tradición, convirtiéndose en aliciente y única alternativa económica en la movilidad y readaptación de comunidades en desplazamiento. Si bien es cierto y como en las demás comunidades humanas no todos los indígenas profesan la producción artesanal, existen familias que se han consagrado a trabajarla y a trasmitir su conocimiento a sus nuevas generaciones, pudiendo hoy contar con artesanos jóvenes que hacen uso de las técnicas tradicionales con destreza y refinamiento para entregar una producción con mejores acabados e innovaciones requeridas por los mercados contemporáneos. La diversidad de etnias, portadoras de conocimientos y tradiciones aplicadas a la abundante oferta vegetal de la región, han constituido la mayor riqueza de la media Colombia, representada en su diversidad. Si bien es cierto el grupo de artesanos experto es reducido y se encuentra disperso en las diferentes comunidades, es de gran valor en la recuperación de la tradición de cada una de ellas, garantizándonos la conservación y pervivencia de nuestra principal potencialidad, la cual nos pone en condiciones competitivas a nivel de otras regiones del país y del mundo.

7. PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS DE USO EN LA REGION Y SU PROCESAMIENTO

7.1. CAÑA BRAVA Tradicionalmente la comunidad guayabero cultiva en sus chagras, a orillas de los ríos, brazuelos o caños, la caña brava, cuya flor, denominada por estas comunidades (verada), se corta cuando está madura o "jecha". La floración de la caña brava tiene lugar en los meses de mayo o junio. Esta se usa principalmente en la elaboración de flechas, para lo cual se lleva a cabo el siguiente proceso: una vez recolectada la verada (algunos la llaman pinda), de aproximadamente 1.5 metros, se le cortan los entrenudos y se endereza. Posteriormente se deja secar al sol durante varios días (se requieren hasta dos semanas para obtener un buen secado), aunque algunos artesanos recomiendan hacerlo a la sombra argumentando que el sol la tuerce y le hace perder el estado deseado. Después se somete a un segundo secado pasándola por el fuego para que no se negree. Seguidamente se procede a fijar o empotrar la punta de hierro o de hueso con una madera fina proveniente de un arbusto denominado en lengua /nebuyinee/. Las puntas de hierro se obtienen de puntillas o alambres, mientras que el hueso se obtiene de animales como el mico o el venado. Los empates se amarran con cordones fabricados en fibra de cumare, untándoles pendare o neme comercial para que proteja la fibra, y al mismo tiempo el amarrado. Después se calientan para que tampoco se tuerzan. Otros artesanos prefieren hacer el amarre sobre madera de arrayán.

Page 28: Producto 5  Artesanías Indígenas

28

Al otro extremo de la verada se hace otro amarre en fibra de cumare recubierta con pendare y se colocan plumas de ave, que ayudan a darle más estabilidad en el lance y, además, cumplen un papel decorativo. El tiempo invertido en la elaboración de una flecha varía de acuerdo a la destreza del artesano y a las condiciones y ubicación de la materia prima. Una vez recolectada la caña brava, algunos artesanos invierten aproximadamente un día en el amarre y empate de 36 flechas o veradas, y otro tanto en la elaboración de igual número de puntas o puyas en hueso. En la elaboración de las puyas se usa el martillo y el machete. Otro uso que se le da a la verada de la caña brava, es la elaboración de utensilios para la pesca como el arpón, que consiste en un tallo jecho de caña brava con una punta de hierro empatada en uno de sus extremos. Otra herramienta con base en la caña brava es la terecayera, arpón para cazar tortugas o terecayes, similar al arpón anterior pero con su punta de hierro más resistente, lo suficiente para ser capaz de traspasar el caparazón de la tortuga, lanzando el arpón hasta desde tres metros. 7.2. CHONTA (Scheleelea humboldtiana) En chonta se elaboran básicamente los arcos para las flechas y algunas canoas y potrillos. Para elaborar los arcos se hace el siguiente procedimiento: En primer lugar se tumba la palma de chonta o choapo, se raja y se astillan varas de aproximadamente 1.4 - 2 metros de larga por 20 - 30 centímetros de gruesa. Una misma palma puede dar hasta doce astillas; una vez recortadas las varas se dejan secar a la sombra un par de días y se procede a retirar la corteza o cáscara del material con navaja o machete, luego se le da forma y se pule una primera vez con el mismo. Finalmente se le da el pulimento definitivo con lija. Anteriormente el pulimento se hacía con la hoja de una planta de la familia del yarumo, pero en la actualidad es muy difícil de conseguir. En el proceso de recolección del material se invierte aproximadamente un día, en su secado alrededor de una semana, y en la elaboración de un arco algunos trabajan hasta un día. La parte complementaria del arco, el tensor, es elaborado en fibra de cumare cuya consecución en algunas zonas es difícil, y su labor de torcimiento es dispendiosa. Por su parte, la elaboración de un potrillo o canoa en chonta sigue el siguiente proceso: se tumba la palma, se astilla y se lleva a la casa donde se deja secar por espacio de aproximadamente una semana. Se cortan trozos de palma de un metro de largo y se procede a su tallado, inicialmente con machete y luego con lija para pulir las formas. Algunos artesanos dan cuenta de que la elaboración de un potrillo puede requerir hasta de un día de trabajo. Para darle un mejor acabado se requiere de buenas herramientas como cuchillas, formones y cepillos.

Page 29: Producto 5  Artesanías Indígenas

29

7.3. CUMARE (Astrocaryum chambira. burret)23 El tratamiento del cumare es una de las labores más dispendiosas dentro de las materias primas que se han relacionado para el departamento. “El tiempo invertido en la consecución de la palma de cumare varía de acuerdo a la localidad en la que se encuentre el artesano. Algunos se desplazan un par de horas y otros realizan hasta un día de camino para conseguir la palma. Una vez localizados y seleccionados los cogollos de cumare, se cortan, se le quitan las espinas laterales, se separan las hojas del raquis y se saca la fibra. Recomiendan hacer la extracción cuando la luna está en menguante para mejores resultados”. Una vez cortados los cogollos y llevados a la casa, se procede a lavarlos con agua limpia, jabón y limón, dejándolo si es posible una noche al sereno, lo que garantiza el color blanco y que la fibra no se manche ya que del lavado depende la coloración de la misma. Después se cocina por espacio de aproximadamente 45 minutos y luego se vuelve a lavar con abundante agua y jabón. Se deja secar al sol entre uno y dos días hasta que quede bien seca. Posteriormente se procede al torcimiento de la fibra que se hace manualmente sobre las piernas, seleccionando pequeñas porciones; esta labor es parecida a la que se desarrolla cuando se trabaja el fique torciendo la cabuya. A medida que se va torciendo la fibra se van haciendo rollos o bolas para evitar que se enrede y así facilitar la labor manual. Una vez elaborada y tratada la fibra de cumare (y cuando está bien seca) se puede almacenar en un lugar con baja humedad y puede durar hasta un año en óptimas condiciones. Este proceso descrito es el que se aplica, en general, a la fibra de cumare con la que se elaboran bolsos, chinchorros, mochilas, cordones y guindos entre otros. El tiempo invertido en la elaboración de la artesanía depende de las características mismas del producto y de la cantidad de materia prima requerida. 7.4. TAJA - TAJA O HIGUERON (Ficus insípida) Tradicionalmente el uso del taja-taja o higuerón fue la fuente de "tela" original para las comunidades guayabero de la región. Con ella elaboraban mantas, guayucos, cobijas y otros elementos que hacían parte de su cotidianidad, su uso diario y algunos elementos de carácter simbólico como las sábanas mortuorias que acompañaban a los muertos en sus entierros tradicionales. Con el tiempo fue desplazado por las telas sintéticas y comerciales, así el arte de trabajar el higuerón fue perdiendo preponderancia. En la actualidad se usa principalmente en la elaboración de artesanía y, en menor proporción, para suplir necesidades de la vida diaria. El proceso para obtener la fibra de taja - taja es el siguiente:

23

Informe final del proyecto de Investigación en cultura material del Bajo Caquetá, Apaporis y alto Mirití. Marlene Escobar

Samper, et al. . Artesanías de Colombia. Santafé de Bogotá. 1987.

Page 30: Producto 5  Artesanías Indígenas

30

Se ubica el árbol de higuerón con las especificaciones que se requieran: la altura o la barcada (brazada) dependiendo del producto que se quiera elaborar. Una vez seleccionado se tumba y se procede a retirarle la corteza con mucho cuidado, ya que este árbol segrega un látex que al entrar en contacto con la piel la irrita y produce ardor. Posteriormente con un barretón metálico se machaca insistentemente la cáscara para retirarle la corteza más superficial, y luego se lava con agua hasta que quede limpia la tela. Se pone a secar y ya se pueden elaborar los productos requeridos. Una vez efectuados los artículos (bolsos, cobijas, guayucos), se pueden teñir con tintes naturales como el achiote que da un color rojizo y su intensidad depende del tiempo de cocción. La labor de extracción de la corteza requiere de aproximadamente una hora, mientras que la machacada de la misma requiere de un día. El tiempo de elaboración del producto es relativo ya que depende de factores como la dedicación y habilidad del artesano y de las características del producto; por ejemplo en la elaboración de un sombrero se invierte hasta un día de trabajo. 7.5. MADERA Las maderas que se usan como materia prima (Palo de Arco, Bálsamo, Chaparro, Mure, Árbol Vaca o Laurel, Cabo de Hacha, Cachicamo, Carguero, Matapalo y Cedro Macho) es destinada a la talla de productos tales como canoas o potrillos, remos, máscaras y figuras antropomorfas entre otras. El proceso de elaboración es común: se eligen los árboles a trabajar, posteriormente se cortan extrayendo astillas de 20 centímetros a 1 metro de largo y de 30 a 50 centímetros de grosor. Se llevan a la casa y se dejan secar por uno o dos días. Una vez la madera esté bien seca se procede a tallar la figura, para ello utilizan serrucho, formón y cuchillo con los que se le da forma; una vez terminada la talla se procede a su pulimento con lija y cepillo (sí lo tienen). Si la artesanía requiere de pintura, le aplican pintura artificial y se pone a secar. Por otra parte, en San José del Guaviare elaboran camas artesanales en madera de cedro macho, para lo cual compran la madera al distribuidor y la trabajan con herramientas más precisas como serruchos, sierras sin fin y torno. Una vez elaboradas las partes que componen la cama, se procede a su calado con herramientas como formones de diversos tipos, tajadores y cuchillas entre otras, que sirven para extraer los trozos de madera que no se van a usar y luego se pulen y pintan con tintes artificiales. El calado se trabaja en alto relieve; en una cama de 1.40 metros por 1.80 metros invierten tres bloques de cedro macho de especificación 10 - 30. Este producto requiere de aproximadamente un mes para su elaboración. 7.6. YARE (Heteropsis jenmanii y Anthurium flexuosum). Se elige el bejuco de yaré cuya distancia para recolección depende de la localidad a la cual pertenezca el artesano. Se raspa la cáscara del bejuco, se extrae la fibra, se amarra por la mitad y se trenza. Para la elaboración de la escoba se corta el bejuco de aproximadamente

Page 31: Producto 5  Artesanías Indígenas

31

50 centímetros, se raja por la mitad y luego se teje. Posteriormente se amarra la parte de abajo en cumare, nylon o yaré. El palo es de cualquier madera y se pela para que quede mejor presentado, se seca por dos días el material y luego se trenza la escoba. Se invierten alrededor de cinco rollos de yaré por escoba y unas dos horas en la elaboración de cada una. 7.7. YARUMO (Cecropia sp) Árbol de yarumo se encuentra especialmente en lugares húmedos y rastrojos. En el Guainía el yarumo o guarumo es recolectado en el bosque maduro y se reproduce fácilmente en las cañadas24. Para la recolección de este material utilizan la peinilla o machete. Ubican la palma, la cortan y extraen la corteza raspándola con machete, se desecha su contenido (corazón) y se procede al tejido. No se puede dejar secar porque se dificulta el tejido y la corteza o fibra queda frágil y puede partirse con facilidad. Se debe trabajar la fibra verde o fresca ya que permite mayor maleabilidad. Algunos trabajos se pintan con colorantes artificiales porque los naturales no se adhieren a la corteza del yarumo. El tiempo y el material requerido dependen de las características del producto. Por ejemplo en un matafrío grande se toman quince palos de yarumo, se parten en tres pencas por palo y se rajan todas. Se sacan seis parejas por un lado y seis por el lado contrario. Después se desbasta la cáscara y se procede al tejido en el que se invierten de dos a tres días. En la elaboración de un canasto de 40 centímetros de ancho por 60 de alto se extraen cinco pencas, se traban los cuatro costados de 5 x 5 x 5 (5 centímetros de ancho por 15 de largo) y se procede al tejido en el cual se gastan aproximadamente tres horas. En un cedazo grande se utilizan siete pencas de yarumo y casi una jornada de tejido. En un balay grande se utilizan 30 varas de yarumo de dos metros cada una y se requieren dos días aproximadamente de tejido. En un robamujeres se invierten cinco varas de yarumo y se comienza con ocho pencas, cuando completan nueve centímetros de tejido le dan la vuelta. En su tejido se gastan aproximadamente dos o tres horas.

7.8. TOTUMO (Cresentia sp).

Utilizan el totumo de árbol o un totumo de bejuco, sembrado tradicionalmente en sus chagras. Se recolecta el fruto maduro, se corta por la mitad, se le saca la carnaza, carne o tripas, la cual es desechada. Luego, se colocan los pedazos de totuma a cocinar, los dejan secar al sol y una vez se encuentran perfectamente secos, se lijan y se brillan con la hoja de una planta de monte de la familia de la uva silvestre. Después lo pintan con cáscara de un guamo silvestre que le da una tonalidad o coloración negra mate. Una vez aplicada esta

24

Informe final proyecto ”Fortalecimiento de la actividad artesanal en las comunidades indígenas de los Departamentos de

Guainía y Vaupés”. Convenio Sena-Artesanías de Colombia- Corporación Sociedad Colombiana de Pedagogía Socolpe”.

1996.

Page 32: Producto 5  Artesanías Indígenas

32

sustancia colorante, se rellena con hoja de yuca descompuesta y se deja boca abajo por tres 3 días para que afirme el color y aumente el brillo. Esta coloración es indeleble; no se pierde ni con el uso ni con el lavado. Con el totumo de árbol fabricaban anteriormente las tazas chicheras grandes, utilizadas en las ceremonias para servir a todos los invitados, los cuales debían beber de una sola taza. También las utilizaban como platos o para tomar agua. Con el totumo pequeño o de bejuco, hacían las cucharitas. Señalan que ya no elaboran estos utensilios porque la mayoría prefiere utilizar los que comercializa la cultura blanca.

7.9. PIÑA O PIÑUELA SILVESTRE (Bromelia sp).

De esta planta se obtiene una fibra más fina que la de cumare, la cual utilizaban para la fabricación de hilos para coser sus ropas y para la pesca, llamados en su lengua pissa. Con este producto pueden elaborar faldas, chinchorros, bolsos e igualmente adornos para sus instrumentos musicales. Lo consideran como una fibra más fina que la fibra del fique.

7.10. WARUMA O JUAJUA (Ischnosiphom arouma)25

Es un arvense de tollo verde oscuro y de hojas anchas; su longitud puede sobre Pasar los dos metros. Se conocen dos variedades, la de hojas verdes y la hoja de envés rosada. La fibra de waruma se extrae de las varetas, que deben encontrarse en perfecto estado. Luego las fibras se cortan de acuerdo al utensilio deseado: para los Mata fríos y cernidores de huecos grandes, de desfibran sin rasparlas; para los balayes, canastos y otros se hace un raspado superficial de la corteza, puede ser con el lomo de un cuchillo cuando es necesario, la fibra se pinta o se deja cruda. Después se hacen divisiones y se limpia parte de la carnaza, finalmente se hace un desfibrado más fino, para lo cual es necesario tener un punto fijo, pues es necesario que las cintillas queden iguales. Pese a que se identifican con claridad las especies de mayor utilización como materia prima para la elaboración de las artesanías indígenas, en la actualidad se dificulta la obtención de cualquiera de las especies antes mencionadas por diversos factores, entre los que se destacan el abandono forzado de los resguardos, compartir territorio con otras comunidades y la fragilidad del bosque.

25

Suaya 2010. Tejiendo tradiciones. Fondo mixto de cultura del Guaviare et al.

Page 33: Producto 5  Artesanías Indígenas

33

8. DIFICULTADES ACTUALES PARA LA PRODUCCIÓN ARTESANAL.

La producción artesanal en el Departamento ha sido afectada por la destrucción de los bosques y sus recursos naturales, lo cual ha incidido seriamente sobre la disponibilidad de materias primas, ha aumentado los costos de producción en términos del tiempo invertido en su consecución. Así mismo, incide negativamente sobre la disponibilidad y utilización de pinturas naturales, lo cual afecta seriamente la calidad de acabados de los diferentes productos elaborados por las comunidades artesanas. Se puede observar que el Departamento registra una alta diversidad de productos artesanales, al igual que un número significativo de personas que todavía se dedican a esta actividad económica, lo cual representa un importante potencial para su proyección hacia el mercado extraregional. No obstante, la heterogeneidad en la calidad de la producción y la falta de regularidad en cuanto a los volúmenes de los productos, son limitantes serios para su proyección hacia otros mercados. 8.1. EL APROVECHAMIENTO DEL BOSQUE La cacería y la recolección de materia prima para la elaboración de artesanías y de algunas frutas silvestres, para lo cual emplean estrategias nomádicas de acuerdo con los ciclos de invierno y verano, los cambios de la luna y la oferta de productos en las extensiones lo cual facilita o dificulta su aprovechamiento. Los productos artesanales de las comunidades indígenas del Departamento del Guaviare son diversificados de conformidad con sus costumbres autóctonas y hoy se han limitado en su producción principalmente por la escases de la materia prima. La mayoría de dichos productos se elaboran con la cáscara de algunos árboles, los cogollos de la palma del moriche o cumare, los bejucos como el Yaré, y la Guaruma, con los cuales se elaboran entre otras los siguientes elementos: Chinchorros, matafríos, sebuscan, balayes, escobas, canastos, sombreros, robamuchachas, abanicos etc., de igual manera se construyen los arcos para las flechas, las canoas, los remos, las cerbatanas en lo que tiene que ver con el ramo de la cestería y tallado de madera y en alfarería elaboran una amplia variedad de productos construidos en barro y arcilla, los cuales después de un proceso de mezcla con la ceniza de un árbol especial dan la forma a objetos como múcuras, jarrones, ollas materas, y tiestos entre otros, para luego someterlos a un proceso de cocción durante un tiempo determinado. También trabajan la hilandería combinando fibras de árboles despeinados que posteriormente tuercen obteniendo fibras, hilos o cordones rústicos y finos.

Page 34: Producto 5  Artesanías Indígenas

34

Los Nukak también fabrican artesanías, como las cerbatanas y las lanzas que son los principales elementos para la cacería y elaboran matafríos, chinchorros, manillas, balay, matafrío, canastos con fibras de bejucos y cogollos de moriche o cumare, lo mismo que collares con dientes de micoeón o tigre. La producción de éstas artesanías no es precisamente el fuerte en la economía de ninguna comunidad o familia indígena, sino que se ha constituido en una alternativa para satisfacer algunas de sus necesidades, como la compra de ropa y la sal por ejemplo, luego éste no deja de ser un proceso continuo que le permite al indígena sortear momentos difíciles. Uno de los mayores inconvenientes para su producción, la escases de materia prima en los resguardos indígenas a causa de la avanzada tala del bosque por parte de los colonos en todos lo que tradicionalmente ha sido elemento básico para el desarrollo de los indígenas. Con esto podemos ratificar que además del conflicto armado que ha tocado a los pueblos indígenas con asentamiento en el departamento del Guaviare, la intervención de los colonos en los propios resguardos, pone en peligro la diversidad cultural tradicional de cada pueblo. El desplazamiento ha obligado a que se junten dos o más comunidades en un solo territorio que no resiste la carga poblacional por periodos prolongados, debido a que cada familia, debe satisfacer sus necesidades de un solo resguardo, ocasionando escases de los materiales que se requieren para la producción artesanal tradicional indígena y lo que es peor en ocasiones de alimento. El efecto antropogenico que se h causado al bosque, con la tala indiscriminada, las quemas y la praderización de grandes extensiones de tierra, son las causas que limitan la obtención de la materia prima requerida para la fabricación de las artesanías tradicionales en las diferentes comunidades, la sobrepoblación de los resguardos ha ocasionado entre otras, la escases de estas materias primas, a lo cual las familias artesanas han tenido que desplazarse fuera de los resguardos para su obtención, generando conflictos con los colonos, puesto que en algunos predios aún se pueden obtener materiales para la artesanía.

9. PRODUCTOS INDÍGENAS CON POTENCIALIDADES DE COMERCIALIZACIÓN

El Fondo mixto para la Cultura y las Artes del Guaviare ha sido la entidad que en los últimos cinco años ha dado un respaldo decidido a la producción y la comercialización de las artesanías indígenas producidas en la región, suscribiendo convenios con Artesanías de Colombia S.A. Para ofrecer capacitación a los artesanos en busca de que sus productos cada día sean de mejor calidad y más comercializables sin perder su originalidad, y anualmente se tiene cupos para que los artesanos del Guaviare participen en la ciudad de Bogotá en el evento denominado Expoartesanías, donde se han podido mostrar y comercializar productos de los más ilustres trabajadores artesanales. De igual manera, el fondo mixto tiene abierto al público una tienda artesanal donde se compran los productos departamentales y regionales para comercializarlos localmente a precios que los mismos indígenas establecen.

Page 35: Producto 5  Artesanías Indígenas

35

Entre los productos que se destacan con potencialidades de comercialización, encontramos principalmente productos de cestería como se muestra en el siguiente cuadro:

PRODUCTO MATERIA PRIMA TÉCNICA PRESENTACIÓN ETNIA Canasto urutú Fibra de warumá y tintes

naturales Cestería/ tejido cañas cruzadas

Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental

Canasto Nukak Bejuco de Yaré Cestería trenzado

Por unidades en diferentes tamaños

Nukak Makú

Balay / contenedor

Fibra de warumá y tintes naturales

Cestería/ tejido cañas cruzadas

Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental

Panera / contenedor

Fibra de cumare y tintes naturales

Tejido en rollo Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental

Porta platos Fibra de cumare y tintes naturales

Tejido en rollo Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental Sikuani y Jiw

Contenedor con tapa

Fibra de cumare y tintes naturales

Tejido en rollo Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental Sikuani y Jiw

Bolso Missipi Fibra de cumare y tintes naturales

Tejido en telar manual

Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental

Mochila Jiw Fibra de cumare torcida y tintes naturales

Tejido en telar manual

Por unidades en diferentes tamaños

Jiw

Chinchorro Nukak

Fibra de cumare torcida tejido Por unidades en diferentes tamaños

Nukak Makú

Chinchorro Jiw Fibra de cumare torcida y tintes naturales

tejido Por unidades en diferentes tamaños

Jiw

Pantallas Fibra de warumá y tintes naturales

Cestería/ tejido cañas cruzadas

Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental Jiw

Floreros / contenedores

Fibra de cumare torcida y tintes naturales

Tejido rollo Por unidades en diferentes tamaños

Tukano Oriental

Manillas Jiw Fibra de cumare torcida y tintes naturales

Tejido manual Por unidades en diferentes tamaños

Jiw

Manillas Nukak Fibra de cumare torcida y tintes naturales

Tejido manual Por unidades en diferentes tamaños

Nukak Makú

FUENTE: Fondo Mixto. Guaviare 2012

Otros productos que se destacan en la dinámica económica de algunas familias indígenas es la venta de ají en diferentes presentaciones entre las que encontramos ají seco molido, en encurtido y molido con sal, de igual manera se comercializa la fariña cuya materia prima es la yuca, esta se procesa y comercializa como fariña pura por libras.

Para estos últimos productos se ha identificado una problemática que ha sido constante en las familias que la producen y es que dependen exclusivamente de los resultados del trabajo previo en los cultivos tanto de ají como el de la yuca y al igual que todos los productores deben luchar con las adversidades de la agricultura propiamente dicha.

Page 36: Producto 5  Artesanías Indígenas

36

10. DESCRIPCIÓN DE LAS ARTESANÍAS INDÍGENAS

A continuación se presentan las características de los productos artesanales indígenas con potencial de comercialización y se realiza la descripción de los mismos, en cuanto a su nombre, materia prima, técnica artesanal y la etnia que lo elabora. CANASTOS

BALAY

Canasto Nukak

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: bejuco yare Etnia: Nukak

Canasto

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Tucano

Canasto

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Tucano

Canasto

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Tucano

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Tucano

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Tucano

Page 37: Producto 5  Artesanías Indígenas

37

PANTALLAS

CONTENEDOR

CHINCHORROS

CHINCHORROS

MOCHILAS

Pantalla Jiw

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Jiw

Pantalla Tucano

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Tucano

Técnica: Tejido de rollo Materia prima: Fibra de cumare Etnia: Tucano

Técnica: Tejido de rollo Materia prima: Fibra de cumare Etnia: Tucano

Chinchorro Nukak Técnica: Tejido Materia prima: Fibra de moriche Etnia: Nukak

Chinchorro Jiw Técnica: Tejido Materia prima: Fibra de cumare Etnia: Jiw

Mochila Tucano Técnica: Tejido

Bolso Tucano Técnica: Tejido

Page 38: Producto 5  Artesanías Indígenas

38

BOLSOS

ROBA MUCHACHAS

MANILLAS

Fotografías: Armando Lucena, Técnico Inclusión Socioeconómica DEISPAZ. 2012.

Bolso Missipi Técnica: Tejeduria/técnica de confección Materia prima: Fibra de cumare Etnia: Tucano

Bolso Tucano Técnica: Tejeduria en rollo Materia prima: Fibra de Cumare Etnia: Tucano

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: waruma Etnia: Tucano

Técnica: Cestería/ tejido cañas cruzadas Materia prima: Waruma Etnia: Tucano

Manilla Nukak Técnica: Tejeduria Materia prima: Fibra de cumare torcida Etnia: Nukak

Manilla jIW

Técnica: Tejeduria Materia prima: Fibra de cumare torcida Etnia: Jiw

Page 39: Producto 5  Artesanías Indígenas

39

11. COMERCIALIZACIÓN

La comercialización es una de los temas en los que los artesanos y el fondo mixto, han venido trabajando con el propósito de generar mayores ingresos a los artesanos y fortalecer las escuelas de recuperación de saberes y generar mayor dinámica en la producción artesanal. Pese a todas las dificultades que en la actualidad se presentan para el desarrollo continuo de la dinámica artesanal en el departamento se registran los niveles de ventas en los principales eventos de exposición artesanal.

Ventas de artesanías indígenas 2010/2011

AÑO VENTAS TIENDA VENTAS FERIA OTROS TOTALES

2010 $ 66.000.000 $ 40.000.000 $ 10.000.000 $ 116.000.000

2011 $ 76.000.000 $ 32.000.000 $ 10.000.000 $ 118.000.000

TOTAL $ 142.000.000 $ 72.000.000 $ 20.000.000 $ 234.000.000 Fuente: Fondo mixto para la promoción de la cultura y las artes del Guaviare.

De acuerdo a los registros que maneja el fondo, se evidencia que se mantienen las ventas año a año con variaciones que al parecer se atribuyen al fortalecimiento de los festivales culturales que se realizan en el municipio de San José del Guaviare. Por otro lado, se está desarrollando una dinámica paralela productos artesanales no indígena que merece hacer mención, el interés que ha despertado este renglón económico entre la población del departamento y dada la presencia activa de culturas foráneas en la región, se ha incrementado el interés por incursionar en la producción de elementos artesanales como la bisutería, talla y decoración de objetos en madera, confección y pintura de bolsos, así como adaptación de los productos artesanales indígenas a otros elementos de hogar, con lo cual aproximadamente 15 familias no indígenas acompañan la muestra artesanal en las diferentes ferias como productos representativos del departamento del Guaviare.

12. RECOMENDACIONES

En principio, las organizaciones y las entidades públicas, privadas y mixtas que desarrollan trabajos en torno a las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas del Departamento deberán desempolvar la normatividad vigente y hacer uso de las herramientas que estas le otorgan a las comunidades para la protección de la diversidad étnica y cultural.

Page 40: Producto 5  Artesanías Indígenas

40

13. MARCO LEGAL PARA PROTEGER LA RIQUEZA CULTURAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO26.

Las siguientes disposiciones constituyen las bases sobre las cuales las instituciones y los diferentes actores públicos, privados y la comunidad, construyen y determinan el alcance, la integridad y la naturaleza de participación, además se constituye en la principal herramienta para salvaguardar la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas del departamento. Constitución Política de 1991, que consagra como obligación del Estado y de las personas, proteger las riquezas culturales y naturales de la nación y reconoce a Colombia como país multicultural y diverso. Estos principios sirven de base para la definición del papel del Estado en relación con la cultura y para fijar políticas de desarrollo en torno a la cultura. Igualmente la Carta Magna, en su artículo 333, que destaca la función social de la empresa como base del desarrollo, criterio fundamental de la responsabilidad del sector privado del turismo y de las artesanías. Convención de la UNESCO para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, suscrita por Colombia como Estado Miembro de esta organización; el país se compromete a desarrollar programas y acciones para contribuir a la creación o a la consolidación de industrias culturales y a cooperar en el desarrollo de las infraestructuras y las competencias necesarias; a apoyar la creación de mercados locales viables y a facilitar el acceso de los bienes culturales de Colombia al mercado mundial y a los circuitos internacionales de distribución 27 . A través de este instrumento internacional, el Gobierno Colombiano ha obtenido la declaración del Carnaval de Barranquilla como Obra Maestra del Patrimonio oral e Intangible de la Humanidad y del Palenque de San Basilio en la categoría de Espacio Cultural, expresiones que incorporan el elemento artesanal en los trajes, instrumentos musicales, saberes prácticas y demás tradiciones que integran el conglomerado de manifestaciones populares de las mismas, configurando excelentes oportunidades para el tema turístico en estas regiones. Ley 36 de 1984 ―Ley del Artesano, mediante la cual se reglamenta la profesión de artesano. Ley 300 de 1996, Ley General de Turismo, que reconoce al turismo como una actividad prioritaria para el desarrollo económico del país y de sus regiones e identifica las modalidades de turismo relacionadas con el aprovechamiento del patrimonio cultural. La norma establece igualmente que a través del Plan Sectorial de Turismo se deben definir los elementos para que el turismo encuentre condiciones favorables para su desarrollo en el ámbito cultural. Ley 397 de 1997, Ley General de Cultura, que estableció los roles de actuación del Estado frente a la cultura, a partir de la función social del patrimonio, su reconocimiento, aprovechamiento y protección, en coordinación con las entidades territoriales, estableciendo

26

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. 2009. Política de turismo y artesanías 27

UNESCO- Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural. París, 2001.

Page 41: Producto 5  Artesanías Indígenas

41

como principios, entre otros, la difusión del patrimonio cultural de la Nación. Esta norma señala, en su artículo 18, a la artesanía como una ―expresión cultural tradicional‖ objeto de estímulos por parte del Estado, en desarrollo de los artículos 70, 71, y 72 de la Constitución Política de Colombia. Decreto 258 de 1987, que reglamenta la ley 36 de 1984 y organiza el registro nacional de artesanos y organizaciones gremiales de artesanos como función de la sociedad, en su artículo 30. Plan Decenal de Cultura 2001-2010, ―Hacia la construcción de una ciudadanía democrática cultural‖, que destaca la producción artesanal como valiosa para la construcción de proyectos colectivos de Nación, en la que se generan condiciones para la sostenibilidad de la diversidad y el diálogo cultural, sin desconocer su importante papel como dinamizador de la economía.

13.1. PRINCIPIOS

La responsabilidad social, el compromiso institucional, la aplicabilidad de la ley y demás normas, que establecen parámetros y reglamentan la actividad artesanal incluyendo la producción de las comunidades indígenas, requiere de unos principios fundamentales, entre los que se destacan: Identidad: En virtud de la contribución del turismo y la artesanía a la revalorización de las expresiones culturales locales y la preservación del patrimonio inmaterial, así como el refuerzo de la identidad en los destinos turísticos. Sostenibilidad: En virtud de la conservación y salvaguarda de los valores ancestrales y el medio ambiente en las formas propias de producción artesanal. Equidad: En virtud de generar acciones afirmativas que propicien condiciones de igualdad en el desarrollo de los derechos sociales, económicos, culturales y ambientales. Coordinación: A partir del cual las entidades que conforman los sectores de turismo y artesanías, actuarán de manera coordinada, en el ejercicio de sus funciones. Concertación: A partir del cual los diferentes actores integrantes de los sectores de turismo y artesanías, propiciarán acuerdos para asumir responsabilidades y tareas, que permitan el logro de los objetivos comunes. Calidad: Como requisito fundamental para la creación de las ventajas competitivas de las empresas y destinos turísticos colombianos, a partir de la creación de productos turísticos y el mantenimiento de las condiciones de calidad en la producción artesanal.

Page 42: Producto 5  Artesanías Indígenas

42

14. ESCUELAS DE RECUPERACIÓN DE SABERES, UNA ESTRATEGIA PARA

EVITAR LA DESAPARICION DE LA RIQUEZA CULTURAL

El propósito fundamental de estas escuelas, es la trasferencia del conocimiento artesanal y cultural, los adultos de cada pueblo les entregan el conocimiento a los más jóvenes de su comunidad, de tal manera que las nuevas generaciones apropien y conserven el conocimiento ancestral tradicional de cada pueblo. En tal sentido el Fondo mixto viene desarrollando estas escuelas de recuperación de saberes con limitados recursos físico, humanos y financieros, por ello es pertinente que se realice la articulación entre las diferentes entidades que hoy hacen presencia en el territorio y se diseñe la estrategia que permita ampliar el número de instructores, instalaciones, herramientas, obtención, procesamiento, compra, venta y cultivo de materias primas. 14.1. PRODUCCIÓN DE MATERIA PRIMA. La mayor dificultad con la que hoy cuentan las familias artesanas es la obtención de la materia prima, debido al mal manejo que se le han dado al bosque de los resguardos y en los predios de los colonos. Durante el proceso de consulta e indagación con las familias artesanas de las diferentes comunidades se evidencia el interés para desarrollar proyectos que permitan conocer e identificar la fenología de las especies nativas utilizadas en la fabricación de artesanías, en este sentido, es de suma importancia implementar una estrategia de concertación entre los artesanos indígenas y un grupo de profesionales que se dediquen al estudio de las principales especies utilizadas en la producción artesanal. Es pertinente realizar acercamientos con el instituto SINCHI, la corporación para el desarrollo sostenible del norte y oriente amazónico CDA, el fondo mixto para la promoción de la cultura y las artes del departamento, la Secretaria de Agricultura y Medioambiente y otras instituciones que dispongan de recursos físico, humanos y financieros que contribuyan a la solución de esta problemática. Sobre la mesa se encuentran dos posibilidades, en primer lugar, realizar un programa de enriquecimiento forestal con las especies de mayor uso en la producción artesanal, utilizando el área de los resguardos como unidad primaria y si es posible ampliar este programa a predios de colonos que colinden con los resguardos. Por otro lado se estudia la posibilidad de desarrollar proyectos de producción de materia prima para las artesanías combinado con especies de ciclo corto. Lo anterior esto sujeto a la discusión con las familias artesanas y con el equipo técnico de las diferentes instituciones que puedan aportar a estas iniciativas.

Page 43: Producto 5  Artesanías Indígenas

43

14.2. INSERCIÓN DE LA ARTESANÍA EN LAS ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

Las cadenas de valor de los sectores de turismo y artesanías deben encontrar estrategias comunes que complementen e integren las ofertas artesanales y turísticas, facilitando y diferenciando su comercialización respectiva. Con este propósito, las líneas de política se orientarse a:

a) Identificar y valorar las cadenas y ofertas artesanales de los principales destinos turísticos, según las vocaciones y los productos potenciales que deban priorizarse, a través del levantamiento de inventarios artesanales en los diferentes destinos turísticos, de manera que permitan adelantar proyectos de vinculación y fortalecimiento, así como en la estructuración de mapas o guías artesanales.

b) Incorporar en las estrategias de investigación de mercados del turismo, nacionales y territoriales, las preferencias de la demanda hacia el componente artesanal, de manera que permitan orientar la oferta turística hacia el desarrollo de productos donde se vincule prioritariamente la oferta artesanal.

c) Propiciar la inclusión de líneas de trabajo conjunto entre los sectores turístico y de artesanías en los planes de desarrollo turístico municipales y el departamental.

d) Formular conjuntamente planes de acción, en los que participen los actores del turismo y la artesanía de la region; y que se articulen a los convenios de competitividad y planes de desarrollo turísticos, permitiendo superar las barreras comunes y crear ventajas competitivas para los destinos turísticos y las comunidades artesanales.

e) Coordinar acciones con los responsables del desarrollo turístico, cultural y artesanal a nivel nacional y territorial, así como con los prestadores de servicios turísticos, para la vinculación de ofertas artesanales dentro de los procesos de diseño de productos turísticos.

f) Fortalecer la investigación de los contenidos etnoculturales, los valores de identidad, simbólicos y pertenencia, que la artesanía tiene para el turismo, en la verdadera búsqueda de su historia y en la comprensión de estos factores para poder transmitirlos a través del desarrollo de productos turísticos, especialmente en la interpretación de las expresiones artesanales como parte del patrimonio inmaterial.

g) Promover, en el sector turístico en general y especialmente entre las entidades educativas de formación turística y los guías de turismo el conocimiento de las expresiones artesanales nacionales, regionales y locales de manera que sean un elemento de reconocimiento de las identidades de Colombia.

Page 44: Producto 5  Artesanías Indígenas

44

h) Sena; el aprendizaje de los saberes, expresiones y técnicas artesanales en el marco del respeto de la identidad cultural y ancestral.

i) Impulsar la adopción de programas de manejo de impacto del turismo en las expresiones artesanales, donde se reflejen parámetros de sostenibilidad, respeto del saber colectivo, valores ancestrales y derechos de propiedad intelectual, identificando aquellos destinos turísticos, donde las expresiones de artesanías son vulnerables por su fragilidad o pérdida de autenticidad, derivada de los crecientes flujos turísticos.

j) Incluir los intereses de los sectores de artesanías y turismo en las cifras de medición nacional, impulsando una cultura de la información y la comunicación, que permitan la implementación de estrategias que respondan y correspondan a las necesidades reales de los mismos.

Teniendo en cuenta lo anterior, se plantea la articulación con la red hotelera del Municipio de San José del Guaviare, con el propósito de diseñar una estrategia que permita a los turistas tener contacto directo con los productos artesanales de la región, para la temporada navideña del año 2012 se implementaran vitrinas con productos artesanales indígenas en los principales hoteles con el propósito que propios y extraños conozcan, admiren y adquieran estos productos. De igual manera en las áreas comunes de los hoteles se decoraran con algunos productos artesanales tradicionales, con el propósito promocionar y dar a conocer la diversidad étnica y cultural con la que cuenta el departamento. Estas iniciativas estarán bajo vigilancia, avaluación y seguimiento especial, de tal manera que sea el termómetro para implementar de manera permanente o por temporadas esta y otras estrategias de publicidad y mercadeo de las artesanías indígenas de la región. Finalmente solo queda por decir, que las artesanías y la cultura tradicional indígena de la región está en vía de extinción, ya se conoce el impacto que el conflicto armado ha generado en los indígenas, con el desplazamiento se amenazan las tradiciones y su cultura, el acercamiento forzoso al estilo de vida de los colonos ase que los niños, jóvenes y adolescentes pierdan interés por sus tradiciones y adopten nuevos estilos de vida. La intervención de los colonos en los resguardos indígenas, la explotación irracional de la selva y la expansión de la frontera agrícola, han conllevado a que la materia prima natural que se utiliza para la elaboración de artesanías y utensilios tradicionales de las comunidades indígenas cada vez sea más difícil su fabricación. La suerte está echada, conocemos la problemática, parte de la solución, las herramientas legales y el impacto cultural, histórico y ancestral que tendría la desaparición de la cultura indígena de nuestra región. Luego entonces es responsabilidad de la sociedad (de todos) tener la gallardía y el valor para desarrollar acciones desde cada escenario de trabajo en el que nos encontremos y facilitar estrategias que conlleven a la protección de nuestra riqueza cultural tradicional indígena.