Producto

10
UVC Universidad de la Vera - Cruz ALUMNO DOCENTE CARRERA MATERIA Iván Ernesto Mendieta González Alejandra Rodríguez Álvarez Diseño Gráfico Producción para Diseño Gráfico 6 “A”

description

Integración de diversas estrategias para proyectar un buen prooducto

Transcript of Producto

Page 1: Producto

UVCUniversidad de la Vera - Cruz

ALUMNO

DOCENTE

CARRERA

MATERIA

Iván Ernesto Mendieta González

Alejandra Rodríguez Álvarez

Diseño Gráfico

Producción para Diseño Gráfico

6 “A”

Page 2: Producto

La vocación minera del pueblo zacatecano mantenía a una gran parte de la población ocupada en esta actividad económica. Para trabajar en la minas es necesario trabajar en parejas, donde uno de los mineros pica la piedra y el otro lleva la barreta. Los sábados, al término de las largas jornadas de trabajo, los barreteros salían en busca de amigos y familiares para tomar mezcal y reproducir los ruidos hechos con sus herramientas en la mina al estilo del tamborazo. Estas celebraciones improvisadas solían durar toda la noche y las mujeres del pueblo eran instruidas en pasar a recoger a sus maridos a la cárcel la mañana siguiente en caso de no haber llegado antes al hogar.

Hoy en día, un grupo de 8 o 10 músicos entona la Marcha Zacatecana para comenzar el recorrido por los callejones de la ciudad, tomándose algún descanso de vez en cuando para repartir mezcal de Huitzila a todos los que les acompañan.

En cuanto al arte de la gastronomía, la cocina zacatecana heredó el sabor de la cultura mesoamericana que distingue a gran parte del país. El platillo más representativo es el “asado de boda”, nombre que le corresponde por ser el platillo más popular en las bodas zacatecanas. Su exquisito sabor por si solo es motivo de fiesta, pues en él se conjugan una gran variedad de sabores representados en la carne de cerdo, el chile ancho, el chocolate y diversas especies para agregar el toque final.

Pero el aspecto que más representativo de la cultura zacatecana tal vez es el de las fiestas regionales. Los zacatecanos se visten de gala y color en numerosas ocasiones durante el año para celebrar fiestas patronales, religiosas, cívicas o personales. En enero se celebra la Fiesta de los Papapquis en Nochistlán y las Fiestas del Niño de las Palomitas en Tacoaleche, Guadalupe. En febrero, como en muchas comunidades mexicanas se celebra la Feria del Carnaval y las Fiestas de la Calendaría. Mientras que en marzo, diversos municipios festejan las Fiestas de San José. Durante la Semana Santa se celebra el Festival Cultural de Zacatecas en la capital del estado. Y en junio, en Cuauhtémoc, Zacatecas se realizan las festividades de San Pedro y San Pablo. El Festival Zacatecas del Folclor Internacional es organizado en la capital durante el mes de julio de cada año. En el mes siguiente, también en la capital, se festejan los Morismos del Bracho. En Ojo caliente, Zacatecas, la celebración de la Feria de la Tuna y la Uva viste de alegría las calles durante el mes de septiembre. También en este mes se lleva a cabo la famosa Feria Nacional de Zacatecas, con sede en la capital estatal. En otras comunidades de la entidad, este mes es el elegido para festejar fiestas religiosas como la de la Virgen de la Soledad, la Virgen de la Merced y las fiestas de San Miguel. Las Fiestas de San Juan Bautista en Vetagrande, la Feria Regional de Huanusco, la Feria Regional de Nochistlán en el lugar del mismo nombre, la Feria de Aniversario de Luis Moya, Zacatecas y el Festival Internacional de Teatro de la Calle en la ciudad de Zacatecas alegran los días de octubre. Y para cerrar el año, numerosas ferias regionales son celebradas en las comunidades de Concepción del Oro, Calera de Víctor Rosales, Loreto, Guadalupe, Valparaíso, Villa García, Jalpa, Tabasco y Tepechitlán; mientras que en Fresnillo, sus habitantes disfrutan de las fiestas del Santo Niño de Atocha.

INVESTIGACIÓN

Page 3: Producto

BOCETOS

Page 4: Producto

PRODUCTO

Hecho en Za

ElZacatecano

Sazonador

Page 5: Producto

EMPAQUE

ElZacatecano

1 503012 511720

PRECIO A LA VENTA $ 65.50

SAZONADOR

INGREDIENTES

Chile rojo secoAceite olivaSalAguaGranolaSoyaSaborizanteAjoPimentaVinagreToque mágico

ElZacatecano

Sazonador

Hecho en Zacatecas

250 ml

Para darle el mejor sazón a su comida

CAD17/ 05/ 2012

Sazonador250 ml

Page 6: Producto

El

Zac

atec

ano

15

03

01

2511720

PR

EC

IO A

LA

VE

NTA

$ 6

5.5

0

SA

ZO

NA

DO

R

ING

RE

DIE

NT

ES

Chile

rojo

seco

Ace

ite o

liva

Sal

Agua

Gra

nola

Soya

Saboriza

nte

Ajo

Pim

enta

Vin

agre

Toque m

ágic

o

El

Zac

atec

ano

Sazonador

He

cho

en

Za

cate

cas

250 m

l

Pa

ra d

arle

el m

ejo

r s

azó

n a

su

co

mid

a

CA

D17/ 05/ 2012

Sazonador

250 m

l

Text

o a

rtís

tico

Pest

aña d

e e

nco

lado

Lin

ea d

e c

ort

eLin

ea d

e h

endid

o

Legale

s

Text

o d

e in

form

aci

ón

Page 7: Producto

ETIQUETA

Hecho e

n Z

aca

teca

s

ING

RE

DIE

NT

ES

El

Zac

atec

ano

15

03

01

2511720

PR

EC

IO A

LA

VE

NTA

$ 6

5.5

0

SA

ZO

NA

DO

R

Chile

rojo

seco

Ace

ite o

liva

Sal

Agua

Gra

nola

Soya

Saboriza

nte

Ajo

Pim

enta

Vin

agre

Toque m

ágic

o

Sazonador

Page 8: Producto

ETIQUETA

Hecho e

n Z

aca

teca

s

ING

RE

DIE

NT

ES

El

Zac

atec

ano

15

03

01

2511720

PR

EC

IO A

LA

VE

NTA

$ 6

5.5

0

SA

ZO

NA

DO

R

Chile

rojo

seco

Ace

ite o

liva

Sal

Agua

Gra

nola

Soya

Saboriza

nte

Ajo

Pim

enta

Vin

agre

Toque m

ágic

o

Sazonador

Text

o a

rtís

tico

Legale

s

Text

o d

e in

form

aci

ón

Lin

ea d

e c

ort

e

Page 9: Producto

CARTEL

Hecho en Z

a El

Zacatecano

Sazo

nador

ElZacatecano

Sazonador

NUEVO

[email protected]

65.50A SOLO

$

Page 10: Producto

ESPECTACULAR

Hecho en Z

a El

Zacatecano

Sazo

nador

ElZacatecano

Sazonador

NUEVO

[email protected]