Producto 8

6
PRODUCTO 4 GUION DE ENTREVISTA 1.-Nuestro gobierno es democrático porque elegimos mediante el voto a nuestros gobernantes. ¿Prefiere esta forma de gobierno o que se nos imponga un monarca? 2.- Santa Anna fue dictador ¿Conoce la hacienda de Santa Anna? Si No ¿Cree que toda la gente de esa época vivía igual? Si No Por qué 3.-¿Le gustaría que la educación primaria estuviera a cargo de la iglesia? Si No Por qué 4.- ¿Que religión practica? ____________________ 5.-Sabia que uno de os logros de las Leyes de Reforma fue la libertad de cultos ¿Qué opina sobre este logro? 6.-¿Que puede decir de Benito Juárez?

Transcript of Producto 8

Page 1: Producto 8

PRODUCTO 4GUION DE ENTREVISTA

1.-Nuestro gobierno es democrático porque elegimos mediante el voto a nuestros gobernantes.¿Prefiere esta forma de gobierno o que se nos imponga un monarca?

2.- Santa Anna fue dictador ¿Conoce la hacienda de Santa Anna?

Si No ¿Cree que toda la gente de esa época vivía igual?

Si No Por qué

3.-¿Le gustaría que la educación primaria estuviera a cargo de la iglesia? Si No Por qué

4.- ¿Que religión practica? ____________________

5.-Sabia que uno de os logros de las Leyes de Reforma fue la libertad de cultos ¿Qué opina sobre este logro?

6.-¿Que puede decir de Benito Juárez?

Page 2: Producto 8

PRODUCTO 5LA HISTORIA EN DIVERSOS TIEMPOS Y LUGARES

AMBITO MOMENTOHISTORICO

MUNDO MEXICO VERACRUZ XALAPA

1854 *Se abolió la esclavitud en Venezuela.*En EU el partido republicano se declara contra la esclavitud.

*Rebelión de Ayutla contra Santa Anna.*Se canta por primera vez el Himno Nacional Mexicano

*Ignacio de la Llave es reconocido por Juan Álvarez como Jefe Político Restaurador de Veracruz.

*Albergó a Benito Juárez quien estuvo hospedado unos días.

1855- 1856 *Terremoto en Tokio, Japón.*Fin de la guerra en Crimea

*Ley Juárez.*Ley Lerdo

*Juárez traslada la capital del país a Veracruz.*Santa Anna decretó otra concesión ahora a los Hermanos Masso para la construcción del Ferrocarril de San Juan Veracruz hacia Acapulco pasando por la empezando la construcción en el año de 1856 de México hacia el rumbo de Veracruz

*Construcción del Palacio de Gobierno.

1857-1858 *Gran Bretaña endurece su control sobre la India.*Primer cable telegráfico transatlántico del mundo entre Inglaterra y EU

*Ley IglesiasConstitución de 1857.*Plan de Tacubaya contra la Constitución.

*Constitución Política de Veracruz.

*Cierra de manera oficial sesiones El Congreso Estatal reanudándolo hasta l861.

1860 -1861 *Es elegido Abraham Lincoln presidente de los EU.

*Guerra de Reforma de l858 a 1861.*Leyes de Reforma.

*Ley sobre libertad de cultos, expedida en Veracruz por Benito Juárez.

*Antonio Ma. de Rivera rector del Colegio Preparatorio por mandato del gobernador lo convierte en Hospital Militar.

Page 3: Producto 8

PRODUCTO 8LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS-Aguilar Rivera, José Antonio.- El mundo liberal: los poderes de emergencia en México.- México, UNAM.- 2001.-Escalante, Pablo.- Nueva Historia mínima de México.- El Colegio de México.- México D.F. 2006. -Vázquez, Josefina Zoraida.- Juárez, el republicano.- El Colegio de México y Comisión Nacional de Libros de Texto.- México, 2005.-Libros de texto gratuitos de Historia de 4º y 5º grados.

Page 4: Producto 8

PRODUCTO 9 LISTADO DE LIGAS

http://www.google.com/www.hechoshistoricos.es/html/eventos1854.htmlhttp:// es.wikipedia.org/wiki/xalapa-enlacehttp://www.youtube.comhttp://www.legisver.gob.mx/xhistoria.htmhttp://www.xalapa.gob.mx/muicipio/hechos.htmhttp://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/historia/anales/1_3.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/hmleyes/hmleyes.shtmlhttp://usuarios.multimania.es/aime/lreforma.htmlhttp://historiamexicana.colmex.mx/pdf/13/art_13_1873_16028.pdfhttp://tierra.free-people.net/personajes/personajes-benito-juarez.phphttp://www.eumed.net/libros/2006c/205/2d.htmhttp://www.sanmiguelguide.com/antonio-lopez-santa-anna.htm

Page 5: Producto 8

PRODUCTO 10 INVENTARIO DE FUENTES

-Aguilar Rivera, José Antonio.- El mundo liberal: los poderes de emergencia en México.- México, UNAM.- 2001.-Escalante, Pablo.- Nueva Historia mínima de México.- El Colegio de México.- México D.F. 2006. -Vázquez, Josefina Zoraida.- Juárez, el republicano.- El Colegio de México y Comisión Nacional de Libros de Texto.- México, 2005.-Libros de texto gratuitos de Historia de 4º y 5º grados.http://www.google.com/www.hechoshistoricos.es/html/eventos1854.htmlhttp:// es.wikipedia.org/wiki/xalapa-enlacehttp://www.youtube.comhttp://www.legisver.gob.mx/xhistoria.htmhttp://www.xalapa.gob.mx/muicipio/hechos.htmhttp://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/historia/anales/1_3.htmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/hmleyes/hmleyes.shtmlhttp://usuarios.multimania.es/aime/lreforma.htmlhttp://historiamexicana.colmex.mx/pdf/13/art_13_1873_16028.pdfhttp://tierra.free-people.net/personajes/personajes-benito-juarez.phphttp://www.eumed.net/libros/2006c/205/2d.htmhttp://www.sanmiguelguide.com/antonio-lopez-santa-anna.htm

Page 6: Producto 8

PRODUCTO 13 BREVE NARRACION FICTICIA LOS VALIENTES NO ASESINAN

(RECONSTRUCCIÓN DEL SUCESO)Era el día 13 de febrero de 1858. En el reloj de pedestal que estaba en una esquina, junto al lábaro patrio,daban las once con quince. El gabinete errante aún no terminaba de tratar el asunto de las estrategias para mantener la comunicación con los pocos liberales que quedaban, cuando se escucharon en las baldosas de los pasillos la agitada marcha ocasionada por los zapatones de tieso cuero que podría ser de algún destacamento de soldados.Melchor Ocampo, a pesar de la frialdad con la que tomaba los asuntos difíciles, se alarmó, pues también en Guadalajara peligraba el gabinete del legítimo presidente, Benito Juárez.La puerta estaba emparejada. Señor presidente, quédese usted donde está –dijo Manuel León y Guzmán. Debemos saber de qué se trata –dijo Juárez.Violentamente las puertas de abrieron de par en par y un grupo de soldados apuntó y cortó cartucho con la franca decisión de asesinar al señor presidente.Melchor Ocampo, que era el que estaba más lejos, consideró prudente no moverse para no dar pie al inicio de la masacre. Sin embargo, Guillermo Prieto, impulsado como por un resorte, se puso delante de Benito Juárez frente a los soldados y abrió los brazos en cruz. ¡Levanten esas armas! –dijo–. ¡Los valientes no asesinan! ¡Si quieren sangre, aquí estoy, bébanse la mía!Ante la figura del que era el presidente legítimo de México, y el valor, la determinación y el carácter que Prieto demostró, los soldados se miraron unos a otros y no habiendo quien diera la orden de hacer fuego, sin dar la espalda retrocedieron y pronto ganaron las escaleras del palacio de gobierno de Guadalajara.Entre los asuntos tratados, no hacía mucho rato que ya habían considerado la posibilidad de trasladarse a otrolugar donde hubiera liberales confiables. Se respiró una bocanada de aire fresco que dispersó el olor del dril de los uniformados; y sólo, en ese momento, percibieron el sabor amargo y ácido de la adrenalina desparramada en el cuerpo.Ese mismo día fijaron como próximo destino el puerto de Veracruz.