Producto integradore

10
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS “VENCEDORES DEL CENEPA” NOMBRE: ASPT. GUAÑA EDISON TEMA: HISTORIA DEL EJERCITO ECUATORIANO

description

 

Transcript of Producto integradore

Page 1: Producto integradore

ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS “VENCEDORES DEL CENEPA”

NOMBRE: ASPT. GUAÑA EDISON

TEMA: HISTORIA DEL EJERCITO ECUATORIANO

Page 2: Producto integradore

PRODUCTO INTEGRADOR

PROMOCIÒN: 2010 - 2012

Page 3: Producto integradore

El 10 de Agosto de 1809, cuando al albor de la libertad, nace el Ejército ecuatoriano.

El Ejército Ecuatoriano es un sustento

verdaderamente sólido para nuestra República.

Cuya labor en más de dos siglos ha contribuido

indiscutiblemente a la edificación del Ecuador

democrático y soberano.

La disciplina y el valor constituyen los distintivos del

Ejército Ecuatoriano.

Page 4: Producto integradore

Las campañas independentistas

fueron el preámbulo de una organización y de una estructura

Las ideas progresistas del quiteño Javier

Eugenio de Santa Cruz y Espejo.

Fue el ente motivador para que el 10 de agosto de

1809 naciera el Ejército Ecuatoriano.

El capitán Juan Salinas, merecidamente

reconocido como el primer comandante del

Ejército Ecuatoriano.

El poder y autonomía económica de los

criollos les hacia vivir bajo la tutela de una

corona española.

Page 5: Producto integradore

El jueves 9 de agosto de 1809 Salinas fue ascendido al grado de coronel y se le encargó el mando de la “Falange de Quito

conduciendo acciones militares en contra de la

corona española.

Que involucró redefinir los ámbitos político,

económico y militar de la nueva nación que en

ciernes emergía.

La Falange Quiteña se reorganizó y retomó fuerza, a raíz de la

masacre de los héroes el 2 de Agosto de 1810.

Salinas es la persona que elaboro el llamado: “Plan de defensa de

Quito y sus provincias”.

. El 9 de Octubre de 1820 el Ejército nacional, al mando del

coronel Luis Urdaneta, hace que Guayaquil proclame su

independencia

Page 6: Producto integradore

América ve emerger a Simón Bolívar, aquel insigne hombre

que emprende su campaña libertaria junto a Antonio José

de Sucre.El 21 de abril de 1821 con la victoria de Tapi, en Riobamba, se abre el camino

para que Sucre.En el Por tete de Torqui, el 27 de febrero de 1829, cuando

cuatro mil soldados grancolobianos vencieran a

ocho mil peruanos.

Se consolida la libertad de nuestro país y toma

forma el Ejército Ecuatoriano.

Ponga el sello final en la Batalla de Pichincha, el 24 de Mayo de 1822, donde entrega su vida el joven Abdón Calderón.

Hoy es fecha, ha sido motivo para celebrar el Día del Civismo y de la

Unidad Nacional.

Page 7: Producto integradore
Page 8: Producto integradore

La labor del

Ejército

Aportar significativamente a la conformación de un Ejército cada vez

más profesional.

Propendiendo al desarrollo

científico.

Levantamiento de la Cartografía Nacional y del

archivo de datos geográficos.

En 1928, bajo la administración del

doctor Isidro Ayora, se crea el

Servicio Geográfico Militar.

Page 9: Producto integradore

El conflicto de 1941 encontró a un Ejército poco operativo.

La acción valiente y heroica de sus soldados que ofrendaron

sus vidas.

Han quedado como ejemplo de heroísmo de 1941 los nombres

del capitán Galo Molina.

Page 10: Producto integradore

El Ejército Ecuatoriano es un sustento verdaderamente sólido para nuestra República.

El Ejército Ecuatoriano es el depositario de la esperanza

popular en ese ideal siempre presente, concreto

y actuante, de la defensa nacional.

El Ejército ecuatoriano, cuya labor en más de dos siglos

ha contribuido indiscutiblemente a la edificación del Ecuador

democrático y soberano.

La disciplina y el valor constituyen los distintivos del Ejército Ecuatoriano.