Productos Conjuntos y Subconjuntos

4
PRODUCTOS CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS INTRODUCCION El problema contable que aparece en este caso es la forma de distribuir los costos, cuando se producen de un artículo mediante procesos idénticos. Algunas empresas producen paralelamente diferentes artículos, los cuales pasan por operaciones distintas de otras. Esta situación es fácil de solucionar ya que puede establecerse un registro de costos para cada artículo tal como hemos visto en los temas precedentes. En este caso de problemas de costos es más complejo, porque si bien podemos acumular los costos totales de un periodo. Las soluciones contables para estos problemas se encuentran en el estudio de los subproductos y coproductos. LOS SUBPRODUCTOS CONTABILIZACION DE LOS SUBPRODUCTOS conforme se obtienen los subproductos estos se deben registrarse en el inventario correspondiente puesto que no se encuentra la medida correcta para asignar, la parte proporcional de los costos, se produce una alternativa. de manera que el inventario de subproductis debera debitarse al precio que se estime se realizara la venta. Se denominan subproductos a aquellos productos secundarios provenientes de un mismo proceso en el que se obtiene también productos principales. EJEMPLO: En un molino de trigo, de donde se obtienen diversos productos.

description

El problema contable que aparece en este caso es la forma de distribuir los costos, cuando se producen de un artículo mediante procesos idénticos.

Transcript of Productos Conjuntos y Subconjuntos

  • PRODUCTOS CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS

    INTRODUCCION

    El problema contable que aparece en este caso es la forma de distribuir los costos, cuando se producen de un

    artculo mediante procesos idnticos.

    Algunas empresas producen paralelamente diferentes artculos, los cuales pasan por operaciones distintas de

    otras. Esta situacin es fcil de solucionar ya que puede establecerse un registro de costos para cada artculo

    tal como hemos visto en los temas precedentes.

    En este caso de problemas de costos es ms complejo, porque si bien podemos acumular los costos totales

    de un periodo.

    Las soluciones contables para estos problemas se encuentran en el estudio de los subproductos y

    coproductos.

    LOS SUBPRODUCTOS

    CONTABILIZACION DE LOS SUBPRODUCTOS

    conforme se obtienen los subproductos estos se deben registrarse en el inventario correspondiente

    puesto que no se encuentra la medida correcta para asignar, la parte proporcional de los costos, se produce

    una alternativa.

    de manera que el inventario de subproductis debera debitarse al precio que se estime se realizara la venta.

    Se denominan subproductos a aquellos

    productos secundarios provenientes de un

    mismo proceso en el que se obtiene tambin

    productos principales.

    EJEMPLO: En un molino de

    trigo, de donde se obtienen

    diversos productos.

  • PRODUCTOS CONJUNTOS

    Se denominan productos conjuntos o coproductos a aquellos que se obtienen inevitablemente de un mismo

    proceso productivo, simpre que sus caractersticas puedan ser considerados como similares.

    CARACTERISTICAS:

    CONTABILIZACION DE LOS COSTOS CONJUNTOS

    El problema de la contabilizacin radica en la necesidad de distribuir los costos conjuntos de produccin

    entre las diferentes clases de artculos producidos, hasta el momento de su separacin. Para solucionar este

    inconveniente se han ideado varios mtodos que lo trataremos a continuacin:

    INFORMACION PRELIMINAR

    PRODUCTOS CONJUNTOS A B B TOTAL

    NUMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS 20000 10000 20000 50000

    PRECIO VENTA EN EL MERCADO $5 $5,20 $4,80 $ 15,00

    VALOR DE LA VENTA $ 100000 52000 96000 248000

    COSTOS CONJUNTOS MATERIA PRIMAS 43000

    MANO DE OBRA 59000 CGF 47000 TOTAL 149000

    Se obtienen de un

    procesamiento comun

    indivisible

    el proceso de elaboracion de los productos

    conjuntos tiene un limite que

    se conoce como el punto de separacion.

    los productos conjuntos tienen un

    precio de venta similar entre si.

  • GRAFICO DE COSTOS Y PRODUCTOS CONJUNTOS

    METODO EN BASE DE LAS UNIDADES PRODUCIDAS

    Este mtodo distribuye los costos conjuntos de un periodo, dividiendo su valor total para el nmero de

    artculos conjuntos y multiplicandos este resultado por el nmero de unidades de cada artculo.

    FORMULA:

    COSTOS CADA PRODUCTOS= COSTOS CONJUNTOS DEL PERIODO * NUM. UNIDAD PRODUCT

    NUMERO DE UNIDADES CONJUNTAS

    METODO DEL PRECIO DE VENTA

    Con este mtodo los costos conjuntos se distribuyen de acuerdo con los precios de venta de los productos de

    manera individual.

    FORMULA:

    COSTOS CADA PRODUCTOS= COSTOS CONJUNTOS DEL PERIODO * PRECIO DEL PRODUCTI

    SUMA DE PRECIOS DE PRODUCTOS

    M.P

    C.G

    M.O

    COSTOS CONJUNTOS

    $ 149.000

    PRODUCTO A

    UNIDADES 20.000

    PRECIO $ 5.00

    PRODUCTO B

    UNIDADES 10.000

    PRECIO $ 5.20

    PRODUCTO C

    UNIDADES 20.000

    PRECIO $ 4.80

    El mtodo solo sera conveniente en determinadas circunstancias para ello ser requisito previo que los precios

    de venta de los artculos sean casi los mismos.

    Este es el mtodo que tiene ms aplicaciones entre los contadores de costos.

  • METODO DEL COMBINADO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y PRECIO DE VENTA

    Este mtodo distribuye los costos conjuntos ponderando las unidades producidas con sus respectivas precios

    de venta.

    El clculo se realiza multiplicando para cada producto o articulo obtenido su cantidad de unidades por el

    precio respectivo.

    CALCULO:

    PRODUCTO NUMERO DE UNIDADES VENDIDAS PRECIO RESULTADO PORCENTAJE DISTRIBUCION

    A 20000 5,00 100000 40,32% 60076,8

    B 10000 5,20 52000 20,97% 31245,3

    C 20000 4,80 96000 38,71% 57677,9

    TOTALES 248000 100% 149000

    METODO ESTANDAR O DE PROPORCIONES FIJAS

    Este mtodo alternativo de los tres anteriores que evita los problemas de situaciones cambiantes en los

    precios de mercado. Esta proporcin fija se establece mediante un sistema de anlisis de todos los factores

    que contribuyen a la fabricacin y venta de cada uno de los productos.

    CALCULO:

    PRODUCTO

    A 33%

    B 35%

    C 32%

    TOTALES 100%

    COSTO CONJUNTO PORCEN DISTRIBUCION

    COSTOS PRODUCTO A 149000 33% 49170

    COSTOS PRODUCTO A 149000 35% 52150

    COSTOS PRODUCTO C 149000 32% 47680

    TOTAL 100% 149000

    Para esta aplicacin del mtodo debemos tomar en cuenta la dificultad de encontrar diferencias

    significativas, pueden encontrarse en los precios de venta y en los costos de distribucin.