Productos del curso

1
Actividad 1.-Expectativas BLOG 2.-Elaboración de la propuesta inicial de diseño de situación problema. BLOG 3.-Preguntas sobre la enseñanza de la historia BLOG 4.-Realización de entrevistas a personajes históricos BLOG 5.-Cuadro que organiza la información de un momento y evento histórico (lo local, lo nacional y lo internacional). BLOG 6.- Redacción que contenga la interpretación y valorización de las entrevistas-testimonios como fuentes de estudio del pasado, así como una breve reflexión sobre cómo se han modificado sus representaciones de la otredad, así como una reflexión del continuo que va del presente al pasado y de nuevo al presente. BLOG INDIVIDUAL 7.-Exposición al grupo del documento final. (NADA) 8.-Listado de fuentes bibliográficas y hemerográficas útiles para su proyecto. BLOG 9.-Listado de links (ligas) útiles para la investigación. BLOGS 10.-Elaboración de inventario de la estructura en el blog. BLOG 11.-Reflexión sobre el trabajo realizado en este curso y su aplicación en la práctica educativa diaria. (blog) 12.-Publicación en el blog personal de las representaciones, conceptos y creencias iniciales acerca de la enseñanza de la Historia y cómo han cambiado con respecto a los temas abordados hasta el momento. blogs 13.-Breve narración ficticia sobre algún evento histórico. blog 14.-Presentación ante el grupo de narración y posibles soluciones a la investigación a partir de la misma. (nada) 15.-Publicación metacognitivas en el blog, sobre el impacto que

Transcript of Productos del curso

Page 1: Productos del curso

Actividad

1.-Expectativas BLOG

2.-Elaboración de la propuesta inicial de diseño de situación problema. BLOG

3.-Preguntas sobre la enseñanza de la historia BLOG

4.-Realización de entrevistas a personajes históricos BLOG

5.-Cuadro que organiza la información de un momento y evento histórico (lo local, lo nacional y lo internacional). BLOG

6.- Redacción que contenga la interpretación y valorización de las entrevistas-testimonios como fuentes de estudio del pasado, así como una breve reflexión sobre cómo se han modificado sus representaciones de la otredad, así como una reflexión del continuo que va del presente al pasado y de nuevo al presente. BLOG INDIVIDUAL

7.-Exposición al grupo del documento final. (NADA)

8.-Listado de fuentes bibliográficas y hemerográficas útiles para su proyecto. BLOG

9.-Listado de links (ligas) útiles para la investigación. BLOGS

10.-Elaboración de inventario de la estructura en el blog. BLOG

11.-Reflexión sobre el trabajo realizado en este curso y su aplicación en la práctica educativa diaria. (blog)

12.-Publicación en el blog personal de las representaciones, conceptos y creencias iniciales acerca de la enseñanza de la Historia y cómo han cambiado con respecto a los temas abordados hasta el momento. blogs

13.-Breve narración ficticia sobre algún evento histórico. blog

14.-Presentación ante el grupo de narración y posibles soluciones a la investigación a partir de la misma. (nada)

15.-Publicación metacognitivas en el blog, sobre el impacto que tiene el uso de la narrativa en la enseñanza de la Historia. BLOG

16.-Diseño de una estrategia metodológica de situación problema. BLOG