Progradacion Retrogradación

3
PROXIMAL Parte de una unidad deposicional, o de una cuenca sedimentaria, más cercana al área PROGRADACIÓN: Es la acumulación de secuencias a través de la depositación, en la que las capas son depositadas sucesivamente en dirección a la cuenca porque el aporte de sedimentos excede el espacio disponible. Progradación y abandono del delta: Los deltas están caracterizados por una vida relativamente breve, durante la cual progradan muy rápidamente. Durante la transgresión del Holoceno, la subida del nivel marino era tan rápida que los ríos no pudieron edificar deltas. Posición de los 7 lobulos del Mississipi depositados desde 7000 años. El ultimo (t4) tiene 800 años. Progradación y abandono de un lobulo deltaico. El aumento del numero de los distributarios, de la superficie del lobulo, y de la profundidad del agua en la cual prograda, provoca el abandono. Cuando la subsidencia es rápida, el lóbulo deltaico abandonado es invadido por el mar, que deposita sedimentos marinos (arcillas, carbonatos), y retrabaja una parte de los sedimentos deltaicos bajo la forma de barras arenosas transgresivas, tidales o de playa según el proceso dominante Al mismo tiempo, espesas capas de carbón pueden ser depositadas en la llanura deltaica.

description

trabajo

Transcript of Progradacion Retrogradación

PROXIMAL Parte de una unidad deposicional, o de una cuenca sedimentaria, ms cercana al reaPROGRADACIN: Es la acumulacin de secuencias a travs de la depositacin, en la que las capas son depositadas sucesivamente en direccin a la cuenca porque el aporte de sedimentos excede el espacio disponible. Progradacin y abandono del delta: Los deltas estn caracterizados por una vida relativamente breve, durante la cual progradan muy rpidamente. Durante la transgresin del Holoceno, la subida del nivel marino era tan rpida que los ros no pudieron edificar deltas.Posicin de los 7 lobulos del Mississipi depositados desde 7000 aos. El ultimo (t4) tiene 800 aos. Progradacin y abandono de un lobulo deltaico. El aumento del numero de los distributarios, de la superficie del lobulo, y de la profundidad del agua en la cual prograda, provoca el abandono.

Cuando la subsidencia es rpida, el lbulo deltaico abandonado es invadido por el mar, que deposita sedimentos marinos (arcillas, carbonatos), y retrabaja una parte de los sedimentos deltaicos bajo la forma de barras arenosas transgresivas, tidales o de playa segn el proceso dominante Al mismo tiempo, espesas capas de carbn pueden ser depositadas en la llanura deltaica.

RetrogradacinLa retrogradacin es un Dispositivo de crecimiento gradual de los cuerpos sedimentarios hacia el interior de la cuenca. El anlisis secuencial utilizado en el estudio de cuencas sedimentarias, sirve esencialmente para: Determinar la dinmica de la cuenca: progradacin (relleno o "regresin"), o retrogradacin ("transgresin).Cuando la Transgresin ocurre es un fenmeno de gran escala, que se superpone eventualmente a otros procesos (p.e. la progradacin). Una transgresin se produce cuando el nivel del mar sube; puede ser un alza absoluta (eustatismo, fusin de los hielos polares) o relativa (subsidencia de una cuenca sedimentaria, tectnica). Cuando se produce una transgresin, las facies se organizan en forma contraria de lo que muestra la progradacin. Las facies distales tienden a migrar hacia las zonas anteriormente proximales. Se dice que las facies retrogradan. Es preferible hablar de retrogradacin que de transgresin, ya que la retrogradacin puede ocurrir en ambiente continental; mientras que la palabra transgresin implica la presencia del mar. Generalmente la retrogradacin se efecta en varios pulsos; entre cada pulso la cuenca est regida por la progradacin. Es por esta razn que, aunque en ambiente "transgresivo", las secuencias de orden inferior (1, 2 y 3 orden) pueden ser "regresivas" (progradantes).