Program a Intro Ducci on a La Medicina Transf

6
Introducción a la medicina Transfusional. Instituto superior de tecnicaturas para la salud. Carrera: Técnico Superior en hemoterapia. Docente: Paola Rodríguez.

Transcript of Program a Intro Ducci on a La Medicina Transf

Page 1: Program a Intro Ducci on a La Medicina Transf

Introducción a la medicina Transfusional.Instituto superior de tecnicaturas para la salud. Carrera: Técnico Superior en hemoterapia.Docente:Paola Rodríguez.

Page 2: Program a Intro Ducci on a La Medicina Transf

Instituto superior de tecnicaturas para la salud. Introducción a la medicina Transfusional.

1

INTRODUCCION A LA MEDICINA TRASFUSIONAL

Propósitos:Esta materia tiene como finalidad integrar y relacionar los contenidos del tronco común con los específicos de la especialidad de hemoterapia y la promoción de la hemodonación como prioridad e interés sanitario y social en el sistema de salud.

Objetivos generales: Que el alumno:

Conozca los antecedentes de la Medicina Transfusional y sus normas administrativas.

Identifique modelos de la promoción de la hemodonación y elabore acciones de salud en la comunidad.

Adquiera los métodos y las técnicas de la resucitación cardiopulmonar (RCP) básica.

Unidad 1: Antecedentes y evolución histórica de la Medicina Transfusional.Objetivo: que el alumno conozca los antecedentes históricos de la Medicina transfusional.Ejes temáticos: Historia de la Medicina Transfusional. La actividad hoy, de acuerdo a la legislación vigente.Actividades: Presentación de material audiovisual. Debate. Tiempo estimado: 1 clase.

Unidad 2: Organización institucional de la Medicina Transfusional.Objetivo: reconocer las categorías de los distintos servicios de medicina transfusional y las tareas y responsabilidades de los profesionales de la salud.Ejes temáticos: Categorización según decreto 865/06: Centro regional, Banco intrahospitalario, Servicio de transfusión hospitalario. Equipamiento. Rol del médico, del técnico y del bioquímico. Registros. FormulariosActividades: presentación de diapositivas, realización de cuadro comparativo entre las diferentes categorías, lectura de: Normas Técnicas, código de Ética del Técnico en Hemoterapia.Tiempo estimado: 3 clases.

Page 3: Program a Intro Ducci on a La Medicina Transf

Instituto superior de tecnicaturas para la salud. Introducción a la medicina Transfusional.

2

Unidad 3. Bioseguridad.Objetivos: que el alumno conozca los riesgos de la manipulación de las muestras biológicas. Reconozca los elementos de protección personal y el uso correcto de los mismos, como así también el manejo de residuos patológicos.Ejes Temáticos: concepto de bioseguridad. Categorías. Elementos de protección personal. Manejo de los residuos patológicos en el Servicio de Medicina Transfusional.Actividades: presentación de los elementos de protección en el aula, formas de uso. Observación en el área práctica del contenido temático de la unidad.Tiempo estimado: 2 clases.

Unidad 4: Promoción de la donación de sangre.Objetivos: que el alumno conozca la real importancia de la obtención de donantes voluntarios, las actividades llevadas a cabo por diferentes organismos de la salud para promover la donación de sangre en la comunidad y la organización de dichas actividades.Ejes temáticos: clasificación de donantes de sangre, marketing social, formación de promotores, importancia del donante altruista, organización de actividades.Actividades: charla de promoción y organización de colectas a cargo de invitado.Tiempo estimado: 3 clases.

Unidad 5: Hemodonación.Objetivo: que alumno conozca el proceso de hemodonación, en sus diferentes aspectos: administrativo, asistencial y legal.Ejes temáticos: proceso de hemodonación: requisitos y aspectos legales, entrevista médica, cuestionario, signos clínicos, flebotomía, cuidados e indicaciones post-donación. Reacciones adversas. Registros: formularios, HC, libro I.Actividades: presentación de diapositivas, elementos para realizar la donación, taller seco y simulación del acto de donación.Tiempo estimado: 3 clases.

Unidad 6: Rutina de trabajo.Objetivo: que el alumno conozca la rutina de trabajo del sector de hemodonación.Ejes temáticos: circuito de bolsas: preparación de los diferentes hemocomponentes, registros. Circuito de tubos: circuito en el laboratorio de inmunohematología e inmunoserología, registros.Actividades: lectura de las normas técnicas con respecto a los distintos circuitos, integración de los temas aprendidos en unidades anteriores, simulación de registro de diferentes actividadesTiempo estimado: 3 clases.

Page 4: Program a Intro Ducci on a La Medicina Transf

Instituto superior de tecnicaturas para la salud. Introducción a la medicina Transfusional.

3

Unidad 7: RCP.Objetivo: que el alumno sea capaz de realizar un practica correcta de RCP.Ejes temáticos: sistema cardiaco y pulmonar. Paro cardio-respiratorio. Resucitación cardiopulmonar (RCP) básica en adultos, niños y lactantes. Métodos y Técnicas de RCP básica. Protocolo y secuencia de actuación. Técnicas de desobstrucción de la vía área en adultos, niños y lactantes.Actividades: presentación teórica de la unidad en diapositivas. Charla a cargo de invitado.Tiempo estimado: 3 clases

Page 5: Program a Intro Ducci on a La Medicina Transf

Instituto superior de tecnicaturas para la salud. Introducción a la medicina Transfusional.

4

Cronograma.

Clase 1 Presentación de la materia y el docente

Clase 2 Unidad 1: Historia de la medicina transfusional.

Clase 3 6 de mayo. Unidad 2.Comisión.Clase 4

Clase 5Clase 6 13 de mayo Unidad 3

Bioseguridad.Clase 7Clase 8 20 de mayo Parcialito. Unidad 4: Promoción de

la donación de sangre.Clase 9Clase 10 27 de mayo Unidad 4: Promoción de la

donación de sangre.Charla: Organización de colectas.

Clase 11

Clase 12 3 de junio Parcialito. Unidad 5: Hemodonación.Clase 13

Clase 14 10 de junio Unidad 5: Hemodonación.Unidad 6; circuito de bolsasComisión.

Clase 15

Clase 16 17 de junio Parcialito. Unidad 6: circuito de tubos.Unidad 7: RCP Teórico.

Clase 17

Clase 18 24 de junio Unidad 7: RCP. Charla a cargo de invitado y práctica.Repaso.

Clase 19

Clase 20 1 de julio Parcial.Clase 21Clase 22 8 de julio Recuperatorio.