Programa 1 Evaluacin

4
Programa 1 SESI ÓN PRODUCTOS PUNTAJ E DE CADA PRODUC TO MODALID AD DE TRABAJO OBSERVACIONES: Actividad !"gi#a do#d$ %$ m$#cio#a& DESCRIPCI ÓN DEL CURSO 'U(A DEL COORDINAD OR 'U(A DEL PARTICIPA NTE 1 Documento de refexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la educación ambiental 10 Individua l Si Si Actividad 3 Pá! "0 " #efexión cr$tica sobre el tema de la interdisciplina de la educación ambiental en el sistema educativo 10 Individua l Si Si Actividad " Pá! "% 3 Dise&o de una estrateia 'ue entreará por escrito( sobre un tema tratado en su rupo con el en)o'ue de la transversalidad! 10 Individua l Si Si Actividad 3 Pá! 3" %!1 Documento de refexión acerca de la *tica y la *tica ambiental 'ue contena alunas propuestas de valores 'ue el participante incluya en su )utura práctica docente! +,áximo dos cuartillas-! 3 Individua l Si Si Actividad 1 Pá! 3.( aparece como actividad a reali/ar! %!" Dise&o de una actividad en el aula 'ue d* cuenta de valores ambientales con los alumnos . 'uipo Si Si Actividad % Pá! %0 !1 #esumen del texto2 ducación st*tica y ducación Art$stica2 n diáloo no % Individua l 4o Si Sesión % ! %0 Actividad 1 Pá! %%

Transcript of Programa 1 Evaluacin

7/25/2019 Programa 1 Evaluacin

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1-evaluacin 1/4

Programa 1

SESIÓN

PRODUCTOS

PUNTAJE DECADA

PRODUCTO

MODALIDAD DE

TRABAJO

OBSERVACIONES:Actividad !"gi#a do#d$ %$ m$#cio#a&DESCRIPCI

ÓN DELCURSO

'U(A DELCOORDINAD

OR

'U(A DELPARTICIPA

NTE

1

Documento derefexión sobre la

importancia de la

complejidad en el

abordaje de los

problemas

ambientales y su

vinculación con el

campo de la

educación ambiental

10Individua

lSi Si

Actividad

3 Pá! "0

"

#efexión cr$ticasobre el tema de la

interdisciplina de la

educación ambiental

en el sistema

educativo

10Individua

lSi Si

Actividad

" Pá! "%

3

Dise&o de una

estrateia 'ue

entreará por

escrito( sobre un

tema tratado en su

rupo con el

en)o'ue de la

transversalidad!

10Individua

lSi Si

Actividad

3 Pá! 3"

%!1

Documento de

refexión acerca de

la *tica y la *tica

ambiental 'ue

contena alunas

propuestas de

valores 'ue el

participante incluyaen su )utura práctica

docente! +,áximo

dos cuartillas-!

3Individua

lSi Si

Actividad

1 Pá! 3.(

aparece

como

actividada reali/ar!

%!"

Dise&o de una

actividad en el aula

'ue d* cuenta de

valores ambientales

con los alumnos

. 'uipo Si SiActividad

% Pá! %0

!1 #esumen del texto2

ducación st*tica yducación Art$stica2

n diáloo no

% Individua

l

4o Si Sesión %

Pá! %0Actividad

1 Pá! %%

7/25/2019 Programa 1 Evaluacin

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1-evaluacin 2/4

aotado desde la

5in6nitud cercana5

!"

Propuesta est*tica

'ue utilice cual'uier

elemento art$stico o

literario

7 'uipo Si SiActividad

" Pá! %%

7

Documento dondelos participantes

sini6carán( a trav*s

del relato y del

diáloo( sus propias

experiencias

a)ectivas y sus

sentimientos en el

proceso educativo!

10Individua

lSi Si

Actividad

"

Pá! %8

La $d)caci*# am+i$#ta, $# ,a !r"ctica doc$#t$ II

SESIÓN

PRODUCTOS

PUNTAJE DECADA

PRODUCTO

MODALIDAD DE

TRABAJO

OBSERVACIONES:Actividad !"gi#a do#d$ %$

m$#cio#a&DESCRIPCI

ÓN DELCURSO

'U(A DELCOORDINA

DOR

'U(A DELPARTICIPA

NTE

.!1

scrito individual

sobre las ideas de

competencias

construidas 9asta el

momento!

3Individua

l4o Si

Actividad

3

Pá! %

.!"

strateia didácticapara el desarrollo de

la competencia

ambiental!

'uipo 4o Si

Actividad

%

Pá!

.!3 #efexión sobre la

viabilidad de la

ense&an/a por

competencias en la

educación ambiental

" 'uipo APA#:

:;4 ;<#;

4;,=#2

Document

o de

refexión

cr$ticarespecto a

la

sini6caci

ón de una

)ormación

ambiental

por

competen

cias en lo

eneral yde la

educación

Si Para

>inali/ar

?a Sesión

Aparece

iual 'ue

en la

r@brica!Pá!

7/25/2019 Programa 1 Evaluacin

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1-evaluacin 3/4

Ambiental

en lo

particular

!1

Documento2

Inventario sobre los

problemas de

nuestro tiempo!

" Brupal Si Si

Actividad

1

Pá!

!"

Documento2

CDe6nición

y dise&o de la

utop$a

" 'uipo Si Si

Para

>inali/ar

?a Sesión

Pá! 8E

70

!3

Documento2

De6nición de los

compromisos de losparticipantes con la

utop$a!

7 Individual

Si Si

Actividad

1Pá! 8

       P      r      o       d      u      c       t      o

      n      a       l

Documento de trabajo

donde se 9aan

expl$citas actividades

educativas a

desarrollar en sus

"0Individua

lSi Si Si

Programa 1

La $d)caci*# am+i$#ta, $# ,a !r"ctica doc$#t$ II

SESIÓN

PRODUCTOS PUNTAJETOTAL DE

PUNTOS PORSESIÓN

1

Documento de refexión sobre la

importancia de la complejidad en el

abordaje de los problemas

ambientales y su vinculación con el

campo de la educación ambiental!

10 10

" Documento2 de refexión cr$tica sobre

el tema de la interdisciplina de la

educación ambiental en el sistema

10 10

7/25/2019 Programa 1 Evaluacin

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1-evaluacin 4/4

educativo nacional

3

Dise&o de una estrateia 'ue

entreará por escrito( sobre un tema

tratado en su rupo con el en)o'ue de

la transversalidad!

10 10

%

Documento de refexión acerca de la

*tica y la *tica ambiental 'uecontena alunas propuestas de

valores 'ue el participante incluya en

su )utura práctica docente!

3

10

Dise&o de una actividad en el aula 'ue

d* cuenta de valores ambientales con

los alumnos

.

#esumen del texto2 ducación st*tica

y ducación Art$stica2 n diáloo no

aotado desde la 5in6nitud cercana5

%10

Propuesta est*tica 'ue utilicecual'uier elemento art$stico o literario 7

7

Documento donde los participantes

sini6carán( a trav*s del relato y del

diáloo( sus propias experiencias

a)ectivas y sus sentimientos en el

proceso educativo!

10 10

.

scrito individual sobre las ideas de

competencias construidas 9asta el

momento!

3

10

strateia didáctica para el desarrollo

de la competencia ambiental! #efexión sobre la viabilidad de la

ense&an/a por competencias en la

educación ambiental!

"

Documento2 Inventario sobre los

problemas de nuestro tiempo!"

10

Documento2 CDe6nición y dise&o de la

utop$a"

Documento2 De6nición de los

compromisos de los participantes con

la utop$a!

7

Producto 6nal "0 "0P4<AF <;<A? 100