Programa 16 a 22 de abril

8
CASA DE LA PROVINCIA Semana del a 16/04/2012 22/04/2012 PROGRAMA SEMANAL Inicio 16-abr-12 22-abr-12 Patio Exposición Fin Lugar/es: Actividad: "V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez". Título: Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres". Organiza: Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado Una de las novedades que presentará este V Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez” es realización de un taller de luthería, que mostrará las diversas fases de construcción de una guitarra, a la vez que permitirá la participación activa de los alumnos/as, que de este modo podrán aprender a controlar los parámetros que influyen directamente en la respuesta de este instrumento. La mejor manera de ilustrar el trabajo del luthier y en el mismo espacio donde va a realizar su demostración, el patio de la Casa de la Provincia, tendrá lugar una exposición fotográfica que plasmará a través de diversas imágenes cómo se lleva a cabo esta artesanal y magistral labor con la guitarra española, que durante estos días de abril será la auténtica protagonista de la programación de este Organismo Autónomo. CONTENIDO EXPOSITIVO Inicio 16-abr-12 16-abr-12 Casa-Palacio Visita Guiada Fin Lugar/es: Actividad: Programa "Conoce la Casa" Título: 18:00 Hora: Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Organiza: Visita concertada. "Conoce la Casa" es un programa de divulgación que la Casa de la Provincia ofrece, dentro de su programación, a los alumnos de los CEIP y ESO, así como también a las Aulas de la Experiencia y Centros de Adultos de nuestra provincia, a través de un programa didáctico sobre las actividades que se desarrollan en la Casa y en especial las exposiciones permanentes y temporales. En el día de hoy participa un grupo del taller de pintura de Valencina. PROGRAMA: Inicio 16-abr-12 16-abr-12 Salón de Actos Jornada Fin Lugar/es: Actividad: "¿Qué hacer con nuestro dinero? ¿Podemos vivir sin la banca? Mesa redonda ATTAC- Sevilla Título: 19:00 Hora: ATTAC Sevilla. Organiza: Entrada libre hasta completar aforo. Mesa redonda incluída en el Plan de Formación de ATTAC, dirigido a Movimientos Sociales. En el día de hoy intervienen en la Mesa Redonda: José Antonio Carbonell; Un representate de Fiare-Sur, de Oikocredit y Coop 57. PROGRAMA: Inicio 17-abr-12 17-abr-12 Otro, Sala de Uso Múltiple Encuentro Fin Lugar/es: Actividad: V Encuentro de Guitarra Clásica. "América Martínez". Título: 10:00 Hora: Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres". Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres. PROGRAMA: jueves, 12 de abril de 2012 Página 1 de 8 11:40 ** PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

description

Exposiciones y actividades

Transcript of Programa 16 a 22 de abril

Page 1: Programa 16 a 22 de abril

CASA DE LA PROVINCIA

Semana del a16/04/2012 22/04/2012

PROGRAMA SEMANAL

Inicio 16-abr-12

22-abr-12

PatioExposición

Fin

Lugar/es:Actividad:

"V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Una de las novedades que presentará este V Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez” es la realización de un taller de luthería, que mostrará las diversas fases de construcción de una guitarra, a la vez que permitirá la participación activa de los alumnos/as, que de este modo podrán aprender a controlar los parámetros que influyen directamente en la respuesta de este instrumento. La mejor manera de ilustrar el trabajo del luthier y en el mismo espacio donde va a realizar su demostración, el patio de la Casa de la Provincia, tendrá lugar una exposición fotográfica que plasmará a través de diversas imágenes cómo se lleva a cabo esta artesanal y magistral labor con la guitarra española, que durante estos días de abril será la auténtica protagonista de la programación de este Organismo Autónomo.

CONTENIDO EXPOSITIVO

Inicio 16-abr-12

16-abr-12

Casa-PalacioVisita Guiada

Fin

Lugar/es:Actividad:

Programa "Conoce la Casa"Título:

18:00Hora:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Visita concertada.

"Conoce la Casa" es un programa de divulgación que la Casa de la Provincia ofrece, dentro de su programación, a los alumnos de los CEIP y ESO, así como también a las Aulas de la Experiencia y Centros de Adultos de nuestra provincia, a través de un programa didáctico sobre las actividades que se desarrollan en la Casa y en especial las exposiciones permanentes y temporales. En el día de hoy participa un grupo del taller de pintura de Valencina.

PROGRAMA:

Inicio 16-abr-12

16-abr-12

Salón de ActosJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

"¿Qué hacer con nuestro dinero? ¿Podemos vivir sin la banca? Mesa redonda ATTAC-Sevilla

Título:

19:00Hora:

ATTAC Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Mesa redonda incluída en el Plan de Formación de ATTAC, dirigido a Movimientos Sociales. En el día de hoy intervienen en la Mesa Redonda: José Antonio Carbonell; Un representate de Fiare-Sur, de Oikocredit y Coop 57.

PROGRAMA:

Inicio 17-abr-12

17-abr-12

Otro, Sala de Uso MúltipleEncuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica. "América Martínez".Título:

10:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 1 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 2: Programa 16 a 22 de abril

Inicio 17-abr-12

17-abr-12

Salón de ActosConferencia

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Las Corporaciones Locales de la Provincia de Sevilla durante la República y la represión franquistas".

Título:

19:00Hora:

Asociación Andaluza para la Recuperación de la Memoria Histórica "Manuel Barrios Jiménez" y Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.

Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Una ocasión más, la Asociación Andaluza para la Recuperación de la Memoria Histórica "Manuel Barrios Jiménez", dentro de sus actividades anuales, organiza un nuevo ciclo de conferencias, que en esta ocasión tendrán como contenidos principales asuntos relacionados con las corporaciones locales de la provincia de Sevilla durante la República; socialismo y cuestión agraria; guerra y represión en la provincia; o la masonería.

PROGRAMA:

Inicio 17-abr-12

17-abr-12

Sala de Uso MúltipleConferencia

Fin

Lugar/es:Actividad:

"La figura de Trajano en la Moneda Romana", Francisca Chaves Tristán.Título:

20:00Hora:

Fundación de Estudios Clásicos "Itálica".Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Con motivo de la conmemoración del centenario de la declaración de las Ruinas de Itálica como Monumento Nacional (1912), la Fundación Itálica de Estudios Clásicos organiza un nuevo ciclo de conferencias “Roma Antigua en Sevilla”, que en esta sexta edición estará dedicado íntegramente al conjunto arqueológico italicense y más concretamente al “Optimus Princeps”, Marco Ulpio Trajano. Nacido en esta colonia romana, la primera fundada fuera de lo que hoy es la península italiana, en el año 206 a. C., fue el primer “provinciano” que llegó a ser emperador del Imperio Romano.

PROGRAMA:

Inicio 18-abr-12

18-abr-12

Sala de Uso MúltiplePresentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

VII Circuito Flamenco "Entre Naranjos y Olivos".Título:

12:00Hora:

Federación Provincia de Sevilla de Entidades Flamencas.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

La Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas, hará la presentación del VIII Circuito Flamenco "Entre Naranjos y Olivos". Homenaje a Pepe Aznalcollar.

PROGRAMA:

Inicio 18-abr-12

18-abr-12

Aula 1, Otro, Patio, Sala de Uso Múltiple

Encuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

16:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 2 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 3: Programa 16 a 22 de abril

Inicio 18-abr-12

18-abr-12

BibliotecaTaller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Taller de narrativa (continuación).Título:

20:00Hora:

Asociación de Amigos del Teatro y Artes Escénicas de Sevilla. ATAES.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

El taller de narrativa, organizado por la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) y dirigido por Eduardo Jordá, se plantea como un curso eminentemente práctico para que el alumno desarrolle su talento escribiendo sus propios textos narrativos, que junto con los textos elegidos por el profesor, comentará con este y los demás participantes. El taller tiene tres objetivos básicos:

a)Conseguir que cada alumno sea capaz de explicar si un relato es bueno o malo, es decir, conseguir que llegue a ser un buen lector.

b)Conseguir que cada alumno explique por escrito, de forma bien argumentada y razonada, por qué le ha gustado o disgustado un texto leído en clase.

c)Conseguir que cada alumno sea capaz de escribir un texto de creación, es decir, que en la medida de sus posibilidades, sea un buen escritor de textos creativos.

PROGRAMA:

Inicio 19-abr-12

19-abr-12

Salón de ActosCurso

Fin

Lugar/es:Actividad:

La Nueva Regulación Audiovisual. U.I.M.P.Título:

9:00Hora:

Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. (U.I.M.P.)Organiza:

- 09:30 H.- Inauguración- 10:00 H.- La regulación del sector audiovisual en España. Precedentes, régimen general y controversias esenciales. Santiago Muñoz Machado.- 11:30 H.- Título habilitantes en la LGCA antes y despues de la reforma. Carmen Chinchilla Marín. - Debate.- 12:15 H.- El servicio oúblico de counicación audiovisual. Juan Antonio Carrillo Donaire.- 16:00 H.- Del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales a la Comisión Nacional de Mercado y Competencia. Marc Carrillo. - 17:30 H.- El Consejo Audiovisual de Cataluña. Elisenda Malaret i García.- 18:15 H.- El Consejo Audiovisual de Andalucía. Emelina Fernández Soriano. - Debate.

PROGRAMA:

Inicio 19-abr-12

19-abr-12

Sala de Uso MúltipleEncuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

10:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 3 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 4: Programa 16 a 22 de abril

Inicio 19-abr-12

19-abr-12

Aula 1, OtroEncuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

16:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

Inicio 19-abr-12

19-abr-12

Terraza / AzoteaConcierto

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Shuarma" Grupo de Pop.Título:

20:30Hora:

Livetheroof y Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

"Shuarma", es el nombre artístico de Juan Manuel Álvarez Puig, músico español.En hindú "Sharma" viene a significar persona tíimida y con duende, que adaptado a su nombre, Juanma, forma su nombre artístico. En el día de hoy ofrece un concierto de su género pop y con instrumentos de voz, guitarras, armónica y pandereta.

PROGRAMA:

Inicio 20-abr-12

20-abr-12

Salón de ActosCurso

Fin

Lugar/es:Actividad:

La Nueva Regulación Audiovisual. U.I.M.P. (continuación)Título:

10:00Hora:

Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. (U.I.M.P.).Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

- 10:00 H.- Regulación de contenidos televisivos. Emilio Gichot.- 10:45 H.- La autorregulación en el sector audiovisual. José Esteve Pardo.-12:00 H.- Cinematografía y audiovisual. Susana de la Sierra Morón. - Debate.-13:30 H.- Clausura.

PROGRAMA:

Inicio 20-abr-12

20-abr-12

Aula 1, Otro, Patio, Sala de Uso Múltiple

Encuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez"Título:

16:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 4 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 5: Programa 16 a 22 de abril

Inicio 21-abr-12

21-abr-12

Aula 1, Otro, Patio, Sala de Uso Múltiple

Encuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

10:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres"Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

Inicio 21-abr-12

21-abr-12

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

Cuaderno de Roldán nº 74, dedicado a Sevilla, barrio de Santa Cruz.Título:

12:00Hora:

Cuadernos de Roldán.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Cuadernos de Roldán es un colectivo de Pintores y Poetas, fundado en 1988 en Sevilla, que tiene como finalidad presentar libros, que en este caso se llaman"Cuadernos" también en navidades presentan un calendario del año venidero. Actualmente el colectivo se compone de 190 "inquilinos", que pagan una cuota anual cuya pretensión es sufragar el gasto de imprenta de todas sus producciones.

PROGRAMA:

Inicio 21-abr-12

21-abr-12

PatioConcierto

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

19:30Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

Inicio 22-abr-12

22-abr-12

Aula 1, Otro, Sala de Uso Múltiple, Salón de Actos

Encuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra "América Martínez".Título:

10:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 5 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 6: Programa 16 a 22 de abril

Inicio 22-abr-12

22-abr-12

Salón de ActosEncuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

17:00Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Entrada por invitación.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

Inicio 22-abr-12

22-abr-12

PatioConcierto

Fin

Lugar/es:Actividad:

"V Encuentro de Guitarra Clásica "América Martínez".Título:

19:30Hora:

Asociación Amigos de la Guitarra "Juan Antonio Torres".Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

La Casa de la Provincia acoge una nueva edición del Encuentro de Guitarra Clásica “América Martínez”. Como en convocatorias anteriores, el evento englobará diversas actividades como conciertos, masterclasses, exposición o concursos, además en esta ocasión, y como novedad, tendrá lugar un taller de luthería que mostrará las diversas fases de la construcción de una guitarra, al tiempo que permitirá la participación activa de los alumnos/as de modo que puedan aprender a controlar los parámetros que influyen en la respuesta de su instrumento. Participarán en este quinto encuentro: Roberto Aussel, David Martínez, Anabel Montesinos, Mircea Gogoncea, Raquel Sanz, Francisco Cantón, Lucas J. Sanchis, con la coordinación artística de Serafín Arriaza y la producción de la Asociación Amigos de la Guitarra Juan Antonio Torres.

PROGRAMA:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 6 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 7: Programa 16 a 22 de abril

OTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz.

Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Joaquín Sáenz

Horario:

Casa de la Provincia de Diputación de Sevilla.Organiza:

En el año 1992, la Fundación Pública "Luís Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" a Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Nacido en Sevilla, ha desarrollado prácticamente toda su carrera artística en esta ciudad, compaginando el trabajo de pintor con el de impresor. No es de extrañar que la misma imprenta se convierta en tema recurrente de su pintura, dando lugar a la serie que ahora nos ocupa y que se desarrolló entre los primeros años 70 hasta mediados de los 80, fecha en que el viejo caserón de la calle San Eloy sería abandonado y finalmente demolido.

ESTA EXPOSICIÓN TIENE CARÁCTER PERMANENTE.

Contenido expositivo:

del 01/01

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Despacho-Museo de Plácido Fernández Viagas".

al 30/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Fernández Viaga

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El 4 de diciembre de 2006 se inauguró el Despacho-Museo Plácido Fernández Viagas, una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.

La zona expositiva consta de tres salas. La primera nos ofrece la faceta humana del personaje, a través de fotografías que muestran sus imágenes más entrañables y familiares. La segunda, situada en el antedespacho, recoge los hechos políticos mássignificativos de la etapa preautonómica andaluza, con una expresa alusión al Pacto de Antequera, impulsado por Fernández Viagas, y a su discurso de investidura, en la Diputación de Cádiz. Por último, la tercera recrea el que fuera su despacho, desde mayo a noviembre de 1978, e ilustrado, además, con imágenes del presidente.

Contenido expositivo:

del 09/03

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Transversal. Colección de Arte CajaGranada-BMN"

al 01/05 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Provincia, Sala Triunfo

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla; Caja Granada.Organiza:

Sala Triunfo Imposibles (imágenes soñadas) enmarca los mundos de lo no-representativo y de lo no-objetivo, campos latentes para el arte, ampliamente explotados y desarrollados desde el imaginario contemporáneo. Distintos creadores nos ofrecen una visión intuitiva de aquellas realidades que escapan a nuestra comprensión, nos regalan imágenes-traducción que facilitan nuestro acercamiento a ciertos aspectos sensibles e invisibles del universo que nos rodea. Retratos (reales e imaginados) pone de manifiesto la importancia que la representación humana ha tenido como objeto primordial de estudio por parte de artistas de toda época. El retrato, propio o ajeno, particular o genérico, es un motivo frecuentemente utilizado como sistema de conocimiento que, con independencia de gramáticas y estilos, nos acerca a una realidad no siempre evidente: la necesaria reflexión sobre la condición y vicisitud humana de modo global.La exposición continúa en la Sala Provincia, 1ª planta.Territorios y paisajes agrupa aquellas obras en las que el interés primordial ha girado en torno a una reflexión sobre los marcos espaciales y naturales de referencia por los que nos movemos y conquistamos. Estos territorios deben ser entendidos desde un punto de vista amplio y no estrictamente físico; con frecuencia se manifiestan como imprescindibles excusas a partir de las cuales cartografiar una geografía psicológica, interior, vivida desde la memoria.

Contenido expositivo:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 7 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 8: Programa 16 a 22 de abril

del 13/04

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Assume Nothing. No deis nada por sentado".

al 01/05 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Romero Murube

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla; Departamento de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.

Organiza:

ASSUME NOTHIG. Celebrating gender diversity (No deis nada por sentado. Celebrando la diversidad de género) es un proyecto de la fotógrafa neozelandesa Rebecca Swan y de la directora, también neozelandesa, Kirsty MacDonald, comisionada por la asociación e-kre@ que llega a Sevilla de la mano de la Asociación Andaluza de Antropología en colaboración con la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla y el Centro de Estudios Andaluces. La exposición se compone de 25 fotografías así como de un documental y ocho cortometrajes que muestran a personas de todo el mundo con diferentes formas de expresar su identidad de género, que rompen el concepto binario de género. Rebeca Swan define Assume Nothing como “un viaje a las intimidades, matices y complejidades de la identidad de género”. En 2003 Assume Nothing se publicó como libro. Desde el 2007 la exposición está vinculada a la Comisión de Derechos Humanos de Nueva Zelanda. Entre el 2008 y el 2010 se ha expuesto en galerías y museos públicos de Nueva Zelanda y Australia, donde la han visitado más de 200.000 personas, y en el 2011 ha estado en Barcelona en el Centro de Cultura de Mujeres “Francesca Bonnemaison”.

Contenido expositivo:

jueves, 12 de abril de 2012 Página 8 de 811:40 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com