Programa 2010 Curso Certificacion

15
| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 1 Plan de Asignatura de IACC Curso de Preparación para Certificación de Competencias en la Docencia Online de IACC Índice Descripción del Curso.................................................................................................................................... 2 Tópicos .......................................................................................................................................................... 2 Objetivo General ........................................................................................................................................... 2 Sobre el Plan de Asignatura .......................................................................................................................... 3 Semana 1: Introducción a la Educación a Distancia. ................................................................................. 3 Actividades ............................................................................................................................................ 3 Resumen de Trabajos para la Semana 1 ............................................................................................... 3 Semana 2: Ejerciendo la Docencia a Distancia .......................................................................................... 4 Actividades ............................................................................................................................................ 4 Resumen de Trabajos para la Semana 2 ............................................................................................... 4 Semana 3: Modelo Pedagógico de IACC ................................................................................................... 4 Actividades ............................................................................................................................................ 4 Resumen de Trabajos para la Semana 3 ............................................................................................... 5 Semana 4: Comunicación Escrita a Distancia ............................................................................................ 5 Actividades ............................................................................................................................................ 5 Resumen de Trabajos para la Semana 4 ............................................................................................... 5 Semana 5: Evaluación y Retroalimentación .............................................................................................. 6 Actividades ............................................................................................................................................ 6 Resumen de Trabajos para la Semana 5 ............................................................................................... 6 Semana 6: Manejando e Campus IACC ..................................................................................................... 6 Actividades ............................................................................................................................................ 6 Resumen de Trabajos para la Semana 6 ............................................................................................... 7 Recursos de Aprendizaje del Curso ............................................................................................................... 8 Asistencia y Participación .............................................................................................................................. 9 Asistencia ................................................................................................................................................ 10 Participación............................................................................................................................................ 10 Respuestas a las Preguntas de Discusión ................................................................................................ 12 Feedback a las Preguntas de Discusión................................................................................................... 12 Trabajos Atrasados.................................................................................................................................. 13 Honestidad Académica ............................................................................................................................... 14 Plagio ....................................................................................................................................................... 14 Evaluación ................................................................................................................................................... 14 Puntajes de las Actividades del Curso ......................................................................................................... 15

Transcript of Programa 2010 Curso Certificacion

Page 1: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 1

Plan de Asignatura de IACC Curso de Preparación para Certificación de Competen cias en la Docencia Online de IACC Índice Descripción del Curso .................................................................................................................................... 2 Tópicos .......................................................................................................................................................... 2 Objetivo General ........................................................................................................................................... 2 Sobre el Plan de Asignatura .......................................................................................................................... 3

Semana 1: Introducción a la Educación a Distancia. ................................................................................. 3 Actividades ............................................................................................................................................ 3 Resumen de Trabajos para la Semana 1 ............................................................................................... 3

Semana 2: Ejerciendo la Docencia a Distancia .......................................................................................... 4 Actividades ............................................................................................................................................ 4 Resumen de Trabajos para la Semana 2 ............................................................................................... 4

Semana 3: Modelo Pedagógico de IACC ................................................................................................... 4 Actividades ............................................................................................................................................ 4 Resumen de Trabajos para la Semana 3 ............................................................................................... 5

Semana 4: Comunicación Escrita a Distancia ............................................................................................ 5 Actividades ............................................................................................................................................ 5 Resumen de Trabajos para la Semana 4 ............................................................................................... 5

Semana 5: Evaluación y Retroalimentación .............................................................................................. 6 Actividades ............................................................................................................................................ 6 Resumen de Trabajos para la Semana 5 ............................................................................................... 6

Semana 6: Manejando e Campus IACC ..................................................................................................... 6 Actividades ............................................................................................................................................ 6 Resumen de Trabajos para la Semana 6 ............................................................................................... 7

Recursos de Aprendizaje del Curso ............................................................................................................... 8 Asistencia y Participación .............................................................................................................................. 9

Asistencia ................................................................................................................................................ 10 Participación ............................................................................................................................................ 10 Respuestas a las Preguntas de Discusión ................................................................................................ 12 Feedback a las Preguntas de Discusión ................................................................................................... 12 Trabajos Atrasados .................................................................................................................................. 13

Honestidad Académica ............................................................................................................................... 14 Plagio ....................................................................................................................................................... 14

Evaluación ................................................................................................................................................... 14 Puntajes de las Actividades del Curso ......................................................................................................... 15

Page 2: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 2

Visión General del Curso

Descripción del Curso Este Curso de Preparación para Certificación de Competen cias en la Docencia Online de IACC brinda una completa descripción de los distintos aspectos que se ven involucrados para ejercer de manera efectiva y eficiente como profesor instructor de un curso en línea, tanto en nivel técnico como profesional. Se abordará aspectos como la educación a distancia, y rol del profesor frente a alumnos dispersos geográficamente, para posteriormente iniciar un conocimiento sobre el modelo pedagógico de nuestro Instituto. Finalmente, se cubre el uso de eCampus, las aulas virtuales y servicios como el antiplagio que quedan a disposición de los profesores como herramientas para la evaluación y el feedback.

Tópicos A lo largo de este programa académico, el alumno tendrá acceso a información acerca distintos temas y subtemas. A continuación se presentan los principales tópicos por semana:

1. Introducción a la Educación a Distancia y al eLearning. 2. Ejerciendo la Docencia a Distancia. 3. Modelo Pedagógico de IACC. 4. Comunicación Escrita a Distancia. 5. Evaluación y Retroalimentación. 6. Manejando e Campus IACC.

Objetivo General Al final del curso, el participante será capaz de:

Ejercer la docencia en línea, siguiendo el modelo pedagógico, administrativo y tecnológico del

Instituto IACC Online.

Los objetivos específicos son:

1. Reconocer las diferencias de la educación presencial y la educación en línea.

2. Identificar el rol del profesor en línea en cursos impartidos totalmente a distancia.

3. Explicar el modelo pedagógico y los pilares educacionales del Instituto IACC.

4. Emplear de manera efectiva el Campus Virtual de IACC Online.

5. Comunicarse de manera escrita y de forma efectiva y eficiente con los alumnos a

distancia.

.

Page 3: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 3

Sobre el Plan de Asignatura Cada semana lectiva comienza, para este curso, el día lunes y finaliza el día domingo. A continuación encontrará los temas y objetivos, así también una tabla resumen de los trabajos de cada semana de estudio. En la plataforma IACC encontrará los materiales necesarios para el desarrollo de la asignatura (contenidos, actividades, recursos adicionales, etc.). Se sugiere que usted lea de principio a fin este plan de asignatura, preocúpese de revisar la tabla resumen y los plazos estipulados para la entrega de trabajos, así como la tabla de puntuación de actividades.

Semana 1: Introducción a la Educación a Distancia.

Objetivos • Definir qué es eLearning y sus principales características. • Identificar los componentes del eLearning.

Actividades

• Leer los objetivos y la Presentación del Curso.

• Leer la Bienvenida y/o Biografía del profesor en el Foro Novedades (“Yo soy…”) y publicar tu propia biografía.

o Fecha de entrega: Día 1 [Publicar en el Foro, “Yo soy…”]

• Leer los contenidos de la semana y los recursos adicionales (no todas las semanas incluyen

recursos adicionales).

• Responder y publicar la Pregunta de Discusión 1

o Fecha de Entrega Sugerida: Día 2 [Publicar en el Foro 1.1]

• Responder y publicar la Pregunta de Discusión 2

o Fecha de Entrega Sugerida: Día 4 [Publicar en el Foro 1.2]

• Responder y enviar Control:

o Escribir un documento de entre 350 a 750 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Control Semanal.

Resumen de Trabajos para la Semana 1

Trabajo Dónde Publicar Día de Entrega

Participación en Foros Todos los foros Diaria

Responder Pregunta de Discusión #1 Foro Público Miércoles (Sugerido)

Responder Pregunta de Discusión #2 Foro Público Viernes (Sugerido)

Control Semanal Link Enviar Control Semanal Domingo

Page 4: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 4

Semana 2: Ejerciendo la Docencia a Distancia

Objetivos •Reconocer las funciones y el perfil de un profesor a distancia.

•Identificar las fundamentales características de un alumno a distancia.

Actividades

• Leer los contenidos de la semana y los recursos adicionales (no todas las semanas incluyen

recursos adicionales).

• Responder y enviar Control:

o Escribir un documento de entre 350 a 750 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Control Semanal.

• Responder Tarea:

o Escribir un documento de entre 700 a 2500 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Tarea Semanal.

Resumen de Trabajos para la Semana 2

Trabajo Dónde Publicar Día de Entrega

Control Semanal Link Enviar Control Semanal Domingo

Tarea Semanal Link Enviar Tarea Semanal Domingo

Semana 3: Modelo Pedagógico de IACC

Objetivos • Entender las principales bases del Modelo Pedagógico de IACC.

• Explicar el modelo pedagógico de IACC y sus principales componentes.

• Identificar los conceptos de Control, Tarea, Proyecto Final, Foros y Retroalimentación.

Actividades

• Leer los contenidos de la semana y los recursos adicionales (no todas las semanas incluyen

recursos adicionales).

• Responder y publicar la Pregunta de Discusión 1

o Fecha de Entrega Sugerida: Día 2 [Publicar en el Foro 1.1]

• Responder y publicar la Pregunta de Discusión 2

o Fecha de Entrega Sugerida: Día 4 [Publicar en el Foro 1.2]

• Responder y enviar Control:

Page 5: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 5

o Escribir un documento de entre 350 a 750 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Control Semanal.

Resumen de Trabajos para la Semana 3

Trabajo Dónde Publicar Día de Entrega

Participación en Foros Todos los foros Diaria

Responder Pregunta de Discusión #1 Foro Público Miércoles (Sugerido)

Responder Pregunta de Discusión #2 Foro Público Viernes (Sugerido)

Control Semanal Link Enviar Control Semanal Domingo

Semana 4: Comunicación Escrita a Distancia

Objetivos • Aplicar una correcta escritura para alumnos a distancia.

• Utilizar de manera adecuada las herramientas de Internet para la comunicación a distancia.

Actividades

• Leer los contenidos de la semana y los recursos adicionales (no todas las semanas incluyen

recursos adicionales).

• Responder y enviar Control:

o Escribir un documento de entre 350 a 750 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Control Semanal.

• Responder Tarea:

o Escribir un documento de entre 700 a 2500 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Tarea Semanal.

Resumen de Trabajos para la Semana 4

Trabajo Dónde Publicar Día de Entrega

Control Semanal Link Enviar Control Semanal Domingo

Tarea Semanal Link Enviar Tarea Semanal Domingo

Page 6: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 6

Semana 5: Evaluación y Retroalimentación

Objetivos • Escribir correctamente la retroalimentación de una evaluación.

• Aplicar rúbricas para la calificación de los alumnos.

Actividades

• Leer los contenidos de la semana y los recursos adicionales (no todas las semanas incluyen

recursos adicionales).

• Responder y publicar la Pregunta de Discusión 1

o Fecha de Entrega Sugerida: Día 2 [Publicar en el Foro 1.1]

• Responder y publicar la Pregunta de Discusión 2

o Fecha de Entrega Sugerida: Día 4 [Publicar en el Foro 1.2]

• Responder y enviar Control:

o Escribir un documento de entre 350 a 750 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Control Semanal.

Resumen de Trabajos para la Semana 5

Trabajo Dónde Publicar Día de Entrega

Participación en Foros Todos los foros Diaria

Responder Pregunta de Discusión #1 Foro Público Miércoles (Sugerido)

Responder Pregunta de Discusión #2 Foro Público Viernes (Sugerido)

Control Semanal Link Enviar Control Semanal Domingo

Semana 6: Manejando e Campus IACC

Objetivos • Navegar correctamente por el eCampus de IACC como profesor.

• Utilizar las herramientas de comunicación de eCampus.

• Hacer seguimiento a los alumnos en un aula de eCampus.

• Ingresar calificaciones y retroalimentación de actividades

• Utilizar el sistema antiplagio de IACC.

Actividades

Page 7: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 7

• Leer los contenidos de la semana y los recursos adicionales (no todas las semanas incluyen

recursos adicionales).

• Responder y enviar Control:

o Escribir un documento de entre 350 a 750 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Control Semanal.

• Responder Tarea:

o Escribir un documento de entre 700 a 2500 palabras.

o Publicar tu documento en el enlace Tarea Semanal.

Resumen de Trabajos para la Semana 6

Trabajo Dónde Publicar Día de Entrega

Control Semanal Link Enviar Control Semanal Domingo

Tarea Semanal Link Enviar Tarea Semanal Domingo

Page 8: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 8

Recursos de Aprendizaje del Curso INTRODUCCIÓN Bajo este título usted encontrará los dos siguientes elementos que detallaremos a

continuación: Novedades: Bajo la sección Novedades el profesor publica anuncios o información de importancia para la semana correspondiente. Cada vez que el profesor publica una nota bajo esta sección, aparece un anuncio dando aviso de un mensaje nuevo. Presentación del Curso: Este recurso permite al alumno conocer:

Los datos del profesor que dicta la asignatura. Es importante que usted conozca esta parte de la introducción, puesto que en ella conocerá datos que le permitirán un contacto con su profesor. Plan de Asignatura: El Plan de Asignatura es el documento principal de orientación para el desarrollo de su estudio y menciona los temas y objetivos de cada semana, en conjunto con sus tablas de resumen que aconsejamos usted analice al inicio de cada semana para planificar su trabajo semanal a tiempo y de manera organizada. En el mismo plan usted encontrará una tabla sináptica que reúne los trabajos y participaciones obligatorias de la asignatura y la ponderación para cada uno de ellos.

SEMANA Cada semana estará indicada en orden correlativo y en su presentación usted

encontrará:

MATERIALES DE LA SEMANA

Contenido: Bajo esta sección encontrará los contenidos de la semana, en formato PDF. El formato PDF (Portable Document Format) permite al alumno descargar el contenido a su computadora, para consultarlo incluso sin tener que estar conectado al eCampus de IACC. Además el formato PDF es de fácil impresión. La lectura de los contenidos es obligatoria, ya que permite a los alumnos responder las actividades y preguntas de la semana, y alcanzar así los objetivos de aprendizaje. Recursos Adicionales: Se entiende por Recursos Adicionales a todo material complementario que apoya al alumno para mejorar su aprendizaje. Dentro de los Recursos Adicionales se pueden encontrar documentos, enlaces a Sitios Web, videos y/o presentaciones multimedia.

FOROS El Foro de Discusión es el espacio principal de participación que reúne y permite leer y enviar los mensajes sujetos a calificación de la asignatura. Por ello, es importante recordar que sólo los mensajes publicados bajo estos foros cuentan como Participación oficial para el profesor (rogamos leer el título “Participación” que viene a continuación en este documento). Novedades: Este foro está abierto durante toda la semana desde el inicio del periodo académico, es por tanto, Foro público que se abre en la primera semana del curso y en donde su profesor publicará un mensaje de bienvenida, junto a una pequeña reseña personal de su Currículum Vitae. Deberás responder a este mensaje,

Page 9: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 9

entregando tu presentación personal como una forma de permitir a tus compañeros conocer sobre tu persona. Este foro no es evaluado, ni es considerado para la asistencia (ver más adelante Asistencia y Participación). Así mismo, sirve para realizar consultas respecto a la materia u otro particular. IMPORTANTE: Si tiene consultas sobre la materia o sobre alguna actividad es

preferible que utilice esta herramienta para hacer llegar su pregunta al profesor, ya

que su pregunta y la respuesta que entregue el profesor puede ser útil para otros

compañeros.

Pregunta de Discusión 1 y 2: Ciertas semanas, usted deberá dar respuesta a dos preguntas de discusión publicadas por su profesor. La respuesta a estas preguntas es de carácter obligatorio y están directamente relacionadas a los contenidos de la semana y constituyen un foro de aprendizaje vital para la discusión e interacción entre los miembros del curso y el profesor. Son evaluadas. Feedback Foros: Una vez finalizada la semana, el profesor calificará en esta nueva instancia la participación global de cada alumno en ambos foros a través del “Feedback de las Preguntas de Discusión” al cual puedes acceder para conocer tú evaluación. Foro Proyecto Final: Esta instancia acoge consultas respecto de la realización del Proyecto Final de cada curso, no es evaluado y está disponible para la publicación de dudas desde la semana 6.

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

Tarea: Bajo este ícono usted podrá enviar el trabajo de la semana, según las instrucciones de su profesor. Los trabajos semanales tienen como plazo de entrega los días domingos, es decir, el último día de la semana lectiva, hasta las 23:55 horas. Rúbricas: Las rúbricas son documentos que detallan los factores por los cuales el alumno será calificado en una actividad. La rúbrica será publicada junto a la tarea, y luego será utilizada por el profesor para enviar la retroalimentación. El alumno deberá descargar siempre la Rúbrica para conocer los elementos y variables que considerará el profesor para calificar la Tarea. Controles: Bajo este ícono usted podrá enviar el control de la semana, según las instrucciones de su profesor. Los controles semanales tienen como plazo de entrega los días domingo, es decir, el sexto día de la semana lectiva, hasta las 23:55 horas. Si tiene desarrollado el Control antes del día domingo, puede enviarlo. Recuerde que el día domingo es sólo el plazo final, pero no le obliga a entregarlo en ese día. Evite dejar el desarrollo de sus controles para el último día.

OTROS RECURSOS DISPONIBLES

Correo: Cada alumno tiene acceso a un correo privado a través del cual puede comunicarse en forma privada con el profesor. El envío de los trabajos semanales deberá ser a través de los vínculos habilitados para este fin bajo Materiales de la Semana.

Asistencia y Participación

Page 10: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 10

Asistencia

Se considera como “asistencia”, todo mensaje que usted publique en alguno de los foros de preguntas de discusión (aquellos que son evaluados semanalmente). El requisito mínimo de asistencia es de dos mensajes en dos días diferentes de cada semana, independientemente de su longitud y contenido. Bajo estos términos, sólo se considera para la “asistencia” del curso, aquellos mensajes que usted publica en esos foros. Es decir, los correos electrónicos enviados a sus pares o a su profesor no son considerados como asistencia. Si no cumple con los requisitos mínimos de asistencia en 5 de las 6 semanas, Ud. será automáticamente reprobado de la asignatura. Por favor, recuerde que el cumplir con los requisitos de asistencia es obligatorio, dado que es necesario para recibir las calificaciones en su curso. No obstante, el cumplir con el requisito de asistencia de la asignatura no garantiza una buena calificación. En las semanas en donde no haya Foros de Discusión, se considerará al alumno con asistencia completa sí y sólo sí entrega todas las actividades de la semana (Controles y Tareas). Cualquier duda que tenga respecto de este tema, consulte a su tutor académico.

FORO CONSIDERADO PARA LA ASISTENCIA

Foro Novedades NO

Foros de Aprendizaje (Foro 1 y 2 de cada semana) SI

Participación

Su participación en línea es imprescindible en el proceso de desarrollo y de aprendizaje de esta asignatura. Como alumno, usted debe participar 3 días a la semana en diversas discusiones y publicar por lo menos 1 mensaje sustantivo de discusión en cada uno de esos 3 días. Esto es un requisito esencial y parte importante de su calificación. Se entiende por participación todas las contribuciones sustantivas que usted realice en el Foro. En él, se espera que usted se involucre en las discusiones con sus compañeros utilizando su conocimiento y experiencia personal, lecturas de clase, y sitios web de interés, entre otros. La Participación sólo aplica y es considerada en las semanas en donde hay Preguntas de Discusión a través de la herramienta Foros. Los siguientes aportes al foro se consideran como aportes que pueden ser marcados como sustantivos o no sustantivos:

1. Las respuestas que Ud. envíe a las preguntas iniciales del foro hechas por el profesor. 2. Las repuestas que Ud. brinde a los aportes de otros compañeros o a aportes hechos por el

profesor, distintos de la pregunta inicial.

Es decir, que se espera que durante una semana en donde haya Foros de Aprendizaje Ud. deba: 1. Responder a las 2 preguntas iniciales del foro. 2. Responda al menos a un compañero.

Si bien la información anterior le permite obtener la calificación máxima, le invitamos a participar incluso más allá de la exigencia mínima ya que sus aportes y la lectura de los aportes de sus compañeros constituyen un elemento fundamental en su aprendizaje.

Page 11: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 11

Su participación, para que sea sustantiva, se evalúa según:

• La calidad de sus respuestas; esto consiste en aportar con ideas nuevas, plantear sus opiniones y perspectivas y establecer preguntas nuevas de acuerdo al tema establecido por el profesor, entre otras.

• Su cumplimiento con los plazos estipulados para responder.

No se considera participación en línea:

• Los trabajos escritos (Tareas y Controles).

• Notas enviadas al buzón de correo del profesor o de sus pares. En resumen, para obtener el puntaje completo de su Participación, usted debe intervenir en el Foro Público en 3 de los 7 días por semana. Usted encontrará que es mucho más fácil continuar y estar interiorizado en el curso en línea si usted ingresa y participa regularmente.

FORO CONSIDERADO PARA LA PARTICIPACIÓN

Foro Novedades NO

Foros de Aprendizaje (Foro 1 y 2 de cada semana) SI Veamos varios ejemplos, asumiendo que la nota máxima de participación semanal es de 3 puntos. Ejemplo #1:

Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes

4-Sep 5-Sep 6-Sep 7-Sep 8-Sep 9-Sep 10-Sep

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7

Mensajes Sustanciales 1 0 0 0 1 0 0

En este ejemplo, la nota de participación es de 2 puntos, ya que en sólo dos días (días 1 y 4) se contestaron dos mensajes sustanciales como mínimo. Ejemplo #2:

Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes

4-Sep 5-Sep 6-Sep 7-Sep 8-Sep 9-Sep 10-Sep

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7

Mensajes Sustanciales 0 12 0 0 0 0 0

Page 12: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 12

En este ejemplo, la nota de participación es de 1 punto, ya que en sólo un día (día 2) se contestó al menos un mensaje sustantivo como mínimo. Aunque el estudiante fijó un total de 12 mensajes esa semana, todos ellos estuvieron concentrados en un sólo día (día 2). Ejemplo #3:

Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes

4-Sep 5-Sep 6-Sep 7-Sep 8-Sep 9-Sep 10-Sep

Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7

Mensajes Sustanciales 0 2 2 0 2 0 2

En este ejemplo, la nota de participación es de 3 puntos, ya que se cumplieron a cabalidad los requisitos mínimos de participación, aún cuando hubo días en los que no hubo participación alguna (días 1, 4 y 6). Claro está, aunque el mínimo es de 3 mensajes distribuidos en 3 días (con un mínimo de 1 diario), se exhorta a que participen más de eso siempre que sea posible, ya que esto ayuda a la discusión en el salón virtual de clases. La meta de la discusión es fomentar una actitud colaborativa y no una combativa. La experiencia demuestra que incluso una observación inocente en el ambiente en línea puede ser fácilmente malinterpretada. Sugiero que usted repase siempre sus respuestas cuidadosamente antes de que las envíe para asegurarse que haya redactado el mensaje de una manera que no será considerada como un ataque.

Respuestas a las Preguntas de Discusión

Las respuestas a las preguntas de discusión deben contener al menos 200-300 palabras y estar dirigidas a las preguntas del profesor. Por ello, solicitamos no crear nuevas intervenciones ni proponer temas fuera de aquellos ya establecidos por su profesor, y únicamente responder a los temas provistos en el Foro Público. Rogamos que cuide el uso de la gramática y redacción y que cite las fuentes originales, cuando sea necesario. Asimismo, esperamos que las respuestas a las Preguntas de Discusión reflejen un pensamiento crítico. Sugerimos que, siempre que sea posible, intente relacionar el contenido del curso con las aplicaciones del mundo real de su experiencia profesional, dado que esto enriquece la experiencia y la participación dentro de la asignatura.

Feedback a las Preguntas de Discusión

Una vez finalizada la semana, el profesor le calificará su participación global en ambos foros a través del “Feedback de las Preguntas de Discusión” Este Feedback tendrá un máximo de 3 puntos, y será una instancia en donde el profesor podrá entregarle una retroalimentación global por su participación, incluyendo comentarios sobre su uso de ortografía y gramática, así como la cantidad de palabras que Ud. utilizó para responder a las preguntas del profesor (que debe ser al menos de 200 palabras). El profesor calificará según la siguiente tabla:

Page 13: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 13

FORO VALOR

Foro 1

Ortografía y Gramática 0,5

Cantidad de Palabras 0,5

Orden y Presentación 0,5

Foro 2

Ortografía y Gramática 0.5

Cantidad de Palabras 0.5

Orden y Presentación 0.5

Trabajos Atrasados

Los trabajos que se entreguen fuera de plazo, se penalizarán con una reducción en la calificación por cada día de retraso, a menos que usted haya llegado a un acuerdo previo con el profesor. Las fechas límite se definirán a las 11:55 PM de la zona horaria de Santiago de Chile. Ningún trabajo se aceptará después del último día de clases. Es decir, luego del último día lectivo de la semana 9. Las siguientes tablas detallan las penalizaciones por atrasos:

Actividad Control

Penalización 15% del puntaje obtenido

Días de atrasos Porcentaje de Penalización

Desde la hora de entrega hasta 1 día de atraso 15%

Luego de 1 día y hasta 2 días de atraso 30%

Luego de 2 días y hasta 3 días de atraso 45%

Luego de 3 días y hasta 4 días de atraso 60%

Luego de 4 días y hasta 5 días de atraso 75%

Luego de 5 días y hasta 6 días de atraso 90%

Luego de 6 días de atraso 100%

Actividad Tarea

Penalización 15% del puntaje obtenido

Días de atrasos Porcentaje de Penalización

Desde la hora de entrega hasta 1 día de atraso 15%

Luego de 1 día y hasta 2 días de atraso 30%

Luego de 2 días y hasta 3 días de atraso 45%

Luego de 3 días y hasta 4 días de atraso 60%

Page 14: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 14

Luego de 4 días y hasta 5 días de atraso 75%

Luego de 5 días y hasta 6 días de atraso 90%

Luego de 6 días de atraso 100%

Honestidad Académica La honestidad académica es un requisito del Instituto IACC. Usted debe siempre realizar aportes o entregar trabajos que representen sus palabras o ideas originales. Si utiliza palabras o ideas que no representen sus opiniones personales, usted debe citar todas las fuentes de información correspondientes. Asimismo, usted debe también aclarar el grado en que se utilizaron dichas fuentes de información. Entre las palabras o ideas que exigen la cita bibliográfica obligatoria se encuentran, entre otras, las copias impresas o publicaciones electrónicas, independientemente de que estén protegidas o no por la ley de derechos de autor, al igual que las comunicaciones verbales o visuales siempre que su contenido provenga claramente de una fuente identificable. En el campus virtual, todos los envíos a cualquier buzón privado o juntas públicas se incluirán dentro del alcance de las ideas o palabras que exigen la cita bibliográfica, cuando los utilice alguna persona que no sea el autor original. La deshonestidad académica en el entorno de aprendizaje en línea podría incluir:

• El que un profesor o amigo realice una parte de sus trabajos de investigación.

• El que un crítico realice revisiones amplias a un trabajo de investigación.

• El copiar algún trabajo enviado por otro alumno a una junta pública de la clase.

• El utilizar información proveniente de servicios de información en línea sin la correcta inclusión de las citas bibliográficas.

Plagio

El formato IACC tiene reglas claras y específicas de cómo citar material externo utilizado en sus tareas. El Instituto es muy estricto en cuanto al plagio, y no tolera ninguna acción de este tipo por parte de sus estudiantes. Todos los trabajos serán verificados por el profesor utilizando herramientas del instituto que detectan posible plagio en el contenido del documento. Las citas de menos de 40 palabras deben ir entre comillas. Las citas de 40 palabras o más deben ir en formato de bloque de palabras y sin comillas. La cita de bloque de palabras se inicia en un renglón nuevo, con sangría de cinco espacios.

Evaluación El puntaje total de la asignatura es de 100 puntos. El profesor asignará puntajes a los distintos trabajos semanales, y realizará comentarios sobre los trabajos de investigación en un plazo de siete días a partir de la fecha en que éstos se presenten. Dicho puntaje tiene su equivalente en notas de 1.0 a 7.0. La nota mínima de aprobación es de 4.0, equivalente a un 60%. El profesor enviará la retroalimentación correspondiente a su respectivo Foro Individual en la semana siguiente en la que usted entregó su trabajo. El puntaje con decimales se redondeará al puntaje entero más cercano.

Page 15: Programa 2010 Curso Certificacion

| TECNOLOGÍA APLICADA AL TURISMO página | 15

Puntajes de las Actividades del Curso

Semana 1

Feedback a la Preguntas de Discusión 3

Participación 3

Control 10

Semana 2

Control 6

Tarea 10

Semana 3

Feedback a la Preguntas de Discusión 3

Participación 3

Control 10

Semana 4

Control 6

Tarea 10

Semana 5

Feedback a la Preguntas de Discusión 3

Participación 3

Control 10

Semana 6

Control 6

Tarea 14

Puntos Totales 100