Programa anual de fortalecimiento

8
Plan anual de fortalecimiento 2013 para el Comité Estatal Sistema Producto Manzana del Estado de Querétaro, A.C. Resumen Ejecutivo El presente Plan anual de fortalecimiento para el Comité estatal Sistema Producto Manzana del Estado de Querétaro, A.C. tiene como objetivo principal dar avance sobre el Plan Rector del mismo Comité. El plan se divide en cuatro proyectos específicos derivados de las necesidades catalogadas como de inmediata urgencia por los miembros del comité, dichos proyectos son: Fortalecimiento y consolidación del Comité, Asesoría Técnica y mejora de procesos, proyectos de transferenca de tecnología y Participación en los comités nacionales. Cada uno de los proyectos está desglosado por objetivos, actividades a realizar y metas alcanzables en el presente año, finalmente se incluye un presupuesto desglosado en los cuatro conceptos señalados por las Reglas de Operación de SAGARPA: Profesionalización, Equipamiento, Comunicación y Gastos inherentes a la ejecución del plan de trabajo. Objetivos y metas - Lograr el adecuado funcionamiento del Comité Sistema Producto Manzana del Estado de Querétaro en todos sus niveles. - Incrementar la productividad y calidad de los huertos de manzana establecidos, de manera tal que aumente la rentabilidad de los mismos y se creen bases solidas para iniciar un crecimiento ordenado y sustentable de la superficie manzanera del Estado de Querétaro. - Realizar talleres y giras de transferencia de tecnología a diferentes estados productores con el fin de observar posibles mejoras aplicables además de continuar evaluando el potencial de nuevas variedades de manzana en las diferentes regiones del estado. - Asistir a las Reuniones Nacionales del Sistema Producto Manzana a realizarse en algún estado productor de manzana del país en fecha por definir - Capacitar a los productores en el manejo del cultivo de manzana para obtener un producto de alta calidad Análisis del Comité Sistema Producto La organización conocida como COPROMA A.C. fue formada en el 2009 por un grupo de productores entusiastas, desde entonces se han llevado a cabo esfuerzos para lograr metas en común de los productores del Estado, formalizar proyectos y planes de trabajo y

description

Es un programa de trabajo diseñado para fortalecer el Sistema Producto Manzana de Querétaro

Transcript of Programa anual de fortalecimiento

Page 1: Programa anual de fortalecimiento

Plan anual de fortalecimiento 2013 para el Comité Estatal Sistema Producto Manzana del Estado de Querétaro, A.C.

Resumen Ejecutivo

El presente Plan anual de fortalecimiento para el Comité estatal Sistema Producto Manzana del Estado de Querétaro, A.C. tiene como objetivo principal dar avance sobre el Plan Rector del mismo Comité. El plan se divide en cuatro proyectos específicos derivados de las necesidades catalogadas como de inmediata urgencia por los miembros del comité, dichos proyectos son: Fortalecimiento y consolidación del Comité, Asesoría Técnica y mejora de procesos, proyectos de transferenca de tecnología y Participación en los comités nacionales. Cada uno de los proyectos está desglosado por objetivos, actividades a realizar y metas alcanzables en el presente año, finalmente se incluye un presupuesto desglosado en los cuatro conceptos señalados por las Reglas de Operación de SAGARPA: Profesionalización, Equipamiento, Comunicación y Gastos inherentes a la ejecución del plan de trabajo.

Objetivos y metas

- Lograr el adecuado funcionamiento del Comité Sistema Producto Manzana del Estado de Querétaro en todos sus niveles.

- Incrementar la productividad y calidad de los huertos de manzana establecidos, de manera tal que aumente la rentabilidad de los mismos y se creen bases solidas para iniciar un crecimiento ordenado y sustentable de la superficie manzanera del Estado de Querétaro.

- Realizar talleres y giras de transferencia de tecnología a diferentes estados productores con el fin de observar posibles mejoras aplicables además de continuar evaluando el potencial de nuevas variedades de manzana en las diferentes regiones del estado.

- Asistir a las Reuniones Nacionales del Sistema Producto Manzana a realizarse en algún estado productor de manzana del país en fecha por definir

- Capacitar a los productores en el manejo del cultivo de manzana para obtener un producto de alta calidad

Análisis del Comité Sistema Producto

La organización conocida como COPROMA A.C. fue formada en el 2009 por un grupo de

productores entusiastas, desde entonces se han llevado a cabo esfuerzos para lograr

metas en común de los productores del Estado, formalizar proyectos y planes de trabajo y

Page 2: Programa anual de fortalecimiento

realizar un esfuerzo conjunto tanto para mejorar la producción como para consolidar la

comercialización del producto.

El cultivo de Manzana en el Estado de Querétaro está en proceso de desarrollo, las huertas actuales tienen un rendimiento promedio de 2.8 Ton/Ha, considerado bajo, ya que el promedio nacional es de 7.744 Ton/Ha. Este bajo rendimiento se debe a varios factores en los que destacan la baja densidad de población siendo de 200 árboles por hectárea donde puede ser hasta 1000, ataque de la mosca de la fruta, granizo, llegando a perder por estos dos últimos factores hasta el 70 % de la producción, falta de financiamiento e insuficiente asistencia técnica entre otros.

Los productores organizados podrán elaborar y formular su Plan Anual de Fortalecimiento que de manera integral sustente a los diversos proyectos o emprendimientos de la organización y sobre todo la implementación y puesta en marcha de estos proyectos de reacondicionamiento y mejora continua, además del plan de negocios, que llevado de manera adecuada, además de dispersar el riesgo, contribuye a la reinversión de los recursos por muy limitados que sean estos, logrando así convertir al cultivo de la manzana en una actividad económica rentable.

Programa de trabajo

FORTALECIMIENTO DEL COMITÉ EN SU PROCESO DE CONSOLIDACIÓN Y CAPACITACIÓN A LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA PRODUCTO DENTRO DEL PROCESO PRODUCTIVO, ORGANIZATIVO Y DE COMERCIALIZACIÓN.

Objetivos del Proyecto

- Contar con la colaboración permanente de un Facilitador que colabore en el acompañamiento a los productores y que apoye al comité en las actividades de organización y seguimiento de información respecto a la cadena productiva

- Contar con un comité estatal sistema producto manzana fuerte y bien consolidado con los eslabones que componen la cadena productiva

Justificación

El funcionamiento de una organización depende en gran medida del conocimiento de las partes que la componen, en el caso del Sistema producto manzana se requiere contar con un registro actualizado de productores y de otros eslabones como es el caso de proveedores, comercializadores y transformadores.

Así mismo es necesario definir desde el principio de una organización cuales son las responsabilidades de cada miembro para evitar problemas de convivencia y definir las actividades específicas en cada rama de la organización, siendo lo adecuado nombrar en las posiciones de mayor responsabilidad a personas que cuenten con cierta capacitación para desempeñar dichos puestos.

Page 3: Programa anual de fortalecimiento

Se ha planteado que dentro de las oficinas de Fundación Produce se asigne un área para la operación de los Sistema Producto Estatales, esta deberá equiparse con lo necesario para el funcionamiento de una oficina.

Contratación de un Prestador de Servicios Profesionales como Facilitador

Objetivo especifico

Elaborar y desarrollar un programa de actividades en el que estipule los objetivos generales y específicos de la actividad a desarrollar, este plan de trabajo deberá incluir las siguientes:

Actividades del Prestador de Servicios Profesionales

- Programa de recorridos con productores de los Municipios manzaneros (Al menos una visita mensual a cada Municipio) - Gestión y organización de talleres y cursos para la elaboración de proyectos y/o los procedimientos que se llevan a cabo para la obtención de apoyos a productores de manzana que se puedan obtener por parte del gobierno en sus tres niveles.

Indicadores y Evaluación del desempeño

- Censo de participantes en el Sistema Producto - Reportes del avance de actividades que se estén llevando en cada municipio - Evidencias de los talleres impartidos

Operación del Comité Estatal del Sistema Producto Manzana

Objetivos específicos

- Obtener un censo confiable respecto a los integrantes de la cadena productiva de manzana en el Estado

- Agrupar a aquellos actores que deseen trabajar en conjunto dentro del Sistema Producto - Establecer reglamentos y estrategias a seguir para el adecuado funcionamiento de la

organización - Establecer comunicación con distintos canales de comercialización del producto tanto en

fresco como transformado y servir de vinculo entre los mismos y los productores - Acondicionar el área asignada dentro de Fundación Produce como centro de reunión

específico para la operación de la organización - Cubrir gastos básicos de operación, incluyendo papelería y gastos de oficina.

Actividades a realizar

- Recolección de datos de los miembros de la cadena productiva - Elaboración de un directorio de participantes del Sistema Producto

Page 4: Programa anual de fortalecimiento

- Elaboración y promoción de reglamento interno, plan rector y proyectos de la organización

- Gestión para la obtención de recursos para equipamiento de oficina del Sistema Producto, pago de honorarios del servicio de contabilidad.

- Recorrido por los municipios manzaneros con el fin de consolidar una red de productores de manzana de la entidad y conformar subcomités municipales

- Gestionar y organizar dos reuniones estatales con productores de manzana - Gestionar y organizar 12 reuniones ordinarias del comité estatal

Indicadores y Evaluación

- Directorio actualizado de todos los eslabones que componen la cadena productiva en el estado desglosado por municipio.

- Documentos entregables validados, consistentes en: Reglamento interno, plan rector, programa anual de fortalecimiento y minutas, actas y acuerdos de la gestión que comité se lleve a cabo, así como una memoria fotográfica e informe de cada una de las actividades que se desarrollen durante el periodo 2011.

- Formatos de evaluación del facilitador así como del comité mismo donde se pueda verificar el resultado de las gestiones hechas y su impacto dentro de los objetivos específicos

- Realización de los eventos programados

ASISTENCIA DEL COMITÉ ESTATAL A LAS REUNIONES NACIONALES DEL COMITÉ SISTEMA PRODUCTO MANZANA Y ORGANIZACIÓN DE LA REUNIÓN NACIONAL 2013-2

Objetivo específico

- Asistir a la Reunión Nacional del Sistema Producto Manzana a realizarse en algún estado productor de manzana del país en fecha por definir y organizar la Reunión Nacional 2013-2 en el estado de Querétaro

Justificación

La asistencia a este evento es necesaria para promover la participación del Comité Sistema Producto Manzana del Estado de Querétaro dentro del Sistema Producto Manzana Nacional y tratar sobre la convergencia de los proyectos estatales y los proyectos nacionales, para así realizar esfuerzos en conjunto desde el Comité Nacional hasta los Comités Estatales, además de observar el nivel organizativo del Sistema Producto en otros estados.

El Sistema Producto Manzana a nivel nacional está tomando forma, y cada uno de esos estados productores puede presentar su avance además de formar cadenas de apoyo con otros estados al revisar los avances y dificultades encontradas por estos en cada una de sus respectivas situaciones.

Page 5: Programa anual de fortalecimiento

Actividades

- Asistencia de 4 Miembros del comité a las reuniones nacionales - Presentación ante los asistentes de la situación estatal - Organización de la reunión nacional en Querétaro - Viaje de trabajo a zonas productoras como parte de la Reunión Nacional

Indicadores y Evaluación

- Presentación de la situación actual del Sistema Producto Estatal - Minutas de la reunión y material entregado, Plan rector nacional actualizado - Realización de Reunión Nacional en el Estado

ASESORÍA TÉCNICA Y MEJORA DE PROCESOS

Objetivo del proyecto

- Capacitar a los productores en el manejo del cultivo de manzana para obtener un producto de alta calidad

Justificación

La mayoría de los productores del estado de Querétaro nunca ha recibido la capacitación adecuada para el manejo del cultivo de la manzana, dichas capacitaciones han sido esporádicas y nunca se les ha dado seguimiento o se ha evaluado su impacto, por lo que los productores siguen cometiendo errores de manejo que perjudica la calidad final del producto, por lo que es necesario promover no sólo cursos de capacitación técnica sino evaluaciones del impacto de estos y la eficiencia con la que se llevan a cabo las actividades culturales.

Es necesario revisar el nivel de conocimientos del cultivo en los productores así como el nivel de tecnificación actual, pues a veces es difícil dar un salto de una producción casi silvestre a una de alta tecnificación, por lo cual es necesario diseñar un plan de trabajo y de cursos adecuados al nivel tecnológico actual sin esperar cambios inmediatos pero siempre alentando a la mejora continua y a las evaluaciones constantes.

Actividades

- Buscar nueva asesoría técnica - Establecer paquete técnico mínimo - Censo de producción - Plantear el paquete tecnológico mensual para el manejo básico de huertas

Indicadores de evaluación y desempeño

Page 6: Programa anual de fortalecimiento

Reportes sobre actividades que llevan a cabo los productores del estado derivados de los talleres

Reportes de superficies en producción, rehabilitación de huertas y producción de las mismas derivado de talleres recibidos en años anteriores y el presente

Paquete tecnológico minimo para la producción de manzana en Querétaro

VIAJES Y PROYECTOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Objetivos del proyecto

- Realizar talleres de transferencia de tecnología en los 4 municipios - Continuar con las huertas demostrativas de nuevas variedades. - Visitar regiones productoras de manzana para observar las mejoras y adelantos tecnológicos de cada lugar

Justificación

En nuestro país se produce manzana en 25 Estados, de los cuales son sólo 2 los de mayor importancia en cuanto a producción, Chihuahua y Coahuila, la mayoría de los estados no producen el suficiente volumen para autoabastecerse, sin embargo en los últimos años la producción de manzana ha aumentado en estados como Puebla e Hidalgo, en los cuales las regiones productoras de manzana son bastante semejantes en terreno y clima a las regiones de nuestro Estado, por lo que es de utilidad el observar en vivo las acciones emprendidas por estos estados para la optimización de su producción

Así mismo, al tener un bajo nivel de tecnificación, es necesario para los productores del estado el conocer las posibilidades que tiene el cultivo de la manzana cuando este es cuidado con nuevas técnicas y se aplican correcciones y mejoras que normalmente no se ven en la región, además es necesario que los asistentes a estas giras promuevan las mejoras tecnológicas vistas y las divulguen en sus regiones, ya que aunque no es posible que todos los productores acudan, es importante la divulgación.

Además, la continuación del proceso de identificación y evaluación de nuevas variedades debe continuar mediante el seguimiento de las huertas experimentales actuales, y el establecimiento de nuevas huertas en diferentes comunidades en los cuatro municipios productores

Actividades

- Talleres de poda y entrenamiento de ramas - Talleres de raleo - Aplicación del paquete técnico mínimo - Plan de sanidad vegetal - Intercambio y transferencia de tecnología

Page 7: Programa anual de fortalecimiento

Indicadores y Evaluación

- Incremento en la calidad de la manzana obtenida en el estado de Querétaro - Incremento en la superficie cultivada de manera eficiente y modernizada

Presupuesto 2013 Concepto Presupuesto

Profesionalización

Facilitador

Servicios contables

Capacitación a las miembros del sistema producto sobre organización, comercialización, gestión de proyectos y programas gubernamentales

$187,000 $ 7,000

$ 45,000

Equipamiento

Computadora

Impresora laser multifuncional

Escritorio

Proyector

Regulador

Memoria USB 8 gb

$ 12,000 $ 5,000 $ 1,000 $ 8,000 $ 500 $ 200

Comunicación

Apoyos a productores para su traslado a reuniones estatales

Renta de locales para reuniones

Hospedajes a productores

Asistencia a Reunion Nacional 2013-1

Organización Reunion Nacional 2013-2

Transporte trabajo de campo Reunión Nacional 2013-2

Viáticos para especialistas foráneos que asistan a impartir talleres, cursos o conferencias

Renta de vehículos para traslado de productores en giras de intercambio tecnológico

$ 40,000 $ 10,000 $ 10,000 $ 12,000 $ 30,000 $ 10,000

$ 30,000

$ 15,000

Gastos inherentes a la ejecución del plan de trabajo

Viaticos para la realización de mesas de trabajo en los municipios productores

Realización de censo de productores y superficies cultivadas

$ 16,000 $ 40,000

Total $478,700

ACCIONES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Page 8: Programa anual de fortalecimiento

TRABAJO DE FACILITADOR

REUNIÓNES NACIONALES DEL SISTEMA PRODUCTO MANZANA

REUNIONES MUNICIPALES CON PRODUCTORES DE MANZANA

REUNIONES ESTATALES DEL COMITÉ SISTEMA PRODUCTO

ESTATAL

REUNIONES ORDINARIAS DEL COMITÉ ESTATAL DEL SISTEMA

PRODUCTO

PROYECTOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA