Programa Ate Cuidador

download Programa Ate Cuidador

of 3

Transcript of Programa Ate Cuidador

  • 7/23/2019 Programa Ate Cuidador

    1/3

    PROGRAMA ATE-CUIDADOR

    TEMARIO COMN

    Tema 1. La Constitucin Espaola de 1978 (I): Caractersticas. Estructura. TtuloPreliminar. Los derechos y deberes fundamentales: Derechos y Libertades. Las CortesGenerales: Las Cmaras. La elaboracin de las leyes.

    Tema 2. La Constitucin Espaola de 1978 (II): La Corona. La Organizacin Territorialdel Estado. La reforma constitucional.

    Tema 3. El Estatuto de Autonoma de Extremadura: Estructura. DisposicionesGenerales. Derechos, Deberes y Principios Rectores. Las Competencias. LasInstituciones de Extremadura.

    Tema 4. Estatuto Bsico del Empleado Pblico: Objeto y mbito de aplicacin. Clase depersonal al servicio de las Administraciones Pblicas. Derechos de los EmpleadosPblicos. Derecho a la Carrera Profesional y a la Promocin Interna. La evaluacin del

    Desempeo. El Rgimen Disciplinario.Tema 5. El Personal Laboral al Servicio de la Junta de Extremadura: ConvenioColectivo para el personal laboral (I): mbito de aplicacin y vigencia. Denuncia.Organizacin del trabajo. Comisin Paritaria. Clasificacin Profesional. Retribuciones.

    Tema 6. El Personal laboral al servicio de la Junta de Extremadura: Convenio Colectivopara el personal laboral (II): Provisin de puestos de trabajo. Horas extraordinarias.Vacaciones. Permisos y licencias. Medidas complementarias de conciliacin de la vidafamiliar y laboral. Permisos sin sueldo. Suspensin del contrato. Excedencia. Reingreso.Jubilacin.

    Tema 7. La Ley de Prevencin de Riesgos Laborales: Objeto, mbito de aplicacin ydefiniciones. Derechos y obligaciones: derecho a la proteccin frente a los riesgoslaborales. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Gnero enExtremadura: Disposiciones generales. Violencia de Gnero: Disposiciones Generales.

    TEMARIO ESPECFICO

    CATEGORA A.T.E. - CUIDADOR

    Tema 1. El ATE en los Centros Educativos ordinarios y de Educacin Especial: su

    participacin en el proceso educativo; su aportacin en la consecucin de los objetivosplanteados con el alumnado que debe atender. Coordinacin del ATE con elprofesorado (tutor, profesores especializados en PY y AL y otros profesionales).Relaciones con los padres.

    Tema 2. Concepto de Necesidad Especfica de apoyo educativo. Concepto denormalizacin. Concepto de integracin-inclusin. La escolarizacin del alumnado connecesidades educativas especiales en centros ordinarios.

    Tema 3. La labor del cuidador en el centro educativo. Su papel como elementofavorecedor de las relaciones sociales entre los alumnos con necesidades educativas

    especiales y el resto del alumnado del centro.

  • 7/23/2019 Programa Ate Cuidador

    2/3

    PROGRAMA ATE-CUIDADOR

    Tema 4. El papel del cuidador en las actividades de ocio y tiempo libre. Recreos,salidas, excursiones, campamentos. El cuidador como dinamizador de juegos yactividades.

    Tema 5. Tcnicas para el manejo de apoyos instrumentales para la locomocin,

    alimentacin, higiene y control de esfnteres.

    Tema 6. El ATE-Cuidador como medio para la consecucin de la autonoma personaldel alumnado con discapacidad. Tcnicas para trabajar hbitos de locomocin,alimentacin, higiene, y control de esfnteres en el centro ordinario. Coordinacin con lafamilia.

    Tema 7. Caractersticas bsicas del alumnado con discapacidad intelectual. Problemasque plantea su escolarizacin. El cuidador en el aula con alumnos con necesidadeseducativas especiales derivadas de discapacidad intelectual.

    Tema 8. Caractersticas bsicas del alumnado con discapacidad sensorial. Dificultadesque plantea su escolarizacin. El cuidador en el aula con alumnos con necesidadeseducativas especiales derivadas de su discapacidad sensorial (visual y/o auditiva).

    Tema 9. Caractersticas bsicas del alumnado con discapacidad fsica. Dificultad queplantea su escolarizacin en centros ordinarios. Medios organizativos para resolverlas.Papel del ATE-Cuidador con este alumnado dentro y fuera del aula.

    Tema 10. Funciones del ATE-Cuidador con el alumnado plurideficientes en los CentrosOrdinarios y en los Centros de Educacin Especial.

    Tema 11. El ATE cuidador en los Centros Residenciales: su participacin en el procesoasistencial. Su aportacin en la consecucin de los objetivos planteados con los usuariosque debe atender. Coordinacin del ATE cuidador con el equipo del centro y con lasfamilias.

    Tema 12. Cuidados bsicos del usuario: Movilizacin, posiciones bsicas. Tcnicas pararealizar la movilizacin.

    Tema 13. Red de Servicios Asistenciales dirigidos a personas con discapacidadincluidos en el Decreto 151/2006, de 31 de julio, por el que se regula el Marco de

    Atencin a la Discapacidad en Extremadura (MADEX). Tipos de servicios y centros,caractersticas y usuarios.

    Tema 14. Aseo diario del usuario. Diferentes sistemas para su lavado. Secado. Vestido.Higiene bucal. La alimentacin: normas generales. Elementos de la dieta. Dieta normal.Dieta triturada. Ingesta de lquidos.

    Tema 15. Importancia del trabajo en equipo. Relacin con otras categoras.

    Tema 16. Intervencin del ATE-cuidador en programas y actividades desarrollados enel centro: Programas de salud, de ocio y tiempo libre, de habilitacin funcional.

    Tema 17. Problemas de salud asociados a la discapacidad intelectual. Epilepsia;

  • 7/23/2019 Programa Ate Cuidador

    3/3

    PROGRAMA ATE-CUIDADOR

    Incontinencia; Trastornos de la alimentacin; Higiene dental.

    Tema 18. Intoxicaciones y toxiinfecciones alimentarias. Concepto. Importancia actual.Conservacin de los alimentos. Problemas sanitarios de las conservas y semiconservas.Manipulacin de alimentos.

    Tema 19. Educacin para la salud. Concepto y mtodos. Determinantes sociales de lasalud. Papel del cuidador en la educacin sanitaria.

    Tema 20. Tcnicas de psicomotricidad para cuidadores en el campo de la discapacidad.Definicin de trminos: Educacin psicomotriz, esquema corporal, control postural,equilibrio, lateralidad, ritmo. Control tcnico. Control respiratorio. Coordinacingeneral. El juego.

    Tema 21. La prevencin en los accidentes. Primeros auxilios. Estudio especial de laprevencin de accidentes por traumatismo, intoxicaciones, quemaduras, asfixias, y por

    cuerpos extraos en vas respiratorias y digestivas.

    Tema 22. Discapacidad intelectual. Definicin de retraso mental propuesta por laAsociacin Americana sobre el Retraso Mental (AARM). Habilidades de adaptacin.Perfil e intensidad de los apoyos: concepto de apoyo, clasificacin de los niveles deapoyo. Causas de discapacidad intelectual.

    Tema 23. Medidas universales de proteccin individual frente a agentes biolgicos yqumicos.

    Tema 24. Problemas de comportamiento: estrategias de intervencin. Procedimientospara incrementar o fortalecer conductas (reforzamiento positivo y negativo, etc.).

    Tema 25. Procedimiento para adquirir conductas (modelamiento, moldeamiento yencadenamiento). Procedimientos para reducir o eliminar conductas. Causa de los

    problemas de conducta.

    Tema 26. Introduccin al mbito de actuacin de los Servicios Sociales. Prestacionesbsicas orientadas a los discapacitados.Tema 27. Ley de Servicios Sociales de Extremadura: objeto y principios generales delos Servicios Sociales.

    Tema 28. El Plan Marco de Atencin Socio-sanitaria