Programa Completo Guagua Cine - Prix Jeunesse-1

4
PROGRAMACIÓN “IMÁGENES ANDINAS DEL GUAGUA CINE” Y PRIX JENESSE DÍA 9 DE OCTUBRE PRESENTACIÓN DE LA MALETA DEL PRIX JEUNESSE PARA ECUADOR SESIÓN PARA NIÑAS Y NIÑOS Sesión Mañana Programas para 7 11 años. Categoría FICCIÓN. 09:00 09:15 Palabras de bienvenida Tina Gleish. Coordinadora Cultural, Asociación Humboldt. Isabel Rodríguez. Coordinadora, I Festival y Muestra audiovisual latinoamericana Imágenes Andinas del Guagua Cine. 09:15 9:30 Explicación de la dinámica de la sesión. Pablo Ramos. Coordinador, Red UNIAL. 09:3010:30 Proyección de los programas de la Categoría FICCIÓN. TIKITIKLIP PRE COLOMBINO / Ojitos Producciones, Chile, 5 min UN VIAJE A MARTE / Covetel, S.A., Venezuela, 16 min MONEDA AL AIRE / Televisión Nacional Búlgara, Bulgaria, 15 min LA CARRERA DE LOS AUTOS DE CAJAS DE MADERA / VRT Ketnet, Bélgica, 15 min UNA HISTORIA APACIBLE / ARD / Westdeutscher Rundfunk, Alemania, 7 min 10: 30 11:00 Video fórum 11:00 11:30 Actividad creativa. 11:30 Refrigerio Sesión Tarde Programas para 7 11 años. Categoría NO FICCIÓN. 14:00 14:15 Palabras de bienvenida Tina Gleish. Coordinadora Cultural, Asociación Humboldt. Isabel Rodríguez. Coordinadora, I Festival y Muestra audiovisual latinoamericana Imágenes Andinas del Guagua Cine. 14:15 14:30 Explicación de la dinámica de la sesión. Pablo Ramos. Coordinador, Red UNIAL. 14:30 15:15 Proyección de los programas de la Categoría NO FICCIÓN. UNA VEZ SOÑÉ / Once TV, México, 7 min NEURONA! ¿QUÉ VAS A COMER HOY? / Aceituna Films, Uruguay, 20 min DESIGN AH! / NHK, Japón, 15 min 15: 15 15:30 Video fórum. 15:30 16:00 Actividad creativa. 16:00 Refrigerio

Transcript of Programa Completo Guagua Cine - Prix Jeunesse-1

PROGRAMACIÓN “IMÁGENES ANDINAS DEL GUAGUA CINE” Y PRIX

JENESSE

DÍA 9 DE OCTUBRE

PRESENTACIÓN DE LA MALETA DEL PRIX JEUNESSE PARA ECUADOR

SESIÓN PARA NIÑAS Y NIÑOS

Sesión Mañana

Programas para 7 – 11 años. Categoría FICCIÓN.

09:00 – 09:15 Palabras de bienvenida

Tina Gleish. Coordinadora Cultural, Asociación Humboldt.

Isabel Rodríguez. Coordinadora, I Festival y Muestra audiovisual latinoamericana

“Imágenes Andinas del Guagua Cine”.

09:15 – 9:30 Explicación de la dinámica de la sesión.

Pablo Ramos. Coordinador, Red UNIAL.

09:30– 10:30 Proyección de los programas de la Categoría FICCIÓN.

TIKITIKLIP PRE COLOMBINO / Ojitos Producciones, Chile, 5 min

UN VIAJE A MARTE / Covetel, S.A., Venezuela, 16 min

MONEDA AL AIRE / Televisión Nacional Búlgara, Bulgaria, 15 min

LA CARRERA DE LOS AUTOS DE CAJAS DE MADERA / VRT Ketnet, Bélgica, 15 min

UNA HISTORIA APACIBLE / ARD / Westdeutscher Rundfunk, Alemania, 7 min

10: 30 – 11:00 Video –fórum

11:00 – 11:30 Actividad creativa.

11:30 Refrigerio

Sesión Tarde

Programas para 7 – 11 años. Categoría NO FICCIÓN.

14:00 – 14:15 Palabras de bienvenida

Tina Gleish. Coordinadora Cultural, Asociación Humboldt.

Isabel Rodríguez. Coordinadora, I Festival y Muestra audiovisual latinoamericana

“Imágenes Andinas del Guagua Cine”.

14:15 – 14:30 Explicación de la dinámica de la sesión.

Pablo Ramos. Coordinador, Red UNIAL.

14:30 – 15:15 Proyección de los programas de la Categoría NO FICCIÓN.

UNA VEZ SOÑÉ / Once TV, México, 7 min

NEURONA! ¿QUÉ VAS A COMER HOY? / Aceituna Films, Uruguay, 20 min

DESIGN AH! / NHK, Japón, 15 min

15: 15 – 15:30 Video –fórum.

15:30 – 16:00 Actividad creativa.

16:00 Refrigerio

DÍA 10 DE OCTUBRE

PRESENTACIÓN DE LA MALETA DEL PRIX JEUNESSE PARA ECUADOR

SESIÓN PARA PROFESIONALES

09:00 – 09:15 Palabras de bienvenida

Tina Gleish. Coordinadora Cultural, Asociación Humboldt.

Isabel Rodríguez, Elena Herrera. Coordinadoras, I Festival y Muestra audiovisual

latinoamericana “Imágenes Andinas del Guagua Cine”.

09:15 – 9:30 Explicación de la dinámica de la sesión.

Explicación sobre La Maleta del Prix Jeunesse, de cómo se organizarán las

sesiones y de cómo se realizarán las evaluaciones de los programas.

Pablo Ramos. Coordinador, Red UNIAL.

09:30 – 10:45 Programas para 7 – 11 años. Categoría FICCIÓN

TIKITIKLIP PRE COLOMBINO / Ojitos Producciones, Chile, 5 min

UN VIAJE A MARTE / Covetel, S.A., Venezuela, 16 min

PINTANDO ESTO / South African Broadcasting Corporation, Sudáfrica, 15 min.

LAS VACACIONES DE LORD LUCAS / Besouro Filmes, Brasil, 15 min

FIRUZE / KRO Youth, Holanda, 15’

10:45 – 11:00 Coffee Break

11:00 – 11:45 Continuación de los Programas para 7 – 11 años. Categoría FICCIÓN

UNA MONEDA AL AIRE / Televisión Nacional Búlgara, Bulgaria, 15 min

LA CARRERA DE LOS AUTOS DE CAJAS DE MADERA / VRT Ketnet, Bélgica, 15 min

EL NIÑO PEQUEÑO Y LA BESTIA / Zweites Deutsches Fernsehen, Alemania, 6 min

UNA HISTORIA APACIBLE / ARD / Westdeutscher Rundfunk, Alemania, 7 min

11:45 – 12:30 Discusión de los Programas para 7 – 11 años. Categoría FICCIÓN

12:30 – 13:30 LUNCH

13:30 – 14: 15 Programas para 7 – 11 años. Categoría NO FICCIÓN

UNA VEZ SOÑÉ / Once TV, México, 7 min

NEURONA! ¿QUÉ VAS A COMER HOY? / Aceituna Films, Uruguay, 20 min

DESIGN AH! / NHK, Japón, 15 min

14:15 – 15:00 Discusión de los Programas para 7 – 11 años. Categoría NO FICCIÓN

15:00 Evaluación y Clausura

DIA 11 DE OCTUBRE

ENCUENTRO NACIONAL DE REALIZADORES Y PRODUCTORES DE AUDIOVISUALES PARA LA

NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

“CONSTRUYENDO UN MUNDO AUDIOVISUAL DE CALIDAD PARA EL BUEN VIVIR”

08:30 – 09:00 Acreditación

09:00 – 09:15 Palabras de bienvenida

Tina Gleish. Coordinadora Cultural, Asociación Humboldt.

Isabel Rodríguez. Coordinadora, I Festival y Muestra audiovisual

latinoamericana “Imágenes Andinas del Guagua Cine”.

09:15 – 09:35 Producción para niños, niñas y adolescentes en ECTV, un reto – Marcelo del

Pozo, ECTV.

09:35 – 09:45 Muestra

09:45 – 09:55 Foro

09:55 – 10:05 Veinticinco años de la Red UNIAL. – Pablo Ramos, Coordinador de la Red “El

Universo Audiovisual de la Niñez Latinoamericana y Caribeña”. Cuba.

10:05 – 10:10 Foro

10:10 – 10:30 Experiencia Paka Paka, un modelo de televisión infantil en América Latina –

Yanina Mc Kerlie, Argentina.

10:30 – 10:40 Muestra

10:40 – 10:50 Foro

10:50 – 11:05 Refrigerio

11:05 – 11:25 Lo que los niños quieren ver en la TV – Lilia Lemos, Consejo Nacional de la

Niñez y Adolescencia

11:25 – 11:35 Foro

11:35 – 11:55 La hora educativa en Ecuador (Tele –Educación) – Mónica Maruri, Ministerio

de Educación

11:55 – 12:05 Foro

12:05 – 12:25 La experiencia de “Mis Amigos los Títeres” y el I Festival y Muestra

audiovisual latinoamericana “Imágenes Andinas del Guagua Cine”, Elena

Herrera, Directora del Festival.

12:25 – 12:35 Muestra

12:35 – 12:45 Foro

12:45 – 13:45 Almuerzo

JORNADA TARDE:

MESAS DE TRABAJO

GUAGUA CINE CONTRUYENDO UNA NUEVA TELEVISIÓN

( 3 mesas de trabajo. Participan: Realizadores – programadores – niños, niñas, adolescentes.)

14:00- 14:15 Explicación metodológica y organización de las mesas de trabajo a cargo de

Isabel Rodríguez (INPUT).

14:15- 15:00 Desarrollo Mesa de trabajo 1- Televisión Pública del Ecuador y lo que los

niños, niñas y adolescentes quieren ver en la pantalla nacional. Responsables:

Marcelo del Pozo y Lilia Lemos.

Desarrollo Mesa de trabajo 2- Educación en Televisión. Responsables: Mónica

Maruri y Pablo Ramos.

Desarrollo Mesa de trabajo 3- Nuevas propuestas audiovisuales para niños,

niñas y adolescentes. Responsables: Yanina Mc Kerlie y Elena Herrera

15:00- 15:15 Refrigerio

15:15- 15:25 Exposición de resultados Mesa 1

15:25- 15:35 Exposición de resultados Mesa 2

15:35- 16:45 Exposición de resultados Mesa 3

15:45- 16:00 Conclusiones, Clausura y entrega de certificados.