Programa curso blog 2013

2
SESION PRESENCIAL LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1. Presentación del curso- taller. 1. Nombre del blog y dirección del blog. 1. Presentación de blogs creados por los participantes . 1. Inscripción de alumnos al blog (Invitar “autores” al blog). 1. Diseño de wikis y su inserción al blog. 2. Presentación de los participantes . 2. Selección de plantilla y personalización de plantilla. 2. Elaboración de podcast con goear y su inserción al blog. 2. Elaboración de formularios y su incorporación al blog. 2. Herramienta para producción escrita: photopeach. 3. Ejemplos de blogs y algunas de sus actividades. 3. Edición de perfil. 3. Contador de visitas en blog. 3. Diseño de mapas mentales y su inserción al blog. 3. Herramienta para producción escrita: Bookrpimpampu m. 4. Análisis del blog y sus componentes. 4. Creación de la primera entrada, El uso de “etiquetas” Bienvenida y avisos. 4. Elaboración de pestañas en el blog. 4. Edición final del blog a partir de los comentarios recibidos. 5. Apertura de cuenta de correo en gmail. 5. Re-edición de entradas. Creación de cuenta en Slide Share. Inserción de documentos de texto al blog mediante Slide Share. 5. Insertar videos y ligas al blog. 6. Apertura de blog en 6. Como hacer comentarios a las entradas.

Transcript of Programa curso blog 2013

Page 1: Programa curso blog 2013

SESION PRESENCIAL

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES1. Presentación del curso-taller.

1. Nombre del blog y dirección del blog.

1. Presentación de blogs creados por los participantes.

1. Inscripción de alumnos al blog (Invitar “autores” al blog).

1. Diseño de wikis y su inserción al blog.

2. Presentación de los participantes.

2. Selección de plantilla y personalización de plantilla.

2. Elaboración de podcast con goear y su inserción al blog.

2. Elaboración de formularios y su incorporación al blog.

2. Herramienta para producción escrita: photopeach.

3. Ejemplos de blogs y algunas de sus actividades.

3. Edición de perfil. 3. Contador de visitas en blog.

3. Diseño de mapas mentales y su inserción al blog.

3. Herramienta para producción escrita: Bookrpimpampum.

4. Análisis del blog y sus componentes.

4. Creación de la primera entrada, El uso de “etiquetas”Bienvenida y avisos.

4. Elaboración de pestañas en el blog.

4. Edición final del blog a partir de los comentarios recibidos.

5. Apertura de cuenta de correo en gmail.

5. Re-edición de entradas.Creación de cuenta en Slide Share.Inserción de documentos de texto al blog mediante Slide Share.

5. Insertar videos y ligas al blog.

6. Apertura de blog en Blogger.

6. Como hacer comentarios a las entradas.7. Enlaces.

SESION EN LINEA

Práctica de integración con

ayuda de tutoriales

Práctica de integración con ayuda

de tutoriales

Práctica de integración con

ayuda de tutoriales

Práctica de integración con

ayuda de tutoriales

Práctica de integración con

ayuda de tutoriales