Programa de asignatura

5
Plan 2927-1 Plan 2937-1 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO VICERRECTORIA ACADEMICA – DIRECCION DE DOCENCIA VICERRECTORIA ACADEMICA – DIRECCION DE DOCENCIA ASIGNATURA : INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CÓDIGO : 620109 I. IDENTIFICACIÓN 1.1 CAMPUS : CONCEPCIÓN 1.2 FACULTAD : CIENCIAS EMPRESARIALES 1.3 UNIDAD : SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1.4 CARRERA : INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA / INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1.5 Nº CREDITOS : 4 1.6 TOTAL HORAS : 6 HT : 4 HP : 0 HL : 2 1.7 PREQUISITOS DE LA ASIGNATURA: Sin prerrequisito II. DESCRIPCION Curso teórico práctico, que entrega los conceptos básicos de programación, permite resolver problemas por medio de algoritmos y su implementación en un lenguaje de programación. III. OBJETIVOS a) General Resolver problemas básicos a través de la construcción de programas basados en algoritmos y un lenguaje de programación, generando acciones hacia la búsqueda de propuestas pertinentes. Página 1 de 5

description

Programa de la asignatura

Transcript of Programa de asignatura

Plan 2927-1Plan 2937-1

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIOUNIVERSIDAD DEL BIO-BIOVICERRECTORIA ACADEMICA – DIRECCION DE DOCENCIAVICERRECTORIA ACADEMICA – DIRECCION DE DOCENCIA

ASIGNATURA : INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓNCÓDIGO : 620109

I. IDENTIFICACIÓN

1.1 CAMPUS : CONCEPCIÓN

1.2 FACULTAD : CIENCIAS EMPRESARIALES

1.3 UNIDAD : SISTEMAS DE INFORMACIÓN

1.4 CARRERA : INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA / INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

1.5 Nº CREDITOS : 4

1.6 TOTAL HORAS : 6 HT : 4 HP : 0 HL : 2

1.7 PREQUISITOS DE LA ASIGNATURA: Sin prerrequisito

II. DESCRIPCION Curso teórico práctico, que entrega los conceptos básicos de programación, permite resolver problemas por medio de algoritmos y su implementación en un lenguaje de programación.

III. OBJETIVOSa) General

Resolver problemas básicos a través de la construcción de programas basados en algoritmos y un lenguaje de programación, generando acciones hacia la búsqueda de propuestas pertinentes.

b) Específicos Interpretar algoritmos y programas para la solución de problemas

básicos de programación. Construir algoritmos y programas para la solución de problemas

básicos de programación. Descomponer un problema en subproblemas para facilitar el proceso

de definir una solución.Página 1 de 4

Plan 2927-1Plan 2937-1

Trabajar colaborativamente, cumpliendo un rol y responsabilizándose de él.

IV. UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES Teóricas PrácticasUnidad 1

: CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

4

Unidad 2

: CONCEPTOS DE ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN

4

Unidad 3

: ALGORITMOS 30 10

Unidad 4

: PROGRAMACIÓN Y LENGUAJES 26 18

TOTAL 64 28

V. CONTENIDO UNIDADES PROGRAMÁTICAS

UNIDADES CONTENIDOUnidad 1 : CONCEPTOS BÁSICOS

DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

1. Conceptos básicos2. Arquitectura básica de un

computadorUnidad 2 : CONCEPTOS DE

ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN

1. Definición de algoritmo2. Problemas Algorítmicos3. Limitaciones en la resolución de

problemasUnidad 3 : ALGORITMOS 1. Elementos de algoritmos

Datos Entrada/salida Estructuras de control

2. Representación de algoritmos Gráfica Lenguaje natural

3. Construcción de algoritmos Etapas Refinamiento sucesivo

4. Prueba de algoritmosUnidad 4 : PROGRAMACIÓN Y

LENGUAJES1. Definición de programa y lenguaje

de programación

Página 2 de 4

Plan 2927-1Plan 2937-1

UNIDADES CONTENIDO Tipos de lenguajes de

programación Traducción de programas

(sintaxis, semántica, compilación, interpretación)

2. Construcción de programas Tipo de datos Entrada/salida de datos Estructuras de control Subprogramas

3. Prueba de programas Diseño de casos de prueba

VI. METODOLOGÍA

Como metodología de enseñanza se realizarán clases activas, discusiones dirigidas y uso de plataforma, talleres y laboratorios.

VII. EVALUACIÓN

Instrumento Descripción Fecha % Nota Presentación Certamen 1 Conceptual / práctico 20 % Certamen 2 Conceptual / Práctico 25 %

Certamen 3 Conceptual / Práctico 35 % Test (sin aviso), Tareas / Laboratorios

Conceptual / Práctico 20 %

Nota Final = 50% Nota Presentación + 50 % Nota Examen

Requisitos de aprobación de asignatura • Asistencia mínima de un 75 % a las clases teóricas• Asistencia de un 100% a laboratorios

VIII. BIBLIOGRAFIA:

a) Básica Página 3 de 4

Plan 2927-1Plan 2937-1

Caro A., Soto A., Apuntes de Informática. U. del Bio Bio. 2001. Deitel y Deitel, Cómo Programar en Java. Prentice Hall. 2005. C. Gutiérrez-Soto, y Manuel Crisosto, Apunte de programación en lenguaje C.

2008 Uribe R. Programación de Computadores y el Lenguaje C. Ediciones

Universidad de Magallanes. Chile, 2005. Joyanes Aguilar Luis “et al”, Programación en C Libro de problemas. McGraw

Hill, 2002.

b) Complementaria Ken Arnold y James Gosling. El Lenguaje de Programación Java. 2da.

edición. Pearson, Addison Wesley. 2001. Mark Allen Weiss. Estructuras de datos en Java. Addison Wesley. 2000. Gottfried B., Programación en C. Schaun, Segunda Edición, MCGraw Hill. 1997 P. Bishop. Conceptos de Informática. Editorial Anaya. 1990 Mª. Ángeles Sánchez “et al”., Programación Estructurada y Fundamentos de

Programación. McGraw Hill. 1996

Página 4 de 4