PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera...

20
“Formación continua, actualización permanente” Ciudad de México PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018

Transcript of PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera...

Page 1: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

“Formación continua,actualización permanente”

Ciudad de México

PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN2017-2018

Page 2: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en
Page 3: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

IPADEINSPIRAMOS PERSONAS,

3IPADE

PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018

A lo largo de este ciclo de Continuidad y Actualización 2017-2018 abordaremos temas

cruciales para el director de hoy: estrategias emergentes, innovación permanente y

capacidad de adaptación continua de la empresa. La gestión de talento dentro de las

empresas exige revisar, como aspecto fundamental, la relación entre la satisfacción en el

trabajo y la productividad, clave de una competitividad sostenida y sustentable en el tiempo.

En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen

recursos para financiar su crecimiento en forma de deuda o de capital, evitando en lo

más posible la dilución de los fundadores en el deseado crecimiento a futuro. Por otro

lado, la economía mexicana presenta el reto de acelerar el crecimiento y mantener la

estabilidad ante el aumento de la inflación, la falta de estado de derecho y los cambios

en el entorno internacional.

Lograr que las cosas sucedan es uno de los aspectos que tienen más relevancia en las

empresas; el área de Control e Información Directiva nos mostrará cómo esta capacidad

diferenciará a aquellas organizaciones exitosas de las que fracasan. En lo político, las

elecciones de 2018 pondrán a prueba a nuestras instituciones y sociedad. Enmarcadas

por un entorno internacional con grandes interrogantes y tendencias encontradas; estas

elecciones serán probablemente un punto de inflexión en la historia de México.

Revisaremos la importancia de la expansión internacional como una forma de impulsar el

crecimiento a través de analizar las estrategias comerciales que permiten a las empresas

competir en mercados internacionales. También profundizaremos en las intersecciones

que tienen las técnicas de diseño y de gestión de operaciones.

Finalmente, el área de Factor Humano abordará un tema característico

del IPADE desde su fundación: el estilo de mando centrado en la persona.

Esta forma de dirigir ubica siempre en el centro de la organización

a la persona, sin perder por ello el sentido de creación de

valor en cada uno de los integrantes de la empresa.

Espero saludarte en este próximo ciclo

de Continuidad y Actualización.

Gonzalo Díaz GarcíaDirector de Vinculación

Page 4: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

4 IPADE

45 sesionesdistribuidas en

5sesionescada módulo

9módulosmensuales de

En un entorno cambiante, un mercado dinámico, y en un México que abarca muchos “Méxicos”, es indispensable que los empresarios estén a la vanguardia en los diversos aspectos de la empresa para sumarse de manera competitiva al vertiginoso ambiente de los negocios.

El IPADE lleva casi 50 años impulsando esta preparación a través del Programa de Continuidad y Actualización. Aprender de las experiencias de otras empresas es sumamente enriquecedor, así como integrar nuevos conceptos y continuar fortaleciendo las habilidades que hacen a un director exitoso.

En este marco, el programa de Continuidad y Actualización presentará varios de los casos escritos en coautoría con otras escuelas de negocios y que fueron preparados especialmente con motivo del 50 aniversario del instituto.

Page 5: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

Casi 50 años impulsando la preparación del empresario a través del Programa de

Continuidad y Actualización

Page 6: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

José Antonio Dávila CastillaProfesorPolítica de Empresa (DG)

6 IPADE

Vivimos en una era de cambio e incertidumbre. La evolución tecnológica, económica y

social detona oportunidades y amenazas a un ritmo acelerado y continuo.

¿Te has preguntado con qué frecuencia y en qué dirección evolucionarán las expectativas

de tus clientes?, ¿las capacidades de tus competidores? ¿Cómo reta este cambiante

entorno tu liderazgo actual de mercado y tu potencial de crecimiento?

Los principios tradicionales para definir tu estrategia parecen estáticos ante este

escenario. Lograr una ventaja competitiva sostenible ya no emerge exclusivamente de

una lectura precisa del entorno, definiendo un inteligente posicionamiento y capacidades

únicas para producir y entregar una oferta. Ejercicio útil hasta que el entorno cambia.

¿Dónde buscar ventaja competitiva sostenible? La respuesta parece encontrarse en la

capacidad de adaptación. Como sugieren Reeves y Daimler, en lugar de ser realmente

buenos en hacer algo en particular, debemos ser realmente buenos para aprender a

hacer nuevas cosas.

Tu capacidad de innovar de forma permanente se convierte, entonces, en una aptitud

relevante. Tan crítica como compleja… ¿cómo hacer convivir tu negocio actual –eficiente

y enfocado– con la exploración creativa de nuevas oportunidades?

Empresas en México están viviendo y respondiendo a este reto. Acompáñanos en este

recorrido y construye una empresa que afronte, con éxito, su presente y futuro.

POLÍTICA DE EMPRESA (DG)Estrategia emergente; innovación permanente

Page 7: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

El contexto actual presenta grandes retos para las empresas, con la nueva era de

los millennials, los cambios tecnológicos y el ritmo tan acelerado al cual crecen y se

transforman las organizaciones, esta realidad se ha convertido en un verdadero desafío

para atraer y comprometer al mejor talento. Las organizaciones en México deben innovarse

y convertirse en la plataforma para transformar al talento regional en talento global.

Las empresas no son entes, están formadas por personas que necesitan sentir la

importancia de pertenecer a una empresa y renovar día con día el orgullo de esa

pertenencia siendo el factor clave la felicidad en su trabajo. La felicidad es el objetivo

prioritario en la vida, por lo mismo diversos autores proponen que una persona que se

sienta feliz en su trabajo es más creativa, más innovadora, trabaja mejor en equipo, está

mucho más comprometida y en consecuencia deberá será más productiva.

Para celebrar 50 años del IPADE el área de Dirección de Personal revisará un tema de

gran actualidad en el mundo: la relación entre la felicidad y la satisfacción en el trabajo

con la productividad, clave para la competitividad de las empresas mexicanas. A través del

análisis de casos de empresas de clase mundial asentadas en nuestro país, revisaremos

cómo aspectos de su estrategia, cultura e innovación son apoyados por talento mexicano

a partir de la satisfacción y el compromiso en el trabajo de cada persona. En suma, ¿puede

encontrarse la felicidad en el trabajo y está realmente vinculado con la productividad y

competitividad que requieren las empresas?

DIRECCIÓN DE PERSONAL (DP)Gestión de Talento y Competitividad: Nuevos modelos de trabajo para ir de la felicidad a la productividad

Page 8: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

8 IPADE

El empresario suele estar preocupado de la buena marcha de sus negocios y dedica

menos tiempo al cuidado de los recursos que se han ido generando: inversiones y

bienes inmuebles. Con el paso del tiempo, es común observar que estos recursos

bien gestionados y diversificados pueden ofrecer blindajes al patrimonio en reveses

económicos empresariales.

En esta ocasión el área de Dirección Financiera tratará el tema de finanzas

personales desde diferentes perspectivas. Analizaremos los elementos clave a tomar

en consideración en la gestión de las carteras: los objetivos de inversión, la aversión

al riesgo, el plazo de inversión y las particularidades de algunos instrumentos de

inversión. Muy ligado a lo anterior está la conformación de un “Family Office”, cuya

finalidad acepta múltiples objetivos: desde una oficina de inversiones externa hasta

una oficina propia encargada de todas las necesidades de una o varias familias,

dependiendo del patrimonio y las necesidades de cada una.

También presentaremos un nuevo modelo de negocio “Crowd Funding Lending”,

nacido en Inglaterra a mediados de la década pasada, que integra a un grupo grande de

personas (crowd) a través de la tecnología de las plataformas sociales. Promoviendo

créditos de persona a persona “peer-to peer”, evitando la intermediación bancaria y

mejorando las tasas de interés activas y pasivas.

La economía mexicana enfrenta el reto de acelerar el crecimiento y mantener la

estabilidad ante el aumento de la inflación, la falta de estado de derecho y los cambios

en el entorno internacional, especialmente el proteccionismo en Estados Unidos, su

principal socio comercial. En este módulo se discutirán las perspectivas económicas de

nuestro país en el contexto de las elecciones presidenciales del 2018, la cada vez más

relevante economía digital y los desafíos de la competitividad y el combate a la pobreza.

¿Qué amenazas se presentan para las empresas en este contexto?, ¿cuáles son las

oportunidades de inversión y crecimiento?, ¿cuáles son las decisiones estratégicas

que deberá tomar la alta dirección en este entorno?

DIRECCIÓN FINANCIERA (F)Innovación en la gestión del patrimonio

ENTORNO ECONÓMICO (EE)Los retos del entorno económico para el nuevo sexenio

Page 9: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

Javier Duarte Schlageter Profesor

Dirección Financiera (F)

Page 10: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

Julián Sánchez GarcíaProfesorControl e Información Directiva (C)

10 IPADE

Se prevé que en la actualidad y futuro cercano las organizaciones seguirán

experimentando cambios profundos y veloces, realidad que apunta a que la gestión

y el control de las estrategias y planes será cada vez más relevante. Por lo mismo,

los líderes tendrán que afinar sus prácticas cuestionando y replanteando las formas

tradicionales de actuación.

Lograr que las cosas sucedan es uno de los aspectos que más importancia ha empezado

a cobrar; esta capacidad diferenciará a aquellas organizaciones exitosas de las que

sólo subsisten o incluso fracasan.

Muchos tratan hoy de generar ventajas competitivas hacia el mercado pero el controlar

de manera efectiva y eficiente podría constituirse como un factor único o difícil de imitar.

Los participantes entenderán la relevancia que para las organizaciones representa el

contar con los sistemas de control e información directiva que les permitan tener una

mayor probabilidad de éxito ante los retos actuales.

CONTROL E INFORMACIÓN DIRECTIVA (C)Repensando los sistemas de control ante los retos actuales de las organizaciones.

Page 11: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

11IPADE

Rodrigo ArévaloGeneral Manager Latinoamérica

Uber TechnologiesProtagonista del caso

A lo largo de sus 50 años de historia, IPADE ha impactado y transformado positivamente

al empresariado mexicano, pero ha sido éste el que ha transformado positivamente

a nuestra sociedad. En la actualidad conviven multiplicidad de tendencias de

responsabilidad social que en última instancia buscan crear valor social y asegurar

que la empresa vaya más allá de su función natural de generar utilidad al capital.

Durante estos años hemos sido testigos del ascenso de la filantropía, la ciudadanía

corporativa, la sustentabilidad, el valor social compartido y otras tendencias que han

contribuido a reconfigurar el rostro de la Empresa Mexicana.

Adicionalmente hemos visto otras iniciativas sociales que no forman parte de estas

categorías pero son convergentes con la responsabilidad social y que encontramos

en emprendedores e innovadores sociales, empresarios consolidados y ciudadanos

sobresalientes que en sus acciones cotidianas se convierten en paradigmas de acción

social. Este módulo estará dedicado a revisar grandes ejemplos de empresas y

empresarios que han contribuido en el desarrollo social de México y han sido capaces

de general valor social desde distintos campos, recordándonos a todos aquellos que

tenemos un rol en la empresa, que no hace falta pertenecer a una corriente específica

de responsabilidad social, cuando existe un genuino sentido social de trascendencia.

ENTORNO POLÍTICO Y SOCIAL (EPS)Más allá de la responsabilidad social

El objetivo de esta Continuidad del Área Comercial es analizar las estrategias

comerciales para impulsar el crecimiento y competir mejor en mercados

internacionales. Enlazando con la Continuidad del año anterior, profundizaremos

en las buenas prácticas de creación de valor para aprovechar las oportunidades y

enfrentar los retos de crecimiento global de empresas mexicanas. Examinaremos

los factores de éxito que han permitido a algunas empresas mexicanas hacerse

de prestigio y crecer en el mercado de los Estados Unidos y en el resto del

mundo. Estudiaremos ejemplos de cómo se ha dado el crecimiento a través de la

diferenciación en varios sectores, y de qué manera algunas empresas han logrado

apoyarse exitosamente en la cultura hispanoamericana.

COMERCIALIZACIÓN (M)La expansión internacional como impulsor del crecimiento de la empresa

Page 12: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

Juan Pablo Del Valle PerochenaPresidente MexichemCEO Lecture Series

Page 13: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

13IPADE

El mundo está viviendo la edad dorada del diseño. Nunca antes se habían desarrollado

tantas soluciones, productos, imágenes, espacios o experiencias. La globalización, la

tecnología y la interconexión del conocimiento han permitido que reinventemos una

gran parte de nuestro entorno. En este contexto, la Continuidad de Operaciones parte

de una pregunta:

¿Qué relación existe entre la explosión del diseño y la operación de las empresas de

negocio?

La pregunta misma propone un reto al enfoque tradicional de la Dirección de Operaciones:

pretender permanentemente elevar la eficiencia y eficacia a lo largo la de cadena de

valor para mejorar la competitividad. Esta concepción enfatiza la ejecución y la mejora

en las actividades que conforman el proceso de negocio. Pero parece dejar de lado el

diseño de la operación misma, el potencial de aprendizaje que tiene la ejecución diaria,

el potencial transformador de metodologías y tecnologías, o el impacto consecuente

que pueden sufrir los procesos de operación. También nos interesa profundizar en las

intersecciones que tienen las técnicas de diseño y las técnicas de gestión de operaciones,

así como el cambio en el perfil del director como operador.

DIRECCIÓN DE OPERACIONES (P)Operación y diseño

Con ocasión de la celebración de los 50 años del IPADE el área de Factor Humano

ha decidido revisar el corazón de su enseñanza en los textos del fundador del

área y del IPADE, el Dr. Carlos Llano. Sobre la base de un estudio profundo de su

propuesta de cómo dirigir organizaciones, los profesores del área dedicarán el

módulo a hacer un recorrido que permita entender el liderazgo desde la perspec-

tiva de la autoridad por convencimiento de los colaboradores, más que por obli-

gación. También se profundizará en el estilo de dirección que nos permite reco-

nocer en el centro de la organización a la persona humana, sin perder el sentido

de la creación de valor económico y social que deben tener las organizaciones.

La propuesta del Dr. Llano rompe con los paradigmas de los diferentes estilos de

mando y promueve ámbitos de armonía, libertad y creación de valor en cada uno

de los integrantes de la empresa. Esta investigación enriquecerá la propuesta

que ha vivido en el corazón del IPADE desde su fundación “Dar más valor a las

personas que hacen las cosas, que a las cosas que hacen las personas”.

FACTOR HUMANO (FH)El estilo de mando centrado en la persona

Page 14: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

14 IPADE

Las elecciones del 2018 pondrán a prueba a las instituciones, pero sobre todo a nuestra

sociedad. Nuestra democracia electoral se cimbrará debido a que los agravios históricos

saldrán a relucir, pero también la esperanza de que una renovación política de México es

necesaria y conveniente para ese futuro que tanto los empresarios como la ciudadanía

en general deseamos y por la cual es nuestro deber participar.

Adicionalmente nuestras elecciones estarán enmarcadas por un entorno internacional

con grandes interrogantes y tendencias encontradas. El desaliento social y el desánimo

político de algunos enfrentándose a las promesas de cambio y regreso al pasado de otros.

Propuestas políticas y sociales que por una parte exaltan las diferencias y aumentan las

divisiones, mientras que apelan al nacionalismo y la unión de los países. Un año que sin

duda será un punto de inflexión en la historia de México y el mundo.

SESIONES EXTRAORDINARIAS: ENTORNO POLÍTICO Y SOCIAL (EPS) 2018: por un México mejor.Del desaliento social a la participación política

Page 15: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

Rodrigo PugaPresidente y Director General Pfizer México

CEO Lecture Series

Page 16: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

16 IPADE

LA COMUNIDAD DE NEGOCIOS MÁS IMPORTANTE DE MÉXICO

Desde su fundación, de las aulas del IPADE han egresado más de 35,000

participantes que conforman un grupo selecto de empresarios de diversos sectores,

con distintos intereses.

Para el IPADE sus egresados constituyen el valor más importante, por ello, el área

de Vinculación ofrece una serie de iniciativas que fortalecen las relaciones que se

forman en las aulas, facilitan la interacción y comunicación entre ellos, y con la

Institución.

VINCULACIÓNACADÉMICA

CEO LECTURE SERIES

SESIONES EXTRAORDINARIAS

PORTALIPADE ALUMNI

CURSOINTERNACIONAL DE CONTINUIDADY ACTUALIZACIÓN(CICA)

PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN

SESIONESIPADE ALUMNI

ANIVERSARIOS

Page 17: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

PROGRAMA GLOBALCICLO 2017-2018

GUADALAJARA MONTERREY MÉXICO

25 al 29

23 al 27

27 nov al 1 de dic

22 al 26

19 al 23

20 al 23

23 al 27

21 al 25

28 al 30 may y 1 jun

18 al 22

12 al 15

17 al 20

14 al 17

16 al 19

13 al 16

6 al 9

17 al 20

15 al 18

23 al 25

12 al 15

6 al 8

11 y 13

22 al 24

10 al 12

7 al 9

28 feb al 2 de mar

11 al 13

9 y 11

16 al 18

6 a 8

2 al 6

SEPTIEMBRE

1. DG

OCTUBRE

2. DP

NOVIEMBRE / DICIEMBRE

3. F

ENERO

4. EE

FEBRERO

5. C

FEBRERO / MARZ0

6. EPS

ABRIL

7. M

MAYO

8. P

MAYO / JUNIO

SESIONES EXTRAORDINARIAS (EPS)

JUNIO

9. FH

JULIO

CICA 2018

GUADALAJARA

Director de vinculaciónRafael Reyes Patiño

MONTERREY

Director de vinculaciónAna María Ávila Neira

MÉXICO

Director de vinculaciónGonzalo Díaz García

CoordinadoraAngelica MoránTel. (55) 5354 1800 ext. 1315 y [email protected]

Floresta No 20Col. Clavería, 02080,Ciudad de MéxicoT. + 52 (55) 5354 1800

CoordinadoraGuadalupe EstudilloTel. (33) 3627 1550 ext. [email protected]

Av. Carlos Llano Cifuentes No 3000 Fracc. El Río Country Club 45350, El Arenal, Jal.T. +52 (33) 36271550

CoordinadoraCecilia LópezTel. (81) 8220.0220 ext. [email protected]

Blvd. Díaz Ordaz No 100 Col. Santa María 64650, Monterrey, N.L.T.+ 52 (81) 8220 0200

Page 18: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

SD

18 IPADE

Un espacio con contenidos exclusivos y una red

privada de negocios para nuestros egresados.

Sé parte de la comunidad empresarial más

importante de México.

www.ipadealumni.com.mx

SEDES CICLO 2017-2018

SEDES PERMANENTES

MéxicoGuadalajaraMonterrey

Page 19: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

19IPADE

SD

IPADEINSPIRAMOS PERSONAS,PERFECCIONAMOS LÍDERES.

Page 20: PROGRAMA DE CONTINUIDAD Y ACTUALIZACIÓN 2017-2018 · En el área de Dirección Financiera estudiaremos a empresas mexicanas que consiguen recursos para financiar su crecimiento en

ipade.mx

IPADE Business School

@ipade

IPADE Business School

IPADE Business School