PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado...

37
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES 18 DE OCTUBRE DE 2006

Transcript of PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado...

Page 1: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

PROGRAMA DE DESARROLLO

2006-2010

ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

18 DE OCTUBRE DE 2006

Page 2: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Presentación La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, propicia el enriquecimiento del capital cultural existente, a fin de contribuir en la formación de los profesionistas que requiere la sociedad Hidalguense.

El Bachillerato Universitario, respondiendo a los retos del nuevo Milenio, cuenta con un Nuevo Modelo Educativo de gran alcance, a través del cual prepara personas con conocimientos de cultura general y valores; con la opción de integrarse al sistema productivo; además de ser capacitados competitivamente, para poder acceder a estudios de nivel superior y participar en la solución de problemas de su entorno social.

El Bachillerato en la Preparatoria Tres con base al logro del cumplimiento de todas las áreas y su correcta administración, genera a través de la aplicación de tecnología de la información y el uso óptimo y eficiente de recursos tanto humanos como materiales, la formación de estudiantes emprendedores, responsables y honestos; con sólida formación humanística, científica y tecnológica que contribuyan a la solución de problemas regionales, nacionales e internacionales.

Page 3: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

MISIÓN

Formar integralmente a los estudiantes, con los conocimientos científico-tecnológicos, habilidades, actitudes y valores tendientes a desarrollar su sensibilidad socio-ecológica, conciencia ciudadana y capacidad de competitividad; que les permitan ingresar a instituciones de educación superior.

Visión

Es reconocida por la alta aceptación de sus egresados en instituciones de educación superior, estatales y nacionales, sustentada en la acreditación de su programa educativo, la revisión y actualización de sus programas de asignatura, la certificación de sus profesores en su área disciplinar y docente, respaldada por un proceso continuo de evaluación, certificación de servicios de apoyo académico y actualización de la normatividad.

Objetivos Estratégicos

• Lograr la alta aceptación de sus egresados. • La vinculación con su entorno social. • Acreditar del programa educativo del Bachillerato. • Actualizar los Programas de asignatura. • Profesores certificados en su disciplina y en docencia. • Programas permanentes de evaluación. • Procesos activos y académicos certificados. • Actualización constante de la normatividad.

Page 4: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Misión del Bachillerato Universitario. “El Bachillerato Universitario tiene como Misión, preparar personas

con conocimientos de cultura general y valores, capacitándolos competitivamente para acceder exitosamente a estudios de Nivel Superior y a su entorno social”.

Visión del Bachillerato Universitario al 2010.

“El Bachillerato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es reconocido por la alta aceptación de sus egresados en Instituciones de Educación Superior, estatales y nacionales, que logran la vinculación con su entorno social, sustentada en la acreditación de su programa educativo, la actualización de sus programas de asignatura centrados en el alumno y en el aprendizaje, profesores certificados en su disciplina y en docencia, respaldada por un programa permanente de evaluación, apoyado por procesos administrativos y académicos certificados y por la actualización constante de su normatividad”.

Page 5: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Programa Rector PROGRAMA RECTOR DE DOCENCIA 2006-2010

Objetivo General Fortalecer la formación y actualización de los cuerpos académicos de la Escuela Preparatoria Número Tres Observaciones. Dentro de los referentes estratégicos y políticas institucionales se contempla la consolidación de los cuerpos académicos, por lo que será una de nuestras prioridades en el periodo 2006-2010

Objetivos específicos 1. Alcanzar progresivamente los más altos niveles de calidad educativa en el desarrollo del quehacer universitario, relacionado con la función, en el marco del Modelo Educativo. Observaciones: La visión de nuestra institución y nuestro programa educativo, contempla el ofrecer formación de calidad y actualidad a nuestros alumnos, preparándoles eficientemente para ingresar exitosamente a instituciones de educación superior, por lo que es indispensable contar con docentes certificados y preparados en los enfoques pedagógicos necesarios y actualizados en el área disciplinar. 2.- Coordinar y organizar dos cursos –taller para la elaboración de materiales interactivos utilizando software de vanguardia en las áreas de matemáticas , física,química, etc. Estos se efectuaran uno por semestre durante los siguientes 4 años. Líneas de acción

Actualizar el diagnóstico del nivel educativo de los docentes y analizar los resultados obtenidos en el Plan de Desarrollo 2000-2006

Proporcionar al docente la formación didáctica en el enfoque de aprendizaje

Page 6: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

centrado en el alumno. Proporcionar al docente cursos de actualización en su ámbito disciplinar para

fortalecer su formación e incorpore los avances en la ciencia, humanidades y la tecnología a su práctica docente.

Coordinar los procesos para la acreditación de programas académicos, certificación de perfiles del personal académico y de procesos de la gestión académica asociada a las funciones sustantivas y adjetivas.

Asegurar los procesos de formación, capacitación y actualización del personal académico.

Implementación de estrategias para lograr la consolidación de los cuerpos académicos.

Coordinar 2 cursos taller para elaborar materiales interactivos, cada semestre.

Metas Meta 1. Objetivo 1.- Al 2007 capacitar a 5 maestros de tiempo completo, y 40 maestros por horas en el curso de “aprendizaje centrado en el alumno” Objetivo 2. Al 2008 capacitar al 100% de maestros de tiempo completo, y al 100% de maestros por horas en el curso de “aprendizaje centrado en el alumno” Meta 2. Objetivo 1. Al 2007, Implementar cursos de actualización disciplinar a los maestros de tiempo completo, medio tiempo y por horas. Meta 3- Objetivo 1. Meta 3 Objetivo 3 .Al año 2010 Contar al 100% con el Perfil de Personal Académico adecuado al Modelo Educativo.

Programa Rector PROGRAMA RECTOR DE DOCENCIA 2006-2010

Objetivo General Fortalecer la formación y actualización de los cuerpos académicos de la Escuela Preparatoria Número Tres Observaciones.

Page 7: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Dentro de los referentes estratégicos y políticas institucionales se contempla la consolidación de los cuerpos académicos, por lo que será una de nuestras prioridades en el periodo 2006-2010

Objetivos específicos 1. Alcanzar progresivamente los más altos niveles de calidad educativa en el desarrollo del quehacer universitario, relacionado con la función, en el marco del Modelo Educativo. Observaciones: La visión de nuestra institución y nuestro programa educativo, contempla el ofrecer formación de calidad y actualidad a nuestros alumnos, preparándoles eficientemente para ingresar exitosamente a instituciones de educación superior, por lo que es indispensable contar con docentes certificados y preparados en los enfoques pedagógicos necesarios y actualizados en el área disciplinar. 2.- Coordinar y organizar dos cursos –taller para la elaboración de materiales interactivos utilizando software de vanguardia en las áreas de matemáticas , física,química, etc. Estos se efectuaran uno por semestre durante los siguientes 4 años. Líneas de acción

Actualizar el diagnóstico del nivel educativo de los docentes y analizar los resultados obtenidos en el Plan de Desarrollo 2000-2006

Proporcionar al docente la formación didáctica en el enfoque de aprendizaje centrado en el alumno.

Proporcionar al docente cursos de actualización en su ámbito disciplinar para fortalecer su formación e incorpore los avances en la ciencia, humanidades y la tecnología a su práctica docente.

Coordinar los procesos para la acreditación de programas académicos, certificación de perfiles del personal académico y de procesos de la gestión académica asociada a las funciones sustantivas y adjetivas.

Asegurar los procesos de formación, capacitación y actualización del personal académico.

Implementación de estrategias para lograr la consolidación de los cuerpos académicos.

Coordinar 2 cursos taller para elaborar materiales interactivos, cada semestre.

Page 8: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Metas Meta 1. Objetivo 1.- Al 2007 capacitar a 5 maestros de tiempo completo, y 40 maestros por horas en el curso de “aprendizaje centrado en el alumno” Objetivo 2. Al 2008 capacitar al 100% de maestros de tiempo completo, y al 100% de maestros por horas en el curso de “aprendizaje centrado en el alumno” Meta 2. Objetivo 1. Al 2007, Implementar cursos de actualización disciplinar a los maestros de tiempo completo, medio tiempo y por horas. Meta 3- Objetivo 1. Meta 3 Objetivo 3 .Al año 2010 Contar al 100% con el Perfil de Personal Académico adecuado al Modelo Educativo.

Programa Rector PROGRAMA RECTOR DE DOCENCIA 2006-2010 Observaciones: DENTRO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA SE DETECTO LA FALTA DE ESPACIOS EDUCATIVOS QUE PERMITAN EL FORTALECIMIENTO Y APOYO A LAS ACTIVIDADES DOCENTES DEL MODELO EDUCATIVO 2005

Objetivo General. 1.- HABILITAR ESPACIOS ACADÉMICOS PARA ATENDER LA DEMANDA ESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL BACHILLERATO Observaciones: CONSIDERANDO LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE CENTRADOS EN EL ALUMNO, SE DEFINE DE MANERA IMPORTANTE EL NÚMERO DE ALUMNOS POR CADA GRUPO, LO QUE NOS GENERA LA NECESIDAD DE ESPACIOS MÁS AMPLIOS Y SUFICIENTES PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES.

Page 9: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Objetivos específicos 1.- CONSTRUCCIÓN DE UN MÓDULO CON 5 AULAS Observaciones: DENTRO DEL ÁREA PERTENECIENTE A LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES, COMO UNA DE NUESTRAS FORTALEZAS SE CUENTA CON EL ESPACIO SUFICIENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTAS AULAS. Líneas de acción 1.1.- DETERMINAR EL NÚMERO DE AULAS NECESARIAS PARA ATENDER LA DEMANDA EDUCATIVA TOMANDO EN CUENTA EL INGRESO EN CADA SEMESTRE 1.2.- ELABORAR UN ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DONDE SE INDICARAN LAS DIMENSIONES APROPIADAS. 1.3.- INTEGRAR EL PROYECTO AL PROGRAMA ANUAL UNIVERSITARIO, DONDE SE DETALLARÁ TODOS LAS CARACTERISTICAS, METAS, COTIZACIONES, JUSTIFICACIONES, ESTRATEGIAS, ETC. 1.4.- DETERMINAR EN COORDINACIÓN CON LAS INSTANCIAS INVOLUCRADAS LA UBICACIÓN DEL MÓDULO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. 1.5.- CONSTRUCCIÓN DEL MÓDULO CON 5 AULAS EN EL MES DE MAYO DE 2007 1.6.- ATENDER A LOS GRUPOS QUE CURSAN SU BACHILLERATO EN EL NUEVO MÓDELO EDUCATIVO

Metas ENERO DE 2008 1.- CONSTRUIR 250 m² DE UN MÓDULO CON 5 AULAS. 2.- EQUIPAR 5 AULAS CON LOS MEDIOS TECNOLOGICOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO EDUCATIVO (EQUIPO DE CÓMPUTO, DE VIDEOPROYECCIÓN , PIZARRÓN ELECTRÓNICO E INTERNET) Y MOBILIARIO.

Page 10: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

3.- ATENDER A 2040 ALUMNOS CON LOS SERVICIOS INDISPENSABLES EN CADA UNA DE LAS AULAS Observaciones:

Programa Rector PROGRAMA RECTOR DE EXTENSIÓN 2006-2010 Observaciones: A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA VILLA DEPORTIVA, LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES NO CUENTA CON ÁREAS DEPORTIVAS Y DE ESPARCIMIENTO PARA LOS ALUMNOS DENTRO DE SU PERÍMETRO.

Objetivo General. 1.- FOMENTAR EN EL ALUMNADO LOS HÁBITOS DEPORTIVOS Y DE ESPARCIMIENTO Observaciones: LA CARENCIA DE ÁREAS DEPORTIVAS Y DE ESPARCIMIENTO PERMITEN A LOS ESTUDIANTES ALEJARSE DE CONDUCTAS NEGATIVAS QUE PUEDEN PERJUDICAR SU SALUD Y SU RENDIMIENTO ESCOLAR.

Objetivos específicos 1.- CONSTRUCCIÓN DE UNA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES Observaciones: LA ESCUELA CUENTA CON ESPACIO ADECUADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CANCHA DEPORTIVA RODEADA DE ÁREAS VERDES.

Page 11: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Líneas de acción 1.1.- DETERMINAR EL ESPACIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CANCHA DEPORTIVA 1.2.- ELABORAR UN PROYECTO COMPLETO EN EL PROGRAMA ANUAL UNIVERSITARIO PARA DESARROLLARLO EN EL AÑO 2007 CONCLUYENDOLA EN NOVIEMBRE DE ESE MISMO AÑO 1.3.- CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA DEPORTIVA DE USOS MÚLTIPLES CON LAS DIMENSIONES REQUERIDAS POR LAS DIFERENTES DISCIPLINAS QUE SE PRACTICARÁN. 1.4.- DISEÑAR UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN DE DEPORTES, EL ÁREA DE EXTENSIÓN Y LAS REPRESENTACIONES ESTUDIANTILES DE LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES. Observaciones: ADEMÁS ESTA CANCHA SERÁ UTILIZADA POR LOS TRABAJADORES DE LA MISMA INSTITUCIÓN PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE ESPARCIMIENTO

Metas NOVIEMBRE DE 2007 1- CONSTRUIR UNA CANCHA DE USOS MÚLTIPLES CON UN ÁREA DE 300 m² 2.- INSTALAR LOS TABLEROS PARA BASQUETBOL. 3.- INSTALACIÓN DE REDES Y ADITAMENTOS PARA VOLEIBOL. 4.- PINTAR LAS ÁREAS PARA CADA DEPORTE. 5.- INSTALAR PORTERÍAS PARA LA DISCIPLINA DE FÚTBOL 6.- SOLICITAR MATERIAL DEPORTIVO PARA TODAS LAS DISCIPLINAS QUE SE CONTEMPLAN EN ESTA PREPARATORIA.

Page 12: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

7.- ORGANIZAR TORNEOS INTERNOS SEMESTRALMENTE PARA QUE EN LAS DISCIPLINAS DE FÚTBOL RÁPIDO , FÚTBOL SOCCER BÁSQUETBOL, VOLEIBOL, TENIS,TAEKWONDO, SE DETECTEN TALENTOS DEPORTIVOS QUE REPRESENTEN DIGNAMENTE A NUESTRA PREPARATORIA EN LOS EVENTOS INSTITUCIONALES QUE CONVOCA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DEPORTIVA ASÍ COMO LOS INTERCAMBIOS DEPORTIVOS. 8.- CONTAR CON UNA COMPUTADORA UNA IMPRESORA EN LA COORDINACION DEPORTIVA DE ESTA PREPARATORIA. Observaciones: SOLICITAR A LA DIRECCIÓN DE DEPORTES UN PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS DURANTE CADA SEMESTRE.

Programa Rector: Docencia. Observaciones: Se considera como Programa Rector Docencia debido a que el Área de Cómputo facilita y proporciona los medios necesarios para el actual sistema educativo debido a las necesidades crecientes del campo de la informática en las diferentes ramas de estudio que proporciona la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo esto para proporcionar las bases necesarias para el aumento de la capacidad de nuestra institución que beneficiara a la realidad Hidalguense en su mejora de vida académica y social.

Objetivo General 1.- Lograr la continua modernización del Área de Computo así como su debida implementación dentro de las Aulas de Estudio de la Preparatoria Numero 3 Observaciones: La modernización del equipo de cómputo tanto de laboratorios como de las aulas es necesaria debido a que con el tiempo dicho equipo se vuelve obsoleto e inútil

Page 13: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

para la utilización optima de software y/o herramientas digitales.

Objetivos específicos Objetivo Especifico 1: Conseguir software académico y programas tales como antivirus para lograr el mantenimiento preventivo de las computadoras existentes dentro de la institución así como también la adquisición de licencias en bloque de dichos programas. Objetivo Especifico 2: Actualizar el equipo de computo mediante la adquisición de nuevas computadoras o en su defecto la compra de los requerimientos técnicos de las computadoras tales como Memoria Ram, Disco Duro, Proyectores, focos para proyectores, pizarrones Electrónicos, Tarjetas de Red inalámbricas, Access Point de mayor capacidad de alcance, esto nos permitirá tener un stock de material necesario. Objetivo Especifico 3: Comprar e implementar equipo de cómputo tal como computadoras (CPU, Monitor, Teclado Mouse óptico) Pizarrones Eléctricos, sensores ópticos, Access point, servidores, plumones ópticos (Mouse ópticos), impresoras, proyectores focos de proyectores. Observaciones: Observación 1.1: El conseguir las licencias de los programas proporciona la seguridad del personal y del alumnado de trabajar con material autorizado y legal para prevenir sanciones posteriores. También mediante la actualización del software académico se podrá proporcionar una enseñanza acorde a las exigencias estudiantiles y del modelo educativo. Observación 2.1: La debida actualización de Hardware otorgara la optima utilización del equipo que actualmente se tiene pero que con el curso de los años tiende a volverse obsoleto, este objetivo proporciona a los alumnos el tener el equipo en condiciones adecuadas para su utilización, además proporciona igualmente al catedrático y/o administrativo del equipo necesario para su uso cotidiano. No solo las actualizaciones del hardware sino también de los medios de los cuales se sirven los profesores para dar las clases como son los proyectores, pizarrón óptico nos ayudaran a cumplir con una mejora educativa. Observación 3.1: A través del tiempo todo equipo de computo tiende a volverse obsoleto, por lo cual se podrá considerar que su vida optima incluido sus debidas actualizaciones es de cerca de 2 años por lo cual el comprar nuevo equipo nos dará las herramientas que en su medida sean útiles en dicho futuro.

Page 14: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Líneas de acción Líneas de Acción para el Objetivo 1: 1.1.1 Realizar la cotización del software. 1.1.2 Comprar el software mediante su aprobación y su inclusión dentro del

programa del PRODES PIFI correspondiente. 1.1.3 Implementar el software dentro de las maquinas de los laboratorios de

computo así como también dentro de las aulas de la institución. 1.1.4 Capacitar al Profesorado. Líneas de Acción para el Objetivo 2: 2.1.1 Revisión del equipo de computo existente dentro de la Preparatoria

Numero 3, 2.1.2 Cotización del equipo necesario para mantener actualizado las

computadoras y dispositivos 2.1.3 Compra e implementación del equipo por personal técnico que

proporcionen los distribuidores. Líneas de Acción para el Objetivo 3: 3.1.1 Realizar los trámites necesarios para la debida autorización para la compra

del equipo nuevo de cómputo. 3.1.2 Cotizar equipo 3.1.3 Comprar e implementar el equipo de cómputo. 3.1.4 Capacitar a los encargados del área de cómputo así también a los

profesores y académicos de la institución. Observaciones: Para la Línea de Acción 1: Mantener el software actualizado y con licencia es una obligación de las instituciones ya que son y forman parte del ejemplo tanto moral como físico hacia todos los estudiantes que pertenecen no solo a esta preparatoria sino a la UAEH en general, por lo cual es necesario también el conseguir además de las licencias software actual y nuevo así como contar con la capacitación continua al personal. Para la Línea de Acción 2: El considerar la revisión del equipo que actualmente se tiene es necesaria para saber con que recurso técnico se cuenta y hasta que es necesario para mantenerlo en optimas condiciones. Para la Línea de Acción 3: La modernización del equipo de computo tendrá un impacto no solo en los estudiantes, sino también en el personal académico y administrativo de nuestra institución, debido a esto la capacitación de todo el personal es necesaria para que se pueda aprovecha dicho material, también el proporcionar un mejor servicio de Internet se considera una prioridad la cual tendrá que considerarse en un futuro como un bien necesario y obligatorio.

Page 15: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Metas Correspondiente al periodo 2006-2008 Meta para el Objetivo 1: 1.1 Contar con las Licencias por paquete para 110 equipos, que se requieren para

el óptimo uso del software el cual se tiene hoy en día. 1.2 Todos los equipos contaran con programas preventivos y académicos. Meta para el Objetivo 2: 2.1 Se tendrán los equipos actualizados tanto equipo de cómputo de los laboratorios como del equipo de las aulas. Metas Correspondiente al periodo 2008-2010. Meta para el Objetivo 3: 3.1 Se contara con equipo nuevo para los laboratorios de cómputo 1 y 2 así como también para las 21 aulas de la preparatoria. Observaciones: Al contar con equipo nuevo y actualizado así como también del software se proporcionara al alumno las herramientas necesarias de apoyo no solo para las materias del nivel medio superior sino para su vida profesional

PROGRAMA RECTOR DE

ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 2006-2010 Observaciones:

EL DEPARTAMENTO DE INFORMÀTICA PARTICIPA EN LA OPERATIVIDAD DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS IMPLEMENTADOS POR LA COORDINACIÓN DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL, POR LO QUE REQUIERE DE CONTAR CON LOS MEDIOS APROPIADOS PARA SU DESARROLLO.

Page 16: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

OBJETIVO GENERAL:

1.- GARANTIZAR LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE OPERATIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS Y DE CONTROL ESCOLAR, ASÍ COMO DE CONTROL PRESUPUESTAL EN RELACIÓN A LA ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PAU Y OTROS. Observaciones

LOS SISTEMAS QUE SE OPERAN EN ESTE DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA SON EL SIAP (SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL), EL PAU (PROGRAMA ANUAL UNIVERSITARIO) , SISTEMA DE REQUISICIONES, Y OTROS , LOS CUALES ESTAN VINCULANDO LAS FUNCIONES DE CONTROL ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA EMISIÓN DE HORARIOS, CARGAS ACADÉMICAS, ACTAS, ETC. TODAS ELLAS ESTAN EN INTERNET Y SON DIRIGIDAS A LOS USUARIOS CORRESPONDIENTES.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.- MANTENER EN FORMA EFICIENTE LOS PROCESOS DE CONTROL ESCOLAR Y ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL

LÍNEAS DE ACCIÓN

Page 17: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

1.1 MANTENER EN ÓPTIMAS CONDICIONES EL EQUIPAMIENTO UTILIZADO PARA LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS SIAP, PAU, REQUISICIONES, ETC.

1.2 PRESENTAR ANUALMENTE LOS REQUERIMIENTOS DE EQUIPO, Y

SOFTWARE DE MANTENIMIENTO Y PROTECCIÓN DEL EQUIPO DE INFORMÁTICA

1.3 DESARROLLAR Y DOCUMENTAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS. 1.4 HACER BUEN USO DE LOS MATERIALES DEL ÁREA 1.5 ACTUALIZAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO DE ACUERDO A LOS AVANCES

TECNOLÓGICOS Y DE ACUERDO A LAS NECESIDADES.

Observaciones:

SOBRE LOS REQUERIMIENTOS , ESTOS SON EN RELACIÓN A LA ADQUISICIÓN DE ANTIVIRUS, MICROSOFT OFFICE, ETC.

METAS:

1.- OPERAR EN FORMA EFICIENTE EL SIAP

2.- OPERAR EN FORMA EFICIENTE EL PAU

3.- MANTENER ACTUALIZADA LA INFORMACIÓN ESTADISTICA DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA INSTITUCIÓN

Observaciones:

Page 18: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Programa Rector: División de Administración y Finanzas Observaciones: Dentro de los referentes estratégicos del Nuevo Modelo Educativo del Bachillerato, se considera que la infraestructura física como el mantenimiento indispensable para el logro de los propósitos contemplados en la visión de Nuestra Universidad son de suma importancia en virtud de que esta tiene que ir al la par de las actualizaciones en otros rubros.

Objetivo General: MANTENER EN BUENAS CONDICIONES LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES. Observaciones: Mantener en condiciones optimas la planta física de la institución ya que actualmente cuenta con 29 años de vida y los cambios han tenido que ser inmediatos y por lo tanto generan gastos mas grandes, sin embargo se pueden evitar y así tener un ahorro en gastos de luz y agua, además de lograr un mejor aspecto y mayor seguridad a la comunidad perteneciente a la preparatoria.

Objetivos específicos Objetivo específico # 1: Renovar y mantener el sistema de tubería, drenaje, tinacos, accesorios y muebles para baños; así como las instalaciones eléctricas, lámparas, contactos y accesorios. Instalar protecciones para jardineras y áreas verdes. Remodelación y mantenimiento de 4 módulos que albergan 20 aulas, 4 laboratorios y 4 baños, 1 módulo administrativo el cual tiene 1area secretarial, recepción, entrada principal, 2 baños y 10 oficinas, 1 modulo que contiene la biblioteca y sala audiovisual, la fachada principal y estacionamientos.

Page 19: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Líneas de acción 1.1 Verificar y detectar en todo el sistema hidráulico de la institución (de tubería,

drenaje, tinacos, accesorios y muebles para baños) los daños y desgaste que ha sufrido durante 29 años de vida institucional.

1.2 Cotizar precios de materiales, muebles y accesorios para poder darle mantenimiento o en su caso sustituirlo.

1.3 Introducir el proyecto con precios, medidas y necesidades en el Programa Anual Universitario para lograr su aprobación.

1.4 Adquirir los muebles y materiales necesarios. 1.5 Establecer un proceso permanente de mantenimiento preventivo, de la

infraestructura, las instalaciones y el equipamiento del sistema hidráulico. 1.6 Fomentar en el alumnado y personal que forma parte de la institución la

cultura del buen uso de los muebles para baño. 1.7 Verificar y detectar las instalaciones eléctricas, lámparas, contactos y

accesorios de toda la institución por los daños y desgaste que ha sufrido durante 29 años de vida institucional.

1.8 Cotizar precios de materiales. 1.9 Introducir el proyecto con precios, medidas y necesidades en el Programa

Anual Universitario para lograr su aprobación. 1.10 Adquirir los materiales necesarios. 1.11 Establecer un proceso permanente de mantenimiento preventivo, de la

infraestructura, las instalaciones y el equipamiento del sistema eléctrico. 1.12 Instalar protecciones para las áreas verdes de la institución para

conservarlas y lograr un buen aspecto de estas. 1.13 Cotizar precios de material de herrería para lograr proteger las áreas

verdes con solera y demás accesorios necesarios. 1.14 Introducir el proyecto con precios, medidas y necesidades en el Programa

Anual Universitario para lograr su aprobación. 1.15 Adquirir las protecciones necesarias y realizar su instalación. 1.16 Verificar semestralmente el estado que guarda la planta física de la

institución, para mantener, sanear y remodelar en su caso. 1.17 Obtención de materiales y herramientas necesarios para el mantenimiento

de la planta física.

Metas Observaciones: 2007-2008 1.1.1 Racionalización del agua. 1.1.2 Mejora en los servicios de Baños y mantenimiento de áreas verdes. 1.1.3 Proteger 1200 m² de áreas verdes.

Page 20: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

1.1.4 Cambiar apagadores, sockets, pastillas de luz y cableado necesario en 4 módulos de aulas, 1 modulo de administrativos y el modulo de biblioteca y sala audiovisual.

2008-2010 1.1.5 Establecer un proceso permanente de mantenimiento preventivo, de

las instalaciones y el equipamiento para el mejor uso del agua y luz. 1.1.6 Controlar el acceso a las áreas verdes y mantenerlas en buenas

condiciones. 1.1.7 Pintar los seis módulos de la institución, pa ra lo cual el personal

contara con material y equipo necesario para las contingencias que surgieran con motivo del deterioro de la planta física y así poder subsanarlo.

Programa Rector DOCENCIA Observaciones: DENTRO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA Y EN BASE AL ANALISIS DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO EN CUANTO A SUS PROGRAMAS DE ESTUDIO, SE PRESENTA LA NECESIDAD DE ATENDER A LOS ESTUDIANTES CON ESPACIOS APROPIADOS PARA LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA MATERIA DE INFORMÁTICA EN SUS DIFERENTES NIVELES

Objetivo General. 1.- CONSTRUIR UNA AULA DE CÓMPUTO PARA COMPLETAR LOS ESPACIOS REQUERIDOS EN LA DEMANDA POR EL NUEVO MODELO EDUCATIVO Observaciones: DE ACUERDO CON LAS HORAS SEMANALES DE CLASES DE LAS ASIGNATURAS DE INFORMÁTICA EN LOS SEIS SEMESTRES DEL

Page 21: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

BACHILLERATO ES INSUFICIENTE LAS DOS AULAS DE COMPUTO EXISTENTES.

Objetivos específicos 1.- CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA DE CÓMPUTO Observaciones: DENTRO DEL ÁREA PERTENECIENTE A LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES, COMO UNA DE NUESTRAS FORTALEZAS SE CUENTA YA CON DOS AULAS DE CÓMPUTO Y ADEMÁS CON EL ESPACIO SUFICIENTE Y LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA OTRA AULA DE CÓMPUTO Líneas de acción 1.1.- CALCULAR EL NÚMERO DE HORAS SEMANALES IMPARTIDAS EN LA MATERIA DE INFORMÁTICA 1.2.- ELABORAR UN ANTEPROYECTO CON PLANOS, DONDE SE INDICARAN LAS DIMENSIONES APROPIADAS. 1.3.- INTEGRAR EL PROYECTO AL PROGRAMA ANUAL UNIVERSITARIO, DONDE SE DETALLARÁ TODOS LAS CARACTERISTICAS, METAS, COTIZACIONES, JUSTIFICACIONES, ESTRATEGIAS Y EL EQUIPAMIENTO NECESARIO 1.4.- DETERMINAR EN COORDINACIÓN CON LAS INSTANCIAS INVOLUCRADAS LA UBICACIÓN DEL MÓDULO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. 1.5.- CONSTRUCCIÓN DE UNA AULA DE CÓMPUTO EN EL MES DE MAYO DE 2007 1.6.- ATENDER A LOS ALUMNOS QUE CURSAN LA MATERIA DE INFORMATICA Observaciones: ADEMÁS ESTAS AULAS SERÁN UTILIZADAS PARA LOS DIFERENTES CURSOS DE CAPACITACIÓN PROGRAMADOS PARA PROFESORES EN LA

Page 22: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

ELABORACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS INTERACTIVOS

Metas MAYO DE 2007 1.- CONSTRUIR 50 m² PARA EL AULA DE CÓMPUTO. 2.- EQUIPAR UNA AULA DE CÓMPUTO CON 40 COMPUTADORAS, EQUIPO DE VIDEOPROYECCIÓN, PIZARRÓN ELECTRÓNICO E INTERNET 3.- ATENDER A 2040 ALUMNOS EN LA ASIGNATURA DE INFORMÁTICA Observaciones: LAS CLASES DE INFORMÁTICA ERAN IMPARTIDAS EN EL CENTRO DE CÓMPUTO ACADÉMICO, PERO DEBIDO A SU CRECIMIENTO Y AL NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL BACHILLERATO SERÁN DESCENTRALIZADAS A CADA ESCUELA.

Programa Rector DOCENCIA Observaciones: MODERNIZACION, CONSTRUCCION, AMPLIACION Y MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FISICA

Objetivo General : 1.- OPTIMIZAR LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA PARA CUBRIR LOS REQUERIMIENTOS DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO Observaciones: EL MODELO EDUCATIVO DE LA UAEH, PROMUEVE LA UTILIZACION DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO, ASI COMO LA PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES.

Page 23: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

PROMUEVE ACCIONES DE CAPACITACION DOCENTE PARA QUE UTILICEN CREATIVAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, INCENTIVA LA CREACION DE REDES INTERNACIONALES, NACIONALES Y REGIONALES DE ESCUELAS, ALUMNOS Y DOCENTES, UTILIZANDO EL INTERNET, EL SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL QUE PRESTA EL SISTEMA BIBLIOTECARIO DE LA UAEH, Y OTROS MEDIOS COMO CANAL DE COMUNICACIÓN E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS. INCREMENTAR LA CAPACIDAD INVESTIGADORA DE LOS ALUMNOS, QUE LO LLEVEN A RESOLVER PROBLEMAS FUNDAMENTALES, QUE CONTRIBUYAN A ELEVAR EL BIENESTAR DE LA POBLACION EN TODOS SUS ASPECTOS

Objetivos específicos 1.- PROPORCIONAR EL SERVICIO DE BIBLIOTECA E INTERNET AL ALUMNADO Y CATEDRATICOS DE LA ESCUELA PREPARATORIA NUM. TRES. 2.- INCREMENTAR LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LA BIBLIOTECA. 3.- CREAR LA SALA DE LECTURA. 4.- INCREMENTAR EL AREA DE COMPUTO 5.- CREAR AREAS DE ASESORIA PERSONAL AL ALUMNADO. 6.- CONTRATACION DE PERSONAL DE TIEMPO COMPLETO PARA ATENDER ESTE ESPACIO. 7.- ANALIZAR LOS INDICADORES DONDE PUEDE INFLUIR LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS AL ESTUDIANTE. 8.- REVISAR Y ACTUALIZAR DE MANERA CONSTANTE EL CATALOGO DE LIBROS. 9.- AUTOMATIZAR EL SERVICIO DE PRESTAMOS DE LIBROS Y ACCESO A INTERNET. 10.- LLEVAR CONTROL DE ALUMNOS QUE TIENEN ACCESO A LA BIBLIOTECA POR MEDIO DE UN SISTEMA COMPUTALIZADO. 11.- REALIZAR CAMPAÑAS DE DONACION DE LIBROS POR ALUMNOS DE SEXTO SEMESTRE. 12.- REALIZAR CAMPAÑAS DE RESTAURACION PERMANENTE DE LIBROS, POR ALUMNOS DE LA ESC. PREP. NUM. TRES Y PRESTATARIOS DE SERVICIO DEL AREA DE DISEÑO GRAFICO. Observaciones: DEBIDO AL CRECIMIENTO DE LA MATRICULA DE LA ESC. PREPARATORIA NUM. TRES, 2040 ALUMNOS, EL SERVICIO QUE PRESTA LA BIBLIOTECA SE HA INCREMENTADO, 350 USUARIOS UTILIZAN DIARIAMENTE EL SERVICIO BIBLIOTECARIO, EL EQUIPO DE COMPUTO Y EL SERVICIO A INTERNET POR LO QUE SE DEBE OFRECER SERVICIOS DE MAYOR CALIDAD.

Page 24: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Líneas de acción 1.- DETERMINAR EL INCREMENTO DE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS. 2.- ELABORAR EL PROYECTO DEL ESPACIO FISICO QUE SE REQUIERE. 3.- COTIZAR LA CONSTRUCCION DEL ESPACIO FISICO. 4.- EFECTUAR EL PROYECTO. 5.- PROPORCIONAR EL SERVICIO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y DOCENTES DE LA ESC. PREP. NUM. TRES. EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO EN BASE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS. 6.- DETERMINAR EL EQUIPO DE COMPUTO NECESARIO. 7.- DETERMINAR EL EQUIPAMIENTO QUE SE REQUIERE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA. 8.- FOMENTAR LOS HABITOS DE ESTUDIO EN LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA. 9.- FOMENTAR HABILIDADES DE RAZONAMIENTO. 10.- PROMOVER LA INVESTIGACION BASADO EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO, QUE PROPONE EL AUTOAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJES CENTRADOS EN EL ALUMNO. 11.- FOMENTAR EN EL ALUMNO LOS VALORES DE RESPONSABILIDAD, LEALTAD, COMPROMISO CON LA SOCIEDAD. 12.- CAPACITAR AL PERSONAL DE LA BIBLIOTECA EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS MODERNAS Y EL USO DE LA BIBLIOTECA DIGITAL. Observaciones: INCREMENTAR Y PROMOVER EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION, CIENTIFICA, HUMANISTICA Y TECNOLOGICA EN LOS ALUMNOS Y DOCENTES.

Metas TRAMITAR LA AMPLIACION DEL AREA FISICA EN 213 METROS CUADRADOS 21 C0MPUTADORAS PENTIUM IV CD ROM Y TARJETA DE RED 20 MESAS PARA COMPUTADORA 2 IMPRESORAS 18 MESAS PARA LECTURA ESTANTERIA PARA LIBROS 100 SILLAS APILABLES 20 NODOS DE INTERNET Y CONECTIVIDAD DEL EQUIPO DE COMPUTO 500 LIBROS ACTUALIZADOS ACORDE A LA NUEVA CURRICULA REALIZAR LOS TRÁMITES NECESARIOS ANTE LA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS PARA LA CONTRATACION DE 2 PLAZAS DE TIEMPO COMPLETO A NIVEL LICENCIATURA. REALIZAR LOS TRAMITES ANTE LA DIRECCION DE LA ESCUELA PARA APOYAR LA CAMPAÑA DE DONACION DE LIBROS.

Page 25: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

REALIZAR LOS TRAMITES ANTE LA DIRECCION DE LA ESCUELA PARA APOYAR LA CAMPAÑA DE RESTAURACION DE LIBROS. REALIZAR EL TRÁMITE CORRESPONDIENTE ANTE SERVICIO SOCIAL PARA QUE DOS ALUMNOS DE DISEÑO GRAFICO REALICEN SU SERVICIO SOCIAL EN LA BIBLIOTECA DE LA ESC. PREP. NUM. TRES. GESTIONAR ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES PARA LA AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO DE LA BIBLIOTECA DE LA ESC. PREP. NUM. TRES. Observaciones: INCREMENTAR, PROMOVER Y CONCIENTIZAR AL ALUMNADO Y DOCENTES QUE EL NUEVO MODELO EDUCATIVO NO ES ESTÁTICO, Y SE DEBE IR AJUSTANDO EN CUANTO SE DE CUALQUIER MODIFICACION, ASI MISMO DEBE CONSIDERARSE QUE EL MODELO PROPONE LOS APRENDIZAJEZ CENTRADOS EN EL ALUMNO; PROPONE FOMENTAR VALORES Y UNA CULTURA DE APOYO A LA SOCIEDAD Y SU ENTORNO. Programa Rector EXTENSIÓN El Modelo Educativo permite que el conocimiento adquirido pase del saber aprendido al saber demostrado a través del desarrollo de las cuatro funciones sustantivas como son: la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura y la vinculación. Por lo que cabe señalar la necesidad de lograr la adecuación de espacios de aprendizaje en donde la educación sea de índole participativa con énfasis en la investigación y espacios apropiados para el proceso de apropiación del conocimiento. Observacaciones: El Nuevo Modelo Educativo de la UAEH contempla llevar a cabo actividades de extensión y difusión de la cultura y la vinculación en donde se pretende realizar actividades de formación, fomentando la cultura, la ciencia, la tecnología, el arte y el deporte. Favoreciendo con ello los valores que fortalecerán a toda la comunidad de nuestra universidad, a través de una estructura organizada y capacitada con proyectos, planes y programas que contribuyan a la formación integral a los estudiantes de la UAEH. Objetivo General

Page 26: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Lograr atender a 2040 alumnos de la Escuela Preparatoria Número Tres, en las actividades de CUDER-INNOVA. Observaciones: Debido a que el Nuevo Modelo Educativo lleva a cabo actividades en donde es necesario un espacio adecuado, donde se le de prioridad a la formación integral que requiere el modelo educativo de la UAEH, mediante la adecuación-adaptación de los espacios para el estudio, así como también de recursos necesarios haciendo uso de las instalaciones para realizar dichas actividades y con esto lograr la permanencia y eficiencia terminal de los alumnos de la Universidad y las formas que deberán conformar los ambientes. Objetivos específicos

I. Construcción de un aula de usos múltiples para las actividades de extensión.

II. Equipamiento y Habilitación. III. Solicitud de recursos IV. Atención a 51 grupos. V. Evaluación de resultados.

Observaciones: En base a ello se cumplirán las políticas institucionales, recomendadas en el Nuevo Moldelo Educativo. Líneas de acción

Determinar las actividades de cada disciplina que dependerá de este espacio.

Contemplar las necesidades del proceso enseñanza-aprendizaje de INOVA Y CUDER.

Elaborar un anteproyecto para la construcción del espacio de extensión y la cultura.

Elaborar el proyecto en donde se determinen las medidas, costo y tiempos. Elaborar proyecto dentro del PAU para la adquisición de estos materiales.

Observaciones: El Nuevo Modelo Educativo requiere calidad en los servicios que este ofrezca y

Page 27: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

por lo que se requiere la colaboración de un equipo multidisciplinario. Metas

I. Es necesaria la construcción de una aula de usos múltiples con las siguientes dimensiones: 154.08

II. La sala de usos múltiples tendrá que ser equipada para que se lleven a cabo las actividades del Nuevo Modelo Educativo.

III. Esta sala de usos múltiples será necesario equiparla con los siguientes:

A)Medios Audiovisuales *Sonido, computadoras, cañón, televisión, cámara fotográfica, cámara de video, pantallas, iluminación con frésneles, retroproyector, grabadoras. B)Mobiliario: *Mesas plegables, sillas, escalera, mamparas, templete móvil, cortinas, podium, presidio, tablones de madera. Observaciones: El equipar la sala de usos múltiples cubrirá las necesidades que marca el Nuevo Modelo Educativo en relación con lo que se refiere a extensión y con esto lograremos organizar exposiciones de pintura, escultura, fotografía, artes plásticas. Organizar Talleres: Oratoria y Ajedrez, llevar a cabo Conciertos, Talleres de Sexualidad, Prevención de Adicciones, Conferencias multidisciplinarías.

Programa Rector: Docencia Observaciones:

El nuevo plan de estudios egresara estudiantes de calidad que serán aceptados en los diferentes campus de estudio.

Page 28: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Objetivo General: 1.- Optimización de los servicio generales de laboratorios Observaciones: El nuevo programa de estudios que entro en vigencia a partir de enero de 2006 modifico entre otras cosas, las prácticas de laboratorio de apoyo a las materias experimentales, por lo que es necesario equiparlo con tecnología moderna de acuerdo a las necesidades actuales y del futuro.

Objetivos específicos 1.- Realizar satisfactoriamente por medio de tecnología actualizada, el 100% de las prácticas de laboratorio de las materias experimentales establecidas en el nuevo plan de estudios. 2.- Capacitar y actualizar al personal de laboratorios en el uso de nueva tecnología. Observaciones: Día a día los alumnos deben egresar mejor preparados. Líneas de acción 1 a.- Convertir los 4 laboratorios actuales en virtuales, por medio de equipo de cómputo, proyector (cañón) y pizarrón electrónico. b.- Integrar y actualizar anualmente el inventario general de laboratorios. c.- Solicitar requerimiento de equipo, material y reactivos. d.-Difundir entre los alumnos, maestros y personal el reglamento interno de laboratorios. e.- Observar el cumplimiento del reglamento de laboratorios. f.- Aplicar el programa preventivo, correctivo y de actualización de equipo de

Page 29: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

laboratorio. g.- Supervisar el buen funcionamiento de los laboratorios. 2 a.- Solicitar a las autoridades Universitarias cursos de capacitación dirigido al personal de laboratorios. b.- Difundir los cursos Observaciones: Si se actualizan los laboratorios con tecnología moderna, el personal debe estar preparado para su uso y aplicación.

Metas 1.- Que los 4 laboratorios de la escuela preparatoria cuenten con equipo de cómputo, proyector y pizarrón electrónico. 2.- Que el personal de laboratorios este preparado para el uso de la nueva tecnología. Observaciones: La nueva tecnología nos permitirá efiecientizar los servicios de los laboratorios.

Programa Rector DOCENCIA Observaciones: DENTRO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA SE DETECTO LA FALTA DE ESPACIOS EDUCATIVOS QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESPECIFICADAS EN LA ASIGNATURA DE INGLÉS DEL MODELO EDUCATIVO 2005

Page 30: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Objetivo General. 1.- HABILITAR UN AULA INTERACTIVA PARA ATENDER LA DEMANDA ESCOLAR DE ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE INGLÉS ESTABLECIDAS EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO DEL BACHILLERATO Observaciones: TOMANDO EN CUENTA QUE EN LA ASIGNATURA DE INGLES SE REQUIEREN 20 HORAS EXTRACLASE DE PRACTICAS DE AUTOAPRENDIZAJE, LAS QUE PERMITIRAN ALCANZAR EL PUNTAJE TOEFL ESTABLECIDO EN EL PROGRAMA APROBADO EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO.

Objetivos específicos 1.- CONSTRUCCIÓN DE UN AULA INTERACTIVA Observaciones: DENTRO DEL ÁREA PERTENECIENTE A LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES, COMO UNA DE NUESTRAS FORTALEZAS SE CUENTA CON EL ESPACIO SUFICIENTE Y LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA AULA INTERACTIVA Líneas de acción 1.1.- DETERMINAR EL NÚMERO DE HORAS NECESARIAS PARA LAS PRÁCTICAS DE AUTOAPRENDIZAJE EN LA MATERIA DE INGLÉS EN LOS DIFERENTES SEMESTRES DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS 1.2.- ELABORAR UN ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO DONDE SE INDICARAN LAS DIMENSIONES APROPIADAS. 1.3.- INTEGRAR EL PROYECTO AL PROGRAMA ANUAL UNIVERSITARIO, DONDE SE DETALLARÁ TODOS LAS CARACTERISTICAS, METAS, COTIZACIONES, JUSTIFICACIONES, ESTRATEGIAS Y EL EQUIPAMIENTO NECESARIO 1.4.- DETERMINAR EN COORDINACIÓN CON LAS INSTANCIAS

Page 31: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

INVOLUCRADAS LA UBICACIÓN DEL MÓDULO DENTRO DE LA INSTITUCIÓN. 1.5.- CONSTRUCCIÓN DE UN AULA VIRTUAL EN EL MES DE DICIEMBRE DE 2007 1.6.- ATENDER A LOS ALUMNOS PARA QUE CUBRAN SUS ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE Observaciones: INICIAR EN FORMA PARALELA A ESTA PROPUESTA LA ELABORACIÓN DETALLLADA DEL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL AULA INTERACTIVA

Metas DICIEMBRE DE 2007 1.- CONSTRUIR 50 m² PARA EL AULA INTERACTIVA. 2.- EQUIPAR UN AULA INTERACTIVA CON LOS MEDIOS TECNOLOGICOS ESTABLECIDOS EN EL MODELO EDUCATIVO (20 EQUIPOS DE CÓMPUTO, DE VIDEOPROYECCIÓN , PANTALLA DE PROYECCIÓN , INTERNET, KARAOKE, LOTE DE PELICULAS DE DIVERSOS TEMAS) , MOBILIARIO Y LAS INSTALACIONES DE TELECOMUNICACIONES CORRESPONDIENTES. 3.- ATENDER A 2040 ALUMNOS CON LOS SERVICIOS DE AUTOAPRENDIZAJE. Observaciones: Programa Rector DOCENCIA Observaciones:

Page 32: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

En el Departamento de Trabajo Social se requiere un Banco de datos de calificaciones y asistencias parciales.

Objetivo General Contar con la información necesaria que nos permita detectar a los alumnos en riesgo de baja. Observaciones: El no contar con información oportuna a cerca de asistencias y calificaciones como se van generando en la institución nos impide atacar desde el inicio alguna situación que pone en riesgo el desarrollo académico de los alumnos.

Objetivos específicos 1.1.- Tener acceso a información de la matrícula estudiantil durante todo el curso como se vaya generando. 2.1.-Atender de manera pronta la necesidad de información de los padres de familia que acuden al área de Trabajo Social. Observaciones: A través programa rector, se permite tener acceso a información importante que en el área de Trabajo Social se requiere para atender de manera pronta casos especiales en riesgo de baja, así como llevar a cabo de manera más dinámica y oportuna la comunicación con los padres de familia que acuden al servicio. Líneas de acción Objetivo # 1.1: Detectar de manera rápida y eficaz a los alumnos que presentan situaciones de riesgo de baja. Objetivo # 2.1: Accesar a través de la base de datos, a información tanto de calificaciones como asistencias como se vayan generando durante el curso, para brindar un servicio óptimo al usuario. Observaciones: Es importante y necesario contar con información a tiempo para prevenir y atacar de manera oportuna la deserción en los alumnos de la

Page 33: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

institución. Metas Objetivo # 1.1: Mantener la matrícula estudiantil, identificando de manera pronta los casos en riesgo de deserción, a fin de orientar y canalizar cada una de las situaciones a las distintas áreas de apoyo. Objetivo # 1.2.- Establecer una comunicación eficaz entre la institución y los padres de familia de los alumnos a fin de conocer de manera optima la situación académica del mismo. Observaciones: El conocer la situación académica de los alumnos como se va generando la información, nos permite mantener la matricula estudiantil en niveles óptimos.

Programa Rector: DOCENCIA Observaciones: La investigación a grupo sobre enseñanza-aprendizaje en el nuevo modelo educativo del bachillerato, nos permitió conocer las deficiencias de aprendizaje con las que ingresa el alumno.

Objetivo General: 1.- Lograr la formación del centro de información, orientación y desarrollo de las habilidades cognitivas del alumno del bachillerato universitario a través de talleres integrales. Observaciones: El alumno no cuenta con estrategias de estudio que le permitan comprender los contenidos de las asignaturas y obtener aprendizajes significativos.

Page 34: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Objetivos específicos 1.- Que el alumno identifique las formas de aprendizaje y las vincule conforme a las necesidades de los programas de las asignaturas. 2.- Apoyar al estudiante, en la actualización y el mejoramiento de los servicios académicos, a través de talleres multidisciplinarios. 3. Fomentar hábitos de estudio, trabajo, y responsabilidad, al ejecutar sus tareas educativas; desarrollando su creatividad y constatando su productividad, todo ello para fortalecer su autoestima y capacidades creativas. 4.- Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llegar al dominio de los objetivos del aprendizaje, señalados en los programas educativos a que estén sujetos, los métodos para lograrlo en forma individual o grupal.

Observaciones: Este programa rector permite que se desarrollen las habilidades cognitivas de los alumnos, así como un desarrollo personal, ya que el taller proporciona las herramientas necesarias para que los alumnos puedan ser creativos, trabajar individual o grupalmente, mejorar sus hábitos de estudio, conocerse asimismo fortaleciendo su autoestima, etc. Todo esto con una visión multidisciplinaria Líneas de acción 1. – Elaborar el proyecto del centro de información, orientación y desarrollo de las habilidades cognitivas del alumno, conjuntando todos las áreas educativas de los alumnos, de los docentes y del modelo educativo de la Escuela Preparatoria Número 3. 2.- Determinar un aula específica para que se lleven a cabo las sesiones de manera constante y de forma multidisciplinaria, que cuente con la infraestructura adecuada (salón amplio, buena iluminación y ventilación, multimedia) 3.- Establecer los horarios apegados a la carga académica y extra clase de los alumnos 4.- Integrar el proyecto al programa anual universitario para que se puntualice las necesidades de infraestructura del aula, material para su desarrollo.

Page 35: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

5.- Poner en marcha el centro de información, orientación y desarrollo de las habilidades cognitivas del alumno, conforme al calendario educativo. 6.- Solicitar un grupo multidisciplinario de prestatarios de servicio social para su desarrollo Observaciones: Es de importancia contar con un espacio idóneo para su ejecución

Metas 1.- Crear un centro de información, orientación y desarrollo de habilidades cognitivas, a través de talleres integrales de formación. 2.- Otorgar el servicio a los estudiantes que así lo requieran y bajo los horarios establecidos. 3.- Dotarlo de herramientas académicas para el estudio eficiente, seguridad y autoestima. 4.- Organizar dos cursos taller de autoestima por semestre durante los años 2007-2010 Observaciones: La adquisición de hábitos intelectuales y de conductas personales y de grupo que les faciliten su inserción en la sociedad. Programa Rector DOCENCIA Observaciones: ESTE PROYECTO SE DEBERÁ INCLUIR DENTRO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL BACHILLERATO DE EXCELENCIA.

Page 36: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

Objetivo General : QUE EL ALUMNO CUENTE CON UN PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL Observaciones: REALIZAR UN ENLACE CON ORIENTACION VOCACIONAL POR MEDIO DE LA RED.

OBJETIVO ESPECÌFICO 1.- IMPLANTAR UN PROGRAMA PSICOVOCACIONAL Y DE TOMA DE DECISIONES EN LOS ESTUDIANTES PARA ELEVAR LA EFICIENCIA TERMINAL Observaciones: LAS FUNCIONES PRIMORDIALES DEL PROGRAMA DE ORIENTACION EDUCATIVA HAN SIDO CUBIERTAS; HACIENDO USO DE LA TECNOLOGIA MODERNA Y ANTE LA PROBLEMÁTICA DE ELECCION DE CARRERA EN LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO, SE REQUIEREN PRUEBAS PSICOVOCACIONALES QUE AGILICEN LA DECISION MAS IMPORTANTE EN LA VIDA DE LOS ALUMNOS. OBJETIVO ESPECIFICO 2: REALIZAR LOS TRAMITES PARA LA ADQUISICION DE UN EQUIPO DE COMPUTO 1 MESAS PARA COMPUTADORA 1 IMPRESORAS 1 NODOS DE INTERNET Y CONECTIVIDAD DEL EQUIPO DE COMPUTO REALIZAR LOS TRAMITES NECESARIOS PARA LA ADQUISICION DE UN PROGRAMA PSICOVOCACIONAL Observaciones: ES IMPORTANTE CONTAR CON UN EQUIPO DE COMPUTO E INTERNET EN EL ÀREA DE ORIENTACION VOCACIONAL, QUE CONSTE CON PROGRAMAS PSICOVOCACIONALES COMPUTARIZADOS QUE LE PERMITAN A LOS ALUMNOS AGILIZAR SU DECISIÒN EN SU FORMACIÒN PROFESIONAL Líneas de acción

Page 37: PROGRAMA DE DESARROLLO 2006-2010 - Universidad Autónoma del Estado …sistemas.uaeh.edu.mx/transparencia/PDF/ProgDesarrollo... · 2007-10-16 · ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES

1.- DETERMINAR EL INCREMENTO DE LA DEMANDA DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACION VOCACIONAL 2.- ELABORAR EL PROYECTO DE PRUEBAS PSICOVOCACIONALES. 3.- COTIZAR LAS PRUEBAS PSICOVOCACIONALES 4.- COTIZAR EL COSTO DE UN EQUIPO DE CÓMPUTO. 4.- EFECTUAR EL PROYECTO. 5.- PROPORCIONAR EL SERVICIO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE ORIENTACION VOCACIONAL AL ALUMNADO DE LA ESCUELA PREPARATORIA NÚMERO TRES 6.- EVALUAR EL FUNCIONAMIENTO EN BASE A LOS RESULTADOS OBTENIDOS. 7.- CAPACITAR AL PERSONAL EN EL USO DE LAS PRUEBAS PSICOVOCACIONALES.. 8.SE REALIZARNA LOS TRÀMITES NECESARIOS PARA LA COPNEXIÒN EN RED CON ORIENTACIÒN VOCACIONAL Observaciones: LA ELECCION DE CARRERA ES UNO DE LOS PASOS MAS DECISIVOS EN LA VIDA DE LOS ALUMNOS, Y DE ESTO DEPENDE SU DESARROLLO PROFESIONAL Y EL ÉXITO QUE OBTENGA. PARA CUMPLIR LA VISION DE LA ESC. PREP. NUM. TRES Y DE LA UAEH.

Metas .2007: CONTAREMOS CON LAS PRUEBAS PSICOVOCACIONALES QUE ESTARÀN A DISPOSICIÒN DEL ALUMNADO 2007: SE CONTARA CON EL EQUIPO DE COMPUTO NECESARIO PARA EFECTUAR LAS ACTIVIDADES DE ORIENTACIÒN VOCACIONAL Observaciones: INCREMENTAR, PROMOVER Y CONCIENTIZAR AL ALUMNADO QUE LA ELECCION DE CARRERA ES UN GRAN RETO EN SU VIDA. COMO SEÑALA EL MODELO EDUCATIVO “SON LOS ALUMNOS EL ORIGEN Y DESTINO DE LA UNIVERSIDAD”, POR TANTO PARA LOGRAR LA COMPLETA SATISFACCIÓN DE SUS EXPECTATIVAS PROFESIONALES ES EL FIN PRINCIPAL Y PRIORITARIO.