Programa de Estudio

4
PROGRAMA DE ESTUDIO Presentamos, a continuación, los contenidos de la materia Unidad 1: Filosofía Antigua 1.1. La Filosofía Griega. Características Generales 1.1.1 La actitud filosófica 1.1.2 La Filosofía como amor a la sabiduría 1.1.3 Problemas filosóficos 1.1.4 Filosofía y Sentido común 1.2. Presocráticos 1.3. Sofistas y Sócrates 1.4. Platón 1.4.1 El conocimiento 1.4.2 Teoría ética 1.4.3 Teoría política 1.4.4 La metafísica 1.4.5 Mundo sensible y mundo de las ideas 1.5. Aristóteles 1.5.1 El conocimiento 1.5.2 La ley 1.5.3 La Política 1.5.4 La justicia 1.5.5 La Ética y las virtudes 1.5.6 El hombre 1.5.7 Metafísica

description

Filosofía Programa Estudio

Transcript of Programa de Estudio

PROGRAMA DE ESTUDIO

Presentamos, a continuación, los contenidos de la materia

Unidad 1: Filosofía Antigua

1.1. La Filosofía Griega. Características Generales

1.1.1 La actitud filosófica

1.1.2 La Filosofía como amor a la sabiduría

1.1.3 Problemas filosóficos

1.1.4 Filosofía y Sentido común

1.2. Presocráticos

1.3. Sofistas y Sócrates

1.4. Platón

1.4.1 El conocimiento

1.4.2 Teoría ética

1.4.3 Teoría política

1.4.4 La metafísica

1.4.5 Mundo sensible y mundo de las ideas

1.5. Aristóteles

1.5.1 El conocimiento

1.5.2 La ley

1.5.3 La Política

1.5.4 La justicia

1.5.5 La Ética y las virtudes

1.5.6 El hombre

1.5.7 Metafísica

1.5.8 Los grados del saber y la ciencia

Unidad 2: La Filosofía Medieval

2.1. Características del Pensamiento Medieval

2.2. San Agustín de Hipona: El conocimiento, la Teología y la Ética

2.3. Santo Tomás de Aquino: El conocimiento, la Metafísica y la Ética

2.4. Guillermo de Occam: el Conocimiento. La Ontología

Unidad 3: Filosofía Moderna

3.1. La Edad Moderna y el problema del conocimiento

3.2. Renato Descartes: El método. La filosofía cartesiana. La duda, la prueba de Dios, la extensión

3.3 David Hume: El conocimiento

3.4 Emmanuel Kant: el conocimiento.Crítica de la Razón Pura. Juicios Analíticos y Sintéticos a priori y a posterior. Crítica de la Razón Práctica. Postulación de la Razón Práctica. El Derecho

3.5 Hegel: El Espíritu Absoluto y el hombre – La dialéctica

3.6 Marx. La sociedad y el individuo en el materialismo histórico

Unidad 4: Filosofía Contemporánea

4.1. La problemática de la filosofía Contemporánea.

4.1.1 Ortega y Gasset

4.1.2 Nietzsche

4.2. Hurssel: la fenomenología

4.3. Heidegger: el existencialismo

4.4Popper: verificación y falsación de las hipótesis científicas

4.5 Khun: las revoluciones científicas

BibliografíaBásica

CASAS, Manuel Gonzalo - Introducción a la Filosofía Madrid - Editorial Gredos - 1967.

GARCÍA ASTRADA, Arturo - Introducción a la Filosofía. Córdoba. - Multi Editora. - 1984.

Lecturas

Lectura 1. Características. Filosofía presocrática. Sócrates

Lectura 2. Platón. Ética, política y metafísica

Lectura 3. Aristóteles. El conocimiento. Ética, política y metafísica

Lectura 4. Características. San Agustín

Lectura 5. Santo Tomás. Guillermo de Occam

Lectura 6. Características. Descartes. Hume

Lectura 7. Kant. Hegel. Marx

Lectura 8. Problemática. Husserl

Lectura 9. Heidegger. Popper. Khun

Videos

Video 1:La relación entre Sócrates y Platón

Video 2:Los universales

Video 3:El problema del pacto social

Video 4:El problema del lenguaje

Bibliografía Ampliatoria:

ANDRUET, Armando S. Crítica a la moral contemporánea. Separata de Homenaje a Dalmacio Vélez Sársfield. Tomo IV. Córdoba. 2000.

BERTTOLINI, Marisa; LANGÓN, Mauricio; QUINTELA, Mabel. ¿Qué es Filosofía? Editora Uruguay. Uruguay. 1997.

CASAS, Gustavo S.I.-Antropología Filosófica. Editorial Vélez Sarsfield Córdoba. 1994.

FERRATER MORA, J. Diccionario de Filosofía. Alianza Editorial, Madrid. 1984.

GHIRARDI, Olsen A. - Hermeneútica del saber. Editorial Gredos S.A. España. 1979. - Lecciones de Introducción a la Filosofía del Derecho. Editorial Astrea. Buenos Aires. 1980. -La Constitución de los

atenienses. Los obstáculos contra la corrupción. Cuadernos de Historia N°7 de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales. Córdoba. 1997.

FRAILE, Guillermo. Historia de la Filosofía. Editorial Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid.

GAARDER, Jostein. El Mundo de Sofía. Ediciones Siruela. 1995.

GONZALEZ GARCÍA, M. Filosofía y Cultura . Siglo XXI Editores. Madrid. 2002.

HOSPERS, John. Introducción al análisis filosófico. Alianza Universidad Textos. Madrid . 1982.

ORTEGA Y GASSET , J. ¿Qué es la Filosofía? Alianza Editorial Madrid. 1985.

PRO, Diego; CASAS, Gonzalo; CATURELLI, Alberto. Tres estudios sobre la filosofía de Herrera Figueroa. Editorial Almagesto. Buenos Aires. 1996.