Programa de estudios 2009 1 año

2

Click here to load reader

Transcript of Programa de estudios 2009 1 año

Page 1: Programa de estudios 2009 1 año

1 Dylan Álvarez Vázquez.

PROGRAMA DE ESTUDIOS 2009 (PRIMER AÑO):

Se articulan con los planteamientos del plan y los programas de estudio de educación

secundaria 2006 en relación con tres elementos sustantivos:

a) La diversidad y la interculturalidad

b) El énfasis en el desarrollo de competencias

c) La incorporación de temas que se abordan en mas de una asignatura

NIVEL:

El nivel que se analizará será de educación primaria.

GRADO:

Primer año de formación primaria.

COMPONENTES O CARACTERISTICAS:

La reforma integral de la Educación Básica pretende articular las asignaturas que

conforman los tres currículos, estos están orientados por los cuatro campos formativos de la

educación básica:

a) Lenguaje y comunicación

b) Pensamiento matemático

c) Exploración y comprensión del mundo natural y social

d) Desarrollo personal y para la convivencia

CAMPOS FORMATIVOS:

a) Exploración de la naturaleza y la sociedad es una asignatura para los primeros dos

grados de primaria.

b) Estudio de la entidad donde vivo es una asignatura para tercer grado de primaria y

comprende contenidos de Historia y Geografía.

c) El campo formativo “Desarrollo personal y para la convivencia” tienen vínculos

formativos con las asignaturas de ciencias naturales, historia y geografía.

d) Para el caso de la asignatura estatal: lengua adicional es necesario señalar que su

propósito es fomentar que los alumnos cursen el ultimo grado de prescolar hasta

sexto de primaria la enseñanza de una lengua adicional, la cual puede ser la lengua

materna, una lengua extranjera o el español como segunda lengua, para el caso de

los alumnos que tengan una lengua indígena como lengua materna.

Page 2: Programa de estudios 2009 1 año

2 Dylan Álvarez Vázquez.

ASIGNATURAS:

I. Español:

En el inicio de la alfabetización los niños tienen un conocimiento poco desarrollado de

los propósitos, contextos comunicativos, posibles destinatarios y de las características y

funciones de las diferentes funciones de los diferentes tipos de textos. Se reconoce que

el lenguaje se adquiere y desarrolla en la interacción social, mediante la participación en

actos de lectura y escritura, así como en intercambios orales variados, plenos de

significación para los individuos cuando tienen la necesidad de comprender lo

producido por otros o de expresar aquello que consideran importante.

II. Matemáticas:

El conocimiento de reglas, algoritmos, formulas y definiciones solo es importante en la

medida en que los alumnos lo puedan usar de manera flexible para solucionar

problemas.

III. Formación cívica y ética:

La formación cívica y ética que se brinde en la escuela primaria debe responder a los

retos de una sociedad que demanda la capacidad para participar en el fortalecimiento de

la convivencia democrática y en las condiciones que favorecen el ejercicio de los

derechos humanos.

IV. Educación física:

La fundamentación pedagógica del programa se organiza en cinco ejes y tres ámbitos

de intervención a partir de las cuales el docente orienta su práctica educativa y le da

sentido a la forma de implementar su actuación.

V. Educación artística:

El programa de educación artística para primer grado permitirá al alumno reconocer su

cuerpo y sus emociones, ubicándolo en el centro del proceso y desarrollo del

conocimiento. Esto posibilitara que los alumnos continúen aproximándose a los

distintos lenguajes artísticos, fortaleciendo los conocimientos adquiridos con

anterioridad y propiciando el desarrollo de competencias para la vida.