Programa de Financiamento Para Proyectos Con Mezcla de Recursos

3
Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos ¿Qué es? El Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos integra en un solo documento los Programas de Financiamiento de la Financiera Rural, a fin de combinar los créditos con los recursos de apoyos mencionados. Este Programa permite fomentar la inversión de mediano y largo plazo en activos productivos, al establecer los términos y condiciones para potenciar y fortalecer la viabilidad crediticia y financiera de los proyectos productivos, a través del crédito refaccionario, simple o cuenta corriente, los recursos de apoyos y las aportaciones de los productores. El Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos incorpora los siguientes Anexos Anexo A Inversión en Equipamiento e Infraestructura Anexo B Proyecto Estratégico Trópico Húmedo Anexo C Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego Anexo D Manejo Post Producción Anexo E Agricultura Protegida Anexo F Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras Anexo G Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF) Anexo H Sector Turístico Rural Anexo I Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación (FOINI) Anexo J Inclusión Financiera para Migrantes Objetivo El Programa tiene como objetivo potenciar con financiamiento los recursos otorgados a los productores rurales a través de los diversos Programas de Apoyo del Gobierno Federal, los Gobiernos Estatales y Municipales, y de la propia Financiera Rural, así como las aportaciones de los productores. Población Objetivo Personas físicas o morales, así como Empresas de Intermediación Financiera que cumplan con los requisitos establecidos para cada anexo del Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos. Tipos de crédito que se pueden utilizar

description

Programa de créditos con Mezclas de financiamiento; Financiera Nacional

Transcript of Programa de Financiamento Para Proyectos Con Mezcla de Recursos

  • Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos

    Qu es? El Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos integra en un solo documento los Programas de Financiamiento de la Financiera Rural, a fin de combinar los crditos con los recursos de apoyos mencionados. Este Programa permite fomentar la inversin de mediano y largo plazo en activos productivos, al establecer los trminos y condiciones para potenciar y fortalecer la viabilidad crediticia y financiera de los proyectos productivos, a travs del crdito refaccionario, simple o cuenta corriente, los recursos de apoyos y las aportaciones de los productores. El Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos incorpora los siguientes Anexos Anexo A Inversin en Equipamiento e Infraestructura Anexo B Proyecto Estratgico Trpico Hmedo Anexo C Proyecto Estratgico de Tecnificacin de Riego Anexo D Manejo Post Produccin Anexo E Agricultura Protegida Anexo F Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras Anexo G Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maz y Frijol

    (PROMAF) Anexo H Sector Turstico Rural Anexo I Fondo para la Induccin de Inversin en Localidades de Media, Alta y Muy

    Alta Marginacin (FOINI) Anexo J Inclusin Financiera para Migrantes

    Objetivo El Programa tiene como objetivo potenciar con financiamiento los recursos otorgados a los productores rurales a travs de los diversos Programas de Apoyo del Gobierno Federal, los Gobiernos Estatales y Municipales, y de la propia Financiera Rural, as como las aportaciones de los productores.

    Poblacin Objetivo Personas fsicas o morales, as como Empresas de Intermediacin Financiera que cumplan con los requisitos establecidos para cada anexo del Programa de Financiamiento para Proyectos con Mezcla de Recursos.

    Tipos de crdito que se pueden utilizar

  • Las solicitudes de crdito al amparo de este Programa podrn contratarse mediante los siguientes Productos de Crdito para Primer Piso y Lneas de Crdito para Segundo Piso:

    Crdito de Habilitacin o Avo

    Crdito Refaccionario

    Crdito Simple

    Crdito en Cuenta Corriente

    Lneas de Crdito Simple

    Lneas de Crdito en Cuenta Corriente

    Programas de Financiamiento Las solicitudes de crdito al amparo de este Programa se pueden operar mediante los siguientes Programas de Financiamiento:

    a) Programa de Financiamiento Pre Autorizado

    Las solicitudes de crdito podrn atenderse mediante este Programa, tanto para solicitudes con y sin Paquete Tecnolgico, a travs de una Calificacin por Puntaje, que permite una autorizacin rpida para proyectos que cumplan con los parmetros de calificacin (elementos homologados, controlables y repetibles de los aspectos tcnicos de una determinada actividad productiva recurrente) y montos de crdito.

    b) Programa de Financiamiento para Empresas de Intermediacin Financiera

    El Programa para las operaciones de segundo piso est destinado al otorgamiento de lneas de crdito para descuento o generacin de cartera, para todo tipo de entidades dispersoras de crdito y las distintas figuras jurdicas que constituyen Intermediarios Financieros Rurales.

    c) Programa de Financiamiento para Compra de Coberturas de Precios

    Las solicitudes para financiar la compra de instrumentos que permiten mitigar el riesgo, como son las coberturas de precios, podrn atenderse con este Programa.

    Monto de Crdito Los aforos de las operaciones crediticias sern del 80% y se podr otorgar un porcentaje mayor, cuando el Anexo del Apoyo explcitamente as lo indique.

    Tasa Tasas de inters accesibles con el fin de apoyar a los productores y empresas rurales mejorando su competitividad y rentabilidad.

    Garantas Las determinadas por el Producto de Crdito y por cada anexo.

  • La Financiera Rural podr requerir garantas adicionales de acuerdo con las caractersticas del proyecto.

    Programas de Apoyo de la Financiera Rural La Financiera Rural cuenta con Programas de Apoyo para facilitar el acceso y uso ptimo de los recursos crediticios, as como para desarrollar procesos de integracin econmica en las cadenas productivas y regiones prioritarias identificadas por la Financiera Rural y para los proyectos impulsados por sta, mediante la asociacin de Productores y la generacin de proyectos de desarrollo que propicien la estandarizacin de productos y procesos productivos, as como la integracin econmica de las cadenas productivas, elevando la eficiencia de la promocin y gestin crediticia de los Productores, Empresas Rurales, Intermediarios Financieros Rurales y Entidades Dispersoras de Crdito en el Medio Rural.