Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de...

46

Transcript of Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de...

Page 1: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología
Page 2: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

1

ProgramadeFormaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaen

Otorrinolaringología

EscueladePostgrado│FacultaddeMedicina│UniversidaddeChile

Page 3: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

2

Page 4: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

3

CONTENIDO I.ANTECEDENTESGENERALESDEPROGRAMAYPLANDEESTUDIO.............................................................5 II.DESCRIPCIÓNDELPROGRAMA.................................................................................................................7 III.FORMULARIOPARAACREDITACIÓNDEPROGRAMAYCENTROS..............................................................47 IV.OTRASINFORMACIONES.............................................................................................................................55 V.AUTOEVALUACIÓNDELACALIDADDELAFORMACIÓNDEESPECIALISTAS...............................................75 VI.ENCUESTAALOSRESIDENTES.....................................................................................................................83

Page 5: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

4

COMITÉDELPROGRAMA.ActualizadoenResoluciónN°2388del3deagosto2015.HospitalClínicoUniversidaddeChile,CampusNorte:- Dra.MarielaTorrenteAvendaño.ProfesorAsociado,UniversidaddeChile.

DirectoradeDepartamentodeOtorrinolaringología,FacultaddeMedicina,UniversidaddeChile.- Dr.HéctorBahamondeSommer.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.- Dr.CarlosStottCaro.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.

JefedeServicioOtorrinolaringología,HospitalClínicoUniversidaddeChile.- Dr.JorgeZúñigaPino.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.HospitalSanJuandeDios,CampusOccidente:- Dr.JoséMiguelContrerasRetamal.ProfesorAsociado,UniversidaddeChile.HospitalSalvador,CampusOriente:- Dr.CarlosTapiaMartinic.Instructor,UniversidaddeChile.

JefedeServicioOtorrinolaringología,HospitaldelSalvador.HospitalBarrosLucoTrudeau,CampusSur:- Dra.MaritzaRahalEspejo.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.

JefedeServicioOtorrinolaringología,ComplejoAsistencialBarrosLucoTrudeau.

Page 6: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

5

I.ANTECEDENTESGENERALESDELPROGRAMANOMBRE DEL PROGRAMA: Programa de Formación conducente a Título de Profesional Especialista enOtorrinolaringología.TITULOQUEOTORGA:TítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología.DURACIÓN:3años,correspondientea6semestresenjornadade44horas:6.636horasenatencióndiurna,concréditosequivalentes(SCT).(DU007001:4.500horas)1UNIVERSIDADQUELOOTORGA:UniversidaddeChile.CUPOSQUEOTORGA:9poraño.REQUISITOS:- Título de Médico-Cirujano, otorgado por alguna de las universidades chilenas reconocidas por el

Estado, o título equivalente, otorgado por universidades extranjeras, debidamente acreditado,legalizadoycertificadoporlaautoridadcompetentedelEstado.

- Admisión al Programa por selección de antecedentes, en la fecha y condiciones establecidas por laFacultaddeMedicinaporintermediodelaEscueladePostgrado.

- Saludycondicionescompatiblesconeldesempeñodeunadisciplinamédicoquirúrgica.UNIDADESACADÉMICASRESPONSABLES.ElProgramadeFormaciónenOtorrinolaringologíatienecomoCentroFormadorBaseelDepartamentodeOtorrinolaringologíadelaFacultaddeMedicinadelaUniversidaddeChile,yseapoyadesdelaperspectivadocenteenvariasinstituciones,serviciosuniversitariosysistemadeserviciosdesalud.1.-ServiciodeOtorrinolaringología,HospitalClínicodelaUniversidaddeChile,CampusNorte.Docenteresponsable:Dr.JorgeZúñigaPino.ProfesorAsistente.CorreoElectrónico:[email protected]éfono:29789084.2.-ServiciodeOtorrinolaringología,HospitalSanJuandeDios,CampusOccidente.Docenteresponsable:Dr.JoséMiguelContreras.ProfesorAsociado.CorreoElectrónico:[email protected]éfono:26814239.3.-ServiciodeOtorrinolaringología,HospitaldelSalvador,CampusOriente.Docenteresponsable:Dr.CarlosTapia.Instructor.CorreoElectrónico:[email protected]éfono:25753964.4.-ServiciodeOtorrinolaringología,ComplejoAsistencialBarrosLucoTrudeau,CampusSur.Docenteresponsable:Dra.MaritzaRahal.ProfesorAsistente.CorreoElectrónico:[email protected]éfono:25763359.

1 Horas inicialmente definidas por DecretoUniversitarioN°007001 de 8 de septiembre de 1995,modificado por DU10602acréditos).

Page 7: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

6

COMITÉDELPROGRAMA.ActualizadoenResolución2388del3deagosto2015.HospitalClínicoUniversidaddeChile,CampusNorte:- Dra.MarielaTorrenteAvendaño.ProfesorAsociado,UniversidaddeChile.

DirectoradeDepartamentodeOtorrinolaringología,FacultaddeMedicinaUniversidaddeChile.- Dr.HéctorBahamondeSommer.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.- Dr.CarlosStottCaro.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.

JefedeServicioOtorrinolaringología,HospitalClínicoUniversidaddeChile.- Dr.JorgeZúñigaPino.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.HospitalSanJuandeDios,CampusOccidente:- Dr.JoséMiguelContrerasRetamal.ProfesorAsociado,UniversidaddeChile.HospitalSalvador,CampusOriente:- Dr.CarlosTapiaMartinic.Instructor,UniversidaddeChile.

JefedeServicioOtorrinolaringología,HospitaldelSalvador.HospitalBarrosLucoTrudeau,CampusSur:- Dra.MaritzaRahalEspejo.ProfesorAsistente,UniversidaddeChile.

JefedeServicioOtorrinolaringología,ComplejoAsistencialBarrosLucoTrudeau.DirectoradeDepartamentodeOtorrinolaringologíaUniversidaddeChileDra.MarielaTorrenteAvendaño.ProfesorAsociado,UniversidaddeChile.AcadémicoJefedeProgramaDra.MarielaTorrenteAvendaño.ProfesorAsociado,UniversidaddeChile.FINANCIAMIENTO/ARANCEL

DeacuerdoalreglamentodelaEscueladePostgradodelaFacultaddeMedicinadelaUniversidaddeChile.

Page 8: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

7

II.DESCRIPCIÓNDELPROGRAMARESUMENLaespecialidaddeOtorrinolaringologíaesunadisciplinaqueabarcaprevención,diagnósticoytratamientode diversas patologías, que afectandiversas estructuras, tales comoel oído, cavidadnasal y paranasales,rinofaringe,orofaringe,hipofaringe, laringeytráquea.Comprende laatencióndepacientesentodorangoetario,yeldesarrollodecompetenciasendiversasaéreas, talescomoatenciónambulatoriadepacientes,competenciasquirúrgicaseinvestigación.LaduracióndelProgramaesdetresaños.ElProgramadeFormaciónestáestructuradoenbaseaplandeestudiosconstituidopor4asignaturas:unateórica y tres teórico-prácticas. Los objetivos específicos del Programa se definenpor las competencias alograrencadaunadeestasasignaturasysedescribenmásadelanteenestedocumento.A.Asignaturateórica(1):1.Basescientíficasdeotorrinolaringología.Estaasignaturaincluyetrescursos:-CursodeFormacióndeEspecialistasenOtorrinolaringología,MedicinayCirugíadeCabezayCuello.SerealizaenlaSociedadChilenadeOtorrinolaringología,juntoalaEscueladePostgradodelaFacultaddeMedicinade laUniversidaddeChile.Estecursoseestructuraenbaseamódulosy tieneunaduracióndedosaños,sincostoparalosresidentes.-CursodeMetodologiadelainvestigaciónybioestadísticabásicaparamédicosotorrinolaringólogos.EstecursoseefectúaenbaseaclasesteóricasduranteelprimerañodelPrograma,loquecontinúaconlaejecucióndeunproyectodeinvestigacióndurantelossiguientesdosaños.Seincorporaalaevaluacióndelproyectodeinvestigación.-CursodeInducciónalProgramadeOtorrinolaringología.EstecursoserealizaduranteelperiodoinicialdelPrograma,comointroducciónyorientaciónalProgramapropiamentetal.Suduraciónesde3díasysuaprobaciónesporasistencia.B.Asignaturasteórico-prácticas(3):SerealizandesdeelprimerañodelPrograma,comoasignaturasanuales,quetratanlasdistintasáreasdelaOtorrinolaringologíaenlosdiversosámbitosdeprácticaclínica.Consideralaprácticadelaespecialidadencomplejidad ascendente hasta la plena adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, necesariosparaejercerconlacalidadestablecidaenelperfildeesteProgramadeFormación.Las3asignaturasteórico-prácticasson:1.Otorrinolaringologíageneralambulatoriayhospitalaria.2.Otología.3.Patologíadecabezaycuello.CARACTERÍSTICASGENERALESDELCURRÍCULO- Consideralaenseñanzaorientadaalaadquisiciónprogresivadeadecuadascompetenciasclínicasporel

médico en formación; entendiendo por competencias el conjunto de conocimientos, habilidades yactitudes,quepermitenlaprácticamédicadeexcelencia,encontinuoperfeccionamiento,adecuadaalcontextosocialenquesedesarrolla.

Page 9: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

8

- Considera el contenido del Programade acuerdo al resultado del aprendizaje, que está identificado,explicitado y hecho público. El resultado de aprendizaje debiera guiar cualquier decisión respecto alcurrículo.Laeducaciónbasadaencompetenciassecentraeneldesempeñodelosalumnos(resultadosdeaprendizaje)paraalcanzarobjetivosespecíficos(metasyobjetivosdelplandeestudios).

- Considera los diversos métodos de aprendizaje a utilizar para el logro de la obtención de lascompetencias.Enfatizaenlautilizacióndetécnicasdeaprendizajeactivo.

- Consideralosdiversosmétodosdeevaluaciónparaasegurarlaobtencióndelasdistintascompetencias.- Consideralosrequerimientosderecursoshumanosymaterialesparaeldesarrollodelmismo.- Consideraunaestructuraformaltémporo-espacialparaeldesarrollodelmismo.PERFILDELEGRESADOSeesperaqueelegresadodelProgramadeFormacióndeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología:- Posea los conocimientos, habilidades y destrezas, para realizar todas aquellas competencias de su

especialidad,siendocapazdeotorgarunaatenciónintegralydeexcelenciaalpacienteysufamilia,deacuerdoalcontextosocioculturalenelquesedesenvuelve.

- Proporcioneuna atención compasiva al paciente; adecuada, eficiente y eficaz para la promoción, laprevención,eltratamientoyrehabilitación,delosaspectosqueleseanpropios,enlosproblemasdesaludrelativosasuespecialidad.

- Demuestre conocimiento de las ciencias biomédicas, clínicas y afines establecidas y la evolución deéstas.Queseacapazdeaplicarestosconocimientosaloscuidadosdesupaciente.

- Seacapazdeevaluarlasprácticasdeatención,asícomolaevidenciacientífica,lacualasimilayusaparamejorarlasprácticasdeatencióndesupaciente.

- Demuestre habilidades de comunicación y relaciones interpersonales, que se traduzcan en elintercambioeficazdeinformaciónytrabajoenequipoconlospacientes,lasfamiliasdesuspacientesycompañerosdeprofesión.

- Demuestre compromiso para llevar a cabo sus responsabilidades profesionales adhiriendo a losprincipioséticosydesensibilidad,frenteaunadiversapoblacióndepacientes.

- Demuestreconocimientodelsistemadesaludenelcualsedesenvuelve,asícomocapacidadderespuestasegúnestecontexto.Queseacapazdehacerusodelosrecursospropiosdelossistemasdesalud,enformaeficiente,prestandounaatenciónóptima.

PLANDEESTUDIOSYASIGNATURASTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología.Duración: 3años.Semestres: 6.Horas: 4.500** Programa de Formación, establecido por Decreto Universitario N°007001 DE 1995 y modificado porDecretoExentoN°0014844de27deSeptiembrede2000.EntrámitedeextensióndevigenciaDU10602ymodificación:ajustedehorasdeacuerdoajornada44horas=6.636.Plandeestudios:1.BasescientíficasdeOtorrinolaringología.2.Otorrinolaringologíageneral,ambulatoriayhospitalaria.3.Otología.4.Patologíadecabezaycuello.Lasasignaturasseestablecendeacuerdoalascompetenciasmédicasquedefinenelperfildelegresado,yalosobjetivosgeneralesyespecíficosdelPrograma.

Page 10: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

9

Las asignaturas consideran diferentes tipos de actividades y metodología docente, tales como ciclos declases expositivas, rotaciones clínicas con práctica tutoreada, sesiones de discusión y análisis de casos obibliográficassemanalesycursosmodularesintegrales,queincorporanelementosdesimulaciónyprácticaclínica.Toda actividad que conforma una asignatura es debidamente evaluada y cada una de ellas tiene suponderacióncorrespondiente,quedefinelaaprobaciónfinaldelaasignatura.A.Asignaturateórica:1. Bases científicas de Otorrinolaringología. Consta de los 3 cursos teóricos, señalados anteriormente, arealizarsedurantelostresañosderesidencia.B.Asignaturasteórico-prácticas:Lastresasignaturassedesarrollanenrotaciones,enlascualessepropendea la adquisición integral de competencias de conocimientos, habilidades y destrezas. Estas rotaciones serealizanconsupervisióndirecta,bajoelacompañamientodocentedeuntutor.Durantelarotaciónelalumnoverápacientesambulatoriosenelpoliclínicodelaespecialidad,evolucionarápacientes con tratamiento médico complejo y quirúrgico en las salas de hospitalización; realizaráinterconsultas;asistiráaintervencionesquirúrgicascomoayudanteyluegocomocirujano.Estas3rotacionesconstituyenlas3asignaturasteórico-prácticas: 1.Otorrinolaringologíageneral,ambulatoriayhospitalaria.2.Otología.3.Patologíadecabezaycuello.PROPÓSITODELPROGRAMAFormar un médico Profesional Especialista en Otorrinolaringología, que posea y demuestre lascompetenciasgeneralesyespecíficasquelodefinen.OBJETIVOSGENERALESLos objetivos generales del Programa corresponden a la adquisición de seis competencias generales:cuidados del paciente; conocimiento médico; aprendizaje basado en la práctica clínica, quirúrgica ymejoramiento continuo; herramientas de comunicación y relaciones interpersonales; profesionalismo yprácticasbasadasenlossistemasdesalud.a. Cuidadosdelpaciente.Seesperaqueelresidentealtérminodesuformaciónlogre:- Comunicardemaneraefectiva,demostrarcuidadoycomportamientorespetuosoenlainteraccióncon

lospacientesysusfamiliares.- Reunirlainformaciónesencialyprecisasobresuspacientes.- Tomar decisiones informadas acerca de diagnóstico e intervenciones terapéuticas, basadas en la

informaciónalpaciente,suspreferenciasylaevidenciacientíficaactual.- Aconsejar,educara lospacientesysus familiares,especialmenteenaspectosdepromocióndesalud

auditiva,prevencióndetraumatismosdecaraycuello,prevencióndelasorderaehipoacusia,asícomolosaspectosrelativosalcuidadodelavoz,cuerdasvocales,víaaéreasuperior.

- Elaboraryllevaracaboplanesdemanejoclínicodelospacientes.- Usarlatecnologíadisponibleparaapoyarlasdecisionesenlaatenciónalpaciente.- Actuarcompetentementeentodoslosprocedimientosmédicoseinvasivosconsideradosesencialesen

laprácticadelaespecialidaddeOtorrinolaringología.- Proporcionarserviciosdeatencióndelasaludenelámbitomédico-quirúrgico.- Trabajarconprofesionalesdelasalud,incluidoslosdeotrasdisciplinas,paraproporcionaratenciónde

lasaludcentradaenelpaciente.

Page 11: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

10

b. Conocimientomédico.Seesperaqueelresidentealtérminodesuformaciónlogre:- Demostrarunpensamientoanalíticoydetomadedecisiones,basadoenevidenciadeinvestigación,en

elenfoquedelassituacionesclínicas.- Aplicarlascienciasbásicasylascienciasdeapoyoclínicoenelejerciciodesuespecialidad.

c. Aprendizaje basado en la práctica clínica, quirúrgica y elmejoramiento continuo. Seesperaqueel

residentealtérminodesuformaciónlogre:- Analizar la experienciapráctica y llevar a caboactividadesdemejoramiento, basadoen la práctica y

utilizandounametodologíasistemática.- Localizar, evaluar y asimilar la evidencia científicade los estudios relacionados con losproblemasde

saluddesuspacientes.- Obtener y utilizar información acerca de su propia población de pacientes, y de poblaciones más

grandesalaquesupacientepuedapertenecer.- Aplicar los conocimientos de diseños de estudios y métodos estadísticos para la evaluación de los

estudiosclínicosyotrainformaciónsobrediagnósticoyeficaciaterapéutica.- Usarlastecnologíasparagestionarlainformación,teneraccesoalainformaciónmédicaenlíneacomo

apoyodesupropiaeducación.- Facilitarelaprendizajedeotrosestudiantesyotrosprofesionalesdelosserviciosdesalud.

d. Herramientasdecomunicaciónyrelacionesinterpersonales.Seesperaqueelresidentealtérminode

suformaciónlogre:- Crearymantenerunarelaciónterapéuticayéticaconlospacientes.- Usar eficazmente la capacidad de escuchar, recabar y proporcionar información con distintas

herramientasverbalesynoverbales.- Trabajareficazmenteconotrosmiembrosolíderesdeequiposdesaluduotrogrupoprofesional.e. Profesionalismo.Seesperaqueelresidentealtérminodesuformaciónlogre:- Demostrarrespeto,empatíae integridad.Respondera lasnecesidadesde lospacientesy lasociedad

másalládesupropio interés.Rendir cuentas a lospacientes,a la sociedadya laprofesión,y tenercompromisopermanenteconlaexcelenciayeldesarrolloprofesional.

- Demostrarun compromiso con losprincipioséticos relativos al suministroo rechazode la asistenciaclínica,laconfidencialidaddelainformacióndelpaciente,elconsentimientoinformadoylasprácticasempresariales.

- Demostrar sensibilidad y capacidad de respuesta a la cultura de los pacientes, edad, género ydiscapacidades.

f. Prácticabasadaenlossistemasdesalud.Seesperaqueelresidentealtérminodesuformaciónlogre:- Entender cómo la atención a sus pacientes, y otras prácticas profesionales, afectan a otros

profesionales, a la organización de cuidados de la salud y a la sociedad; y cómo estos elementosafectansupropiapráctica.

- Sabercómolostiposdeprácticamédicaylaprestacióndelossistemasdifierenunosdeotros,incluídoslosmétodosdecontroldeatencióndelasalud,loscostosylaasignaciónderecursos.

- Practicarcuidadosdesaludcosto-efectivos,conasignaciónderecursosquenocomprometalacalidaddelaatención.

- Abogar por la calidad de la atención del paciente y ayudar a los pacientes en el trato de lascomplejidadesdelsistemadesalud.

- Saber cómo trabajar con los directores y proveedores de la atención de la salud, para evaluar,coordinar y mejorar la atención de la salud, y saber cómo estas actividades pueden afectar elrendimientodelsistema.

Page 12: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

11

OBJETIVOSESPECÍFICOSDELPROGRAMASeesperaqueal finalizarelPrograma,elresidentehayaalcanzadosusobjetivosespecíficos,definidosporlassiguientescompetenciasaalcanzarencadaciclodefinido.

A.Competenciasdefinidasenasignaturateórica:

Adquirir los conocimientos necesarios, que sirvan de sustento a las competencias a desarrollar en lasasignaturasteórico-prácticas.Estascompetenciassecomponendelossiguientesconocimientos,habilidadesydestrezas.ASIGNATURA1:BASESCIENTÍFICASDEOTORRINOLARINGOLOGÍA1. ConocimientosteóricosdelaAsignatura

1.1. Cicloestructuralnormal,patológicoysusaplicacionesclínicoquirúrgicas.

- AnatomíaeHistologíanormaldecabezaycuello.Conénfasisen:

• Vía aérea superior, cavidades paranasales, naríz, faringe: rinofaringe, orofaringe, laringofaringe,laringe, piso de boca, cavidad oral y lengua, vía aérea-digestiva, esófago y vías respiratorias,tráquea,espaciosprofundosdelcuello,oídoexterno,medioeinterno,sistemavestibular.Sistemavocalyderesonancia.Estructurascranealesynerviosas,cuyoconocimientodetalladoesesencialen el desarrollo de la especialidad: hueso temporal, base del cráneo, ángulo pontocerebeloso,esfenoides;ynervioscraneanosenOtorrinolaringología.

• Cuello:Glándulasendocrinasyexocrinasanivelcervical,espaciosprofundosdelcuello,irrigaciónygrandesvasosdelcuello,estructuraslinfáticas,tráquea,esófago.

- EmbriologíaenOtorrinolaringologíaycráneofaciales:Malformacionescongénitas.

1.2. Fisiologíayfisiopatología.- Fisiología y fisiopatología nasal y de cavidades paranasales. Conceptos aplicados a la clínica y

métodosdeevaluación.- Fisiologíayfisiopatologíadeladeglución.Conceptosaplicadosalaclínicaymétodosdeevaluación.- Fisiologíayfisiopatologíadelarespiración.Conceptosaplicadosalaclínicaymétodosdeevaluación;

apneadelsueño,muertesúbita.- Fisiología y fisiopatología de la audición. Receptores y vías de percepción auditiva, neuro-acústica,

conceptosaplicadosalaclínicaymétodosdeevaluación;presbiacusia,hipoacusia.- Fisiología y fisiopatología vestibular. Conceptos aplicados a la clínica y métodos de evaluación;

presbivértigo,vértigo.- Fisiologíay fisiopatologíadelsistemavocalyde laresonancia.Conceptosevolutivosaaplicadosala

clínicaymétodosdeevaluación.Nodesarrollodellenguajeytrastornosdellenguaje.- Fisiologíayfisiopatologíadepiel.Conceptosevolutivosysuaplicaciónenclínicaycirugía.- Fisiología y fisiopatología de las glándulas endocrinas cervicales. Conceptos aplicados a la clínica y

cirugía.Métodosdeestudio.- Fisiologíayfisiopatologíadeglándulassalivales.Conceptosaplicadosalaclínicaycirugía.Métodosde

estudio.- Fisiologíay fisiopatologíadel sistema inmune.Conceptosaplicadosa laclínicaycirugía.Métodosde

estudio.• Alergias.• Enfermedadesdebaseautoinmune,conrepercusiónenelámbitodelaOtorrinolaringología.• SíndromedeinmunodeficienciaenOtorrinolaringología.• Infecciones en Otorrinolaringología. Conceptos aplicados a la clínica y a la cirugía. Métodos de

estudio.Agentesetiológicosysuscaracterísticas.Prevención,profilaxis.Complicaciones.

Page 13: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

12

• Cáncer en Otorrinolaringología, cabeza, cuello, piel y mucosas: Factores predisponentes,característicasepidemiológicas,detecciónprecoz,prevención.Conceptosaplicadosalaclínicaylacirugía.Alternativasterapéuticas.

- Fisiopatologíadeltraumadecabezaycuello.ConceptosaplicadosalaclínicayalacirugíaMétodosdeestudio,agentesetiológicosyalternativasterapéuticas.• Manejodelavíaaérea.Alternativasdeventilaciónenniños.• Manejodelavíaaérea.Alternativasdeventilaciónenadultos.• Traumacervicalnolaríngeo.• Traumalaringotraquealenadultos.• Fracturasnonasalesdelosterciossuperiorymediodelesqueletofacial.• Fracturasnasales:diagnósticoymedidasinmediatasdecontrol.• Fracturasmandibulares.• Fracturasdepisoanteriordelcráneo.• Traumatismosdelpabellónauricularydeltemporal.• Ley de Urgencias. Aspectos médico legales de las lesiones otorrinolaringológicas e implicancia

médicolegaldelaslesionesotorrinolaringológicas.- Fisiologíayfisiopatologíadelacoagulaciónsanguínea.Conceptosaplicadosalaclínicayalacirugíaen

Otorrinolaringología.Métodosdeestudio.Alternativasterapéuticas.1.3. FísicaAplicada.Espectroelectromagnéticoydeondas.Característicasbásicas.

a. Acústica: Características, producción, clasificación ymedición del sonido; propiedades del sonido y suevaluación:- Audiología.Potencialesevocadosauditivos,estadoestableelectrococleografía.Emisionesotoacústicas.- Audiometríaaéreayósea.Diapasones.Curvastípicas.- Pruebassupraliminares.Logoaudiometría.- Topodiagnóstico.- Enmascaramiento.- Impedanciometría.- Estudiodelaaudiciónenelniño.Rehabilitacióndelniñosordo.- Audífonos.- Audífonosimplantables.- Implantecoclear.b. Óptica: Láser. Características, producción, clasificación y aplicación enOtorrinolaringología Cirugía delmarcolaríngeoyusodelláserenpatologíavocal.- Fibraóptica:UsodetécnicasendoscópicasenOtorrinolaringología.- TécnicaquirúrgicaendoscópicaenCPNycontraindicaciones.- Otrastécnicasendoscópicas.Dacriocistorrinostomíayatresiadecoanas.- Manejodelascomplicacionesdelacirugíaendoscópica.Descompresiónorbitariayotras.- Cirugíaendoscópicadebasedecráneo.- Alteracionesdelaconduccióndeondasonora:Otitismediaconefusiónydisfuncióntubaria.- Hidropesíasendolinfáticas.EnfermedaddeMéniere.- Hidropesíasendolinfáticas:Otrashidropesías.- Síndromededehiscenciadelcanalsemicircularsuperior.Fístulaperilinfática.- Trastornosdelaresonanciadelsonidodelavoz.1.4Metodologíadelainvestigación.- Elconocimientocientífico.Casualidadycausalidad.- Aspectosgeneralesdelamedición.

Page 14: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

13

- Tiposdeinvestigación:observacionalyensayosclínicos.- Casosyseriesdecasos.Estudiosecológicosytransversales.- Medidasdefrecuenciadelaenfermedad.Medidasdeimpacto/efecto.- Estudiosdecohorteydiseñoshíbridos.- Ensayosclínicos.- Conceptosavanzadossobresesgo,confusióneinteracción.- Evaluacióndelastécnicasyprocedimientosdiagnósticos.- Aspectosbásicosdeestadísticadescriptiva.- Aspectosbásicosdeestadísticainferencial.- Desarrollodeunprotocolodeinvestigación.- Presentaciónderesultados.

Aéstossesumanconocimientosgeneralestransversalesalejerciciodelaespecialidad:

Organizaciónylegislación- Legislaciónrelacionadaconlaespecialidad.Derechosydeberesdelosusuarios.- Bioéticadelasdecisionesclínicasydelainvestigación.- Decisionesycuidadosdelpacientealfinaldelavida.Gestiónclínicaycalidad- Conocimientosbásicosenmetodologíadegestióndeprocesosycalidad.- Lamedicinabasadaenlaevidenciacientífica:cómopracticarlaenelejerciciodelaOtorrinolaringología.

Revisionessistemáticasymeta-análisis.- Fuentesdelaevidenciacientífica.2.-Habilidadesydestrezasaadquirirporelresidenteduranteelmóduloteórico:

Eneldesarrollodecompetenciasaplicadasalejercicioprofesionalclínico:Obtendrá las destrezas y habilidades que le capaciten para realizar de forma eficiente y eficaz el estudioclínicodelpaciente;quecontemplesugerir,descartandooconfirmandomedianteelestudioapropiado,almenoslassiguienteshipótesisdiagnósticas;determinando,unavezestablecidoeldiagnósticodefinitivo,elplanterapéuticomásapropiado,incluyendoopcionesderehabilitaciónsieselcaso:

2.1.EnelámbitogeneraldelaVíaaéreodigestivasuperior- Infeccionesdelosespaciosprofundosdelcuello.- Patologíabenignadelacavidadoralydelalengua.Manifestacionesorofaríngeasdelashemopatíasy

enfermedadesinfecciosas.- Afeccionesinflamatoriasdelalaringe.Papilomatosislaríngeayreflujofaringo-laríngeo.- Malformacionescráneofaciales.- Patologíabenignadelasglándulassalivales.- Masacervicalnometastásicaymalformacionescongénitasdelcuello.- Afeccionescongénitasdelacavidadoral.- PatologíainflamatoriadelanillodeWaldeyer.- Síndromedeapneaehipoapneaobstructivadelsueño.- Trastornodeladeglución.- Patologíatumoralbenignaderinofaringe.- Estenosislaringo-traqueales.- Afeccionescongénitasdelalaringe.

2.2.EnelámbitodelaRinosinusología- SospecharmanifestacionesORLeninmunodeficienciasadquiridasporVIHyotrasmanifestacionesORL

deenfermedadesautoinmunes.

Page 15: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

14

- Rinitisalérgicaysutratamiento.- Rinitisnoalérgicaysutratamiento.- Rinosinusitisaguda.- Rinosinusitiscrónicanopoliposa.- Rinosinusitiscrónicapoliposa.- PatologíafúngicaenCPN.- Complicacionesenrinosinusitis.- ExoftalmosdeorigenORL.Mucocele.- Tumoresbenignos,quistesydisplasiasdeCPN.- Cefaleayalgiafacial.- Dacriocistorrinostomíayatresiadecoanas.- Alteracionespatológicasdelsenofrontalyesfenoidal.- Epistaxis.- Compresiónorbitaria.

2.3.EnelámbitodelaAudiología- Determinarlanecesidaddeestudiodelaaudiciónenelniño.- Establecerelmecanismoytécnicasderehabilitacióndelniñosordo.- DefinirIndicaciónterapéuticade:

• Audífonos.• Audífonosimplantables.• Implantecoclear.

2.4.EnelámbitodelaOtoneurologíaEstablece estudio clínico adecuado del paciente vertiginoso, proponiendo según el caso, hipótesisdiagnósticascorrespondientea:- Vértigoposturalparoxísticobenignoyneuronitisvestibular.- Hidropesíasendolinfáticas.EnfermedaddeMéniere.- Hidropesíasendolinfáticas:otrashidropesías.- Parálisiscoclearyvestibularsúbita- Síndromededehiscenciadelcanalsemicircularsuperior.Fístulaperilinfática.- Vértigoenniñosyenadultosmayores(Presbivértigo).- SíndromedelíneamediadefosaposteriorySíndromecerebeloso.- Síndromedeángulopontocerebeloso.- Cuadrosclínicoscentralesasociadosadesequilibrioyvértigos.- Indicaadecuadamenteeltratamientomedicamentosodelvértigoyrehabilitaciónvestibular.- Tratamientoquirúrgicodelvértigo.2.5.EnelámbitodelasPatologíasdeloído.- Patologíadeloídoexterno.- Tumoresbenignosymalignosdelhuesotemporal.- Otitismediaconefusiónydisfuncióntubaria.- Otitismediaaguda.- Otitismediacrónica.- Colesteatoma.- Otitisadhesivayretráctil. - Complicacionesdelasotitismedia.- Malformacionesdeloídoexternomedioeinterno.- Otoesclerosis.

Page 16: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

15

- Afeccionespatológicasqueafectanalnerviofacial.- HipoacusiaSN:HipoacusiaSNadquiridaypresentealnacer. - HipoacusiaSNhereditariaypresentealnacer. - Hipoacusia por autoinmunidad y patologías sistémicas del adulto: gota, hipotiroidismo, IRC,

hipertensión,diabetes,sarcoidosis,Wegener. - Presbiacusia,traumaacústicoysorderaprofesional.- Acúfenos 2.6.EnelámbitodeFoniatríayLenguaje- Trastornosdelavozenelniñoyeneladulto.- Trastornosdelaresonancia.- Disfoníafuncionalymúsculotensional.- Manifestacionesfaringolaríngeasdelreflujogastroesofágico.- Disfoníafuncionalydisfoníamúsculotensional.- Disfoníasorgánicasdebasefuncional:nódulos,pólipos,etc.- Trastornovocalenelusolaboralyprofesionaldelavoz.- Aspectospsicopatológicosdelostrastornosvocales:Síndromedelaringeirritable.- Trastornosneurológicosperiféricos.ParálisiscordalyMiasteniagravis.- Trastornosneurológicoscentrales.- Disfoníasorgánicasdebasefuncional.- Trastornosvocalesenelusolaboralyprofesionaldelavoz.- Establecer necesidad de indicación de rehabilitación de la comunicación en pacientes

laringectomizados.- Alteracionesestructuralesmínimas.- Manejoterapéuticodelavozprofesionalydeélite.- Alteracionesdeldesarrollodellenguajedelniñonormal.- Diagnósticodiferencialenelnodesarrollodellenguaje:

• Hipoacusiasseveras.• Déficitintelectual.• Trastornosdelespectroautista.

- Trastornosdellenguajedeladulto.2.7.EnelámbitodePatologíaNeoplásicadeCabezayCuello- Cáncerdecavidadoralyorofaringe.- Cáncerdeglándulassalivales.- Cáncerderinofaringeytumoresdelespacioparafaríngeo.- Linfomasdecabezaycuello.- Cáncerprecozdelaringeehipofaringe.- Cánceravanzadodelaringeehipofaringe.- Enfermedadganglionarmetastásicadeprimariodesconocido.- Tumoresmalignosdenariz,CPNyórbita.- Cáncerdepielymelanomadecabezaycuello.- Patologíatumoraldecabezaycuelloenniños.- Patologíadeglándulatiroides,indicandosuestudio,manejoytratamientoquirúrgico.

Page 17: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

16

2.8.EnelámbitodePlásticaFacialEs capaz de asesorar de forma eficiente en la indicación de la realización de alguno de los siguientesprocedimientos:- Otoplastíaenalteracionescongénitasyadquiridas.- Estudiopreoperatorioenrinoplastíadeaumentoversusrinoplastíadereducción.- Cirugíafuncional,septoplastíayturbinoplastía.- Rinoplastíaderevisióneinjertosenrinoplastía.- Cirugíanasalenpacientefisurado.- Cirugía reconstructiva facial y nasal. Manejo de colgajos distintos tipos de diseño, vascularidad,

composiciónyaplicación.- Tipodetratamientoentraumatismonasalyfacial.- Mentoplastía.- Rellenoseimplantesdelacaraycuello.- Blefaroplastíasuperioreinferior.- Tratamientocontemporáneodelacaraañosa.Frontoplastía,ritidectomíaycervicoplastía.2.9.EnelámbitodePatologíaTraumáticaHadesarrolladocompetenciasdehabilidadesydestrezassuficientespararealizarconeficienciaelmanejoclínicodelassiguientesactividades:- Manejodelavíaaérea.Alternativasdeventilaciónenniños.- Manejodelavíaaérea.Alternativasdeventilaciónenadultos.- Traumacervicalnolaríngeo.- Traumalaringotraquealenadultos.- Fracturasnonasalesdelosterciossuperiorymediodelesqueletofacial.- Fracturasnasales:diagnósticoymedidasinmediatasdecontrol.- Fracturasmandibulares.- Fracturasdepisoanteriordelcráneo.- Traumatismosdelpabellónauricularydeltemporal.- AplicarLeydeUrgencias.- Considerar los aspectosmédico legalesde las lesionesotorrinolaringológicasyestablecer implicancia

médicolegaldelaslesionesORL.2.10.EnelámbitodelaInvestigaciónClínica:- Sercapazdeelaborarunproyectodeinvestigaciónoriginal.- Comprenderyemplearelmétododeinvestigación.- Conoceryaplicarlalegislaciónvigenteeninvestigaciónensereshumanos.- Ejecutarenformaexitosaunproyectodeinvestigaciónoriginal.- Desarrollardestrezasdepresentaciónoral.2.11. En el desarrollo de competencias, respecto del desarrollo de habilidades y destrezas, aplicadas demaneraeficientealejercicioprofesionaldetécnicasdeprocedimientodiagnósticoy/oterapéutico:- Diagnósticoporimágenesderinofárinx,faringeypisodeboca.- Diagnósticoporimágenesdepatologíalaríngeaycuello.- ImagenologíadenarizyCPN.- Potencialesevocadosauditivos,estadoestableelectrococleografía.Emisionesotoacústicas.- Audiometríaaéreayósea.Diapasones.Curvastípicas.- Pruebassupraliminares.Logoaudiometría.- Topodiagnóstico.

Page 18: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

17

- Enmascaramiento.- Impedanciometría.- Estudiodelaaudiciónenelniño.- Estudiodelpacientevertiginoso.- Nistagmoespontáneo.- Nistagmoprovocado:

• Posicional• Pruebarotatoria.• Pruebadesacudidascefálicasrápidas.• Nistagmooptoquinéico.

- PruebacalóricaysuInterpretación.- Electronistagmografía,video-oculografíayVemp.- ValordiagnósticodeTACyresonancianuclearmagnética.- Imagenologíaparadiagnósticodiferencialdelesionesdeloído.TC.- Imagenologíaparadiagnósticodiferencialdelesionesdeloído.- Resonancia.- Estéticanasal,fotografía,perfilometría.- Radioterapiaentumoresdecabezaycuello.- Quimioterapiayquimio-radioterapiaentumoresdecabezaycuello.- Manejodelavíaaérea.Alternativasdeventilaciónenniños.- Manejodelavíaaérea.Alternativasdeventilaciónenadultos.

2.12.Enel logrodehabilidadesydestrezasdetécnicasdeprocedimientosquirúrgicos,aplicadasdemodoeficientealejercicioprofesional:- Realizar de forma eficiente el tratamiento y drenaje quirúrgico de infecciones de los espacios

profundosdelcuello.- Traqueostomíaabiertaypercutánea.- Técnicaquirúrgicatradicionalencavidadesparanasales.- Técnicaquirúrgicaendoscópicaencavidadesparanasales,contraindicaciones.- Otrastécnicasendoscópicas.Dacriocistorinostomíayatresiadecoanas.- Manejoquirúrgicodelsenofrontalyesfenoidal.- Tratamientodeepistaxis.- Manejodelascomplicacionesdelacirugíaendoscópica.Descompresiónorbitariayotras.- Tratamientoquirúrgicodelasmalformacionesdeoídoexterno,medioeinterno.- Técnicas quirúrgicas de oído externo y medio (exostosis, estenosis, canaloplastía, miringocentesis,

timpanectomía).- Técnicasquirúrgicasparatimpanoplastías. - Técnicasquirúrgicasparalaoperaciónradical.- Técnicasquirúrgicasenafeccionesdelnerviofacial.- Tratamientoquirúrgicodelaslesionesdelángulopontocerebeloso .- Cirugíadelabasedecráneo.- Cirugíadelimplantecoclear.Técnicaquirúrgica.- FonocirugíaI:microcirugía-técnicademicroflapeinfiltraciónCV.- FonocirugíaII:Cirugíadelmarcolaríngeoyusodelláserenpatologíavocal.- Otoplastía,alteracionescongénitasyadquiridas.- Cirugíafuncional,septoplastíayturbinoplastía.- Incisionesyabordajes,técnicaabiertaocerrada.Principiosfundamentalesenrinoplastía.

Page 19: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

18

- Manejodeldorsonasalóseo.Osteotomías.- Manejodorsocartilaginoso.Cirugíadelaválvulanasal.- Refinamientodelapunta,manejodecartílagosalares.- Rinoplastiaderevisióneinjertosenrinoplastía.- Cirugía reconstructiva facial y nasal. Manejo de colgajos, distintos tipos de diseño, vascularidad,

composiciónyaplicación.- Traumatismonasalyfacial.- Anatomíaquirúrgicaintegradadecaraycuello,conceptosdepiel,grasa,SMAS,ligamentos,músculos,

nerviofacialyzonasdecuidado,principiosderecuperacióndalapiel.- Mentoplastía.- Manejodetécnicasquirúrgicasdelcuelloenelcáncerdecabezaycuello.- Técnicasquirúrgicasencáncerdeglándulassalivales.- Técnicasquirúrgicasencáncerderinofaringeytumoresdelespacioparafaríngeo.- Técnicasquirúrgicasenlinfomasdecabezaycuello.- Técnicasquirúrgicasencáncerprecozdelaringeehipofaringe.- Técnicasquirúrgicasencánceravanzadodelaringeehipofaringe.- Técnicasquirúrgicasenenfermedadganglionarmetastásicadeprimariodesconocido.- Técnicasquirúrgicasentumoresmalignosdenariz,CPNyórbita.- Técnicasquirúrgicasencáncerdepielymelanomadecabezaycuello.- Técnicasquirúrgicasenpatologíatumoraldecabezaycuelloenniños.- Técnicasquirúrgicasenpatologíadeglándulatiroides:estudio,manejoytratamientoquirúrgico.- Técnicasquirúrgicasentraumacervicalnolaríngeo.- Técnicasquirúrgicasentraumalaringotraquealenadultos.- Técnicasquirúrgicasenfracturasnonasalesdelosterciossuperiorymediodelesqueletofacial.- Técnicasquirúrgicasenfracturasnasales:diagnósticoymedidasinmediatasdecontrol.- Técnicasquirúrgicasenfracturasmandibulares.- Técnicasquirúrgicasenfracturasdepisoanteriordelcráneo.- Técnicasquirúrgicasentraumatismosdelpabellónauricularydeltemporal.

B.Competenciasdeasignaturasteórico-prácticas:Serealizanconsupervisióndirecta,acargodeuntutorespecíficoasignadoencadacentro.Durante la rotación el alumno desarrollará competencias de habilidades y destrezas, aplicando susconocimientosycapacidadesenlaatencióndepacientesambulatoriosenelpoliclínicodelaespecialidad;evolucionarápacientescontratamientomédicocomplejoyquirúrgicoen lassalasdehospitalización,haráinterconsultas;asistiráaintervencionesquirúrgicascomoayudanteyluegocomocirujano.Prácticasenhuesotemporal(unatardealasemana,arealizarsegúndisponibilidad).

ASIGNATURA2:OTORRINOLARINGOLOGÍAGENERAL,AMBULATORIAYHOSPITALARIADuración:1añoObjetivos:- Que el alumno, al final de su pasada, pueda realizar como cirujano los siguientes procedimientos e

intervencionesquirúrgicasdebajaymedianacomplejidad:• Técnicasquirúrgicasbásicas.Evaluaciónydiagnósticocorrectodelpacienteconalteracionesdela

vozyellenguaje.• Fibroscopíarinofaringolaríngea.• Laringoscopíasdirectas.

Page 20: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

19

• Extirpacióndenódulosvocales,póliposypapilomaslaríngeos.• Decorticacióncordal.• Biopsias.• Adenoidectomías.• Amigdalectomías.• Punciónyaspiracióntimpánica,conysincolocacióndetubosdeventilación.• Cauterizacióndecornetes.• Traqueostomías.

- Queelalumno,alfinaldelaasignatura,tengaconocimientoyexperienciacomoparaparticiparcomo

ayudanteenlassiguientesintervencionesquirúrgicasdealtacomplejidad:• Septoplastías.• Rinoplastías.

ASIGNATURA3:OTOLOGÍADuración:1añoObjetivos:- Que el alumno, al final del su pasada, pueda realizar como cirujano los siguientes procedimientos e

intervencionesquirúrgicasdebajaymedianacomplejidad:• Realizacióneinterpretacióndeexámenesaudiométricos.• Examenotoneurológico.• Procedimientos ambulatorios otomicroscópicos. Aseo de cavidades. Aspiración de secreciones,

extraccióndetaponesaéreosepiteliales,cuerposextraños,cierredeperforacionestimpánicas.• Timpanoplastías.• Operacionesradicalesdeoído.• Vaciamientotimpanomastoídeo(clásicoomodificado).

- Que el alumno, al final de la pasada, tenga conocimiento y experiencia como para participar comoayudanteenlassiguientesintervencionesquirúrgicas:• Estapedectomías.• Neurinomas.

ASIGNATURA4:PATOLOGÍADECABEZAYCUELLODuración:1añoObjetivos:- Que el alumno, al final de su pasada, pueda realizar como cirujano los siguientes procedimientos e

intervencionesquirúrgicasdebajaymedianacomplejidad:• Diagnósticoyevaluacióndelpacienteoncológico.• Traqueostomía.• Cirugíadecavidadesparanasales(etmoidesyfrontal).• Tratamientodelafracturanaso-septal.• Septoplastías.• Turbinectomías.

- Queel alumno,al finalde laasignatura, tengaexperienciay conocimientos comoparaactuar comoprimerayudanteenlassiguientesintervencionesdealtacomplejidad:• Laringectomías.• Vaciamientocervicalradical.

Page 21: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

20

• Parotidectomías.• Submaxilectomías.• Maxilectomíasyetmoidectomías(radicalyparcial).• Tratamientoquirúrgicodelaepistaxis.• Rinoplastía.• Otoplastías.• Fibroangiomarinofaríngeo.

METODOLOGÍADOCENTE

Consideralautilizacióndeherramientasmetodológicasquepromueveneldesarrollodelaprendizajeactivo,basadoenlaresolucióndeproblemas.- Ciclo(s)declasesexpositivas,cursosadistanciaoenlínea,videoconferencias,videosinteractivos,etc.- Rotacionesdeprácticaclínicabajotutoríadirecta.Incluyenlaprácticaconpacientesylarealizaciónde

reunionesoseminariosplanificados,específicosdeláreadelarotaciónclínica.Sedesarrolladurantelos3añosdelPrograma.

- Módulosintegradosunitariosdetemasespecíficos.- Reunionesdetrabajoparadiscusión,periódicas,programadas,derevisióndeliteraturamédica,casos

clínicos,investigaciónuotros.- Técnicasde auto aprendizaje tutorado, “aprender a aprender”. Sedesarrollan en formapermanente

durantelostresañosdeduracióndelPrograma.- Asistenciaacursoselectivos.ACTIVIDADES MÍNIMAS SUGERIDAS QUE DEBE REALIZAR CADA RESIDENTE PARA ADQUIRIR LASDIFERENTESCOMPETENCIASAltérminodelaespecializacióndebesercapazderealizaradecuadamentelassiguientes intervencionesquirúrgicasysaberresolversuscomplicacionescomoprimercirujano:- Enpatologíadecabezaycuello:

Traqueostomía;biopsiacervical;resecciónbiopsiadelesionesdelavíaaerodigestivasuperior.- Otología/Audiología:

Miringotomías.Timpanoplastías.Extraccióndecuerpoextrañoenoído.Vaciamientomastoídeo.- Orofaringe:

Adenoidectomías.Amigdalectomías(conosinadenoidectomía).Drenajedeabscesoperiamigdalino.- Narizysenosparanasales:

Reducciónde fracturas nasoseptales. Septoplastías. Cirugía en cavidades perinasales (endoscópicas ydeabordajeexonasal).Turbinectomías.

- Procedimientosgenerales:Microlaringoscopías directas. Laringoscopía directa diagnósticas y terapéuticas en niños y adultos.Tratamientoquirúrgicodelosotohematomasydelhematomaseptal.

Haberparticipadoycolaboradoenlassiguientesintervencionesquirúrgicas:- Enpatologíadecabezaycuello:

Laringectomíatotalyparcial.Laringo-hipofaringectomía.Reseccióndecánceroral.Diseccióncervicaldecuello. Drenaje espacio profundo del cuello. Parotidectomías. Submandibulectomías. Esofagoscopíasrígidas diagnósticas y de extracción de cuerpo extraños en niños y adultos. Broncoscopía rígida enadultosyniños.

- EnOtología/Audiología:Reconstrucciónosicularentimpanoplastías.Estapedectomía,estapedostomía.Reconstruccióndeoídoexterno.Implantecoclear.

- Orofaringe:Uvulopalatofaringoplastías.Extirpacióndeneoplasiasdelarinofaringe,cavidadoralyorofaringe.

Page 22: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

21

- Narizysenosparanasales:Neoplasias de nariz y cavidades perinatales. Rinoplastías. Rinoseptoplastías. Cirugía endoscópicaavanzada.

EVALUACIÓN- ElProgramaconsideralasevaluacionescomoherramientasquepermitenmedirlacalidaddelproceso

formativo,ademásdeformarpartedeél.- Laevaluaciónesbidireccionale incluyea todos loselementosparticipantes: la institución,el servicio

docente,eltutor,losdocentesyelmédicoenformación.- Laevaluaciónconsideraloselementosformativosysumativos.- Toda actividad que constituye parte del Programa es oportunamente evaluada, aplicándose

instrumentos pertinentes a cada una. Se utilizan pautas consensuadas y objetivas, construídasespecíficamenteparacadapropósito.Éstassondeconocimientodelalumnoaliniciarlaactividad.

- Todas lasactividadesquecomponenelProgramadebenseraprobadas,cadaunaporseparado,paraaprobarlaasignaturaenqueestáninsertas.

- El Programa se rige por el reglamento y planes de estudio de los Programas conducentes al TítuloProfesional de Especialista en especialidadesmédicas (DUN°007001), en lo referente a criterios dereprobación,repeticióndeactividadesreprobadasycausalesdeeliminación.

A.Evaluaciónycriteriosdeaprobacióndelaasignaturateórica:BasescientíficasdeOtorrinolaringología.-CursodeInducciónalProgramadeOtorrinolaringología.Esdeasistenciaobligatoria,sincalificación.-CursodeFormacióndeEspecialistasenOtorrinolaringología,MedicinayCirugíadecabezaycuello.Serealizaunaevaluaciónteórica,medianteunapruebaescritaconpreguntasdeelecciónmúltiple,alfinalizarcadamódulodelcursodelaSOCHIORL.Lapruebasecalificaenescaladenotasde1a7.Cualquiernotapordebajode3,99seconsiderareprobatoriayelalumnodeberárepetirelmódulocorrespondiente.Silanotaesde4,00a4,99reprueba,pudiendoaccederaunasegundaevaluación,queseráoralyanteunacomisióndesignada por la Comisión Asesora de la Especialidad a la Escuela de Postgrado. La nota del examen sepromedia con la obtenida en la prueba. En caso de ser nuevamente reprobado, tendrá que repetir elmódulo.Una vez finalizados todos losmódulos, seobtendráunanotapromedio final, que constituye partede lanotadepresentaciónalexamenparalaobtencióndelTítulodeEspecialista.(Descripcióndelos9módulosenAnexo1).-CursodeMetodologíade investigaciónybioestadísticabásicaparamédicosotorrinolaringólogos.Estecursoesdeasistenciaobligatoria.Seevalúamediantepruebaescrita, lacualconstituyeun30%delanotafinaldelcurso,ymedianteuntrabajodeinvestigación,queequivaleal70%delanotafinal(Anexo2).Lanotafinaldeasignatura(Basescientíficasdeotorrinolaringología)correspondea:

- Promedio de las notas obtenidas en el Curso de Formación de Especialistas enOtorrinolaringología,MedicinayCirugíadecabezaycuello:75%.

- NotaCursodeMetodologíadeinvestigaciónybioestadísticabásicaparamédicosotorrinolaringólogos:25%.

B. Evaluación y criterios de aprobación de asignaturas teórico-prácticas: Otorrinolaringología general,ambulatoriayhospitalaria;Otología;Patologíadecabezaycuello.Seevaluaráen formasemestralen tres rubros:Conocimientos teóricos;hábitosyactitudes;habilidadesydestrezas.

Page 23: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

22

1.-Conocimientosteóricos.ParalaevaluacióndeloscontenidosteóricosserealizaráunexamenoralanteunacomisióndeacadémicosdelDepartamento,2vecesalaño,correspondientesacadasemestre.LaprimeraevaluacióndelProgramase calendariza en la primera quincena de octubre y la del último semestre se realiza el mes de enerocorrespondiente.Lanotadeaprobaciónesdeun5enlaescalade1a7.Notainferiora5,0esreprobatoriadelsemestre.Durantelaprimerasemanadeabrilseentregarálaprogramacióndefechasdeexamencorrespondientesalañoencurso.2.-Habilidadesydestrezas.Evalúaellogrodelascompetenciasdefinidas,enlosdominiosdehabilidades,destrezas,hábitosyactitudes.Seobtieneapartirdelaaplicacióndeunapautadeevaluacióncomúnatodaslasrotaciones,construídadeacuerdoalascompetenciasdefinidasenelPrograma.(Anexo3).3.-Actitudes.Seobtieneapartirdelaaplicacióndeunapautadeevaluacióncomúnatodaslasrotaciones.Cadaalumnodeberállevarunlistadoconlasintervencionesquirúrgicasenlasquehaparticipado,indicandoel número de laobservación clínica, intervención practicada y calidad de cirujano o ayudante. Esta listadeberácompletarsealfinaldecadarotaciónyrefrendarseporelJefedeUnidadAcadémicarespectiva.Cada semestre se envía a la Escuela de Postgrado un informe sobre el desempeño y actividades que harealizadoelalumnoduranteesesemestreydelaevaluaciónobtenida.Elalumnodeberácolaborarconesteinforme,presentandounlistadodeaquellasactividadesdestacadasqueharealizadoeneseperíodo,dentrodelosprimeros10díashábilesdehaberfinalizadolarotación.UnavezterminadoelPrograma,elJefedeUnidadAcadémicaenviaráuninformefinalalaEP,enelqueseindicasielalumnoestáencondicionesderendirelexamenfinalparatitularsecomoespecialista.NOTADETITULACIÓNUnavezfinalizadoelperíododeformación,elmédicodeberendirunexamenfinal,queconstade2partes:- Partepráctica:evaluaciónprácticaduranteestadíade4díasporunServicio.- Parteteórica:frenteaunacomisióndesignadaporlaEP,habiendocumplidolosrequisitosdescritosen

estePrograma.La nota de titulación para obtener el Título de Especialista en Otorrinolaringología, que otorga laUniversidaddeChile,secomponede:- 60%notadepresentaciónenbasealasasignaturasdefinidas(25%cadaasignatura).- 25%notadeexamenpráctico.- 15%notadeexamenteórico.REPROBACIÓN:La reprobación implica repetir la asignatura cuando corresponda, de acuerdo a procedimientos definidosporlaEscueladePostgrado,loqueimplicalaprolongacióndelPrograma.Instanciasycausalesdereprobacióny/oeliminacióndelProgramaseencuentranespecificadasenreglamentodelaEscueladePostgrado,elcualesentregadoacadaresidentealiniciodeéste.

Paralosestudiantesdeprimerañoserealizaevaluacióndelosprimerostresmeses,porlostutoresdelaUnidad Académica. En caso de insuficiencia académica, ella puede implicar término del Programa deFormación, segúnnormativade la EscueladePostgradode la FacultaddeMedicinade laUniversidaddeChile.

Page 24: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

23

ESQUEMADEPLANDEESTUDIOS

Programa Asignatura Cursos/actividades Semestres Duración Horas Créditos

Asignaturateórica(1)

IBasescientíficasde

laotorrinolaringología

CursodeFormacióndeespecialistasenOtorrinolaringología,MedicinayCirugíadecabezaycuello

I-IVsemestreinclusive

Dosaños(transversal) 180 9*

CursodeMetodologiadelainvestigaciónybioestadísticabásicaparamédicosotorrinolaringólogos.

I-VIsemestre

Abriladiciembre 120 4

CursodeInducciónalProgramadeOtorrinolaringología

Isemestre Tresdías 0 0

Asignaturasteórico-

prácticas(3)

IIOtorrinolaringologíageneralambulatoriay

hospitalaria

IyIIsemestre**

Unaño 2112 70

IIIOtología

IIIyIVsemestre** Unaño 2112 70

IVPatologíadecabezaycuello

VyVIsemestre** Unaño 2112 70

6636 223*CréditosdelCursoBasesCientíficasdelaORL:9créditos,estimandounmínimodehorasnopresencialesde0,5hrporcadahorapresencial.**IncluídotiempoprotegidoparatrabajoenProyectodeInvestigación,cuyaevaluaciónseincluyeenAsignaturaI.

Page 25: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

24

DOCENTES

*Estadíaenextranjero***Permisosingocedesueldoenextranjero.

NivelAcadémico Nombre UnidadProf.Asociado Dra.MarielaTorrenteAvendaño HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.HectorBahamondeSommer HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.PaulDélanoReyes HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.JuanC.MaassOñate HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.AlfredoNaserGonzález HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.RodolfoNazarSaffie HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.ChristianOlavarriaLeiva HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.CarlosStottCaro HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dra.PatriciaWalkerJara HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asistente Dr.JorgeZuñigaPino HospitalClínicoUniversidaddeChileInstructor Dr.AndrésAlvoVergara HospitalClínicoUniversidaddeChileInstructor Dr.PaulBoettigerBonnefoy HospitalClínicoUniversidaddeChileInstructor Dr.GustavoBravoCordero* HospitalClínicoUniversidaddeChileInstructor Dr.FelipePanussisFinalidi HospitalClínicoUniversidaddeChileInstructor Dr.RicardoZamoranoSarria HospitalClínicoUniversidaddeChileProf.Asociado Dr.JoséM.ContrerasRetamales HospitalSanJuandeDiosProf.Asistente Dr.FelipeCardemilMorales HospitalSanJuandeDiosProf.Asistente Dr.MauricioCohenVaiser** HospitalSanJuandeDiosInstructor RamónReadiSakurada HospitalSanJuandeDiosProf.Adjunto Dra.LoretoCarrascoMujica HospitalSanJuandeDiosProf.Adjunto Dr.HayoBreinbauerKrebs HospitalSanJuandeDiosAsistencial Dra.MargaritaArancibia HospitalSanJuandeDiosAsistencial Dr.AlejandroParedes HospitalSanJuandeDiosAsistencial Dr.JoséLuisPinto HospitalSanJuandeDiosAsistencial Dr.RodrigoRamÍrez HospitalSanJuandeDiosAsistencial Dr.LeopoldoRazetto HospitalSanJuandeDiosProf.Asistente Dra.SamantaRuz HospitaldelSalvadorProf.Asistente Dra.ConstanzaValdés HospitaldelSalvadorInstructor Dr.CarlosTapiaMartinic HospitaldelSalvadorProf.Asistente Dra.NataliaTamblayNarvaez HospitaldelSalvadorInstructor Dra.PaulaRuzMolina HospitaldelSalvadorInstructorAdjunto Dra.PilarNeira HospitaldelSalvadorInstructorAdjunto Dr.AlejandroOjedaSaiz HospitaldelSalvadorAsistencial Dr.MarcosBidegain HospitaldelSalvadorAsistencial Dr.MatíasGómezGalarce HospitaldelSalvadorAsistencial Dr.JaimePalacios HospitaldelSalvadorAsistencial Dr.JoséPlandiura HospitaldelSalvadorAsistencial Dr.LeandroRodríguez HospitaldelSalvadorProf.Asistente Dra.MaritzaRahal HospitalBarrosLucoTrudeauInstructor Dr.RodrigoArregui HospitalBarrosLucoTrudeauInstructor Dr.RoccoCalabresse HospitalBarrosLucoTrudeauInstructor Dra.UrsulaZelada HospitalBarrosLucoTrudeauProfesorAdjunto DanielCanteroCajas HospitalBarrosLucoTrudeau

Page 26: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

25

ADMINISTRACIÓNDOCENTELa coordinación del Programa de Formación conducente al Título de Profesional Especialista enOtorrinolaringologíaestáacargodelDirectordeDepartamentoyJefedePrograma,conlaparticipacióndelComitédelaespecialidad.ÉsteúltimoratificadoporlaDireccióndelaEP,SubdireccióndelosProgramasdeTítulodeEspecialistadelaEPyoficializadoporresoluciónuniversitaria.EsteComitétienefuncionespropias;susámbitosdedecisiónyautoridadestándefinidosporlasnormasyreglamentosydecretosdelaUniversidaddeChile,delaFacultaddeMedicinaydelaEP.2Laejecuciónde losProgramas correspondea losDepartamentos yUnidadesAcadémicasde la respectivaespecialidad,bajolaresponsabilidaddelasautoridadescorrespondientes.EldesarrollodelosProgramasdebebasarseenelcumplimientodelosplanesdeestudio,ydeacuerdoalasdisposicionesreglamentariasynormasquerigenlaadministraciónacadémicaydocente.LaDireccióndelaEPdeterminaráelDepartamentooUnidadaquesedestinecadaestudiante,ymantendrápermanenterelaciónacadémicayadministrativaconlaautoridaddeesaUnidadAcadémica.ParaelefectodefacilitarelcumplimientodelPrograma,dichaautoridadnominará,conconocimientodelaDireccióndelaEP, un tutor general para la supervisión de su desarrollo, y tutores colaboradores para la orientación ysupervisióndelosestudiantes.Además,cadaperíododerotacióntendráuntutordesignadoporelProfesorencargadodePrograma.Lascomunicaciones relativasaldesarrollodelProgramaya lasmateriasconcernientesa losalumnos, susevaluacionesycalificaciones,uotrosaspectosqueafectenelnormaldesarrollodelosestudios,deberánserinformadas oportunamente por los docentes al Comité de Programa y éste lo hará al Subdirector delProgramadeTítulodeEspecialista.REGLAMENTOSAPLICABLES- ReglamentoyplanesdeestudiodelosProgramasconducentesalTítuloProfesionaldeEspecialistaen

especialidadesmédicasDu007001,deseptiembrede1995,ysusmodificacionesposteriores.- ReglamentogeneraldeestudiosconducentesalTítulodeProfesionalEspecialista.- ProgramadeFormaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología.- ManualynormasreglamentariascomplementariasdelaEPparalosProgramasdeTítuloProfesionalde

Especialista.OTRAINFORMACIÓNPARAESTUDIANTESYACADÉMICOS1.-Horario44horassemanales.Lossábados,domingosyfestivos,losresidentesseintegranalosturnosdevisitaydellamadadelServicio,siendosupervisadossiempreporunmédicoespecialistadelstaff.LahoradeentradaalasactividadesdelServicioesalas8:00hrs.2.-VacacionesElalumnodisponede15díashábilesparasusvacacionesanuales,queseránotorgadasporelJefeUnidadAcadémicacorrespondiente,deacuerdoalasnecesidadesdocentesdelalumnoyasistencialesdelservicioClínico. Además, deberán hacerse en forma tal, que no todas coincidan en un período en que los otrosalumnos lashayantomado.Laprioridadparaelegirelperíododevacacionesestarádada:primero,por laantigüedaddelalumnoenelServicioy,segundo,porlaantigüedadcomomédico.

2Reglamentoyplanesdeestudiosdelosprogramasconducentesaltítuloprofesionaldeespecialistaenespecialidadesmédicas.Du.007001,(Septiembrede1995).

Page 27: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

26

3.-ObligacionesparalostresañosdeProgramadeFormación,encuantoainvestigación:SeexigiráalosmédicosresidentescumplirlossiguientesrequisitosrelacionadosaInvestigación:ComoAUTOR:- PublicaciónotrabajoaceptadoparasupublicaciónenRevistadeOtorrinolaringologíayCirugíade

CabezayCuello:1.- Presentacióndetrabajoslibres:1.- PresentacionesenCEPE:1.- PresentacionesenposterenChile:1.ComoCOAUTOR:- PublicaciónenrevistadeORL:1.- Presentacióndetrabajoslibres:1.- PresentacionesenCEPE:2.- PresentacionesenPósterenChile:1.4.-Otros:LosmédicosquecursenunProgramadeEspecialidadmédicanopodránejercercomoespecialistasdurantelaextensióndedicholPrograma.Puedenexistirlimitacionesadicionalesestipuladas,segúnmodalidaddeingresoalPrograma.

Page 28: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

27

ANEXOSANEXO1CURSO DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA, MEDICINA Y CIRUGÍA DECABEZAYCUELLOSeefectúaencolaboraciónconlaSociedadChilenadeOtorrinolaringología(SOCHIORL).Pre-requisitos: residente Programa de Formación conducente a Título de Profesional Especialista enOtorrinolaringología.Duración :2años(divididoen9módulos).Nºhoraspresenciales :180.Nºhorasnopresenciales :90.Nºhorastotales :270.Créditos :9Fechas :abriladiciembre.Díasyhorario :martesymiércoles.Lugar :AuditorioSociedadChilenadeOtorrinolaringología.Docentes :señaladosencadamódulo.Evaluación :deacuerdoaloconsignadoanteriormenteenítem“Evaluación”.MÓDULO1:PatologíadeVíaAéreayDigestivaAltaBenignaDirector: Dr.DavidJofréPavez.Depto.deOtorrinolaringología,

PontificiaUniversidadCatólicadeChile.Coordinadora: Dra.CarlaNapolitanoValenzuela.Depto.deOtorrinolaringología,

PontificiaUniversidadCatólicadeChile.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesdeabrilamayo.

Martes18.00–18.45h. Anatomíadelcuello. Dra.MarielaTorrente.19.00–19.45h. Anatomíadecavidadoral,faringeylinfáticos.

Dra.KatherineWalker.Miércoles18.00–18.45h. Patologíabenignadelasglándulassalivales.

Dr.CarlosTapia.19.00–19.45h.Manifestacionesorofaríngeasdelashemopatíasyenfermedadesinfecciosas. Dra.CarlaNapolitano.Martes18.00–18.45h.Infeccionesdelosespaciosprofundosdelcuello. Dr.GonzaloNazar.19.00–19.45h.Evaluacióndevíaaero-digestiva:Broncoscopía,cuerposextrañosdeesófagoyvías

respiratorias.Dr.PabloBravo.

Page 29: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

28

Miércoles18.00–18.45h.Diagnósticoporimágenesderinofarinx,faringeypisodelaboca.

Dra.ClaudiaOrtega.19.00–19.45h.DiagnósticoporImágenesdepatologíalaríngeaycuello:Normalidadytumoresbenignos.

Dra.ClaudiaOrtega.Martes18.00–18.45h.Afeccionesinflamatoriasdelalaringeypapilomatosis.

Dr.ChristianOlavarría.19.00–19.45h. Malformacionescraneofaciales.

Dr.RodrigoIñiguezS.Miércoles18.00–18.45h.Traqueostomía(abiertaypercutánea).

Dr.FranciscoKrause.19.00–19.45h. Patologíabenignadelacavidadoralydelalengua.

Dra.CarlaNapolitano.Martes18.00–18.45h.Masacervicalbenigna.

Dr.AlejandroParedes.19.00–19.45h.Afeccionescongénitasdelacavidadoralyvelopalatinas.

Dra.AnaMaríaContador.Miércoles18.00–18.45h.PatologíainflamatoriadelanillodeWaldeyer.

Dr.DavidJofré.19.00–19.45h. Síndromedeapneaehipoapneaobstructivadelsueño.

Dra.XimenaFonseca.Martes 18.00–18.45h.Tratamientodelsíndromedeapneaehipoapneaobstructivadelsueño.

Dr.AlfredoSantamaría.19.00–19.45hrs.PatologíabenignadelesófagoyRGE.

Dr.RobinsonGonzález.Miércoles18.00–18.45h.Trastornosdeladeglución.

Dr.FranciscoTocornal.19.00–19.45h. Patologíabenignadefaringeylaringe.

Dr.PatricioUlloa.Martes18.00–18.45h.Estenosislaringotraqueales.

Dr.JoséMiguelContreras.19.00–19.45h. Afeccionescongénitasdelalaringe.

Dra.CeciliaBorel.Miércoles 18.00–19.45h.MesaRedonda:Obstrucciónrespiratoriaagudaenelniñoyeneladulto.

Moderador:Dr.RodrigoIñiguezC.Participantes:Dr.PabloBravo,Dra.CeciliaBorel,Dr.CarlosTapia,Dr.RodrigoIñiguezS.

Page 30: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

29

Martes 18.00–19.45h. MesaRedonda:Adenoamigdalectomía:complicaciones. Moderador:Dr.ClaudioVolpi.

Participantes:Dra.MaiteLópez,Dr.JorgeBahamondes,Dra.CarmenMeléndez,Dr.AlejandroParedes.

Miércoles18.00–19.45h. MesaRedonda:Síndromedeapneaehipoapneasdelsueño. Moderador:Dra.XimenaFonseca.

Participantes:Dr.AlfredoSantamaría,Dr.CristianBachelet,Dr.FernandoHormazábal,Dra.JuliaSantin.

Martes18.00–19.45h. EVALUACIÓN.MÓDULO2:RinosinusologíaDirectora: Dra.XimenaFonseca.Coordinador: Dra.ClaudiaGonzález.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesabrilamayo.Martes18:00–18.45h.EmbriologíayanatomíaaplicadaatécnicasquirúrgicasdenarizyCPN.

Dr.AndrésRosenblüt.19:00–19.45h.Histologíayfisiologíanasal,decavidadesparanasalesymucosaolfatoria,aplicadaala

clínicaysusexámenesdeevaluación.Dr.CarlosTapia.

Miércoles18:00–18.45h.ManifestacionesORLeninmunodeficienciasadquiridasporVIHyotrasmanifestaciones

ORLdeenfermedadesautoinmunes.Dra.PaulaRuz.

19:00–19.45h. Rinitisalérgicaynoalérgicaysutratamiento.Dr.DavidJofré.

Martes18:00–18.45h.Mecanismosdedefensadelasvíasrespiratoriassuperiores.

Dra.ClaudiaGonzález.19:00-19.45h.ImagenologíadenarizyCPN.

Dr.RominaZunino.Miércoles18:00–18.45h.Epistaxisyabordajeendoscópicodefosapterigopalatina.

Dr.AlfredoNaser.19:00–19.45h. Rinosinusitisaguda.

Dr.JaimeOsorio.Martes18:00–18.45h.Rinosinusitiscrónicapoliposa.

Dra.XimenaFonseca.19:00–19.45h. Rinosinusitiscrónicanopoliposa.

Dra.XimenaFonseca.

Page 31: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

30

Miércoles18:00–18.45h. Complicacionesenrinosinusitis.

Dr.RodolfoNazar.19:00–19.45h. ExoftalmosdeorigenORL.Mucocele.

Dr.ClaudioCallejas.Martes18:00–18.45h. Tumoresbenignos,quistesydisplasiasdeCPN.

Dr.AndrésReadi.19:00–19.45h.EvaluaciónpreoperatoriadelatomografíadeCPNypreparacióndelpacienteparacirugía.

Dr.ClaudioCallejas.Miércoles18:00–18.45h.TécnicaquirúrgicaendoscópicaenCPNycontraindicaciones.

Dra.GloriaRibalta.19:00–19.45h.TécnicaquirúrgicatradicionalenCPNysusindicaciones.

Dra.MaritzaRahal.Martes18:00–18.45h. PatologíafúngicaenCPN.

Dr.AndrésFinkelstein.19:00–19.45h. Manejodelsenofrontalyesfenoidal.

Dr.ClaudioCallejas.

Martes18.00-18.45h.Otrastécnicasendoscópicas.Dacriocistorrinostomía,atresiadecoanas,descompresión

nervioóptico.Dr.FranciscoKrause.

19:00–19.45h.Manejodelascomplicacionesdelacirugíaendoscópica.Descompresiónorbitariayotras.Dr.AlfredoSantamaría.

Miércoles18:00–18.45h.Evaluaciónymanejodelfracasodelacirugíaendoscópicadecavidadesparanasalesen

rinosinusitiscrónica.Dr.PatricioUlloa.

19:00–19.45h. Cirugíaendoscópicadebasedecráneo.Dr.ThomasSchmidt.

Martes18:00–19.45h.MesaRedonda:Manejodecasosclínicosconrinosinusitis.

Moderador:Dra.ClaudiaGonzález.Dr.JoséM.Contreras,Dr.RodrigoIñiguezS.,Dr.ClaudioVolpi,Dr.CarlosStott.

Miércoles18.00–19.45h. MesaRedonda:Rinorreacrónicaenelniño.

Moderador:Dra.CarlaNapolitanoDr.ArturoBortzutzky,Dr.JaimeOsorio,Dr.RicardoAburto,Dr.MichelRoger.

Miércoles18:00–19.45h. EVALUACIÓN.

Page 32: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

31

MÓDULO3:RinologíayCirugíaPlásticaFacial.Director:Dr.CarlosStott.Coordinador:Dr.LuisVillarroel.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesmayoajunio.Martes18.00–18.45h.Otoplastía,alteracionescongénitasyadquiridas.

Dra.CarmenGloriaMorovic,Cirujanoplástico.19.00–19.45h.Anatomíaquirúrgicanasalyestéticanasal,fotografía,perfilometría,estudio

preoperatorio,rinoplastíadeaumentoversusrinoplastíadereducción.Dr.JuanCarlosYañez.

Miércoles18.00–18.45h.Cirugíafuncional,septoplastíayturbinoplastía.Dr.CarlosStott.19.00–19.45h.Incisionesyabordajes,técnicaabiertaocerrada.Principiosfundamentalesenrinoplastía.Dr.ErhardEmmerich.Martes18.00–18.45h.Manejodeldorsonasalóseo.Osteotomías.Dr.AndrésRosenblüt.19.00–19.45h.Manejodorsocartilaginoso.Cirugíadelaválvulanasal.Dr.GabrielFaba.Miércoles18.00–18.45h.Refinamientodelapunta,manejodecartílagosalares.Dr.LuisVillarroel.19.00–19.45h.Rinoplastíaderevisióneinjertosenrinoplastía.Dr.AlfredoNaser.Martes18.00–18.45h.Cirugíanasalenpacientefisurado.Dr.CarlosGiugliano,Cirujanoplástico.19.00–19.45h.Cirugíareconstructivafacialynasal.Manejodecolgajosdistintostiposdediseño,vascularidad,composiciónyaplicación.Dr.NicolásAvalos.Cirujanodecabezaycuello,HospitalFACH.Miércoles18.00–18.45h.Traumatismonasalyfacial.Dr.AlfredoSantamaría.19.00–19.45h.Anatomíaquirúrgicaintegradadecaraycuello,conceptosdepiel,grasa,SMAS,ligamentos,músculos,nerviofacialyzonasdecuidado,principiosderecuperacióndelapiel.Dr.CarlosSchiaraffia.Cirujanoplástico.Martes18.00–18.45h.Mentoplastia.Dr.RodrigoIñiguezC.19.00–19.45h.Neuromoduladores,rellenoseimplantesdelacaraycuello.Dr.PatricioLeniz.Cirujanoplástico.

Page 33: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

32

Miércoles18.00–18.45h.Conceptosdeblefaroplastíasuperioreinferior.Dr.SantiagoHerrera.19.00–19.45h.Tratamientocontemporáneodelacaraañosa.Frontoplastía,ritidectomíaycervicoplastía.Dr.DiegoSarmiento.Martes18.00–19.00h.EXAMENFINAL.MÓDULO4:PatologíadelaVozyLenguajeDirectorMódulo:Dra.BeatrizBrunettoMier,HospitalBarrosLucoTrudeau.Coordinador: Dr.ChristianOlavarríaLeiva,HospitalClínicoU.deChile,ClínicaSantaMaría.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesmayoajulio.Martes18.00a18.45h.AnatomíayFisiología:conceptodelsistemavocalensumacroymicroestructura.

Dr.JorgeZuñigaP.HospitalClínicoUniversidaddeChile.19.00a19.45h.Produccióndelavoz:teoríasdelaproduccióndelavoz.

Dr.JorgeZuñigaPino.HospitaldelTrabajadordeSantiago.

Miércoles18.00a18.45h.Evaluacióndelavozymétodosexploratoriosdelsistemavocal:laringoscopiaindirecta,

fibrasópticas,rígidasyflexibles,EMGlaríngea,métodosderegistro,etc.Dr.FranciscoTocornal.ClínicaSantaMaría.

19.00a19.45h.Evolucióndelavozysuspatologías.Trastornosdelavozenelniño.Cambiosfisiológicosyanatómicosdesdereciénnacidohastaedadsenilysuspatologíasasociados.Dra.MaríaDelfinaBuchi.ClínicaAlemanadeSantiago.

Martes18.00a18.45h.Trastornosdelaresonancia:conceptoderesonancia.Hiperehiponasalidad.

Dra.PatriciaEsquivel.HospitalBarrosLucoTrudeau.19.00a19.45h.Enfoquefonoaudiológicoynuevasmetodologíasdeestudioytratamientodelpaciente

disfónico(laboratoriodelavoz).Flgo.LuisRomero.UniversidaddeChile.

Miércoles18.00a18.45h.Disfoníafuncionalydisfoníamúsculotensional.Definición.Concepto.Clasificacióndelas

disfoníasfuncionales.Abusoymalusovocal.Conceptosfisiopatológicos.Dra.PatriciaEsquivel.HospitalBarrosLucoTrudeau.

19.00a19.45h.Disfoníasorgánicasdebasefuncional.Nódulos,pólipos,granulomas.Lesionesexudativasdelaláminapropia.Dr.AndrésOrtega.ClínicalasCondes.

Martes18.00a18.45h.Alteracionesestructuralesmínimasdelalaringe.

Dr.ChristianOlavarría.HospitalClínicoUniversidaddeChile.19.00-19.45h.Disfoníaspsicogenas.Movimientosparadojalesdelascuerdasvocales.Disfonías

conversivas.Puberfonía.Perfildepersonalidadytrastornosvocales.Dra.BeatrizBrunetto.HospitalBarrosLucoTrudeau.

Page 34: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

33

Miércoles18.00a18.45h.Trastornosneurológicosperiféricos(parálisiscordales).Misteniagravis.

Dr.PedroBadía.HospitalClínicoUniversidadCatólica.19.00-19.45h.Trastornosneurológicoscentrales.Disfoníaslaríngeas.Disartrias.Afasias.ELA.EM.

Parkinson.Tembloresencial.Dr.IanLanderretche.HospitalFACH.

Martes18.00a18.45h.Manejoterapéuticodelavozprofesionalyélite.Aspectosespecíficosdelavozdel

cantanteuactor.Dra.BeatrizBrunetto.HospitalBarrosLucoTrudeau.

19.00a19.45h.Trastornosvocalesenelusolaboral.Marcolegalenvozlaboral.Dr.AndrésLanas.ClínicaLasCondes.

Miércoles18.00a18.45h.FonocirugíaI.Fonomicrocirugía.Técnicasdemicroflap.Inyecciónintercordal.

Dr.AndrésLanas.ClínicaLasCondes.19.00a19.45h.FonocirugíaII.Cirugíadelmarcolaríngeo.TiroplastíasI-IV.

Dr.FranciscoTocornal.ClínicaSantaMaría.Martes18.00-18.45h.Rehabilitacióndelacomunicacióndelpacientelaringectomizado.Tratamiento

fonoaudiológico(fonaciónlaringeelectrónica)yquirúrgico.Prótesis.Dr.MarceloFaraggi.HospitalFACH.

19.00a19.45h. Videos.Revisiónydiscusióndecasosclínicos.Dra.BeatrizBrunettoyDr.ChristianOlavarría.

Miércoles18.00a19.45h. Mesaredondadetrastornosvocales:trastornosvocales.

Moderador:Dr.AndrésOrtega.Participantes:Dra.CarlaNapolitano,Dra.LoretoBustos,Dr.AndrésLanas,Dr.FranciscoOtárola.

Martes18.00a19.45h.Mesaredondadefonomicrocirugíaycirugíadelmarcolaríngeo.

Moderador:Dr.ChristianOlavarria.Participantes:Dr.AndrésLanas,Dra.CarlaNapolitanoDr.PedroBadía,Dr.FranciscoTocornal.

Miércoles18.00a18.45h.Desarrollodellenguajedelniñonormal.

Dra.MireyaPerez.Valparaíso.19.00a19.45h.Trastornosdellenguaje.Cuadrosclínicosmásfrecuentes.Dislalias.TEL.Autismo.

Dra.MarcelaCastillo.ClínicaAlemanadeSantiago.Martes18.00a19.45h. Mesaredondatrastornosdellenguaje.

Moderador:Dra.MireyaPérez.Participantes:Dra.MarcelaCastillo,Flgo.LuzValdivieso,Flgo.IngeborgPacheco.

Martes 18.00a19.45h.EVALUACIÓNFINAL.

Page 35: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

34

MÓDULO5:Audiología.Director:Dra.MarielaTorrente.Coordinadores:Dra.MargaritaArancibia,Dr.CristóbalMaass.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesjunioajulio.Martes18.00–18.45h.Embriologíaygenéticadeloído.

Dr.JuanCristóbalMaass.Miércoles18.00–18.45h.AnatomíadeloídoI.

Dr.JoséMiguelContreras.19.00–19.45h.AnatomíadeloídoII. Dr.JoséMiguelContreras. Martes18.00–18.45h.Físicadelsonido,fisiologíaoídoexternoymedio.

Dr.RoccoCalabrese.19.00–19.45h.Fisiologíadeoídointerno,víasycortezaauditiva.

Dr.PaulDélano.Miércoles18.00–18.45h.Audiometríaaéreayósea,diapasones,Curvastípicas.

Dra.IngeborgWess.19.00–19.45h.Pruebassupraliminareslogoaudiometría.Topodiagnóstico.

Dra.IngeborgWess.Martes18.00–18.45h.Enmascaramiento. Dr.JorgeCaro.19.00–19.45h.Impedanciometría. Dr.JorgeCaro.Miércoles18.00–18.45h.Potencialesauditivosevocadosdeltronco.Electrococleografía. Dr.PaulDélano.19.00–19.45h. Otoemisiones.Aspectoslegalesdelahipoacusia. Dra.MargaritaArancibia,Dra.MaríaElianaMoya.Martes18.00–18.45h.AudífonosI. Dr.JorgePreisler.19.00-19.45h. AudífonosII. Dra.MarielaTorrente.Miércoles 18.00-18.45h.Detecciónprecozdehipoacusia.Audiometríaenelniño. Dra.MarielaTorrente.19.00-19.45h. Audífonosimplantables:aspectosaudiológicosyquirúrgicos. Dra.PatriciaEsquivel.

Page 36: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

35

Martes18.00-18.45h. Implantecoclear:aspectosaudiológicos.

Dra.GloriaRibalta.19.00-19.45h. MESAREDONDA:CasosClínicos.Moderador: Dra.MarielaTorrente.Participantes:Dra.MargaritaArancibia,Dra.GloriaRibalta,JorgeKreisler.Miércoles18.00.-20.00h. EVALUACIÓN. Equipo.MÓDULO6:Otoneurología.Director:Dr.PaulDélano.Coordinador:Dr.HomeroSariegoR.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesjulioaseptiembre. Miércoles18:00-18:45 Anatomíayfisiologíavestibular.

Dr.PaulDélano.19:00-19:45 Introducciónalestudiodelpacientevertiginoso.

Dra.IngeborgWess. Martes18:00-18:45 Neuroanatomíadetroncoencefálicoyparescraneanos.

Dr.CristianMatus.19:00-19:45 TCdeoídosyRMdecerebroenelpacientevertiginoso.

Dr.CristianMatus. Miércoles18:00-18:45 Nistagmoespontáneo.

Dr.HomeroSariego.19:00-19:45 Casosclínicosdenistagmoespontáneo.

Dr.HomeroSariego. Martes18:00-18:45 Nistagmoprovocado(HIT/optoquinético/postural).

Dr.MauricioCohen.19:00-19:45 Pruebacalóricaysuinterpretación.

Dra.IngeborgWess. Miércoles18:00-18:45 Electronistagmografía,video-oculografíayVEMPs.

Dr.PaulDélano.19:00-19:45 Posturografíaysillarotatoria.

Dr.JorgeCaro. Martes18:00-18:45 NeuronitisvestibularyVPPB.

Dr.HectorRiveros.19:00-19:45 Parálisiscoclearyvestibular.

Dr.RicardoAburto.

Page 37: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

36

Miércoles18:00-18:45 Hidropesiasendolinfáticas.EnfermedaddeMeniérè.

Dra.IngeborgWess.19:00-19:45 OtrashidropesiasendolinfáticasySíndromedeterceraventanaauditiva.

Dr.MauricioCohen.Martes18:00-18:45 Ototoxicidadyotoproteccióncócleo-vestibular.

Dr.AlexLeón.19:00-19:45 Vértigoenniñosyenadultosmayores.

Dra.IngeborgWess. Miércoles18:00-18:45 Tratamientomedicamentosoyrehabilitaciónvestibular.

Dr.HectorRiveros.19:00-19:45 Manejodelpacienteconlesionesvestibularesuniybilaterales.

Dr.RicardoAlarcón.Martes18:00-18:45 MesaredondadeSíndromesVestibularesPeriféricos.

Moderador:Dr.LuisDentone.19:00-19:45 Participantes:Dr.HomeroSariego,Dra.IngeborgWess,Dr.HéctorRiveros. Miércoles18:00-18:45 Vértigoydesequilibriodeorigencentral.

Dr.DanielValenzuela.19:00-19:45 Síndromedeánguloponto-cerebeloso.

Dr.RobertoArias. Martes18:00-18:45 Tumoresdefosaposteriorycerebelo.

Dr.DavidRojas.19:00-19:45 Tratamientoquirúrgicodelvértigo.

Dr.TomásLabatut. Miércoles18:00-18:45 MesaRedonda.SíndromesVestibularesCentrales.

Moderador:Dr.HomeroSariego.19:00-19:45 Participantes:Dra.IngeborgWess,Dr.DanielValenzuela,

Dr.HéctorRiveros.Lunes18:00-19:45 EVALUACIONFINAL.

Dr.PaulDélanoyDr.HomeroSariego.

Page 38: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

37

MÓDULO7:TumoraldeCabezayCuelloDirector: Dr.CarlosTapiaM.HospitalDelSalvador.Coordinador: Dr.AlejandroParedesW.HospitalSanJuandeDios.

Dr.MatíasGómezG.HospitalDelSalvador.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesjulioaseptiembre.Martes18:00–18:45h. Anatomíapatológicadecabezaycuello:métodosdediagnóstico.

Dra.LeonorMoyano.19:00–19:45h.Biologíamolecular,genética,marcadoresfactorespredisponentesenel

cáncerdecabezaycuello.Dra.MarielaTorrente.

Miércoles18:00–18:45h. Radioterapiaencáncerdecabezaycuello. Dr.HansHarbst.19:00–19:45h. Quimioterapiayradio-quimioterapiaencáncerdecabezaycuello. Dr.MarianoPuga.Martes18:00–18:45h. Tratamientoquirúrgicoconláserencáncerdecabezaycuello. Dr.RodrigoArregui.19:00–19:45h. Cáncerdecavidadoralyorofaringe. Dr.AlejandroParedes.Miércoles18:00–19:45h. MesaRedonda:Cáncerdecavidadoralyorofaringe. Moderador:Dr.AlejandroParedes. Participantes:Dr.JaimeBermeo,Dr.PabloGonzález,Dr.JaimePalacios. Martes18:00–18:45h. Diagnósticoporimágenesenlesionesoncológicasdelcáncerdecabezaycuello. Dr.GuillermoChong.19:00–19:45h. Linfomasdecabezaycuello. Dr.JorgeAlfaro.Miércoles18:00–18:45h. Tumoresparafaríngeosymalformacionesvascularesdecabezaycuello.

Dr.FranciscoKrause.19:00–19:45h. Tumoresmalignosderinofaringeysuabordaje.

Dr.FranciscoKrause.

Martes18:00–18:45h. Cáncerdeglándulassalivales. Dr.JoséMiguelContreras.19:00–19:45h. Manejodelcuelloencáncerespinocelulardecabezaycuello. Dr.JoseMiguelContreras.

Page 39: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

38

Miércoles18:00–19:45h. MesaRedonda:Cáncerdeglándulassalivales.

Moderador:Dr.JoséMiguelContreras.Participantes:Dr.RodrigoIñiguez,Dr.CarlosTapia,Dr.VíctorMercado.

Martes18:00–18:45h. Cáncerprecozdelaringeehipofaringe.

Dra.MaritzaRahal.19:00–19:45h. Cánceravanzadodelaringeehipofaringe.

Dra.MaritzaRahal.Miércoles18:00–19:45h. MesaRedonda:Cáncerdelaringeehipofaringe.

Moderador:Dra.MaritzaRahalParticipantes:Dr.JoséMiguelContreras,Dr.RodrigoArregui,Dr.HansHarbst.

Martes18:00–18:45h. Cáncerdenariz,cavidadesparanasalesyórbita. Dr.CarlosTapia.19:00–19:45h. Cáncerdepielymelanomadecabezaycuello. Dr.JaimePalacios.Miércoles18:00–19:45h. Mesaredonda:Cáncerdecavidadesparanales. Moderador:Dr.CarlosTapia.

Participantes:Dra.MaritzaRahal,Dr.ThomasSchmidt,Dr.ClaudioCampos.Martes18:00–18:45h. Enfermedadganglionarmetastásicadeprimariodesconocido. Dr.JanKarlsruher.19:00–19:45h. Tumoresmalignosnoepitelialesdecabezaycuello. Dr.JanKarlsruher.Miércoles18:00–19:45h. MesaRedonda:Masacervicalymanejodeprimariodesconocido.

Moderador:Dr.JanKarlsruher.Participantes:Dr.AlexisUrra,Dr.MarceloFaraggi,Dr.JaimeBermeo,Dr.PabloGonzález.

Martes18:00–18:45h. Patologíatumoralmalignadecabezaycuelloenniños. Dr.CarlosTapia.19:00–19:45h. TumoresmalignosdeCAEyhuesotemporal. Dr.LuisCabezas.Miércoles18:00–19:45h.Mesaredondareconstrucciónyrehabilitaciónprotésicaenoncologíadecabezaycuello.

Moderador:Dr.JoséMiguelContreras.Participantes:Dr.JaimePalacios,Dr.RubénRosenberg,Dr.AlexisUrra,Dr.RodrigoMontes.

Page 40: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

39

Martes18:00–18:45h. Cuidadospaliativosymanejodeldolorenelcáncerdecabezaycuello. Dr.EzzioParodi.19:00–19:45h. Sesióndevideosdetécnicaquirúrgica. Dr.CarlosTapia,Dr.JoséMiguelContreras,Dr.AlejandroParedes. Miércoles18:00–18:45h. Patologíadeglándulatiroides:Estudio,manejoytratamientoquirúrgico. Dr.PabloRojas.19:00–19:45h. Complicacionesenelmanejodelapatologíadecabezaycuello. Dr.AlejandroParedes. Martes18:00–19:45 Evaluación.MÓDULO8:PatologíadelOídoDirector:Dr.JorgeCaroLetelier.Coordinador:Dr.GabrielFabaCamilo.Fecha:Sesionesmartesymiércoles,mesesseptiembreanoviembre.Martes18:00-18:45 Malformacionesdeloídoexternomedioeinterno. Dra.MarielaTorrente.19.00-19.45h. Tratamientoquirúrgicodelasmalformacionesdeoído.

Dr.JoséMiguelContreras.Miércoles18.00-18.45h. Patologíadeloídoexterno. Dr.CarlosStott.19.00-19.45h. Tumoresbenignosymalignosdelhuesotemporal.

Dr.AlejandroParedes.Martes18.00-18.45h. Otitismediaconefusiónyotitisfibroadhesiva. Dra.GloriaRibalta.19.00-19.45h. Otitismediaaguda.

Dra.XimenaFonseca.Miércoles18.00-18.45h. Otitismediacrónica. Dra.MargaritaArancibia.19.00-19.45h. Colesteatoma.

Dr.CarlosStott.Martes18.00-18.45h. Complicacionesdelasotitismedia. Dra.MaritzaRahal.19.00-19.45h. Seminariodeanatomíaquirúrgicadehuesotemporal.

Dr.JorgeCaro.

Page 41: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

40

Miércoles18.00-18.45h. Imagenologíaparadiagnósticodiferencialdelesionesdeloído:RxyTC. Dr.GonzaloMiranda.19.00-19.45h. Imagenologíaparadiagnósticodiferencialdelesionesdeloído:RM.

Dr.GonzaloMiranda.Martes18.00-18.45h. Técnicasquirúrgicasdeoídoexternoymedio. Dr.JorgeCaro.19.00-19.45h. Técnicasquirúrgicasparatimpanoplastías.

Dr.JorgeCaro.Miércoles18.00-18.45h. Técnicaquirúrgicaparalaoperaciónradical. Dr.GonzaloBonilla.19.00-19.45h. Otoesclerosis.

Dr.CarlosStott.Martes18.00-18.45h. Nerviofacial.Anatomía.Estudio.Patología. Dr.JoséMiguelContreras.19.00-19.45h. Nerviofacial.Tratamientomédicoyquirúrgico.

Dr.JoséMiguelContreras.Miércoles18.00-18.45h. HipoacusiaSNadquiridapresentealnaceryadquiridasenRNylactante. Dr.JorgePreisler.19.00-19.45h. HipoacusiaSNhereditariapresentealnacer.

Dra.GloriaRibalta.Martes18.00-18.45h. HipoacusiaporautoinmunidadySNsistémicasdeladulto:Gota, Hipotiroidismo,IRC,Hipertensión,Diabetes,Sarcoidosis,Wegener. Dra.GloriaRibalta.19.00-19.45h. Presbiacusia,Traumaacústico,SorderasúbitaySorderaProfesional.

Dra.UrzulaZelada.Miércoles18.00-18.45h. Acúfenos. Dr.GonzaloBonilla.19.00-19.45h. Tratamientoquirúrgicodelaslesionesdelángulopontocerebeloso.

Dr.HomeroSariego.Martes18.00-18.45h. Cirugíadelimplantecoclear.Técnicaquirúrgica.

Dr.MarcosGoycooleayDra.GloriaRibalta.Miércoles18.00-19.45h. Mesaredonda:OMA–OME.Moderador: Dr.CarlosStott.Participan: Dra.XimenaFonseca,Dra.GloriaRibalta,Dra.MaiteLópez.

Page 42: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

41

Martes18.00-19.45h. Mesaredonda:Cirugíadelaotitismediacrónica.Moderador: Dr.Caro.Participan: Dr.CarlosStott,Dr.LuisDentone,Dra.MargaritaArancibia,Dr.GonzaloBonilla.Miércoles18.00-19.45h.Documentaciónaudiovisualencirugíadeloído.

Dr.CarlosStott(Otoesclerosis),Dr.GonzaloBonilla(opradical),Dr.LuisDentone(Otitisfibroadhesiva),Dr.JorgeCaro(OMC),Dra.MargaritaArancibia(CAE),Dr.JoséMiguelContreras(TU).

Martes18.00-19.45h.EVALUACIONFINAL.

Dr.JorgeCaro,Dr.CarlosStott,Dr.GabrielFaba,Dra.MarielaTorrente.MÓDULO9:Trauma.Director:Dr.JaimeBermeo.HospitalCarlosVanBuren.

Valparaíso.JefeCátedraORL.UniversidaddeValparaíso.Coordinador: Dr.CristiánBachelet.Otorrinolaringólogo.HospitalCarlosVanBuren.Fecha: Sesionesmartesymiércoles,mesesoctubreanoviembre.

Miércoles18.00-18.45h.Leydeurgencias.AspectoseimplicanciasmédicolegalesdelaslesionesORL.

Dra.BeatrizBrunetto.Otorrinolaringólogo.HospitalBarrosLucoTrudeau.ServicioMédicoLegalSantiago.

19.00-1945h. Diagnóstico,prioridadesymanejoinicialdeltraumaenadultosyniños.Dr.HéctorCid.Anestesista.MédicoSAMU.HospitalGustavoFricke.

Martes18.00-18.50h. Manejodelavíaaéreaenadultos.Alternativasdeventilación.

Dr.CarlosNarváez.Anestesista.HospitalCarlosVanBuren.19.00-19.50h. Manejodelavíaaéreaenniños.Alternativasdeventilación.

Dra.VerónicaMaureira.Anestesista.HospitalCarlosVanBuren.Miércoles18.00-18.50h. Principalesindicadoresradiológicosdetraumaenadultosyniños.

Dr.MiguelCasals.Neurorradiólogo.HospitalPadreHurtado.19.00-19.50h. FracturasNasales:Diagnósticoymedidasinmediatasdecontrol.

Dr.LuisVillarroel.Otorrinolaringólogo.ClínicaDávila.HospitalFACH.Martes18.00-18.45h. Fracturasnonasalesdeterciosuperiorymediofacial.

Dr.ÓscarBadillo.CirujanoMaxilofacial.HospitalCarlosVanBuren.19.00-19.45h. Fracturamandibular.

Dr.HeraldoSeguel.CirujanoMaxilofacial.HospitalNavalAlmiranteNef.

Page 43: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

42

Miércoles18.00-18.45h. Fracturasdebasedecráneoanterior.

Dr.FranciscoGonzález.Neurocirujano.HospitalCarlosVanBuren.Dr.EduardoSáez.Otorrinolaringólogo.HospitalCarlosVanBuren.

19.00-19.50h. ManejodefístulasdeLCRenORL.Dr.FranciscoGonzález.Neurocirujano.HospitalCarlosVanBuren.Dr.EduardoSáez.Otorrinolaringólogo.HospitalCarlosVanBuren.

Martes18.0018.50h. Traumacervicalnolaríngeo.

Dr.JoséMiguelContreras.Otorrinolaringólogo.HospitalSanJuandeDios.19.00-19.50h. Traumalaringotraqueal.

Dr.JaimeBermeo.Otorrinolaringólogo.HospitalCarlosVanBuren.Miércoles18.00-19.50h. Mesaredonda:Emergenciasenvíaaérea:roldelORL.Casosclínicos.

Moderador:Dr.JaimeBermeo.Otorrinolaringólogo.HospitalCarlosVanBuren.Panelistas:Dra.CarolinaContador.CirugíaCabezayCuello.HospitalEduardoPereira.Dra.CeciliaBorel.Otorrinolaringólogo.HospitalLuisCalvoMackenna.Dr.JanKarlsruher.Otorrinolaringólogo.HospitalNavalAlmiranteNef.Dr.CarlosNarváez.Anestesiólogo.HospitalCarlosVanBuren.

Martes18.00-18.50h. Perforacióntimpánicatraumáticaytraumadelhuesotemporal.

Dr.GonzaloBonilla.Otorrinolaringólogo.ClínicaAlemana,Santiago.19.00-19.50h. Barotraumayenfermedaddescompresiva.ImplicanciasenORL.

Dr.CarlosIgnacioEcheverría.Médicointernista.JefeUnidaddeCámarasHiperbáricas.HospitalNavalAlmiranteNef.

Miércoles18.00-19.50h.Mesaredonda:implicanciasmédicolegaleseneltraumaORL.Casosclínicos.

Moderador:Dra.BeatrizBrunetto,Otorrinolaringólogo.HospitalBarrosLucoTrudeau.ServicioMédicoLegalSantiago.Panelistas:Dr.JorgeCeballos.Médicolegista.ServicioMédicoLegalSantiago.Sra.AlejandraVera.Abogado.FiscalíaNacional.

Martes18.00-19.45h.EVALUACIÓN.

Page 44: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

43

ANEXO2CURSOMETODOLOGÍADELAINVESTIGACIÓNYBIOESTADÍSTICABÁSICAPARAMÉDICOSOTORRINOLARINGÓLOGOSProfesorencargado:Dra.NataliaTamblayNarváez.DepartamentodeOtorrinolaringología.TipodeCurso:seminariosbibliográficos.Pre-requisitos:AlumnoEspecialidadOtorrinolaringología,ProgramaMagisteroDoctorado(2cupos).Clases :2horas.Seminarios :18horas.Pruebas :2horas.Trabajos :4horas.Nºhoraspresenciales :40.Nºhorasnopresenciales :80.Nºhorastotales :120.Créditos :4.Cupodealumnos :12máximos.Fechas :Abriladiciembre.Díasyhorario :Lunesde16:00a18:00hrs.Lugar:AuditorioSociedadChilenadeOtorrinolaringología.METODOLOGÍA- Revisiónbibliográfica.- Lecturadirigida.- Exposicióndelecturadirigidayrevisiónbibliográfica.- Discusióndepresentaciones.- Prácticodebúsquedadeevidencia.- PrácticosdeEstadística.- Preparacióndetrabajodeinvestigación.EVALUACIÓN(%)- 20%evaluacióndepresentaciónderevisiónbibliográficayprácticos.- 30%pruebateórica.- 50%evaluacióndelproyectodeinvestigaciónfinal.PROFESORESPARTICIPANTES(UnidadesAcadémicas)- DraNataliaTamblay,DepartamentoOtorrinolaringología,FacultaddeMedicina,UCH.- Dr.JuanCristóbalMaassO,ServicioOtorrinolaringología,HCUCH.- DraMarielaTorrente,ServicioOtorrinolaringología,HCUCH.- Dr.FelipeCardemil,DepartamentoOtorrinolaringología,FacultaddeMedicina,UCH.DESCRIPCIÓN- Aprenderaformularunabuenapreguntadeinvestigación.- Aprenderarealizarlabúsquedabibliográficaparalaelaboracióndeunmarcoteórico.- Conocerlosaspectoséticosquerequierenlostrabajosdeinvestigación.- Conocerlasfuncionesbásicasdebioestadísticayaprenderautilizarlasusandoelprogramaestadístico

STATA.OBJETIVOSOBJETIVOSGENERALES- Quealfinaldelcursolosalumnosseancapacesdeplantearyresponderadecuadamentesuspreguntas

deinvestigación.

Page 45: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

44

- Quealfinaldelcursoproponganunproyectodeinvestigación,queseaejecutabledurantesuProgramadeFormacióndeEspecialista.

OBJETIVOSESPECÍFICOSQuealfinaldelcursolosalumnosseancapacesde:- Adquiriryutilizarconceptosbásicosenmetodologíadeinvestigaciónyestadística.- Diferenciarlosdistintostiposdeestudioseinvestigaciones.- Plantearadecuadamenteunapreguntadeinvestigación,hipótesisyobjetivos.- Adquieranconceptosrelacionadosconéticayvalidezdelainvestigación.- Utilizarconfluidezlosmediosdeaccesoalainformacióncientífica.- Aplicarmetodologíaestadísticabásicaalanálisisderesultados.- Preparar,presentaryevaluaradecuadamentetrabajoscientíficos.CONTENIDOS/TEMAS- Formulacióndeunapreguntadeinvestigación,hipótesisyobjetivos.- Ética,aspectoslegalesyvalidezdelainvestigación.- Métodosdeaccesoalainformacióncientífica.- Principiosdebioestadísticabásica.BIBLIOGRAFÍARECOMENDADA- Bibliografíaqueseproporcionaráaliniciodelcurso.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES: Curso Metodología de la investigación y Bioestadística básica paramédicosotorrinolaringólogos

FECHA HORASPRESENCIALES

HORASNOPRESENCIALES DESCRIPCIÓNACTIVIDAD PROFESOR

Sesión116:00-17:30

2 4 Introducción,conceptosimportantesytiposdeestudios.

Dra.Tamblay

Sesión216:30-17:30

2 4 Ética,aspectoslegalesyvalidezdelainvestigación.

Dra.Torrente

Sesión317:00-18:00

2 4 Formulacióndeunapreguntadeinvestigación,hipótesisyobjetivos.

Dr.Maass

Sesión416:30-17:30 2 4 Métodosdeaccesoala

informacióncientífica.Dr.Cardemil

Sesión516:00-17:30 2 4

Práctico Metodología estadísticabásicaparaanálisisderesultadosI.

Dra.Tamblay

Sesión616:00-17:30 2 4

Práctico Metodología estadísticabásicaparaanálisisderesultadosII

Dra.Tamblay

Sesión716:30-17:30 2 4

Práctico Metodología estadísticabásica para análisis de resultadosIII

Dr.Cardemil

Sesión816:00-17:30

2 4 Preparación, presentación yevaluacióndetrabajoscientíficosI.

Dra.Tamblay.Dr.Maass

Sesión916:00-17:30

2 4 Preparación,presentaciónyevaluacióndetrabajoscientíficosII

Dra.Tamblay.Dr.Cardemil

Sesión10Diciembre 2 4 Presentacióndetrabajosde

investigaciónresidenteORL1°a3°DepartamentoOtorrinolaringología

Page 46: Programa de formación conducente al Título de Profesional ...7e2e292c-fb8f-4de8-889e...Programa de formación conducente al Título de Profesional Especialista en Otorrinolaringología

ProgramadeformaciónconducentealTítulodeProfesionalEspecialistaenOtorrinolaringología

45

ANEXO3PAUTADEEVALUACIÓNDEHÁBITOS,ACTITUDESYDESTREZASLas actividades se evalúan como: Siempre, Casi Siempre, Generalmente, Ocasionalmente, Rara Vez, NoObservado,yposteriormenteseconviertenanota.S=7CS=6G=5O=4RV=3NO=2,1.

Actividades Evaluación1 Asistealasactividadesprogramadas S,CS,G,O,RV,NO2 Puntualenentradaysalida S,CS,G,O,RV,NO3 Buentratoapacientes,colegasypersonal S,CS,G,O,RV,NO4 Actúacondiscreciónyprudencia S,CS,G,O,RV,NO5 Aspectolimpioyordenado S,CS,G,O,RV,NO6 Cumpleconlasobligacionesadministrativas S,CS,G,O,RV,NO7 Cumpleconlastareasasignadasenformaconfiable S,CS,G,O,RV,NO8 Presentainiciativayaportaideasparasolucionarproblemas S,CS,G,O,RV,NO9 Cooperaenactividades S,CS,G,O,RV,NO10 CooperaenactividadesdelServicio S,CS,G,O,RV,NO11 Presentacionesdebuennivel S,CS,G,O,RV,NO12 Efectúabuenaanamnesis S,CS,G,O,RV,NO13 Efectúaexamenfísicocompleto S,CS,G,O,RV,NO14 Fundamentahipótesisdiagnóstica S,CS,G,O,RV,NO15 Evolucionaasuspacientesconunalíneadepensamientoclaro S,CS,G,O,RV,NO16 Justificaconductastomadas S,CS,G,O,RV,NO

17 Realizaconhabilidadprocedimientosdiagnósticosyterapéuticos S,CS,G,O,RV,NO