Programa de Intervención Breve

download Programa de Intervención Breve

of 12

Transcript of Programa de Intervención Breve

Programa de Intervencin BreveDivino Nio Jess

Quienes Somos?

La fundacin Ciudad del Nio Ricardo Espinosa, como organismo acreditado del SENAME asume como un objetivo transversal en las lneas de intervencin la provisin de instancias de participacin, desarrollo y empoderamiento de los nios y jvenes sujetos de atencin as como la entrega de un marco valrico y/o formativo acorde al carisma inherente a la institucin.

Programa Colaborador de SENAME perteneciente a la Fundacin Ciudad del Nio-Padre Ricardo Espinosa

Misin

Acoger con espritu de familia cristiana a nios, nias y jvenes con el fin de devolverles su dignidad

Visin

Formar nios, nias y jvenes capaces de reconocer la paternidad de Dios en sus vidas.

Programa de Intervencin Breve

El proyecto de intervencin breve Divino Nio Jess, nace el 01 de diciembre de 2007 y contribuye a fortalecer y potenciar las capacidades de la familia a estrategias personales, familiares y comunitarias para la prevencin, garanta, ejercicio y/o goce de derechos de mejoramiento de nios, nias y/o las/los adolescentes, que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de todos los integrantes de la familia

Objetivo General

Resolver las vulneraciones de derecho asociadas a situaciones de mediana complejidad que afectan a nias/nias y las/los adolescentes de la comuna de chiguayante, especficamente Chiguayante SUR y la leonera, previniendo su cronificacin a travs de un proceso de intervencin psicosocial diferenciado en trminos de gnero y caractersticas culturales, familiares y personales, que resguarde su integridad, desarrollo y prevencin en el contexto social en el que se desenvulve nio, nia y/o los/las adolescentes

Objetivos especficos

Identificar los factores de vulnerabilidad y las fortalezas en la esfera personal, familiar y socio comunitaria, presente en l@s Ni@s y adolescentes afectad@s por vulneraciones de derechos asociadas a situacin de mediana complejidad.

Objetivos especficos

Desarrollar factores Protectores en l@s ni@s y adolescentes, en sus familias y adult@s significativ@s y en su entorno sociocomunitario Promover la incorporacin de actores territoriales relevantes para la solucin de las vulneraciones detectadas y su sustentabilidad.

Objetivos especficos

Identificar las diferencias en los roles de genero tanto de ni@s, adolescentes y adult@s significativ@s, integrando la equidad e igualdad de roles en la sociedad y potenciando la participacin equitativa en el diario vivir.